lunes, 10 de febrero de 2025

Mario Hezonja, MVP de la 20ª Jornada de la Liga ACB

                                                                               


Mario Hezonja ha logrado el reconocimiento al Jugador de la Jornada 20 de la Liga ACB. El alero croata del Real Madrid obtuvo 33 créditos de valoración tras aportar 22 puntos, 12 rebotes y 4 asistencias. Buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 84-95 al Hiopos Lleida.


BAXI Manresa  89     -    Surne Bilbao Basket  74

El conjunto manresano sigue en un excelente momento y suma su sexto triunfo en los últimos siete partidos. Los de Diego Ocampo vencieron a los bilbaínos dominando el encuentro de principio a fin. Derrick Alston (20 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) fue de los mejores del conjunto catalán y Thijs De Ridder (11 puntos y 2 rebotes) destacó en las filas bilbaínas.




Río Breogán    81       -    Unicaja   79

El equipo lucense logró una prestigiosa victoria ante los malagueños. Triunfo importante de los de Luis Casimiro para seguir alejándose de la zona de descenso y la clave estuvo en un brillante tercer cuarto. Eric Vila (21 puntos y 4 rebotes) brilló en el conjunto gallego y Kameron Taylor (7 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 17 de valoración) destacó en las filas cajistas.




UCAM Murcia  77     -   La Laguna Tenerife  78

Un triple de David Kramer sobre la bocina dio la victoria al equipo lagunero en tierras murcianas. Fue un encuentro muy igualado de principio a fin. Simon Birgander (10 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias y 26 de valoración) brilló en el conjunto murciano y Marcelinho Huertas (28 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias) destacó en el equipo tinerfeño.




Club Joventut Badalona  107     -     Leyma Coruña 104

La Penya se afianza en la zona alta de la clasificación tras derrotar al equipo coruñés. Partido con bastante igualdad que necesitó de una prórroga para resolverse. Ante Tomic (24 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas verdinegras y Thomas Heurtel (14 puntos, 5 rebotes y 18 asistencias) brilló en el conjunto gallego.




Dreamland Gran Canaria  94        -     MoraBanc Andorra  106

Remontada y victoria del equipo del Principado en Las Palmas. Los de Joan Plaza remontaron una desventaja de 18 puntos para así poder alejarse del descenso y sumar su segundo triunfo seguido. Nicolás Brussino (22 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas insulares y Jerrick Harding (24 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) brilló en el equipo andorrano. 




Básquet Girona  89    -   Casademont Zaragoza  101

Un coral equipo maño vence en Gerona.




Baskonia  103    -    Covirán  82

El conjunto vitoriano derrotó al equipo granadino y confirma su mejoría. Los de Pablo Laso realizaron un extraordinario segundo cuarto. Tadas Sedekerskis (12 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas alavesas y Amine Noua (22 puntos y 9 rebotes) brilló en el cuadro nazarí.




Valencia Basket   86      -   FC Barcelona  100

Victoria solvente y convincente del cuadro azulgrana en la Fonteta. Los de Joan Peñarroya realizaron una de sus mejores actuaciones de la temporada para llegar con buenas sensaciones a la Copa. Matt Costello (16 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas taronjas y Chimezie Metu (16 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del equipo culé.


domingo, 9 de febrero de 2025

Un coral Casademont Zaragoza vence en Girona

                                                                          

Foto: Sergi Geronès/ACB Media

El Casademont Zaragoza ha vencido esta tarde por 101-89 al Básquet Girona en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pabellón Fontajau. Un gran juego colectivo, clave principal del triunfo de los maños. Juani Marcos (14 puntos, 1 rebote y 9 asistencias) destacó en las filas gerundenses y Trae Bell-Haynes (16 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias) fue de los mejores del conjunto zaragozano.



El inicio de partido fue muy bueno para los maños y Bell-Haynes comandaba las acciones de los de Porfi Fisac. Muchas pérdidas cometían los gerundenses y eso desesperaba a Moncho Fernández, de tal manera que el técnico gallego tuvo que solicitar tiempo muerto pero ni con esas reaccionaban los suyos. El parcial llegó a ser de 0-16 a favor del Casademont Zaragoza y el primer cuarto terminó con un resultado de 13-31. Siguió muy fuerte el equipo maño en el segundo cuarto, especialmente en el apartado defensivo y el Básquet Girona seguía sin levantar cabeza; sólo Maxi Fjellerup daba la cara en el conjunto gironí. Recortaron distancia los catalanes con un 7-0 de parcial liderado por Juani Marcos, pero no era suficiente para combatir la intensidad aragonesa y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 45-56.



No cambiaron mucho las cosas tras el paso por vestuarios y el Básquet Girona seguía en situación de bloqueo y eso llevó a que el Casademont Zaragoza hiciera un 0-11 de parcial para lograr un +20 y poner tierra de por medio. Reaccionó el cuadro local y redujo diferencias para situarse a diez, pero un triple de Spissu situó con trece de ventaja a los visitantes al final del tercer cuarto (62-75). Siguió sin bajar los brazos el equipo gironí y los de Moncho Fernández buscaban la gesta, ya que a falta de cinco minutos se colocaron a siete puntos, pero entre Dubljevic y Spissu alejaron de nuevo a los maños para así poder poner el marcador definitivo.

sábado, 8 de febrero de 2025

Derrota aunque con buena imagen del Odilo Cartagena ante Estudiantes

                                                                               


El Odilo FC Cartagena CB ha caído esta noche ante Movistar Estudiantes por 70-80 en el partido correspondiente a la Primera FEB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El conjunto estudiantil vuelve a la senda del triunfo tras caer en la anterior jornada ante Alimerka Oviedo y en esta ocasión derrotó a un equipo cartagenero que combatió muy bien. Stephen Ugochukwu (15 puntos, 8 rebotes y 19 de valoración) brilló en las filas cartageneras y Jayson Granger (13 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 24 de valoración) fue de los mejores del cuadro madrileño.



Arrancaron bien los cartageneros y los de Jordi Juste supieron aprovechar bien la falta de acierto de los colegiales. Un triple de Jordá abrió el marcador y no fue hasta el minuto 6:50 cuando el Estudiantes anotó por primera vez gracias a Kravic y a partir de ese momento, el equipo dirigido por Pedro Rivero empezó a mejorar y la dupla Granger-Kravic hacía de los suyos. Un triple de Rubio sobre la bocina permitió a los madrileños ponerse tres arriba al final del primer cuarto (14-17). A más fue el Movistar Estudiantes en el segundo cuarto y con Schmidt, Rubio y Díaz, los estudiantiles lograron once de diferencias obligando al técnico local a solicitar un tiempo muerto. Algo mejoró el Odilo Cartagena y logró recortar distancia, pero un triple de Francis Alonso puso con un +10 al Estudiantes al llegar al descanso (32-42).



Trató de meterse en el partido el Odilo Cartagena tras la reanudación con un 4-0. Sin embargo, 7 puntos de Mous Barro en dos minutos, volvía a disparar a los visitantes y un triple de Granger agrandaba todavía más la brecha. No se rendía el cuadro cartagenero y logró reducir la diferencia madrileña diez puntos y Pedro Rivero detuvo el juego para frenar la reacción local. Mucha igualdad en los últimos minutos de este tercer cuarto al que se llegó con un resultado de 51-61. Golpe sobre la mesa el que dio Movistar Estudiantes en el último período y con un parcial de 1-10 los colegiales rozaban la veintena de ventaja. No se rindió el Odilo Cartagena y Ugochukwu lideró un 8-0 de parcial para reducir diferencias y aunque los cartageneros presionaban bien, los estudiantiles supieron manejar mejor la renta de la que disponían y pudieran cerrar el partido con tranquilidad.

Kendrick Nunn, MVP de la 26ª Jornada de la Euroliga

                                                                             

      
Kendrick Nunn ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 26 de la Euroliga. El base norteamericano del Panathinaikos obtuvo 36 créditos de valoración tras aportar 36 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias. Buenos números que ayudaron al triunfo de su equipo por 104-89 ante el Anadolu Efes.



Mala jornada para los tres representantes españoles, ya que sólo uno logró ganar.


Fenerbahçe  78      -    Real Madrid  67

Victoria con solvencia del equipo turco ante el conjunto madridista para así poder seguir en la zona alta de la clasificación. Los de Sarunas Jasikevicius tuvieron el control del encuentro en todo momento. Nigel Hayes-Davis (20 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas otomanas y Facundo Campazzo (11 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor del equipo blanco.




Baskonia  89      -   Maccabi Tel Aviv  82

El equipo vitoriano venció a un débil conjunto hebreo.




FC Barcelona  88    -   Olympiakos  90

Una bandeja de Evan Fournier sobre la bocina dio la victoria a los de El Pireo en el Palau Blaugrana tras un encuentro muy disputado de principio a fin. Kevin Punter (20 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) brilló en las filas culés y Sasha Vezenkov (24 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas helenas.



En cuanto al resto de la jornada, vemos los siguientes resultados.


Alba Berlín  71     -    Estrella Roja   77

Victoria trabajada del equipo serbio en tierras alemanas para afianzarse en zona de Playoffs. David McCormack (18 puntos y 11 rebotes) destacó en el conjunto berlinés y Filip Petrusev (17 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas balcánicas.




Zalgiris Kaunas  87      -    EA7 Emporio Armani Milán  89

Importante triunfo del conjunto lombardo en tierras bálticas tras un trepidante partido. Sylvain Francisco (29 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) destacó en el equipo lituano y Zach LeDay (26 puntos y 5 rebotes) brilló en las filas milanesas.




Bayern Múnich   76     -    ASVEL Villeurbanne  67

Victoria del equipo alemán ante el conjunto francés. Los de Gordon Herbert tuvieron dificultades en ciertos momentos, pero supieron imponerse. Vladimir Lucic (10 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas bávaras y Joffrey Lauvergne (12 puntos y 6 rebotes) destacó en el equipo galo.




AS Mónaco  69      -    Partizan  86

El conjunto balcánico asaltó una pista difícil como es la del Principado y además lo hizo con solvencia. La buena defensa, clave principal del triunfo de los de Zeljko Obradovic. Nick Calathes (14 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) destacó en las filas monegascas y Sterling Brown (18 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del equipo serbio.




Virtus Segafredo Bolonia   77     -   París Basketball  83

Remontada con victoria del equipo parisino en tierras boloñesas. La clave del triunfo de los de Tiago Splitter estuvo en el brillante último cuarto realizado. Tornike Shengelia (17 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en el cuadro italiano TJ Shorts (16 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas francesas.

viernes, 7 de febrero de 2025

El Baskonia vence a un débil Maccabi

                                                                                

Foto: https://www.noticiasdealava.eus/

El Baskonia ha derrotado esta noche por 89-82 al Maccabi Tel Aviv en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Los alaveses controlaron la situación en todo momento ante un equipo israelí que no supuso amenaza alguna. Chima Moneke (18 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores en las filas vitorianas y Trevion Williams (12 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) brilló en el cuadro hebreo.



Buena puesta en escena por parte de ambos equipos. Los baskonistas contaban con acierto exterior junto a un buen Chima Moneke, pero los israelíes hicieron un trabajo mejor gracias a Sorkin y Williams junto al cubano Rivero bajo el aro y de este modo los de Oded Kattash se llevaron por la mínima ventaja este primer cuarto (22-23). A más fue el Baskonia al inicio del segundo cuarto y los triples de Markus Howard catapultaban a los de Pablo Laso. El equipo israelí había bajado algo su intensidad y eso era aprovechado por los vitorianos para abrir brecha. Entre Moneke y Rogkavopoulos los de casa lograban un +10 y se encontraban muy cómodos en la cancha. Con un resultado de 51-42 se llegó al descanso.



Siguió mostrando un alto nivel de juego el Baskonia tras el paso por vestuarios y Luwawu-Cabarrot tomó las riendas del cuadro vitoriano ante un Maccabi que pese a Shayok y Blatt, apenas si lograba inquietar a sus oponentes. Markus Howard también estaba entonado y sus puntos desde fuera agrandaban la brecha a favor de los locales para así poder tener medio encuentro en el bolsillo al final del tercer cuarto (73-59). No tiró la toalla del cuadro israelí en el último período y los puntos de Sorkin les permitieron recortar diferencias para situarse a seis puntos. De nuevo todo apuntaba a que iba a ser otro final apretado para Baskonia y tuvieron que emplearse a fondo los vascos, a pesar de que el Maccabi no dio signos de haber podido obrar una remontada.

Los Blazers siguen en racha tras vencer a los Kings

                                                                         

Foto: Amanda Loman

Los Portland Trail Blazers derrotaron esta pasada madrugada por 108-102 a los Sacramento Kings en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Moda Center. Los de Oregon alargan su racha de triunfos hasta el sexto consecutivo. Anfernee Simons (30 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) brilló en los Blazers y DeMar DeRozan (22 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias) destacó en los Kings.



La igualdad caracterizó el encuentro desde el comienzo y tanto los Blazers como los Kings estuvieron muy acertados en los primeros compases. Los de Chauncey Billups iban dirigidos por Simons y los de de Doug Christie anotaban gracias a DeRozan y LaVine. Ninguno de los dos equipos cedía en espacios y al final del primer cuarto se llegó con empate a 27. Más intensos estuvieron los de Portland en el segundo cuarto, aunque los de Sacramento también seguían fuertes. Lograron distanciarse los Blazers gracias a las aportaciones de Ayton y Simmons, mientras que los Kings gracias al buen hacer bajo los aros de Domantas Sabonis se les acercaban. Con un resultado de 54-50 se llegó al descanso.



No cambió la tónica del encuentro tras el paso por vestuarios y los dos equipos seguían con muchas posibilidades. Los Blazers continuaban llevando el mando aunque notaban el aliento de los de Sacramento. Los Kings lograron reducir diferencias y situarse a dos puntos al final del tercer cuarto (79-77) y todo por decidir en los últimos doce minutos. En el último período se vio a los dos equipos muy luchadores, aunque los de Portland estuvieron más efectivos y de ese modo pudieron sellar la victoria final.

jueves, 6 de febrero de 2025

Sasha Vezenkov, MVP de la 25ª Jornada de la Euroliga

                                                                                  


Sasha Vezenkov ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 25 de la Euroliga. El ala-pívot búlgaro del Olympiakos obtuvo 30 créditos de valoración tras aportar 23 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias. Buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 73-90 al París Basketball


Mala ha sido esta jornada para la representación española. Sólo un equipo de tres logró ganar.


Anadolu Efes   79     -   Real Madrid  73

Victoria importante del equipo turco ante el cuadro merengue, ya que los de Luca Banchi se llevan el average particular. Elijah Bryant (21 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas otomanas y Mario Hezonja (18 puntos y 5 rebotes) destacó en el conjunto merengue.




AS Mónaco  92     -    Baskonia 85

Triunfo del equipo del Principado ante el conjunto baskonista en un partido en el que Mike James estuvo de celebración tras alcanzar los 5.000 puntos en la Euroliga. Matthew Strazel (12 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas monegascas y Trent Forrest (15 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) brilló en el equipo vitoriano.




FC Barcelona  100    -   Maccabi Tel Aviv  71

El equipo culé dominó y derrotó al cuadro macabeo.



En cuanto al resto de la jornada, vemos los siguientes resultados.


Zalgiris Kaunas   73      -   Alba Berlín  53

Cómoda victoria del equipo lituano ante el conjunto berlinés. Los de Andrea Trinchieri fueron superiores de principio a fin. Ignas Brazdeikis (21 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto báltico y David McCormack (8 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 16 de valoración) fue el mejor del equipo alemán.




Estrella Roja   73       -    ASVEL Villeurbanne  66

Victoria del equipo serbio ante el cuadro francés. La clave del triunfo de los de Ionannis Sfairopoulos estuvo en una buena tarea defensiva. Joel Bolomboy (7 puntos, 10 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas balcánicas y Théo Maledon (13 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) destacó en el conjunto galo.




Panathinaikos  91      -     Fenerbahçe  90

Ajustada victoria del conjunto ateniense ante el equipo turco. Fue un encuentro muy igualado en todo momento que se decidió en los instantes finales. Juancho Hernangómez (15 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas helenas y Nigel Hayes-Davis (21puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) brilló en el conjunto otomano.




Bayern Múnich   87     -    EA7 Emporio Armani Milán  70

Victoria solvente del conjunto muniqués ante el cuadro lombardo. Fue una igualada primera mitad, pero en la segunda los alemanes impusieron su dominio mostrando un alto nivel de juego. Vladimir Lucic (16 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas bávaras y Zach LeDay (17 puntos y 2 rebotes) destacó en el equipo milanés.




Virtus Segafredo Bolonia   71     -   Partizan  81

Triunfo importante del equipo serbio ante el cuadro italiano para así poder seguir aspirando a una plaza en Playoffs. Tornike Shengelia (16 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias) destacó en las filas boloñesas y Tyrique Jones (12 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del equipo balcánico.

Resultados 18ª Jornada Eurocup

                                                                             


Ha estado muy bien esta Jornada 18 de la Eurocup (última de la fase regular) para la representación española. Los tres equipos de la Liga ACB que disputan el torneo salieron victoriosos de su respectivos compromisos.



Trefl Sopot     73        -     Dreamland Gran Canaria  76

El conjunto canario logró una ajustada victoria en tierras polacas, pero que finalmente no le valdrá para ser segundo del grupo. Nick Johnson (11 puntos, 13 rebotes, 5 asistencias y 18 de valoración) destacó en las filas polacas y George Conditt (12 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del cuadro insular. 



Club Joventut Badalona   69      -    Bahçesehir    56

La Penya despidió con triunfo su temporada en Europa. Sam Dekker (15 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores en las filas verdinegras y Tyler Cavanaugh (8 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 19 de valoración) destacó en el equipo turco.



Valencia  Basket  100       -     Cosea JL Bourg-en-Bresse   98

El equipo taronja cerró el trámite con un sufrido triunfo ante el equipo galo. Stefan Jovic (10 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias) fue de los mejores en el equipo valenciano y Maksim Salash (18 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas francesas.


miércoles, 5 de febrero de 2025

El Barça domina a placer y vence al Maccabi Tel Aviv

                                                                              
Foto: Enric Fontcuberta/ EFE


El FC Barcelona ha derrotado esta noche por 100-71 al Maccabi Tel Aviv en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Triunfo de los azulgranas que les vale entre otras cosas para poder coger confianza. Kevin Punter (28 puntos y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas culés y Jasiel Rivero (16 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) brilló en el cuadro hebreo.




Comenzaron el encuentro muy entonados los dos equipos y tanto azulgranas como macabeos se turnaban para liderar el luminoso aunque con ventajas muy cortas. El cuadro israelí iba bajo la dirección de Jokubaitis y el buen hacer por dentro de Sorkin, mientras que los blaugranas contaban con el acierto exterior de Jabari Parker y Kevin Punter y de este modo el conjunto entrenado por Joan Peñarroya se marchó dos arriba al final del primer cuarto (28-26). Trató de escaparse el Barça en el segundo cuarto y de la mano de Brizuela, los locales lograron un +5 y estiraron un poco más esa renta gracias a Parker y Punter. El Maccabi Tel Aviv realizaba una defensa zonal, pero no le servía para mucho y el Barça se fue nueve arriba. Lograron reducir tímidamente esa renta los israelíes y al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de (42-36).




Trató de seguir recortando diferencias el cuadro hebreo con los triples de Tamir Blatt, pero el Barça tenía más afinada la puntería y logró irse diez arriba. Todo parecía ir de fábula para los azulgranas, pero hubo una bronca entre Fall y Satoransky que no llegó a más debido a la intervención de los compañeros. Sin embargo, no perdió los nervios el equipo culé y con los triples de Punter y Brizuela la renta creció hasta el +14 al llegar al final del tercer cuarto (74-60). Había roto el partido el equipo culé y en el último período, los azulgranas siguieron mostrando una alta intensidad y superando con total claridad a los de Oded Kattash. Núñez y Metu se sumaron a la anotación para contribuir al triunfo autoritario del Barça.

lunes, 3 de febrero de 2025

Caleb Homesley, MVP de la 19ª Jornada de la Liga ACB

                                                                                   


Caleb Homesley ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 19 de la Liga ACB. El escolta norteamericano del Dreamland Gran Canaria obtuvo 32 créditos de valoración tras aportar 25 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias. Brillantes números que ayudaron a su equipo a vencer por 90-98 al Leyma Coruña.



Casademont Zaragoza   79     -    UCAM Murcia  88

Triunfo del equipo murciano en tierras mañas. Los de Sito Alonso se mostraron muy sólidos y dominaron el encuentro en todo momento. Emir Sulejmanovic (17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto aragonés y Kaiser Gates (20 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en las filas murcianas.




Covirán  Granada   78       -    Básquet Girona  74

Victoria del equipo granadino ante el conjunto gerundense en un encuentro clave por la permanencia. Fue un partido muy disputado en todo momento y que decantó el cuadro entrenado por Pablo Pin a su favor gracias a una canasta de Gian Clavell en el último minuto. Sergi García (14 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas nazaríes y Juan Fernández (16 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo catalán.




MoraBanc Andorra  86      -    Valencia Basket  84

Un triple de Jerrick Harding a 7 segundos del final dio el triunfo a los del Principado frente a los valencianos y así poder terminar con una mala racha de siete derrotas seguidas. Stan Okoye (12 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 20 de valoración) destacó en las filas andorranas y Jean Montero (16 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) brilló en el conjunto taronja.




Unicaja   94      -     Baskonia  73

El equipo malagueño venció contundentemente al conjunto baskonista. Buen juego coral del equipo entrenado por Ibon Navarro. Alberto Díaz (12 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas cajistas y Chima Moneke (14 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 22 de valoración) brilló en el cuadro alavés.




La Laguna Tenerife   96     -    Río Breogán   83

Victoria del equipo aurinegro ante un conjunto breoganista que pese a que va mejorando poco a poco, no pudo frenar la intensidad de los canarios. Giorgi Shermadini (14 puntos, 4 rebotes y 21 de valoración) fue de los mejores del cuadro aurinegro y Edin Atic (15 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas gallegas.




Surne Bilbao Basket  91    -    Hiopos Lleida  75

Triunfo contundente del equipo bilbaíno ante el conjunto leridano.




FC Barcelona   92      -    BAXI Manresa  103

Exhibición del equipo manresano para vencer a domicilio al conjunto azulgrana. Los de Diego Ocampo fueron superiores en todo momento. Chimezie Metu (21 puntos y 4 rebotes) brilló en las filas culés y Derrick Alston (29 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) destacó en el conjunto manresano.




Real Madrid    86     -   Club Joventut Badalona  73

Victoria solvente del equipo madridista para seguir al frente de la clasificación. La clave del triunfo de los de Chus Mateo estuvo en el brillante último período realizado tras 30 minutos de mucha igualdad y en el que Penya tuvo opciones de haber podido ganar. Dzanan Musa (21 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en el cuadro blanco y Ante Tomic (13 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) brilló en el conjunto verdinegro.


domingo, 2 de febrero de 2025

Triunfo contundente del Bilbao Basket ante Hiopos Lleida

                                                                                     

Foto: https://www.deia.eus/

El Surne Bilbao Basket ha derrotado esta tarde por 91-75 al Hiopos Lleida en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Bilbao Arena. Victoria con autoridad del cuadro bilbaíno para así poder romper una mala racha de cuatro derrotas seguidas. Marvin Jones (22 puntos y 5 rebotes) fue de los mejores en las filas vizcaínas y Luka Bozic (23 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto ilerdense.



Inicio trepidante de los bilbaínos con un 8-0 que ya auguraba lo que podría suceder y los de Jaume Ponsarnau estiraron el parcial hasta el 10-2. Abdur-Rakhman y De Ridder lideraban las ofensivas de los locales, pero reaccionó bien el Hiopos Lleida tras un tiempo muerto solicitado por Gerard Encuentra y las aportaciones de Bozic y Paulí permitieron a los catalanes empatar el encuentro e incluso ponerse por delante. Ahora le tocó el turno al entrenador de Bilbao Basket parar el juego y entre Pantzar y Frey, los vascos volvieron por sus fueros y endosaron otro 8-0 a sus rivales para de este modo volver a tomar el control y llegar al final del primer cuarto con un resultado de 28-20. Buena puesta en escena de los ilerdenses a comienzos del segundo cuarto y los puntos de Oriola y Madsen les permitieron colocarse por delante. Otra vez reacción bilbaína y con los triples de Dragic y Pantzar, los vascos se fueron con un +7 al descanso (48-41).



Tras la reanudación, el Surne Bilbao Basket vivió un momento dulce y con un 11-3 en cuatro minutos permitió al conjunto vizcaíno irse quince arriba y parecía que podía poner tierra de por medio. Hasta un +16 llegó a tener el cuadro local, pero Bozic dio vida a los catalanes y redujo la ventaja bilbaína a solo diez al final del tercer cuarto (68-58). El Hiopos Lleida no tiraba la toalla y logró reducir un poco más la renta vasca  a siete puntos tras un triple de Walden, pero entre Rubén Domínguez y Marvin Jones los locales tomaron aire y se fueron catorce arriba. Los leridanos lo intentaban, pero el equipo bilbaíno estaba muy fuerte y su triunfo fue convincente a la vez que importante de cara a mantener la categoría.

sábado, 1 de febrero de 2025

Ajustado triunfo del Odilo Cartagena ante Zamora

                                                                            

Foto: https://www.cope.es/

El Odilo FC Cartagena CB ha vencido esta noche por 73-70 al Caja Rural CB Zamora en el partido correspondiente a la Primera FEB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El conjunto cartagenero sigue con su buena racha tras un sufrido triunfo en un encuentro que se decidió en los minutos finales. Stephen Ugochukwu (16 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas albinegras y Ondrej Hanzlik (13 puntos y 5 rebotes) fue el mejor del conjunto zamorano.



Gran inicio de partido por parte del cuadro castellano y los de Saulo Hernández sabían aprovechar la fragilidad de la defensa cartagenera. El CB Zamora imponía su ritmo y dominaba en todos los aspectos de juego para así poder lograr las primeras ventajas, obteniendo en pocos minutos un +10 que obligaba a Jordi Juste a solicitar un tiempo muerto. No dieron resultados los ajustes del técnico catalán y los zamoranos se marcharon al final del primer cuarto con con resultado de 15-25. En el segundo cuarto, se pudo ver el debut de Adriá Doménech y el reciente fichaje del equipo cartagenero dio muestras de su calidad y lideró un parcial de 11-2 con el que los de casa recortaban diferencias y se situaban a dos puntos. El Caja Rural CB Zamora se las veía para contener las ofensivas del Odilo Cartagena, aunque los visitantes pese a verse empatados lograron marcharse tres arriba al descanso gracias a un triple de Round sobre la bocina (40-43).



A más fue el equipo cartagenero tras el paso por vestuarios y espoleados en buena parte por la afición, los de casa endosaron a sus oponentes un 12-0 de parcial liderados por  Ugochukwu y Cabrera y de este modo los de Jordi Juste lograron escaparse nueve puntos arriba. Saulo Hernández solicitó un tiempo muerto para recomponer a los suyos. Lograron mejorar los zamoranos, pero el control lo seguía teniendo los cartagenero para poder llegar con cuatro de ventaja al final del tercer cuarto (56-52). Apretó el CB Zamora en el último período con un 0-4 de parcial y logró reducir la renta cartagenera a sólo dos puntos. Fallaba demasiado el equipo de la Trimilenaria y Jordá con un triple desatascó el ataque de los de Jordi Juste. Ugochukwu con una canasta tras penetración aumentó la renta local hasta los siete de ventaja y Van Eyck con un triple seguía dando alas al Odilo Cartagena e hizo estallar de júbilo a la grada. Asier Gonzalez con un lanzamiento de tres estiraba todavía más la renta de los cartageneros, pero el equipo zamorano desde el exterior redujo la ventaja de los de casa a tres puntos. Lo siguió intentando el cuadro castellano, pero el Odilo FC Cartagena CB mantuvo la calma y se hizo con un triunfo importante que le sitúa un poco más cerca de la salvación.

Zach LeDay, MVP de la 24ª Jornada de la Euroliga

                                                                           


Zach LeDay ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 24 de la Euroliga. El ala-pívot estadounidense del EA7 Emporio Armani Milán obtuvo 39 créditos de valoración tras aportar 33 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia. Buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 87-75 al Panathinaikos.



Así le fue a la representación española en esta jornada.


Baskonia  88   -    FC Barcelona  86

El equipo baskonista venció al cuadro culé en un final apretado.



AS Mónaco  77    -    Real Madrid  73

Mal partido y derrota del conjunto merengue en el Principado. La clave del triunfo de los de Vassilis Spanoulis estuvo en su fortaleza defensiva. Nick Calathes (12 puntos, 3 rebotes y 10 asistencias) brilló en las filas monegascas y Mario Hezonja (15 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) fue el mejor del equipo blanco.



En cuanto al resto de la jornada, podemos ver los siguientes resultados.


Zalgiris Kaunas    82    -   Bayern Múnich  97

Triunfo del equipo muniqués en tierras bálticas. Los de Gordon Herbert mostraron un gran poder en el aspecto ofensivo. Sylvain Francisco (33 puntos, 1 rebote y 5 asistencias) brilló en el conjunto lituano y Nick Weiler-Babb (14 puntos, 7 rebotes y 13 asistencias) destacó en las filas bávaras.




Maccabi Tel Aviv  87   -   Alba Berlín  93

El equipo berlinés se llevó ante el cuadro hebreo de forma sorprendente el duelo de colistas. Tamir Blatt (16 puntos, 2 rebotes y 9 asistencias) brilló en el conjunto israelí y Martin Hermannsson (11 puntos, 2 rebotes, 11 asistencias y 25 de valoración) fue de los mejores del conjunto alemán.




París Basketball   91    -   ASVEL Villeurbanne   82

El derbi francés se lo llevó el conjunto parisino. Los de Tiago Splitter tuvieron la clave del triunfo en su brillante segundo período. Maodo Lo (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) y Théo Maledon (18 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) fueron los mejores en ambos equipos.




Fenerbahçe    95     -    Virtus Segafredo Bolonia  81

El equipo turco venció al conjunto italiano para así poder seguir en la zona alta de la clasificación. Los de Sarunas Jasikevicius controlaron el partido de principio a fin. Marko Guduric (17 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores en el conjunto otomano y Tornike Shengelia (35 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas boloñesas.




Olympiakos  92     -   Anadolu  Efes  89

Los de El Pireo superaron a un duro equipo turco. Los de Georgios Bartzokas continúan liderando la clasificación. Sasha Vezenkov (26 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas griegas y Elijah Bryant (21 puntos y 1 asistencia) destacó en el conjunto otomano.




Partizan  71      -    Estrella Roja  73

Nemanja Nedovic desde la línea de tiros libres en los últimos segundos decantó para los de Ioannis Sfairopoulos el derbi serbio. Fue un encuentro repleto de igualdad de principio a fin. Carlik Jones (20 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) y Filip Petrusev (17 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) fueron los mejores en ambos conjuntos.

viernes, 31 de enero de 2025

Contundente triunfo de los Cavaliers ante los Hawks

                                                                                    

Foto: AP Photo/David Dermer

Los Cleveland Cavaliers vencieron esta pasada madrugada por 137-115 a los Atlanta Hawks en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Rocket Mortgage FieldHouse. Triunfo aplastante de los de Ohio tras ser superiores de principio a fin. Darius Garland (26 puntos, 2 rebotes y 7 asistencias) brilló en los Cavaliers y Zaccharie Risacher (30 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) destacó en los Hawks.



Ya muy fuertes saltaron los Cavaliers a la cancha y la superioridad de los de Kenny Atkinson era notable. Los Hawks se veían totalmente desbordados por la intensidad de sus oponentes y la buena labor en la dirección de Trae Young no bastaba. Con un +10 llegaron los de Cleveland al final de los primeros doce minutos (39-29). Mejor estuvieron los de Atlanta en el segundo cuarto y los de Quin Snyder estaban más fuertes en ataque y defensa, por lo que empezaron a recortar la ventaja del equipo local gracias a las aportaciones de Risacher y Young. Los Cavaliers habían bajado algo el pistón, pero no se veían inquietados y siguieron liderando el encuentro con cierta comodidad al llegar al descanso (71-63).



Volvieron por sus fueros los de Cleveland tras el paso por vestuarios y de nuevo su juego era arrollador, por lo que otra vez lograron desbordar por completo a sus oponentes. Garland, Mitchell, Strus y las salidas desde el banquillo de Niang y Jerome, permitían a los de casa volver a conseguir amplias rentas. Con un resultado de 110-84 se llegó al final del tercer cuarto y así los de Ohio iban a poder afrontar los últimos doce minutos con tranquilidad. No hubo mucha historia en el último período y los Cavaliers continuaban en un excelente estado de forma y demostrando su liderazgo. Los Hawks trataban de defenderse como podían, aunque en ningún momento estuvieron en condiciones de poder competir contra un equipo de Cleveland que se impusieron sin problemas.

jueves, 30 de enero de 2025

El Baskonia vence al Barça en otro final apretado

                                                                                 

Foto: https://efe.com/

El Baskonia ha derrotado esta noche por 88-86 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Una canasta de Trent Forrest a falta de pocos segundos para la conclusión, decantó para el cuadro alavés que en líneas generales estuvo igualado. Chima Moneke (22 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas vitorianas y Chimezie Metu (14 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo culé.



El conjunto azulgrana comenzó mejor el partido gracias a Satoransky y el checo lideraba las ofensivas de los de Joan Peñarroya para hacer un 6-12 de parcial. Punter y Parker también se sumaban a las anotaciones del Barça, mientras que Forrest y Baldwin junto a Moneke llevaban en peso ofensivo del equipo baskonista. Lograron empatar los de Pablo Laso, pero un mate de Willy Hernagómez sobre la bocina ayudó al cuadro catalán a llegar por delante al final del primer cuarto (23-25). Al inicio del segundo cuarto, el Barça contó con un acertado Darío Brizuela y el jugador donostiarra hizo seis puntos consecutivos, pero es que Metu también tenía afinada la puntería y los visitantes lograron un +11. Reaccionó el equipo alavés y por medio de Forrest, los locales hicieron un 6-0 de parcial aunque la dupla Brizuela-Metu seguía haciendo mucho daño a los vitorianos. Dos triples de Rogkavopoulos y una bandeja de Moneke permitieron al Baskonia empatar, pero Punter con dos tiros libres permitió que el Barça liderara el choque al descanso por dos de ventaja (44-46).



Tras la reanudación, el Baskonia supo aprovechar bien los fallos defensivos del conjunto culé y gracias al acierto de Luwawu-Cabarrot y Baldwin, los vascos se colocaron por delante aunque la igualdad seguía muy presente en la cancha. Ambos equipos se turnaban para liderar el luminoso y una técnica a Abrines fue aprovechada bien por los de Pablo Laso para llegar con la mínima ventaja al final del tercer cuarto (65-64). Más igualdad todavía hubo en los últimos diez minutos y el Baskonia se encomendabaa Hall y Moneke y el Barça a Brizuela y Willy. Se pudo ver un duelo en las direcciones de juego entre Núñezy Forrest. Un triple de Markus Howard colocó de nuevo por delante a los vitorianos y Moneke con otro lanzamiento exterior ponía cuatro arriba a los alaveses. Se puso nervioso el equipo baskonista y Punter logró empatar a falta de tres segundos, pero Forrest anotó el tiro ganador evitando que se tuviese que jugar cinco minutos adicionales.

Resultados 17ª Jornada Eurocup

                                                                              


Ha estado bien esta jornada para la representación española. Dos victorias y sólo una derrota.

Veamos un breve resumen de cada uno de ellos.


Cedevita Olimpija Ljubljana   66     -     Valencia Basket  72

El equipo taronja sufrió para vencer en tierras eslovenas. Un buen último cuarto, clave principal de la victoria de los de Pedro Martínez tras 30 minutos anteriores de máxima igualdad. Devin Robinson (12 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas balcánicas y Xabi López-Arostegui (10 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 15 de valoración) fue de los mejores del conjunto valenciano.




Buducnost  107        -      Club Joventut Badalona  75

Una Penya afectada por las bajas y sin nada en juego cayó de forma contundente ante el conjunto bálcánico. Yogi Ferrell (20 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) fue de los mejores en las filas montenegrinas y Sam Dekker (25 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) brilló en el conjunto verdinegro.




Dreamland Gran Canaria  90    -    Besiktas  81

El equipo canario derrotó al cuadro otomano y afianza su tercera posición. Gran encuentro de los de Jaka Lakovic, especialmente en la segunda mitad, para así poder recuperar buenas sensaciones y reencontrarse con el triunfo. Mike Tobey (14 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas amarillas y Jonah Matthews (18 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en el conjunto turco. 

lunes, 27 de enero de 2025

Artem Pustovyi, MVP de la 18ª Jornada de la Liga ACB

                                                                           


Artem Pustovyi ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 18 de la Liga ACB. El pívot ucraniano del Club Joventut Badalona obtuvo 30 créditos de valoración tras aportar 19 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias. Buenos números que ayudaron a su equipo a vencer por 96-82 al Covirán Granada.



Valencia Basket  112      -     BAXI Manresa  96

Victoria del equipo taronja ante un conjunto manresano muy combativo. Matt Costello (21 puntos y 7 rebotes) brilló en las filas valencianas y Álex Reyes (14 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 18 de valoración) destacó en el equipo catalán.




Río Breogán   76     -    Surne Bilbao Basket  71

Triunfo del equipo lucense ante el cuadro bilbaíno. El cuadro breoganista suma su quinta victoria en la era Luis Casimiro y ésta última ha sido importante de cara a poder mantener la categoría. Edin Atic (13 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas gallegas y Tomasz Gielo (18 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto vizcaíno.




Básquet Girona    91    -  Unicaja  85

Los gerundenses vencieron a los malagueños y siguen con su escalada en la clasificación. Por contra, el cuadro cajista con esta derrota pierde el liderato y rompe una racha de seis victorias seguidas. Aljami Durham (22 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo gironí y Olek Balcerowski (13 puntos, 3 rebotes y 19 de valoración) brilló en el conjunto andaluz.




Casademont Zaragoza   86    -   MoraBanc Andorra  75

Triunfo del equipo maño ante un conjunto del Principado que sigue en caída libre sumando su séptima derrota seguida pese al estreno en el banquillo de Joan Plaza. Los de Porfi Fisac sumaron su primera victoria en este año rompiendo una mala racha de cuatro derrotas consecutivas. Trae Bell-Haynes (20 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) destacó en el conjunto aragonés y Sekou Doumbouya (12 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas andorranas.




Dreamland Gran Canaria    67      -     La Laguna Tenerife  70

El derbi canario se lo llevó el equipo lagunero en un trepidante partido que se resolvió en los segundos finales. Buen juego coral de los de Txus Vidorreta que tuvo a Fran Guerra (11 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) como uno de sus mejores jugadores, mientras que George Conditt (13 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto amarillo.




Hiopos Lleida    74        -     Baskonia  78

Remontada con victoria del equipo alavés ante el cuadro leridano. Un brillante tercer cuarto, clave principal del triunfo de los de Pablo Laso. Oriol Paulí (12 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) destacó en las filas ilerdenses y Trent Forrest (22 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores del conjunto vitoriano.




Real Madrid   90     -    Leyma  Coruña  74

Plácido triunfo del equipo madridista ante el cuadro coruñés. De este modo, los de Chus Mateo ascienden hasta el liderato de la clasificación. Serge Ibaka (18 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas blancas y Phil Scrubb (11 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 19 de valoración) brilló en el cuadro gallego.



UCAM Murcia   90    -    FC Barcelona   95

Victoria en la prórroga del Barça ante un combativo equipo murciano.

domingo, 26 de enero de 2025

El Barça suda y necesita de una prórroga para vencer en Murcia

                                                                                    

Foto: Javier Bernal

El FC Barcelona ha derrotado esta tarde por 90-95 al UCAM Murcia en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los azulgranas tuvieron que emplearse a fondo para vencer a un cuadro pimentonero que combatió muy bien en todo momento. Simon Birgander (25 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas murcianas y Tomas Satoransky (16 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo culé.



Comenzó el partido con ambos equipos fallando en sus primeras acciones ofensivas, pero fue el UCAM Murcia el que abrió la lata con los triples de Hakanson y Ennis. El Barça supo responder gracias a canastas interiores para igualar. Los murcianos gracias a su buena defensa y a la aportación de Radebaugh volvieron a la carga y lograron irse ocho arriba, pero no se hizo esperar la reacción de los azulgranas y el conjunto entrenado por Joan Peñarroya hizo un 0-11 de parcial culminado por Punter para voltear el luminoso y llegar con un +3 al final del primer cuarto (19-22). Estiró su ventaja hasta los siete el Barça en los primeros minutos del segundo cuarto y eso obligó a Sito Alonso a parar el juego. Ennis se encargó de poner fin a la sequía anotadora del UCAM Murcia, pero los azulgranas tenían mucha ventaja logrando un +13 gracias en buena parte a los puntos de Brizuela y Metu. Sin embargo, reaccionaron bien los de la capital del Segura y gracias a la dupla sueca Birgander-Hakanson, los locales empezaron a recortar diferencias y dejar la ventaja culé en sólo nueve puntos al llegar al descanso (30-39).



Intercambio de canastas tras el paso por vestuarios y si Birgander lideraba las ofensivas murcianas, los culés se veían obligados a recurrir al juego colectivo. Los de casa a reducían la ventaja culé a nueve puntos gracias a un triple del debutante Kaiser Gates. A dos redujeron la renta blaugrana y esa diferencia se mantuvo al final del tercer cuarto (50-52). En los primeros minutos del último período, el UCAM Murcia se puso por delante después de muchos minutos gracias a un triple de Gates, pero Metu, Brizuela y Satoransky respondieron desde lejos para que el Barça se fuera siete arriba. Los pimentoneros realizaron una buena tarea defensiva y con los triples de Radebaugh, el cuadro murciano se situó a uno a falta de un minuto para el final. Un 2+1 de Punter puso cuatro arriba a los culés, pero Dani García y Radebaugh (in extremis) desde el exterior empataron la contienda a 78 al final del tiempo reglamentario forzando la prórroga.



Afrontó el tiempo extra el UCAM Murcia sin Ennis ni Hakanson eliminados por faltas personales y el Barça supo aprovechar bien esas ausencias. Los azulgranas contaban con la aportación de Punter y éste rivalizó en lanzamientos exteriores con Gates. Los culés mandaban por poca diferencia e incluso hubo empates. El acierto desde el 4.60 fue clave para resolver este partido y Radebaugh tuvo un triple para haber forzado otra prórroga, pero falló y Abrines lo aprovechó para sentenciar desde la línea de tiros libres y dar la victoria al Barça.

sábado, 25 de enero de 2025

Final Four Copa España Burgos 2025: el San Pablo Burgos conquista el título tras arrollar al Obradoiro

                                                                                


El Silbo San Pablo Burgos se ha proclamado campeón de la Copa España tras derrotar autoritariamente por 69-97 al Monbus Obradoiro en la final disputada en el Coliseum. El cuadro castellano se convierte así en el primer equipo en ganar este trofeo. Ondrej Balvín (18 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo santiagués y Gonzalo Corbalán (20 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias y 32 de valoración) destacó en las filas burgalesas siendo el MVP.



No fue el inicio de partido soñado para el San Pablo Burgos ya que los de Bruno Savignani estaban muy imprecisos a la vez que cometían muchas pérdidas de balón, de tal manera que el Obradoiro hizo un 5-0 de parcial y los burgaleses no estrenaron su marcador hasta el minuto 5 y lo hicieron por medio de Gonzalo Corbalán y entre el argentino y Stumbris, los castellanos anotaban los primeros puntos. Los gallegos estaban siendo dirigidos y muy bien por Sergi Quintela y desde el exterior estaba haciendo daño. Un triple de Joe Cremo permitía a los castellanos volver a anotar, pero los de Félix Alonso eran los que dominaban hasta que dos canastas de Corbalán y otra de Luke Fischer, permitían al San Pablo Burgos seguir reduciendo diferencias y colocarse a dos al final del primer cuarto (18-16). Siguió aumentando de intensidad el conjunto burgalés y con un parcial de 2-9 liderado por Goloman, Dídac Cuevas y Dani Díez, los de Savignani volteaban el luminoso y Félix Alonso se vio obligado a solicitar un tiempo muerto. Reaccionaron los compostelanos y gracias al buen hacer de Ondrej Balvín, el equipo gallego volvía a recuperar el mando gracias a un 10-4 de parcial. El San Pablo Burgos volvió por sus fueros y con los triples de Díez, otro de Gudmundsson y un 2+1 de Cuevas, los de Bruno Savignani hicieron un 0-9 de parcial para volver a colocarse por delante. El Monbus Obradoiro supo resistir y gracias al checo Balvín los compostelanos seguían muy de cerca a sus rivales al llegar al descanso (37-41)



Tras la reanudación, el Silbo San Pablo Burgos con cuatro puntos de Corbalán se iba seis arriba y el Obradoiro con los triples de Álvaro Múñoz volvía a estrechar el marcador. Hubo varios minutos de intercambio de golpes entre ambos equipos y Gudmundsson y Corbalán eran los líderes ofensivos en las dos filas. Sin embargo, fue el cuadro burgalés el que logró distanciarse gracias a Corbalán y Goloman. El equipo castellano hizo un 0-9 de parcial y lograba un +17 para empezar a encarrilar la final. Lapornik y Wembi se sumaron al festival anotador de los burgaleses y los compostelanos iban perdiendo el hilo del encuentro. Con un marcador de 52-78 al final del tercer cuarto el San Pablo Burgos tenía medio título en el bolsillo. En el último período, el Obradoiro estuvo lejos de reaccionar y los burgaleses continuaban aumentando diferencias. Un triple de Cuevas, una canasta de Wembi y la aportación de Barrera, permitían al San Pablo Burgos divertirse cada vez más y su afición se lo pasaba en grande viendo como se colocaba el resultado definitivo y consiguiendo añadir un título a sus vitrinas.

Carsen Edwards, MVP de la 23ª Jornada de la Euroliga

                                                                               


Carsen Edwards ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 23 de la Euroliga. El base estadounidense del Bayern Múnich obtuvo 34 créditos de valoración tras aportar 34 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias. Muy buenos números que ayudaron a su equipo a vencer en el derbi alemán por 84-99 al Alba Berlín.


En cuanto a los tres representantes del baloncesto, se vio un duelo entre ambos y el otro salió derrotado.


Real Madrid  90     -    Baskonia   89

Un triple de Hezonja en los últimos segundos dio el triunfo al equipo blanco ante el conjunto vitoriano.



ASVEL Villeurbanne   100     -   FC Barcelona  94

El equipo culé vio truncada su buena racha tras caer ante el conjunto galo. Una mala defensa junto a unos nefastos últimos minutos, claves principales de la derrota del cuadro entrenado por Joan Peñarroya. Théo Maledon (18 puntos, 4 rebotes y 9 asistencias) fue de los mejores en las filas francesas y Kevin Punter (19 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) destacó en el conjunto azulgrana.



En cuanto al resto de la jornada, vemos los siguientes resultados.


Partizan  92     -   París Basketball  86

Victoria del equipo serbio ante el conjunto parisino. Los de Zeljko Obradovic tuvieron las clave del triunfo en su buen juego coral junto a una buena tarea defensiva. Isaac Bonga (16 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 28 de valoración) fue de los mejores del conjunto balcánico y TJ Shorts (19 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas galas.




Anadolu Efes  110     -   EA7 Emporio Armani Milán 66

Triunfo sin paliativos del equipo turco ante el cuadro italiano. Los de Luca Banchi fueron superiores de principio a fin. Rodrigue Beaubois (18 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas otomanas y Armoni Brooks (13 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto milanés.




Maccabi Tel Aviv  85     -     Estrella Roja  73

Victoria del cuadro hebreo ante el equipo serbio. Los de Oded Kattash con este triunfo pusieron fin a una racha negativa de cuatro derrotas seguidas. Tamir Blatt (14 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas israelíes y Milos Teodosic (15 puntos, 1 rebote y 5 asistencias) fue el mejor en las filas serbias.




Panathinaikos  89    -    Zalgiris Kaunas  76

Remontada con victoria del cuadro ateniense ante el equipo lituano. Los de Ergin Ataman llegaron a ir perdiendo de 13 puntos, pero un parcial de 21-0 en los últimos diez minutos les permitió voltear electrónico y terminar imponiéndose. Wenyen Gabriel (15 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 28 de valoración) fue de los mejores en las filas griegas y Lonnie Walker IV (19 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo báltico.




Virtus Segafredo Bolonia   80     -    AS Mónaco  86

Triunfo con remontada del cuadro del Principado en tierras italianas. Los de Vassilis Spanoulis tuvieron la clave de la victoria en la buena segunda mitad, especialmente en los últimos diez minutos. Alessandro Pajola (14 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias y 16 de valoración) destacó en las filas boloñesas y Mike James (24 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) brilló en el conjunto monegasco.




Olympiakos   77      -    Fenerbahçe  87

El equipo turco venció en El Pireo cortando una racha triunfal del equipo heleno de siete victorias consecutivas. Sasha Vezenkov (19 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas helenas y Marko Guduric (21 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) destacó en el conjunto otomano.

viernes, 24 de enero de 2025

Final Four Copa España Burgos 2025: el San Pablo Burgos vence a un buen Odilo Cartagena

                                                                                 


El Silbo San Pablo Burgos ha derrotado esta noche por 79-101 al Odilo FC Cartagena CB en el segundo partido correspondiente a la Final Four de la Copa España Burgos 2025 disputado en el Coliseum. Los burgaleses jugarán la final tras imponerse a un cuadro cartagenero que combatió de principio a fin ofreciendo una excelente imagen. Dani Díez (15 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo castellano y Asier González (15 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) fue el mejor en las filas cartageneras.



Fue bueno el inicio para el Odilo Cartagena y los de Jordi Juste obtenían las primeras ventajas, pero no se hizo esperar la respuesta del San Pablo Burgos y un triple de Gudmundsson y una canastas de Corbalán, permitieron a los de Bruno Savignani tomar la delantera y a partir de ese momento los anfitriones empezaban a sentirse cada vez más cómodos. Sin embargo, los castellanos cometieron algunos errores en defensa que fueron aprovechados por los cartageneros aunque Cremo con una acción bajo el aro se encargó de mantener a raya a los albinegros. Fischer estaba muy activo y Goloman lo bordaba bajo el aro, por lo que el San Pablo Burgos iba aumentando su ventaja y de siete puntos pasaron a ser catorce. Sufría mucho el cuadro cartagenero por dentro y ahí es por donde hacía más daño el equipo burgalés. Una canasta de Álex Jordá cerraba este primer cuarto con un resultado de 17-30. A más fue el Silbo San Pablo Burgos en el segundo cuarto y su nivel de juego era muy superior. Dani Díez y Wembi lo bordaban en las filas castellanas y los de Savignani lograban un +21.El Odilo Cartagena se veía totalmente desbordado a pesar de los intentos de Juste por frenar al oponente. Alberto Martín se echó a los suyos a sus espaldas y los cartageneros fueron capaces de recortar diferencias, aunque los burgaleses no bajaban el pistón y continuaban mandando con total tranquilidad. La guinda la puso Álex Barrera con un triple sobre la bocina que colocaba al descanso un  marcador de 39-61.



Saltó fuerte Cartagena a la pista tras el paso por vestuarios y con un 7-0 de parcial obligaban a Savignani a solicitar un tiempo muerto. El técnico brasileño del San Pablo Burgos debía frenar el buen estado de un Odilo Cartagena que había mejorado en su juego. El conjunto burgalés a pesar de todo no perdió el control de la situación y gracias a los puntos exteriores de Cremo y Lapornik, el equipo castellano se iba otra vez dieciséis arriba. El Odilo Cartagena continuaba intentándolo por medio de Asier González, pero los burgaleses con dos canasta de Cuevas y un triple de Lapornik, seguía liderando el luminoso al final del tercer cuarto (64-79). Siguió el dominio del San Pablo Burgos en los últimos diez minutos y Savignani decidió dar minutos a los menos habituales debido a querer reservar a los titulares de cara a la final. Los castellanos seguían llevando el mando con bastante solvencia y los cartageneros continuaban compitiendo bien, aunque la diferencia seguía siendo muy abultada. Jordá y Garuba trataron de maquillar diferencias, pero la intensidad burgalesa no bajaba y una canasta de Barrera a 47 segundos del final ayudaba al cuadro castellano a alcanzar el centenar de puntos colocando el resultado definitivo.