lunes, 6 de julio de 2015

Mundial Sub19 Creta 2015: Estados Unidos se proclama campeona y Turquía se hace con el bronce

                                                                         
Estados Unidos se proclamó ayer Campeón del Mundo Sub19 tras ganar a Croacia en la prórroga por 79-71 tras finalizar el tiempo reglamentario con un empate a 67. Nik Slavica con 23 puntos fue el mejor en Croacia y Jalen Brunson (MVP del campeonato) con 14 puntos destacó en Estados Unidos.

Las lesiones y otras circunstancias han mermado a Croacia en este campeonato de categoría U19 que se ha disputado en Heraklion (Isla de Creta, Grecia). Pero pese a ello, el equipo balcánico ha demostrado carácter y talento para seguir compitiendo hasta la prórroga de la final. Con sólo siete jugadores utilizados en la final, Croacia estuvo a punto de vencer a USA.

Fue un partido muy igualado de principio a fin. 14-13, 34-31 y 50-47 al final de los tres primeros cuartos, con un 47-37 como mayor ventaja para el conjunto estadounidense. Hubo mates extraordinarios para cada equipo y triples encadenados. El base Jalen Bruson pudo haber roto el empate y haber dado el triunfo a Estados Unidos sin necesidad de prórroga, pero falló un lanzamiento de tres puntos.
El tiempo extra no tuvo mayor trascendencia. Un parcial de 10-0 a favor de USA rompió el partido a favor de los norteamericanos y de esta forma revalidan el título logrado en 2013.

El quinteto ideal de este Mundial Sub19 lo componen: Jalen Brunson (Estados Unidos), Harry Giles (Estados Unidos), Marko Arapovic (Croacia), Furkan Korzmaz (Turquía) y Tyler Dorsey (Grecia).
La medalla de bronce se la llevó Turquía al vencer a Grecia por 71-80.


En este Mundial Sub19 hemos podido ver a jugadores con mucha calidad además de los presentes en el quinteto ideal; como por ejemplo Andrés Feliz (República Dominicana), Dillon Brooks (Canadá), Diego Flaccadori (Italia) o Ivica Zubac (Croacia).

domingo, 5 de julio de 2015

Mundial Sub19 Creta 2015: España cae de forma estrepitosa ante Australia

                                                                     
España ha caído este mediodía ante Australia por 72-103 en el partido correspondiente a la lucha por la séptima plaza del Mundial de la categoría que se está disputando en Creta, de este modo el equipo de Joaquín Prado termina en octava posición. Xabier López-Aróstegui con 17 puntos fue el mejor de España y Tanner Krebs con 31 puntos brilló en Australia.

Los australianos hicieron un muy buen comienzo de partido y de esta forma el equipo oceánico empezó pronto a adquirir rentas amplias. Jugadores como Ramón Vilá o Sergi García se echaron al equipo español a la espalda para meterlo en el partido, pero enseguida Australia volvió a despegarse gracias a los puntos de Krebs y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 12-21. En el segundo cuarto, no mejoró la situación para España y el equipo entrenado por Joaquín Prado fallaba mucho en ataque. Australia no bajó su intensidad de juego y forzaban bastantes pérdidas de balón de los españoles. La distancia aumentaba cada vez más a favor de los australianos y se llegó al descanso con un marcador de 25-43.

Tras la reanudación, los españoles recuperaron algo de acierto pero les faltó eficacia en defensa. Australia seguía en su línea y en España los puntos de López-Aróstegui y Francis Alonso no eran suficientes para frenar la fuerte intensidad de los oceánicos. José Jiménez se sumó a los aciertos de España, pero el seleccionador de Australia no quería que hubiera remontada española y pidió tiempo muerto para hacer varios ajustes y poder seguir liderando el luminoso al final del tercer cuarto (53-66). En el último período, España volvió a recordar a la de los dos primeros cuartos y Australia continuó con su festín anotador; Krebs anotaba una y otra vez de dos y de tres, lo que propició que los españoles hincaran la rodilla a mitad del cuarto y se resignaran a la derrota.

LaMarcus Aldrige firma con los Spurs

                                                                           
LaMarcus Aldrige jugará en los San Antonio Spurs. El ala-pívot, nacido en Texas, firmará un contrato de 80 millones por cuatro temporadas tal y como se llegó ayer a un acuerdo entre la franquicia de San Antonio y el propio jugador.

Aldrige tiene 24 años. Fue número del Draft de 2006 por los Chicago Bulls y le traspasaron a Portland Trail Blazers a cambio de su primera ronda, Tyrus Thomas y Viktor Khryapa. En las nueve temporadas que ha militado en Portland ha sido cuatro veces All Star ya ha promediado 19,4 puntos y 8,4 rebotes. LaMarcus era uno de los agentes libres más codiciados y ha llegado a reunirse hasta con 7 franquicias, entre ellas Lakers y Suns.

Este fichaje convierte a los Spurs hasta el momento en los grandes triunfadores del mercado. La renovación de Leonard, la continuidad de Duncan y la llegada de Aldrige harán de los Spurs,un año más, uno de los grandes favoritos al anillo. Para hacer sitio a este jugador, San Antonio envió a Splitter a Atlanta.
De esta forma, Duncan jugará de cinco y Aldrige de cuatro, explotando su excepcional lanzamiento desde la distancia y su producción al poste. Con la salida de LaMarcus, los Blazers ahora están en construcción ya que se han ido otros jugadores como Robin Lopez, Wesley Matthews o Arron Afflalo.

sábado, 4 de julio de 2015

Mundial Sub19 Creta 2015: España se desinfla y cae ante Italia

                                                                               
España ha caído esta tarde ante Italia por 83-77 en el partido correspondiente a la lucha del quinto puesto al octavo del Mundial de la categoría que se está disputando en Creta. López-Aróstegui y Marc García (ambos con 16 puntos) destacaron en España y Diego Flaccadori (25 puntos) brilló en Italia.

Buen inicio de partido por parte de España. El equipo de Joaquín Prado salió a la cancha muy demoledor en ataque y fuerte en defensa, de esta forma los italianos se mostraban débiles ante la gran superioridad española y se vieron obligados a realizar un buen juego en defensa. Todos los jugadores de España aportaban algo al gran juego desplegado por el equipo y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 13-25. En el segundo cuarto se mantuvo el mismo guión del partido y a medida que avanzaban los minutos, España aumentaban más su renta de puntos y su intensidad de juego. Italia estaba totalmente perdida y sólo el acierto exterior les salvaba de un marcador muchísimo más abultado. La buena labor en la zona de Yankuba Sima dotaba a los pupilos de Joaquín Prado de más fuerza y Marc García se mostraba infalible en los lanzamientos de larga distancia, de este modo se llegó al descanso con un resultado de 29-49.

Tras la reanudación, nada cambió en el partido y España prosiguió con su buena labor en la pista ante una Italia que no carburaba. Los italianos intentaron varias veces acercarse tímidamente, pero enseguida el buen trabajo ofensivo-defensivo de Aróstegui hacía que los españoles volvieran a alejarse. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 40-64. Fatal último período para España, los italianos mejoraron radicalmente en ataque y los de Joaquín Prado se durmieron en los laureles; España no defendía bien la renta de puntos lograda y permitió que los italianos les empataran y forzaran la prórroga al finalizar el tiempo reglamentario (69-69). En el tiempo extra, los italianos estaban muy crecidos y liderados por Flaccadori pudieron con una España bloqueada, sin ideas y que se disolvía poco a poco ante las avanzadas de Italia.
Con esta derrota, España no podrá aspirar al quinto puesto y deberá mañana pelear contra Australia por ser séptima del torneo.

viernes, 3 de julio de 2015

Mundial Sub19 Creta 2015: España planta cara pese a caer ante Grecia

                                                                                       
España ha caído esta tarde ante Grecia por 70-59 en el partido de cuartos de final correspondiente al Mundial de la categoría que se está disputando en Creta, de esta forma el conjunto español queda apeado de la lucha por las medallas. Dorsey y Charalampopoulos (ambos con 14 puntos) destacaron en Grecia y Yankuba Sima (22 puntos y 8 rebotes) brilló en España.

España tuvo un buen comienzo de partido. El entrenador Joaquín Prado, introdujo dos novedades en el quinteto titular con Sergi García y Jacobo Díaz desde el inicio. El interior Yankuba Sima se benefició del buen juego exterior de España y de este modo hubo un 2-8 inicial para los de Joaquín Prado; los helenos no dejaron de apretar en todo momento y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 12-14. En el segundo cuarto, Grecia cambió un poco su esquema de juego y una buena estrategia ofensiva les puso por delante por primera vez, pero los españoles volvieron enseguida a tomar de nuevo la delantera. Los griegos apretaban mucho en el rebote ofensivo, debido a que ahí tenían ventaja, pero no contaron con la buena defensa de España y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 26-26.

Tras la reanudación, el entrenador heleno puso toda la carne en el asador en el juego ofensivo del equipo y entre Dorsey y Charalampopoulos llevaban las riendas de Grecia. Ambos jugadores se conjuntaron para hacer 17 puntos, con los que ayudaron al combinado heleno a ir liderando el luminoso por dos puntos a hacerlo por 13 puntos. Grecia conseguía que su ventaja fuera de diez puntos o más y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 51-41. En el último período, los griegos hicieron un 6-0 de parcial en pocos minutos y dejaron prácticamente ya el choque sentenciado. Xabi López-Aróstegui lo intentó para España, pero Grecia tenía ya una ventaja muy difícil de superar.
Ahora España luchará por llevarse la quinta plaza del campeonato, para ello deberá ganar mañana a Italia y si vence se enfrentará al vencedor del Canadá-Australia. Si pierden, jugarán por quedar séptimos.                    

miércoles, 1 de julio de 2015

Mundial Sub19 Creta 2015: España pasa a cuartos tras vencer a Egipto

                                                                               
España ha derrotado esta tarde por 60-67 a Egipto en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de la categoría que se está disputando en Creta, de este modo los chicos de Joaquín Prado logran el pase a los cuartos de final. Marc García con 21 puntos destacó en España y Mohamed con 17 puntos fue el mejor en Egipto.

Buen inicio de partido el de los egipcios y un parcial de 7-0 a favor de ellos no descentró a una España que hizo las cosas con calma sin perder los nervios. Los pupilos de Joaquín Prado combinaban defensa y ataque ante unos egipcios que abrieron mucho el campo y que salieron a morder en todo momento, de esta forma acabaron el primer cuarto con una ligera ventaja en el electrónico (19-15). En el segundo cuarto, España seguía acechando a su rival y manteniéndose fuerte en defensa, los jugadores españoles pudieron ponerse por delante aunque los egipcios seguían manteniéndose fuertes. La buena labor ofensiva-defensiva de España, ahogó las acciones de Egipto y permitió a los pupilos de Joaquín Prado llegar al descanso liderando el marcador (29-36).

Tras la reanudación, España pisó el acelerados y rompió el partido gracias a su demoledor juego en ataque. Egipto se vio incapaz de parar el vendaval de puntos español, por lo que los jugadores egipcios se vieron obligados a cerrar más su defensa; aún así no pudieron frenar las ofensivas españolas y los chicos de Joaquín Prado se escaparon en el marcador hasta llegar a tener un +19 de renta al final del tercer cuarto (37-56). En el último período, España trató de conservar su amplia ventaja y Egipto logró sorprender a los jugadores españoles y se colocó a cinco puntos; los egipcios no lograron inquietar al combinado español y finalmente el equipo dirigido por Joaquín Prado se llevó la victoria final.
España jugará el próximo partido el Viernes ante el vencedor del Grecia-Túnez a las 20:30 horas.

martes, 30 de junio de 2015

Mario Hezonja se desvincula del Barça e irá a la NBA

                                                                         
El alero croata Mario Hezonja se desvinculó ayer del FC Barcelona y pondrá rumbo a la NBA, donde los Orlando Magic se ha hecho con los servicios del jugador tras seleccionarlo en quinta posición en el último Draft.

El club azulgrana se quedará con los derechos el alero balcánico, en caso de que el jugador quiera regresar alguna vez a Europa. El FC Barcelona ha agradecido a Mario Hezonja el esfuerzo y la profesionalidad mostrada durante los tres años que ha vestido la camiseta blaugrana. Hezonja, de 20 año, ha ofrecido detalles de calidad durante los años que ha pasado en el Barça pero no ha contado mucho para el técnico Xavi Pascual.


Mario Hezonja ha disputado un total de 54 partidos en sus tres temporadas en el Barça promediando 5.8 puntos, 2 rebotes y 1.2 asistencias en 15.4 minutos de juego por encuentro.
La claúsula del jugador croata está fijada en 2 millones de Euros aunque podría haberse rebajado a 1.6 millones, para que así el club azulgrana pudiera adquirir sus derechos.

Mundial Sub19 Creta 2015: España gana a Argentina y consigue la segunda plaza

                                                                   
España ha saldado este mediodía con victoria ante Argentina por 75-51 su último partido de la fase de grupos del Mundial de la categoría que se está disputando en Creta, de esta forma los de Joaquín Prado obtienen el segundo puesto del grupo. Marc García (18 puntos) destacó en España y Gramajo con 11 puntos fue el mejor en Argentina.

Espectacular inicio de partido el que hizo España. Con una fuerte ataque y una sólida defensa, el equipo de Joaquín Prado doblegó al combinado argentino y le dejó sin opciones desde los primeros minutos de juego. Con la buena dirección de Francis Alonso y los puntos de Marc García, España firmó un antológico primer cuarto al que se llegó con un marcador de 3-22. En el segundo cuarto, Argentina trató de reaccionar y el entrenador de la selección albiceleste no encontraba la forma de frenar las ofensivas españolas y poder traspasar la defensa. La renta de España no hacía más que aumentar, Argentina fallaba mucho en los tiros de tres puntos y en los tiros de dos y un triple de Jacobo Díaz ayudó a los chicos de Joaquín Prado a llegar al descanso con un resultado de 12-42.


Tras la reanudación, no cambió el curso del encuentro y España seguía muy acertada y Argentina fallando de forma continuada, aunque la albiceleste tuvo unos buenos cinco minutos e hizo un buen trabajo ofensivo; la defensa no mejoró nada en el combinado argentino y eso hizo que los jugadores españoles siguieran liderando el luminoso al final del tercer cuarto (29-59). En el último período, Argentina no bajó los brazos y siguió luchando, aunque España en ningún momento se vio en apuros y seguían manteniéndose al menos veinte puntos arriba. Los jugadores argentinos hicieron su mejor baloncesto en el último cuarto, pero no les valió para nada y España consiguió un amplio triunfo para cerrar esta primera fase de la competición. El próximo partido de los pupilos de Joaquín Prado será el 1 de Julio ante Egipto.

lunes, 29 de junio de 2015

Alberto Corbacho ficha por el Baskonia

                                                                       
El Laboral Kutxa Baskonia se ha hecho con los servicios del jugador Alberto Corbacho para las dos próximas temporadas. El alero, nacido en Palma de Mallorca, de 30 años y 2.00 metros de altura, se convierte en el primer fichaje de la entidad vitoriana para la campaña 2015/2016, tras la incorporción de Velimir Perasovic para dirigir el banquillo baskonista.

El nuevo fichaje del conjunto vitoriano llega procedente del Río Natura Monbus, donde ha militado las últimas cinco campañas y aterrizará en la capital alavesa como máximo triplista de la Liga ACB. Especializado en el perímetro, Alberto Corbacho, ha conseguido un total de 98 triples en la temporada recién finalizada, con un promedio de 2,88 por partido. Además, por segundo año consecutivo se ha convertido en el jugador con más acierto desde la línea de 6,75. El Baskonia no tendrá que pagar nada por este fichaje, ya que recientemente Corbacho había sido declarado agente libre.

domingo, 28 de junio de 2015

La Selección Femenina se cuelga el bronce en el Eurobasket

                                                                               
La Selección Femenina ha terminado el Eurobasket 2015 obteniendo la medalla de bronce al vencer por 58-74 a Bielorrusia. Alba Torrens (25 puntos y 6 rebotes) ha brillado de forma notable con España y Yelena Leuchanka con 13 puntos fue le mejor en Bielorrusia.

Bielorrusia tuvo un buen inicio de partido con un parcial de 4-0 en un minuto de juego. Las jugadoras españolas estaban muy poco acertadas y el juego exterior de las bielorrusas funcionaba casi a la perfección y también las jugadoras interiores. Al final del primer cuarto el resultado era de 18-12.
En el segundo cuarto, un 0-9 de parcial a favor de España cambió el panorama del encuentro y Marta Xargay fue una de las protagonistas de la remontada española; la defensa de Laura Gil sobre Leuchanka fue muy importante para que las chicas de Lucas Mondelo cogieran algo más de confianza. Bielorrusia perdió efectividad y España presionaba mucho a lo largo de la cancha aumentando así su intensidad de juego. Al llegar al descanso el marcador era de 30-34.

Tras la reanudación, se produjo un intercambio de canastas y las bielorrusas cercaron a las españolas. Tuvo España unos minutos de desacierto y eso provocó que Bielorrusia se colocara a un punto. La defensa española comenzó a funcionar correctamente de nuevo y las chicas de Lucas Mondelo obtuvieron una máxima ventaja de ocho puntos (hasta el momento la mayor del partido para España). Las jugadoras de Bielorrusia empezaron a acusar cierto cansancio y España aprovechó para poner tierra de por medio y cerrar el tercer cuarto con un marcador de 44-55. En el último período, España se centró en defender bien y las jugadoras dirigidas por Mondelo iban aumentando poco a poco su renta. Bielorrusia se fue disolviendo hasta dejar de ser una amenaza y España dominó con solvencia los últimos minutos de partido y poder conseguir una brillante y meritoria medalla de bronce.

En Twitter: @Danielbm200

Mundial Sub19 Creta 2015: España no puede con una Turquía muy intensa

                                                                           
España ha caído esta tarde ante Turquía por 72-65 en el segundo partido del Mundial de la categoría que se está disputando en Creta correspondiente a la fase de grupos. Francis Alonso con 14 puntos destacó en España y Korkmaz con otros 14 tantos fue el mejor en las filas turcas.

Partido muy duro el que han disputado los chicos de Joaquín Prado. Nil Sabata estaba lesionado y eso mermaba la zona española, por lo que Turquía aprovechó su superioridad en la pintura para hacer daño. Los turcos tenían muy bien estudiados a los españoles y un 9-0 de parcial en los primeros minutos del partido les daba su primera ventaja y dejaba a España a remolque durante todo el choque. Los españoles lucharon todo lo que pudieron y pudieron hacer algo de frente a los otomanos al finalizar el primer cuarto (18-12). En el segundo cuarto, los turcos siguieron haciendo de las suyas y anotaban desde todas las posiciones, cuando no desde la zona lo hacían desde el perímetro y de este modo Turquía iba aumentando de forma progresiva su renta de puntos. España estaba fallando bastante en defensa y los otomanos se marcharon al descanso liderando el luminoso con una ventaja considerable (44-29).

Tras la reanudación, España apenas si mejoró algo y sus jugadores se mostraban muy desacertados en ataque aunque esta vez la defensa tuvo una pequeña mejoría gracias a que Joaquín Prado dio entrada a José Jiménez. Turquía incluso se permitió el lujo de poder bajar su intensidad de juego y el entrenador dio descanso a los titulares y minutos de juego a los suplentes. España no aprovechó esa oportunidad y los turcos ponían tierra de por medio al llegar al final del tercer cuarto (61-45). En los primeros minutos del último período, España hizo un muy buen juego aunque vista la intensidad mostrada por Turquía no se podía pensar en una remontada; los pupilos de Joaquín Prado llegaron a colocarse a seis puntos de su rival a falta de dos minutos para el final, pero un 2+1 de Arar dejó el partido casi sentenciado y dejó España sin opciones.
El próximo partido será el Martes ante Argentina y el descanso de mañana permitirá a España poder recuperarse física y anímicamente y así poder lograr una victoria que le permita conseguir el segundo puesto del grupo.

sábado, 27 de junio de 2015

Mundial Sub19 Creta 2015: los triples dan la victoria a España frente a China

                                                                       
La selección española ha debutado esta tarde en el Mundial de la categoría que se está disputando en Creta derrotando a China por 84-73. España se mostró en todo momento como dominadora del partido, pero el conjunto asiático la acosaba siempre y los de Joaquín Prado tuvieron que echar mano de los tiros de tres puntos para alejarse. Sergi García (19 puntos) destacó en España y Jiu Hu (22 puntos) fue el mejor en China.

Fue un inicio de partido muy igualado. Tanto España como China hacían una fuerte defensa y se veían muy pocos puntos por parte de los dos equipos. El juego interior del conjunto asiático destacaba mucho y los españoles se las veían cada vez que llegaban a la pintura rival, de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 17-14. En el segundo cuarto, a España le seguía costando coger el ritmo y los chinos seguían en su afán de ponerse por delante. La defensa de los chicos de Joaquín Prado cometía muchos fallos y concedían canastas fáciles a su rival, pero los españoles controlaban bien el juego exterior y seguían liderando el luminoso en todo momento aunque siempre con ventajas cortas. Al descanso se llegó con un resultado de 38-30.

Tras la reanudación, España pegó un pequeño arreón y apretando los dientes en defensa impidió que China acertara en varias acciones consecutivas de ataque. Un parcial de 8-0 ayudó y mucho a los españoles a despegarse de su rival, Yankuba Sima se eregía como hombre fuerte en la zona de España y López - Aróstegui acertaba  mucho desde el exterior; cuatro triples seguidos del combinado español sirvieron para que los de Joaquín Prado terminaran el tercer cuarto con un marcador de 65-57. En el último período China se acercó en dos ocasiones a España, pero los jugadores españoles mantuvieron una alta intensidad de juego y con un gran Sergi García en los triples pudieron seguir liderando el partido.
Mañana Domingo España jugará contra Turquía y será un partido muy complicado, pero será necesaria una victoria si el combinado español quiere optar a la primera plaza de su grupo.

Mundial Sub19 Creta 2015: España afronta con mucho optimismo el torneo

                                                                         
Hoy Sábado dará comienzo el Mundial Sub19 en Creta (Grecia). La ciudad helena será la única sede del campeonato y el equipo U19M español llega a la cita con mucha ilusión y calidad en sus filas. El primer gran campeonato de formación del verano tiene mucha exigencia para muchos de los equipos participantes.


Primero habrá una fase de grupos, 4 grupos con 4 selecciones. Todas ellas tienen garantizado el pase a los octavos de final, por lo que esta fase sirve para coger el mejor sitio y evitar de este modo a las selecciones más fuertes. Tras las dos primeras jornadas de la fase de grupos habrá un día de descanso y un día antes de los cuartos de final tampoco habrá partidos.
Este Mundial Sub19 tiene bastante calidad, ya que los mejores jugadores estadounidenses, australianos, canadienses juegan muchos de ellos en universidades de los Estados Unidos y en breve podríamos verlos jugar con "adultos" en ligas potentes del planeta.


España se presenta en este torneo habiendo disputado seis encuentros amistosos de preparación (Canadá, Croacia, Australia, Argentina y República Dominicana) y habiendo conseguido el triunfo en todos ellos. El jugador referente del equipo español es el alero Marc García, aunque también hay otros como el pívot Yankuba Sima o Francis Alonso. Los jugadores del combinado nacional son nacidos en el año 1996 y 1997.

Veamos los componentes del equipo:

Bases 

Francis Alonso

Pablo Pérez

Sergi García


Escoltas y Aleros

Marc García

Xabi López

José Alberto Jiménez

Xabi Oroz


Ala-pívots y Pívots

Yankuba Sima

Ramón Vila

Samuel Rodríguez

Nil Sabata

Jacobo Díaz


Entrenador

Joaquín Prado



España está encuadrada en el Grupo B y se medirá en esta primera fase a China, Turquía y Argentina. El equipo otomano es el más fuerte del grupo y en sus filas tiene un potente juego interior en jugadores como Egemen Gumen, Ayberk Olmaz, Ege Arar y Metehan Aykel; en el perímetro los turcos también tienen mucho talento, por ejemplo jugadores como Furkan Korkmaz u Okben Ulubay como también el base Berk Ugurlu.
El equipo argentino cuenta en sus filas con varios jugadores interesantes y prometedores, como por ejemplo Juan Pablo Vaulet, José Ignacio Vildoza o Lucio Delfino además de otros como Martín Fernández o Pablo Iván Gramajo; el conjunto sudamericano está débil en la zona y no cuenta con ningún jugador referencia en los puestos interiores.
El equipo chino es en teoría el más débil de todo el grupo. El equipo asiático no contará en este campeonato con el pívot Zhou Qi (2,17 metros) debido a que el jugador está concentrado con la selección absoluta para disputar el próximo FIBA Asia; aún así el conjunto chino contará en la pintura con jugadores como Jingiu Hu (2,10 metros) y Fu Hao (2,05 metros).


El resto de grupos son:

Grupo A: Estados Unidos, Irán, Egipto y Croacia.
Grupo C: Canadá, Australia, Túnez e Italia
Grupo D: República Dominicana, Grecia, Corea del Sur y Serbia

viernes, 26 de junio de 2015

Draft NBA 2015

                                                                             
Ayer por la noche tuvo lugar en el Barclays Center de Nueva York el Draft de la NBA y todos los equipos del campeonato pudieron escoger por turnos a los jugadores. De este Draft  saldrán futuros cracks para la liga norteamericana tanto de jugadores universitarios como de internacionales y todos ellos podrían ver cumplido su sueño de jugar en la mejor liga del mundo.

En el Top5 del Draft de la NBA en el año 2015 podemos encontrar a dos jugadores europeos que curiosamente juegan en la Liga ACB (puestos 4 y 5). Los cinco primeros puestos quedan de la siguiente manera:  Karl Anthony Towns (Minnesota Timberwolves),  D´Angelo Russell (Los Ángeles Lakers), Jahlil Okafor (Philadelphia 76Ers), Kristaps Porzingis (New York Knicks) y Mario Hezonja (Orlando Magic).
La sorpresa se produjo este año, ya que el favorito para ser número uno era Okafor en el puesto de Towns y que tambien los Lakers eligieron a Russell por encima de Okafor. Russell tiene 19 años, procede de Ohio State, es especialista en los tiros de tres y promedia por partido 19.3 puntos, 5.7 rebotes y 5 asistencias.
Los Minnesota Timberwolves podrán contar así en su equipo con los tres últimos números 1 del Draft (Anthony Bennet, Andrew Wiggins y ahora Towns). De esta forma, los Wolves están haciendo un equipo de futuro que puede hacer ilusionar a su afición.


En cuanto a jugadores españoles podemos ver como Dani Díez fue elegido por los Cavaliers y traspasado a los Blazers y Willy Hernangómez fue escogido por los Sixers y traspasado a los Knicks.
En cuanto a jugadores europeos y del resto del mundo vemos algunos como Nikola Milutinov (Serbia) escogido por los Spurs, Juan Vaulet (Argentina) elegido por los Hornets y traspasado a los Nets, Markus Eriksson (Suecia) elegido por los Raptors y traspasado a los Hawks, Nikola Radicevic (Serbia) elegido por los Clippers y traspasado a los Sixers y Emmanuel Mudiay seleccionado por los Nuggets.

miércoles, 24 de junio de 2015

El Real Madrid conquista la Liga ACB y el triplete

                                                                       
El Real Madrid ha vencido esta tarde por 85-90 al FC Barcelona en el partido disputado en el Palau Blaugrana correspondiente a la final de la Liga ACB, de esta forma el equipo blanco logra el campeonato liguero de la temporada 2014/2015 y con ello el triplete (Liga ACB, Copa del Rey y Euroliga). Ante Tomic (29 puntos y 7 rebotes) brilló en el equipo azulgrana y Jayce Carroll (19 puntos) destacó en el conjunto madridista a la vez que Sergio Llull era nombrado MVP de esta final.

El FC Barcelona salió a la pista arropado por la afición que llenaba las gradas del pabellón. El equipo azulgrana necesitaba la victoria como el comer si quería alargar la serie un poco más para tener opción alguna de llevarse el título de la ACB. Ante Tomic era la referencia ofensiva y defensiva del Barça y el buen trabajo del jugador croata permitió a los de Xavi Pascual resistir ante un Real Madrid que funcionaba muy bien en ataque y que exhibía mucha más polivalencia, de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 17-17. En el segundo cuarto, el Real Madrid comenzó a despegar y entre Maciulis y Carroll el equipo blanco se convirtió en una pesadilla para el Barça; al festival anotador madridista se sumó Sergio Rodríguez y de este modo el equipo de Pablo Laso alcanzó catorce puntos de ventaja. El FC Barcelona despertó de su letargo y los triple de Oleson y Doellman redujeron algo la ventaja blanca, pero el Real Madrid volvió a irse de nuevo para llegar al descanso con un marcador de 34-48.

Tras la reanudación, el Barça salió muy enchufado y un 7-0 de parcial en apenas un minutos situó al equipo de Xavi Pascual a seis puntos del Real Madrid. Los hombres de Pablo Laso estuvieron un tiempo sin anotar, hasta que Sergio Llull surgió para dar algo de aire al equipo blanco. El FC Barcelona mostraba una intensidad alta en la pista y al equipo merengue le costaba frenar las ofensivas de los locales; Alex Abrines amplió un poco más la renta azulgrana, hasta que Sergio Rodríguez con un triplazo puso en el luminoso un resultado de 67-65 al finalizar el tercer cuarto. En el último cuarto se cambiaron las tornas, el Real Madrid hizo un parcial de 1-11 gracias a los puntos de Sergio Rodríguez y Carroll; Maciulis y Nocioni colaboraron en el juego ofensivo del equipo merengue y en la zona aparecía Marcus Slaugther con su buen trabajo también en la defensa. El Real Madrid obtuvo hasta once puntos de ventaja, pero el Barça no había dicho su última palabra y dos tiros libres de Abrines y una antideportiva de Slaugther sobre Tomic permitieron a los azulgrana reducir la renta merengue. Una canasta de Satoransky y otra de Tomic apretaron más el encuentro y colocaron al Barça a tres puntos del Real Madrid a falta de 35 segundos para el final. La Liga ACB estuvo por unos minutos teñida de blanco, pero ahora estaba todo muy igualado y podía suceder cualquier cosa. Doellman falló un triple que hubiera metido de nuevo en el partido a los de Xavi Pascual, pero apenas quedaba tiempo y Lull desde los tiros libres ayudó al Real Madrid a conquistar la Liga ACB poniendo el 3-0 definitivo en la serie.

En Twitter: @Danielbm200

domingo, 21 de junio de 2015

El Real Madrid vence con brillantez al Barça y tiene el título a un paso

                                                                   
El Real Madrid se exhibió y derrotó este mediodía al FC Barcelona por 100-80 en el partido disputado en el Barclaycard Center correspondiente a la final de la Liga ACB. Sergio Llull con 24 puntos fue el máximo anotador del equipo blanco y Justin Doellman (24 puntos y 5 rebotes) brilló en el conjunto blaugrana.

El Real Madrid salió a muerte desde el salto inicial. Los hombres de Pablo Laso hicieron un despliegue impresionante de intensidad y de acierto, un auténtico show baloncestístico. Posiblemente haya sido el mejor cuarto visto esta temporada en la Liga ACB para cualquier equipo. Los blancos dominaban el encuentro con creces capturando rebotes, defendiendo bien y anulando cualquier opción ofensiva de su rival. Los triples también ayudaron y mucho al Real Madrid, Llull lideraba el ataque del equipo entrenado por Pablo Laso y el Barça se veía incapaz de parar los ataques del equipo local. El equipo merengue aumentaba su renta de puntos de forma considerable para llegar al final del primer cuarto con un resultado de 31-10. En el segundo cuarto, el FC Barcelona salió algo mejorado y los pupilos de Xavi Pascual se emplearon a fondo para poder intentar una remontada; Doellman y Hezonja se pusieron a liderar el ataque azulgrana, pero el croata no estaba tan inspirado como de costumbre y sólo el norteamericano anotaba para el Barça. En el Real Madrid brillaba Rudy Fernández, pero no sólo destacaba el mallorquín, sino el juego exterior del equipo blanco y además contaba con la ayuda de interiores como Ayón o Felipe Reyes. El conjunto merengue seguía con su intenso juego y al descanso se llegó con un marcador de 49-32.

Tras la reanudación, se esperaba un Barça algo más fiero ya que el último cartucho blaugrana era apretar tas el descanso y esperar un bajón del Real Madrid. No fue así y el equipo blanco seguía liderado por Rudy y en la zona brillaba Felipe Reyes hasta que de nuevo los hombres de Pablo Laso llegaron a tener hasta 21 puntos de renta (62-41 en el minuto 26). Sergio Llull con un triple y un 2+1 de Nocioni aumentaron un poco más la ventaja madridista hasta que Alex Abrines con un triple sobre la bocina y desde medio campo cerró el tercer cuarto (75-56). El último período no tuvo mucha historia y el Barça salió a la pista para intentar maquillar algo el resultado. El Real Madrid se mantuvo firma y conservó su renta de puntos en todo momento. Los hombres de Xavi Pascual no podían con el juego en defensa y ataque que hacían los blancos, de tal manera que solamente había un equipo sobre la pista y ese era el Real Madrid. Con este triunfo, el conjunto madridista pone el 2-0 en la serie y ahora el próximo partido tendrá lugar en Barcelona el 24 de Junio.

En Twitter: @Danielbm200

viernes, 19 de junio de 2015

El Real Madrid se lleva el primer asalto ante el Barça

                                                                         
El Real Madrid ha vencido esta tarde por 78-72 al FC Barcelona en el partido disputado en el Barclaycard Center correspondiente a la final de la Liga ACB. Rudy Fernández con 17 puntos destacó en el conjunto blanco y Mario Hezonja con 18 puntos brilló en las filas azulgranas.

Este partido comenzó con un toma y daca. El Barça inauguró la cuenta con DeShaun Thomas y luego mantuvo cierta iniciativa con los puntos del polaco Lampe, pero la pronta segunda personal de Tomic fue peor noticia que la igualdad en el resultado. El Real Madrid buscaba el interior y las penetraciones de Rudy, pero no le entraba el tiro exterior al equipo blanco y el encuentro seguía muy igualado. El arsenal del equipo merengue explotó y jugadores como Sergio Rodríguez, Nocioni y Rudy ayudaron a que el Real Madrid aumentara su ventaja hasta tener diez puntos de renta, pero el croata Hezonja salió a socorrer al Barça y los azulgrana redujeron la renta local al final del primer cuarto (27-20). En el segundo cuarto, el FC Barcelona se apoyó en Hezonja y Navarro para hacer su juego ofensivo. La pintura del equipo blaugrana no funcionaba bien y jugadores como Tomic o Doellman no lograban sacar ventaja en el poste bajo, en cambio el Real Madrid carburaba gracias al buen hacer de Carroll y Reyes y el equipo blanco llegó a tener hasta nueve de ventaja. Al descanso se llegó con un resultado de 47-40.

Tras la reanudación, el FC Barcelona empezó con una premisa y esa era recuperar a los interiores Doellman y Tomic. El Real Madrid volvió de nuevo a obtener diez puntos de renta, pero enseguida el Barça se vino arriba y cinco puntos seguidos de Doellman permitieron a los azulgrana apretar de nuevo el partido; el equipo dirigido por Xavi Pascual se frenó de nuevo y eso permitió a los madridistas respirar un poco. Los pupilos de Pablo Laso no terminaban de escaparse ante un Barça que seguía muy vivo y con ganas de remontar al final del tercer cuarto (53-59). Dos minutos y 24 segundos, eso fue lo que tardó en inaugurarse el marcador en el último período. Los puntos de Reyes y Huertas permitieron que el partido se nivelara, pero enseguida el Real Madrid volvió a ponerse a diez puntos gracias a un triple de Maciulis (66-55 a falta de 6:19 para la conclusión final) y dejaba al Barça contra las cuerdas. Hezonja acudió otra vez el rescate del Barça y los puntos del jugador croata colocaron a los azulgrana a seis puntos de los blancos a falta de tres minutos para la conclusión final. Un 4-13 de parcial que culminó Pleiss con un mate y los puntos de Oleson colocaban un marcador de 72-70 en el último minuto de juego; todo estaba por decidir y el Real Madrid no quería que se le escapara el triunfo, por lo que Rudy ayudó a que el equipo blanco adquiriera cuatro puntos de renta y Sergio Rodríguez sentenció desde la línea de tiros libres.
Con esta victoria, el Real Madrid se pone 1-0 en la serie al mejor de cinco partidos. El segundo encuentro tendrá lugar el Domingo a las 12:30 en el mismo escenario.

En Twitter: @Danielbm200

miércoles, 17 de junio de 2015

Los Golden State Warriors se proclaman campeones de la NBA

                                                                         
Los Golden State Warriors se han hecho con el anillo de campeón de la temporada 2014/2015 tras ganar en el Quicken Loans Arena por 97-105 a los Cleveland Cavaliers en el sexto partido correspondiente a la final de la NBA y poner en la serie el definitivo 4-2. El equipo de Oakland vuelven a ser campeón 40 años, 7 meses y un día después. Andre Iguodala y Stephen Curry (ambos con 25 puntos) brillaron en las filas de los Warriors y Lebron James (32 puntos, 18 rebotes y 9 asistencias) destacó en los Cavaliers.

Majestuoso inicio de partido el que hicieron los Warriors. Stephen Curry dirigía las ofensivas del equipo de Oakland a la vez que anotaba y debido a las bajas y a la poca calidad en la pintura, los de Steve Kerr basaron la totalidad de su juego en los hombres exteriores y en todo momento se mostraron muy dominantes en todo el partido. Al final del primer cuarto el resultado era de 15-28. En el segundo cuarto, los Cleveland Cavaliers apretaron y con Lebron a la cabeza y secundado por JR Smith, los de David Blatt se acercaron bastante a los visitantes; jugadores interiores como Thompson y Mozgov aportaron su granito de arena y los de Ohio ponían en serios apuros a los de Oakland. El partido estaba muy igualado y los locales se estaban dejando la piel tal y como reflejaba el luminoso al llegar al descanso (43-45).

Tras la reanudación, los Cavaliers se siguieron mostrando muy intensos e incluso le dieron la vuelta al marcador en los primeros minutos de juego (47-45), pero los Warriors tenían muchas ganas de sentenciar en este partido y de la mano de Iguodala y Green los de Oakland volvieron a tomar el mando del partido e ir aumentando su ventaja de forma progresiva. El equipo de Cleveland funcionaba muy bien en ataque, pero fallaba en defensa y su rival se mostró muy fuerte en ese aspecto de juego; Lebron James anotaba y reboteaba de forma constantes obteniendo muy buenos porcentajes, pero los Warriors se mostraban implacables y combinando defensa y ataque pudieron llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 61-73. En el último período, los Golden State Warriors no cambiaron su estilo de juego y a mediados del cuarto el resultado era de 77-92 y ya se hacía presagiar la victoria visitantes; cinco triples casi seguidos de Curry y otros dos de Iguoadala que además se mostró muy fuerte en su defensa a Lebron dieron a los de Oakland una renta lo suficientemente amplia para empezar pensar en el triunfo. Los Cavaliers lucharon hasta el final y a falta 30 segundos para la conclusión se colocaron a cuatro puntos de su rival, pero la garra de los de la Bahía pudo más y finalmente los Golden State Warriors lograron el título de campeón de la NBA 2015 y el octavo en la historia de la historia del equipo. Andre Iguodala fue designado MVP de la final.

En Twitter: @Danielbm200

lunes, 15 de junio de 2015

Los Warriors tienen el anillo a tiro de piedra

                                                                               
Los Golden State Warriors se impusieron esta noche por 104-91 a los Cleveland Cavaliers en el partido disputado en el ORACLE Arena correspondiente a la final de la NBA. Stephen Curry (37 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) destacó en los Warriors y Lebron James (40 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias) brilló en los Cavaliers.

El inicio del partido fue muy igualado. Tanto los Warriors como los Cavaliers jugaron muy bien en defensa y se preocupaban más de parar los ataques que de atacar. Los de Cleveland eran dirigidos por el base Dellavedova y los Warriors iban bajo la batuta del base Thompson. Iguodala y Green destacaban en el juego exterior del equipo de Oakland y Lebron James anotaban en casi todas sus llegadas a canasta para los de Ohio y jugadores como Mozgov y JR Smith se ocupaban de defender bien, de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 22-22. Se mantuvo el cruso del partido en el segundo cuarto aunque esta vez los ataques tuvieron algo más de protagonismo. Lebron James llevaba las riendas ofensivas de los de Cleveland y Curry hacía lo propio para los Warriors; ambos jugadores protagonizaban sobre la cancha un duelo anotador y eran los más destacados del encuentro. Tristan Thompson se encargaba del juego en la pintura y a decir verdad el equipo de Cleveland estaba haciendo un buen trabajo en la zona, eso le valió para seguir muy de cerca a su rival y llegar al descanso con un marcador de 51-50.

Tras la reanudación, volvieron las defensas y eso benefició y mucho a los locales porque fueron ellos los que mejor lo hicieron en el apartado defensivo y eso les permitió seguir liderando el luminoso. Lebron James seguía muy fuerte en el ataque del equipo de Cleveland y junto a Thompson también dominaban el juego bajo los aros. En los Warriors la genialidad de Curry les permitía seguir al frente y desde el banquillo aparecía el brasileño Barbosa para ayudar en las anotaciones. Todo estaba muy igualado tal y como reflejaba el marcador al final del tercer cuarto (73-67). En el último período, los Warriors anularon por completo a los de Ohio y durante varios minutos ahogaron las acciones ofensivas del equipo de Cleveland; eso permitió a los hombres de Steve Kerr aumentar su ventaja y así poder lograr la victoria final. Con este triunfo, los Golden State Warriors colocan el 3-2 en la serie y están a un triunfo de poder proclamarse campeones 40 años después. ¿Lograrán el anillo de campeón en el próximo partido?, el Martes 16 de Junio podremos comprobarlo.

domingo, 14 de junio de 2015

El Barça jugará la final de la ACB tras vencer a un combativo Unicaja

                                                                               
El FC Barcelona derrotó esta tarde por 77-74 al Unicaja en el partido disputado en el Palau Blaugrana correspondiente a las semifinales de los playoffs de la Liga ACB. DeShaun Thomas (14 puntos y 6 rebotes) destacó en las filas azulgranas y Ryan Toolson, Fran Vázquez y Jayson Granger (los tres con 10 puntos) fueron los mejores en el equipo malagueño.

El Unicaja estuvo muy cerca de hacer historia y remontar en la serie un 0-2 en contra. Desde el inicio se pudo ver a un equipo andaluz muy entusiasmado y con ganas de hacer algo grande. Los malagueños empezaron haciendo una fuerte defensa y los jugadores entrenados por Joan Plaza eran guiados por el buen tiro exterior de Kuzminskas y la buena dirección de Granger. Los andaluces iban consiguiendo sus primeras ventajas y Satoransky tuvo que echarse al Barça a la espalda para que su equipo pudiera lograr algo positivo. El Unicaja pasó de ir ganando por siete puntos a hacerlo sólo por dos, de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 18-20. En el segundo cuarto, el regreso de Granger dio un nuevo aire al Unicaja y enseguida el equipo andaluz volvió a aumentar su ventaja. El Barça debía cambiar su esquema de juego y Xavi Pascual dio entrada a Hezonja y dotar al equipo azulgrana de más poder en defensa y ataque; el conjunto blaugrana se colocó enseguida a dos puntos de los visitantes y Nachbar con un triple empató el partido. Los malagueños aguantaban como podían las ofensivas del Barça y un triple de Germán Gabriel fue contestado por Satoransky para poner al descanso un resultado de 35-37.

Tras la reanudación, el Unicaja volvió de nuevo a mostrarse brillante aunque esta vez se encontró con un Barça más entero y más resolutivo. Dos canastas de Doellman y un triple de Thomas permitió al equipo azulgrana ponerse por delante en el minuto 25; a partir de ese momento DeShaun Thomas fue el protagonista durante varios minutos del Barça y el conjunto catalán fue poco a poco aumentando su ventaja. El Unicaja no bajó los brazos y Caleb Green anotó varias canastas seguidas para poner a los de Joan Plaza de nuevo por delante, al final del tercer cuarto el marcador era de 57-57. En los primeros minutos del último período, el Barça vivió un buen momento gracias a la pareja exterior Oleson-Thomas, pero el Unicaja no bajaba su intensidad de juego y de la mano de jugadores como Markovic o Toolson el conjunto andaluz seguía muy de cerca a su rival pese a ir por detrás. El final de partido fue muy agónico, pero Navarro apareció con un triple para ayudar al Barça a lograr la victoria que le vale el pase a la final. Con este triunfo, el Barça jugará la final de la Liga ACB contra el Real Madrid por cuarto año consecutivo a partir del próximo Viernes 19 de Junio.

En Twitter: @Danielbm200