lunes, 11 de julio de 2022
Óscar Da Silva, nuevo fichaje para el Barça
domingo, 10 de julio de 2022
Mundial Sub17 España 2022: plata de España con sabor a oro tras plantar batalla a Estados Unidos
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/world/u17/2022 |
España U17M se ha hecho con la medalla de plata tras caer ante Estados Unidos por 67-79 en la final de la Copa del Mundo de la categoría disputada en el Martín Carpena de Málaga. El equipo dirigido por Javier Zamora dio una gran imagen ante una selección potente y durante muchos minutos estuvo con opciones de haberse podido llevar el oro. Aday Mara (16 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas españolas y Cooper Flag (10 puntos, 17 rebotes, 2 asistencias y 30 de valoración) brilló en el combinado norteamericano.
Igualado comienzo de partido, aunque España estaba algo más acertada ante unos Estados Unidos que se las veían y se las deseaban para perforar la fuerte defensa de la selección anfitriona y así los de Javier Zamora se fueron cuatro arriba gracias a un mate de Hugo González. Sin embargo, los estadounidenses no se descolgaban y acechaban a los españoles. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 20-13 que reflejaba un buen trabajo de España. Durante los primeros minutos del segundo cuarto, empezó a notarse la superioridad física del Team USA con Sean Steward por dentro y David Castillo por fuera junto a Jeremy Fears. Los de Sharman Lamar White iban recortando la ventaja de una España que lograba mantenerse al frente pese a su renta se redujo a dos, aunque el buen hacer de Almansa y Mara permitió a la U17M tomar aire y llegar cinco arriba al descanso (38-33)
Tras la reanudación, la superioridad e intensidad de Estados Unidos fue a más y el cansancio empezaba a hacer mella en España. Los errores se sucedían en la U17M como pasos o pérdidas de balón y eso fue aprovechado por los norteamericanos para ponerse por delante. El escenario se ponía muy cuesta arriba para los de Javier Zamora y los triples seguidos de Fland y Knox junto con el buen trabajo de Cooper Flag, hacían que USA fuera cada vez más aumentando su ventaja y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 51-62. En el último período, España continuó luchando y buscaba a Aday Mara y éste era ayudado por Almansa, pero los norteamericanos seguían siendo superiores y se llevaron la medalla de oro, que en las seis ediciones anteriores de este torneo Sub17 también ha sido ganada por ellos y sin perder un sólo encuentro con un balance hasta ahora de 44-0.
sábado, 9 de julio de 2022
Mundial Sub17 España 2022: España barre a Francia en el último cuarto y luchará por el oro
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/world/u17/2022 |
España U17M ha vencido esta noche por 68-53 a Francia en el partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Mundo de la categoría disputado en el Martín Carpena de Málaga. Los pupilos de Javier Zamora fueron muy superiores a los franceses en los últimos diez minutos y eso fue la clave principal del triunfo. Álvaro Folgueiras (9 puntos, 13 rebotes, 3 asistencias y 25 de valoración) fue de los mejores en las filas españolas y Killian Malwaya (11 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el combinado galo.
No fue un buen inicio para España debido a que Francia comenzó golpeando primero haciendo un 8-1 de parcial y los galos especialmente estaban sólidos en defensa y dominaban el rebote en ataque. El tiempo muerto solicitado por Javier Zamora dio sus frutos y con una defensa en zona, el combinado español empezó a mejorar y con Aday Mara destacando en ataque y defensa la U17M se metió en la lucha por el encuentro pese a llegar cuatro abajo al final del primer cuarto 13-17. Siguió mejorando España al inicio del segundo cuarto y se sabía aprovechar bien que Francia desde el exterior estaba muy desacertada, por lo que los de Javier Zamora le dieron la vuelta al marcador. Aún así, los galos en la pintura estaban fuertes y ahí competían bien ante un España que contaba en su juego interior con Mara. Al descanso se llegó con un resultado ajustado de 32-30.
Tras la reanudación, Francia mostró una buen cara durante varios minutos y el buen trabajo de Risacher, Penda y Sarr, ayudaban a los de Bernard Faure a volver a ponerse por delante e irse cuatro arriba. Los galos parecían tener el control del encuentro y a España parecía que todo se le iba al traste, pero los de Javier Zamora reaccionaron y con De Larrea dirigiendo, Hugo Gonzalez y Folgueiras, la U17M se acercaba a sus rivales y a puntos estuvo de haber podido empatar el partido debido a que un mate de Aday Mara estaba fuera de tiempo al final del tercer cuarto (46-48). En el último período, España dio la mejor imagen hasta ahora de todo el torneo y entre Mara, Almansa, Langarita y Folgueiras, los españoles iban tomando cada vez más ventaja. Francia seguía muy desacertada y en parte era por la buena defensa del combinado español. España hizo un 13-0 de parcial y dejó noqueados a los galos para poner tierra de por medio y colocar el marcador final. España mañana luchará por el oro contra Estados Unidos y estos jóvenes quieren hacer historia.
viernes, 8 de julio de 2022
Mundial Sub17 España 2022: España a semifinales con sufrimiento tras remontar y vencer a Australia
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/world/u17/2022 |
España U17M ha vencido esta noche por un ajustado 70-68 a Australia en el partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Mundo de la categoría disputado en el Martín Carpena. Sufrido triunfo de los de Javier Zamora ante un rival complicado, ya que tuvieron que remontar diez de desventaja aunque el premio fue el triunfo que bien vale el poder luchar por las medallas. Lucas Langarita (23 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas españolas y Joshua Dent (16 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) destacó en el combinado australiano.
Inicio de partido con mucha igualdad aunque con una España que era mejor en la circulación de balón, aunque se veía algo intimidada por el pívot australiano Zikarski de 2.17 metros, pero es que además los oceánicos desde el exterior funcionaban bien y empezaron a distanciarse. Sin embargo, España luchaba y con Aday Mara en la pintura y el acierto de Langarita, la U17M acechaba a sus rivales y se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 16-19. En el segundo cuarto, España seguía dando muestras de buen juego aunque apenas servía de algo ya que Australia iba por delante; Savage y O´Donell lideraban los ataques del combinado australiano y España lo intentaba pese a que iba a remolque y sus oponentes se distanciaban un poco más. Al descanso se llegó con un marcador de 31-37
Sentó mejor el pase por vestuarios a España al reanudarse el encuentro y las acciones de De Larrea y Almansa metían a España en el partido colocándola a un puntos. Parecía que los de Javier Zamora en breve iban a tomar el mando del encuentro, pero sufrieron un bajón ofensivo y sumado a varios errores que Australia supo aprovechar, la U17M veía como su rival se alejaba gracias en buena parte a Dent y al buen trabajo de Siulapa en los rebotes. Hasta un +10 llegaron a tener los australianos, pero España supo rebajar algo esa barrera psicológica y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 49-57. Llegó la reacción de España en el último período y el acierto de Almansa, Hugo González, Conrad Martínez y Langarita, permitió a la U17M colocarse a uno obligando al técnico australiano Schueller a parar el encuentro. Dent anotaba para los oceánicos y Langarita respondía. España no cesaba en su empeño por remontar y lo logró en el minuto 38 poniéndose uno arriba. En Australia empezaban a aflorar los nervios y eso se traducía en errores. La buena labor de Almansa en la pintura y los tiros libres acertados por Conrad Martínez, ponían a España a tres puntos a falta de un minuto para acabar. La U17M supo controlar bien la situación en el último minuto y desde la línea de personal se colocó el resultado definitivo. Ahora la imbatida Francia espera en semifinales.
Aíto García Reneses regresa a los banquillos de la mano del Básquet Girona
![]() |
Foto: https://twitter.com/BasquetGirona |
Aíto García Reneses regresa a la Liga ACB para dirigir al recién ascendido Básquet Girona. Así lo ha anunciado hoy el club catalán. El veterano técnico madrileño de 75 años entrenará a un recién ascendido a la Liga ACB que además debutará en la máxima categoría.
Aíto posee una amplia experiencia en el mundo de los banquillos tanto nacionales como europeos. En la temporada 2013-2014, superó el millar de partidos como entrenador en la Liga ACB (1.077 en total). Durante su carrera, dirigió durante 14 temporadas al Barça, 7 al Joventut, 3 al Unicaja, 2 al CB Sevilla y 2 al CB Gran Canaria. Su último equipo fue el Alba Berlín, al que dirigió desde 2017 a 2021 y con el que compitió en Euroliga y que además ganó dos Ligas y una Copa alemana.
Aíto ha decidido aceptar la oferta del club que preside y en el que juega Marc Gasol tras un año sabático y sustituye en el cargo a Jordi Sargatal. Al experimentado entrenador le gusta el proyecto que tiene en mente el club gerundense de cara a la próxima campaña.
jueves, 7 de julio de 2022
Henry Ellenson, primera incorporación para la Penya
![]() |
Foto: https://twitter.com/Penya1930 |
Henry Ellenson ha sido hoy anunciado como nuevo jugador del Club Joventut Badalona. El interior estadounidense se compromete con la Penya para las dos próximas temporadas y es el primer refuerzo del club catalán de cara al próximo curso 2022-2023.
Hellenson es ala-pívot, mide 2.08 metros y tiene 25 años. Procede del Obradoiro y allí ha jugado esta pasada campaña destacando como uno de los mejores jugadores del equipo, especialmente en la zona ya que además ha jugado algunas veces incluso de cinco. Se formó como jugador en la Universidad de Marquette y estuvo un único año en la NCAA y promedió 17 puntos y 9 rebotes por partido. Fue elegido en el Draft de 2016 en primera ronda en el puesto 18 por los Detroit Pistons y estuvo 4 temporadas en la NBA militando en Pistons, Knicks y Nets, alternando también encuentros en la G-League y en la liga profesional norteamericana llegó a disputar 81 partidos. Su estreno en Europa fue con el Monbus Obradoiro y en el curso 21/22 promedió 11.1 puntos y 4.9 rebotes por partido.
Tiene como experiencia como internacional con Estados Unidos, ya que ha disputó encuentros de las Ventanas FIBA que eran clasificatorias para la Copa del Mundo de 2019. Fue internacional en categorías inferiores con la selección estadounidense y fue integrante de la plantilla que ganó en 2014 el Mundial Sub17, promediando en ese torneo 8.7 puntos y 5.1 rebotes por partido.
miércoles, 6 de julio de 2022
Mundial Sub17 España 2022: triunfo con autoridad de España ante Canadá para pasar a cuartos
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/world/u17/2022 |
España U17M ha derrotado esta noche por 87-63 a Canadá en el partido correspondiente a los octavos de final de la Copa del Mundo de la categoría disputado en el pabellón El Limón de Alhaurín de la Torre. El combinado dirigido por Javier Zamora vence cómodamente y accede a la siguiente ronda de la competición. Aday Mara (14 puntos y 5 rebotes) fue de los mejores en las filas españolas y Osezojie Baraka Okojie (17 puntos, 1 rebote y 4 asistencias) destacó en el combinado canadiense.
No fue un buen comienzo de partido para España, ya que la selección entrenada por Javier Zamora llegó a ir perdiendo de diez puntos estando cerca de cuatro minutos sin anotar, pero la U17M supo reaccionar a tiempo y gracias a Hugo González, Izan Almansa y Conrad Martínez, España empezaba poco a poco a doblegar al combinado canadiense y logró darle la vuelta al luminoso. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 18-14. En el segundo cuarto, la intensidad de la selección anfitriona siguió en aumento y en gran parte era por el magnífico ambiente que reinaba en el pabellón. Canadá no veía la forma de frenar las ofensivas rivales y especialmente les era difícil hacer frente a la dupla interior formada por Mara y Almansa; el murciano y el maño dominaban la zona y otros como Marí y Langarita se encargaban de las anotaciones. Hasta un +20 llegó a tener España tal y como reflejaba el electrónico al descanso (48-28)
Tras la reanudación, los españoles saltaron a la cancha algo dormidos y el entrenador Zamora se vio obligado a solicitar un tiempo muerto debido a que no le gustaba lo que veía y además los canadienses redujeron la ventaja local a sólo once de diferencia. A nueve llegó a reducir la ventaja Canadá y España tuvo que ponerse manos a la obra y con Conrad Martínez a los mandos, la U17M tomó aire y volvió a alejarse aunque los canadienses no cesaban en su lucha. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 66-50. En el último período, España siguió en un óptimo estado de forma y Sergio De Larrea dirigía las acciones ofensivas y Mara y Almansa se encargaban en buena parte de anotar. Los de Javier Zamora lograron una ventaja tranquilizadora y el técnico español pudo dar minutos a los meno habituales y ni aún así los canadienses pudieron maquillar diferencias. El viernes en cuartos de final espera Australia.
Ferrán Bassas refuerza la dirección de juego del Herbalife Gran Canaria
![]() |
Foto: https://www.acb.com/ |
martes, 5 de julio de 2022
Mundial Sub17 España 2022: triunfo tranquilo de España ante República Dominicana
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/world/u17/2022 |
España U17M ha logrado esta noche vencer por 73-55 a la República Dominicana en el tercer partido correspondiente a la fase de grupos correspondiente a la Copa del Mundo de la categoría disputado en el pabellón el Limón de Alhaurín de la Torre. Victoria sin problemas del combinado entrenado por Javier Zamora con un buen juego coral. Izan Almansa (13 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas españolas y Rodrigo Aybar (16 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) destacó en el combinado dominicano.
Ya desde el inicio España demostró ser superior y una vez estaba fuerte el combinado español bajo los aros, aunque los caribeños daban la cara siendo luchadores. Álvaro Folgueiras destacaba en España junto a Almansa. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador 20-10. En el segundo cuarto, se mantuvo la misma tónica y los españoles dominaban sin muchos problemas y la buena dirección de Sergio De Larrea junto con los puntos de Marí y Langarita, ayudaban a los pupilos de Javier Zamora a ir aumentando progresivamente su ventaja. Al descanso el luminoso reflejaba un 36-23 que daba cuenta del buen momento de España.
domingo, 3 de julio de 2022
Mundial Sub17 España 2022: arrolladora victoria de España ante Japón
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/world/u17/2022 |
España U17M ha logrado esta noche una victoria contundente por 109-60 ante Japón en el segundo partido de la fase de grupos correspondiente a la Copa del Mundo de la categoría disputado en el pabellón El Limón de Alhaurín de la Torre. Primer triunfo para los de Javier Zamora en el torneo ante un combinado japonés muy inferior en todo momento. Izan Almansa (15 puntos, 16 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas españolas y Yuto Kawashima (16 puntos y 3 rebotes) el más destacado en el combinado nipón.
Ya desde el inicio España dejó muestras evidentes de su superioridad. Los de Javier Zamora empezaron pronto desbordando a un combinado japonés que no veía la manera de frenar la intensidad de los anfitriones. Almansa destacaba bajo los aros y Conrad Martínez y Bruno Vidarte se encargaban del juego exterior. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 33-11. En el segundo cuarto, siguió la exhibición en ataque del combinado español y Álvaro Folgueiras en la pintura hacía un buen trabajo junto a Almansa y Rubén Vicente aportaba sus puntos junto a Lucas Marí. Al descanso se llegó con un marcador de 53-29.
Tras el paso por vestuarios, Japón pareció mejorar algo aunque todo resultó ser un mero espejismo y España metió una marcha más para seguir aumentando su renta de puntos. Almansa seguía destacando y De Larrea y Langarita le secundaban y así los locales llegaban a tener hasta 40 de ventaja. Al fdinal del tercer cuarto se llegó con un resultado de 77-40. No hubo apenas algo a destacar en el último período y España pudo relajarse un poco y los suplentes tuvieron minutos de juego; Barberá, Abel Delicado y Hugo González Peña, dieron lo mejor de si mismos y los de Javier Zamora colocaron el marcador definitivo. Mañana jornada de descanso y el martes se deberá ganar a República Dominicana para amarrar la segunda posición.
sábado, 2 de julio de 2022
Mundial Sub17 España 2022: estreno de España con derrota ante Lituania
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/world/u17/2022 |
España U17M ha caído esta noche por 68-71 ante Lituania en el primer partido correspondiente a la fase de grupos de la Copa del Mundo de la categoría disputado en el pabellón El Limón de Alhaurín de la Torre. Los de Javier Zamora no estuvieron especialmente fuertes en la segunda mitad y pese a intentarlo en los minutos finales, pagaron caro un mal tercer período. Izan Almansa (13 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas españolas y Justas Stonkus (24 puntos y 3 rebotes) destacó en el combinado báltico.
Fue un encuentro muy igualado en todo momento. España llevaba el mando en los primeros compases, aunque Lituania les seguía muy de cerca sin dejarles aumentar mucho su ventaja. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 20-19. En el segundo cuarto, los de Javier Zamora seguían controlando bien la situación, aunque los bálticos lograron darles caza. Pese a todo, el combinado anfitrión logró sobreponerse y gracias a la dupla interior formada por Mara y Almansa, España pudo irse al descanso con una ligera ventaja (34-29)
Tras la reanudación, parecía que España ponía tierra de por medio al lograr un +10 de ventaja, pero la U17M sufrió un pequeño bajón y eso fue aprovechado por los lituanos para tomar ventaja. Stonkus lideraba las ofensivas bálticas y le ayudaba Padegimas con su buen trabajo en la zona y así los de Remigijus Bardauskas hicieron un 0-11 de parcial y empezaron a ser superiores. Sin embargo, España aprovechó el buen ambiente del pabellón y espoleada por su afición, se vino a arriba y recortó la renta báltica para situarse a uno al final del tercer cuarto (45-46). En el último período, Lituania seguía sin bajar el pistón y el conjunto báltico se colocó a seis puntos cuando restaban sietye minutos para la conclusión. Los de Javier Zamora no se daban por vencidos y un triple de Conrad Martínez ponía a España a un punto a falta de tres minutos. La U17M estaba enganchada y con opciones, pero enfrente tenían a unos lituanos que defendieron bien lo logrado para llevarse el encuentro de forma ajustada.
Mundial Sub17 España 2022: un breve análisis del torneo
viernes, 1 de julio de 2022
Jan Vesely, la primera estrella para el nuevo proyecto del Barça
jueves, 30 de junio de 2022
Jonah Radebaugh es nuevo jugador del Lenovo Tenerife
![]() |
Foto: https://cbcanarias.net/ |
lunes, 27 de junio de 2022
Refuerzo de lujo para la dirección de Valencia Basket con Chris Jones
sábado, 25 de junio de 2022
El UCAM Murcia se refuerza con un bicampeón de Europa como James Anderson
viernes, 24 de junio de 2022
Martin Schiller entrenará al Casademont Zaragoza
miércoles, 22 de junio de 2022
El Unicaja ficha a Nihad Djedovic
domingo, 19 de junio de 2022
El Real Madrid vence al Barça y logra su 36º título de Liga ACB
El Real Madrid ha vencido esta tarde por 81-74 al FC Barcelona en el cuarto partido correspondiente a la final de los Playoffs de la Liga ACB disputado en el WiZink Center. Esta victoria corona al equipo blanco campeón de Liga y sumando su 36ª entorchado. Walter Tavares (25 puntos, 13 rebotes y 41 créditos de valoración) fue el mejor del conjunto merengue y el MVP de la final y Nikola Mirotic (14 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas culés.
El inicio de partido fue mejor para los blancos con un 7-0 de parcial que fue culminado con un triple de Fabien Causeur, ante un Barça muy desacertado en el aspecto ofensivo pero que en defensa estaba bien y que empezaba a demostrar que iba a defenderse con uñas y dientes. La igualdad se instaló en la cancha madrileña tal y como reflejaba el luminoso al final del primer cuarto (13-10). A primeros del segundo cuarto, siguió la igualdad hasta que el Real Madrid pisó el acelerador y Rudy culminaba un 11-0 de parcial que aumentaba la renta merengue hasta +14, aunque el conjunto blaugrana no se dejaba intimidar y a base de triples intentaba acercarse; los puntos de Exum y la buena dirección de Jokubaitis daban alas a los de Sarunas Jasikevicius. El Real Madrid había experimentado un pequeño bajón y además los de Chus Mateo cometían errores garrafales, por lo que el equipo azulgrana supo aprovechar sus oportunidades y se situó a uno al descanso (34-33)
Tras la reanudación, el Real Madrid pareció recuperar la esencia que le había caracterizado a comienzos del encuentro y entre las penetraciones de Causeur y el buen hacer en ambas zonas de Tavares, permitió a los blancos distanciarse de nuevo para irse siete arriba. El Barça con Calathes a los mandos aprovechó otra pájara madridista para recortar distancia y voltear el marcador, pero el Real Madrid con el acierto de Poirier desde la línea de tiros libres, recuperó el mando y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 57-56. La igualdad continuó durante algunos minutos más en el último período y el Barça estaba mostrando un alto nivel de juego, pero el Real Madrid dio un golpe sobre la mesa y con Hanga, Deck y Poirier arropados por Tavares, pudo alejarse un poco aunque los azulgranas seguían acechando. Fue Causeur con un 2+1 el que dio la puntilla final al Barça ayudando al conjunto madridista a colocar el marcador final que les vale el título de campeón.
sábado, 18 de junio de 2022
Trabajado triunfo de España ante Eslovenia
![]() |
Foto: https://as.com/ |
España ha logrado esta tarde una trabajada victoria por 56-60 ante Eslovenia en el tercer partido correspondiente a la gira Camino al Futuro disputado en el PalaGesteco de Friuli (Italia). Zala Friskovec (19 puntos y 7 rebotes) brilló en las filas eslovenas y María Araújo (11 puntos, 14 rebotes, 3 asistencias y 17 de valoración) fue de las mejores del combinado español.
Pocas anotaciones se vieron en los primeros compases del encuentro, si bien es cierto que se se vivió un momento histórico cuando Silvia Domínguez saltó a la cancha y alcanzó los 200 partidos como internacional. Todo estaba muy igualado en la cancha italiana y los puntos de María Pendande permitieron a España llegar tres arriba al final del primer cuarto (12-15). En los primeros minutos del segundo cuarto, no cambió el curso del encuentro y a la vez otra jugadora española alcanzó otro logró y en este caso fue la canaria Leo Rodríguez con 100 internacionalidades y sus puntos permitieron a las de Miguel Méndez alejarse un poco. Araújo y Carrera sumaban y España alcanzó los diez de ventaja, aunque Eslovenia con un 9-0 de parcial ajustó el luminoso. Las españolas no se dejaron intimidar por ese buen momento rival y entre Maite Cazorla, María Conde y María Araújo con un triple sobre la bocina, catapultaron a España y con un +11 de ventaja llegaron las de Miguel Méndez al descanso (23-34)
Tras la reanudación, España siguió aumentando su ventaja y Raquel Carrera con sus puntos fue la encargada de hacerlo y además la pívot gallega se combinada bien con María Conde y Maite Cazorla y así las españoles mandaban casi siempre por diez de renta. Eslovenia despertó y los puntos de Friskovec acercaron a las balcánicas incomodando a las españolas. Sin embargo, las de Miguel Méndez con un 4-12 de parcial liderado por Leo Rodríguez, Conde y Carrera, volvieron a distanciarse y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 38-52. Eslovenia volvió a la carga con un 8-0 de salida en el último período y España de nuevo tuvo que emplearse a fondo para contrarrestar la reacción del rival y lo logró gracias a Conde y Etxarri. España volvía a liderar el electrónico por diez de ventaja, pero las eslovenas pegaron un último arreón con un 8-2 de parcial, aunque las españolas controlaron bien la situación y lograron asegurar el triunfo final.