Rusia 72-66 Costa de Marfil
Nueva Zelanda 108-76 Líbano
Puerto Rico 84-76 China
Francia 68-63 Canadá
Grecia 65-76 Turquía
España 73-76 Lituania
Ayer se disputó la segunda parte de la tercera jornada de este mundial. Victoria de Nueva Zelanda ante Líbano; los oceánicos son candidatos a acabar cuartos de su grupo. Puerto Rico estaba necesitada de victoria y lo logró frente a China. Francia venció a Canadá sudando la gota gorda y Turquía ganó a Grecia, su rival de toda la vida.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
Mundial Turquía 2010: tercera jornada
Ayer se disputó la tercera jornada del Mundial de Turquía con la ausencia de España que no jugó por ser día de descanso para ella.
Jordania 69-112 Serbia
Eslovenia 91-84 Croacia
Túnez 58-71 Irán
Australia 78-43 Alemania
Estados Unidos 70-68 Brasil
Angola 70-91 Argentina
Destacar la gran victoria de Serbia sobre la débil Jordania,el partidazo entre Eslovenia y Croacia y la victoria sufrida de los EE.UU. ante Brasil que demostró saberle jugar de tu a tu a los americanos haciéndoles saber que si quieren ganar van a tener que sudar tinta para conseguirlo, ya que los brasileños fueron ganando durante un buen rato en el partido ; y es que el seleccionador de Brasil (el argentino Ruben Magnano) sabe como jugarle a los americanos como ya lo ha demostró en el Mundial de Indianápolis 2002 y en los JJ.OO. Atenas 2004.
Jordania 69-112 Serbia
Eslovenia 91-84 Croacia
Túnez 58-71 Irán
Australia 78-43 Alemania
Estados Unidos 70-68 Brasil
Angola 70-91 Argentina
Destacar la gran victoria de Serbia sobre la débil Jordania,el partidazo entre Eslovenia y Croacia y la victoria sufrida de los EE.UU. ante Brasil que demostró saberle jugar de tu a tu a los americanos haciéndoles saber que si quieren ganar van a tener que sudar tinta para conseguirlo, ya que los brasileños fueron ganando durante un buen rato en el partido ; y es que el seleccionador de Brasil (el argentino Ruben Magnano) sabe como jugarle a los americanos como ya lo ha demostró en el Mundial de Indianápolis 2002 y en los JJ.OO. Atenas 2004.
lunes, 30 de agosto de 2010
Mundial Turquía 2010: primera victoria de España


España consiguió su primera victoria en este mundial frente a Nueva Zelanda por 101-84. En este encuentro se vio a una España mejorada que todavía debe arreglar algo su forma de jugar.
Por parte de España destacar a Rudy, Ricky, Navarro,Garbajosa y Marc Gasol. Por parte de Nueva Zelanda a Penny (ex del Gran Canaria) y Arbercrombie.
De todos modos,yo pienso que España debe mejorar algo en defensa, ya que se va muchas veces en el marcador con ventajas de 15 puntos pero le alcanzan fácilmente.
Próximo rival, Lituania.
Mundial Turquía 2010: 2ª jornada
China 83-73 Costa de Marfil
Lituania 70-68 Canadá
Jordania 65-79 Angola
Eslovenia 77-99 Estados Unidos
Puerto Rico 80-83 Grecia
Líbano 59-86 Francia
Serbia 81-82 Alemania
Croacia 75-54 Irán
Turquía 65-56 Rusia
España 101-84 Nueva Zelanda
Argentina 74-72 Australia
Brasil 80-65 Túnez
Sorprende la victoria sufrida de Lituania frente a Canadá, la derrota de la favorita Serbia ante Alemania y la victoria de Argentina frente a una Australia que estuvo casi todo el partido por delante.
Lituania 70-68 Canadá
Jordania 65-79 Angola
Eslovenia 77-99 Estados Unidos
Puerto Rico 80-83 Grecia
Líbano 59-86 Francia
Serbia 81-82 Alemania
Croacia 75-54 Irán
Turquía 65-56 Rusia
España 101-84 Nueva Zelanda
Argentina 74-72 Australia
Brasil 80-65 Túnez
Sorprende la victoria sufrida de Lituania frente a Canadá, la derrota de la favorita Serbia ante Alemania y la victoria de Argentina frente a una Australia que estuvo casi todo el partido por delante.
domingo, 29 de agosto de 2010
Mundial Turquía: primera derrota de España


Mal comienzo para los hombres de Sergio Scariolo en este mundial. Primera derrota ante Francia, un rival de mucha calidad, pero que en ningún momento se pensó que podría derrotar a los vigentes campeones del mundo y de Europa.
Cabe destacar la fuerza física y atlética de Francia combinada con su buena defensa para derrotar a España que mostró mucha debilidad en los tiros libres. El jugador francés Nicolás Batum cuajó un buen partido con sus 14 puntos, junto con el base Albicy,el alero Koffi y Mickael Gelabale consiguieron sobreponerse al equipo español. Así pues, el conjunto galo vence y podría ser primero de grupo si gana los partidos restantes; de este modo al quedar España segunda evitaría el cruce con EE.UU. en semifinales y se verían en la final en caso de que el equipo estadounidense y el equipo español lograsen llegar a la final mundial.
Yo particularmente vi a España muy floja ayer. Marc Gasol desaparecido, Ricky Rubio no muy fino ayer; destacar a Rudy, Navarro y Felipe Reyes. Lo que ha de mejorar España es en tiros libres, no estuvieron acertados y eso les pasó factura. Otro aspecto a mejorar, las posesiones, muy lentas para el equipo español. Se notan las bajas de Gasol y Calderón pero aun asi se sigue soñando con medalla. Próximo rival, Nueva Zelanda.
¡¡¡¡ Animo España!!!!!
Mundial Turquía: fase de grupos. Jornada 1
Grecia 89-81 China
Nueva Zelanda 79-92 Lituania
Australia 76-75 Jordania
Túnez 56-80 Eslovenia
Rusia 75-66 Puerto Rico
Canadá 71-81 Líbano
Angola 44-94 Serbia
Estados Unidos 106-78 Croacia
Costa de Marfil 47-86 Turquía
Francia 72-66 España
Alemania 74-78 Argentina
Irán 65-81 Brasil
En esta jornada sorprende la victorias del Líbano frente a Canadá y los sufrimientos de Grecia y Argentina para vencer a China y Alemania respectivamente.
Nueva Zelanda 79-92 Lituania
Australia 76-75 Jordania
Túnez 56-80 Eslovenia
Rusia 75-66 Puerto Rico
Canadá 71-81 Líbano
Angola 44-94 Serbia
Estados Unidos 106-78 Croacia
Costa de Marfil 47-86 Turquía
Francia 72-66 España
Alemania 74-78 Argentina
Irán 65-81 Brasil
En esta jornada sorprende la victorias del Líbano frente a Canadá y los sufrimientos de Grecia y Argentina para vencer a China y Alemania respectivamente.
sábado, 28 de agosto de 2010
Mundial Turquía 2010: análisis de las selecciones
Este es un mundial que está descafeinado, y lo digo porque en algunas selecciones hay ausencia de estrellas que ya sea por lesión, por decisión propia o por que sus equipos NBA no les han dado permiso se pierden la competición mundial.
Vamos a empezar por Argentina; este año no cuenta con su máxima estrella, el escolta de los Spurs Manu Ginobilli ni con Andres Nocioni, que a última hora su equipo NBA los Sixers de Philadelphia no le han permitido ir con su país. Pero esta selección cuenta con jugadores como Scola, Prigioni,Delfino u Oberto.
En cuanto a Alemania se pierden el mundial sus máximas estrellas: Dirk Nowitzki y Chris Kaman. Su estrella sera Jan Hendrik Jagla.
Eslovenia es una selección con bajas importantes como Erazem y Dormen Lorbek, Matzaj Smodis y Rasha Nesterovic pero podremos ver en acción a Sami Becirovic, Jaka Lakovic, Bostjan Nachbar o Goran Dragic, un ex CB Murcia con mucho talento.
Croacia se presenta con algunas bajas como Nicevic, Stojic o Vujcic; de todos modos poseen jugadores como Marko Tomas, Roko Ukic, Ante Tomic y veteranos como Kus y Zoran Planinic.
En Francia hay que destacar las ausencias de Tony Parker o Mickael Pietrus, pero con gente de buen físico como Nicolás Batum, Nando de Colo o Mickael Gelabale.
En Grecia vemos que su ausencia más notable es la de su base Papaloukas, pero una ausencia bien cubierta por Zisis y Diamantidis.
China no contará con su máximo exponente, el giganton de 2,26 Yao Ming, lesionado y con peligro de abandonar el baloncesto.
Lituania, faltan jugadores de calidad como Jasikevicius, los hermanos Lavrinovic, Songaila, Siskauskas, Kaukenas; pero han apostado por gente joven y con futuro como Seibutis o Jasaitis.
En Rusia destacamos las bajas de Kirilenko y Holden, pero mucho ojo a su pivot de 2,11 Alexander Kaun.
Brasil es una de las pocas selecciones que cuenta con casi todas sus estrellas, por no decir todas. Tiago Splitter, Marcelinho Huertas, Varejao, Alex García, Leandrinho Barbosa; sin duda un aspirante a dar la sorpresa.
La anfitriona Turquía, que cuenta con jugadore como Ilyasova, Semih Erden, Tunceri, Turkoglu u Omer Asik. Ojito a los turcos que son los anfitriones.
Serbia, una de las selecciones más jóvenes del mundial, futuras estrellas del baloncesto mundial se encuentran en este equipo. Jugadores como MacVan, Teodosic, Velikovic, Tepic o Bjelica darán que hablar en los próximos años. Unos aspirantes al oro.
España, no cuenta este año ni con Pau Gasol ni con Calderón, pero hay jugadores buenos para suplir estas bajas. Este año el reto de España será conseguir el máximo objetivo sin dos de sus estrellas. Un aspirante al oro.
Y la última de la que voy a hablarles es Estados Unidos, la gran favorita para casi todos. Se presenta en este mundial sin jugadores de la talla de Chris Paul, Lebron James, Dwayne Wade, Carmelo Anthony, Dwight Howard o Chris Bosh, pero con jugadores como Derrick Rose, Chauncy Billups, Rudy Gay, Danny Granger, Lamar Odom o Kevin Durant; todos grandes jugadores que van a este mundial a conseguir la medalla de oro. Calidad y ganas de victoria no les faltan a los americanos
Vamos a empezar por Argentina; este año no cuenta con su máxima estrella, el escolta de los Spurs Manu Ginobilli ni con Andres Nocioni, que a última hora su equipo NBA los Sixers de Philadelphia no le han permitido ir con su país. Pero esta selección cuenta con jugadores como Scola, Prigioni,Delfino u Oberto.
En cuanto a Alemania se pierden el mundial sus máximas estrellas: Dirk Nowitzki y Chris Kaman. Su estrella sera Jan Hendrik Jagla.
Eslovenia es una selección con bajas importantes como Erazem y Dormen Lorbek, Matzaj Smodis y Rasha Nesterovic pero podremos ver en acción a Sami Becirovic, Jaka Lakovic, Bostjan Nachbar o Goran Dragic, un ex CB Murcia con mucho talento.
Croacia se presenta con algunas bajas como Nicevic, Stojic o Vujcic; de todos modos poseen jugadores como Marko Tomas, Roko Ukic, Ante Tomic y veteranos como Kus y Zoran Planinic.
En Francia hay que destacar las ausencias de Tony Parker o Mickael Pietrus, pero con gente de buen físico como Nicolás Batum, Nando de Colo o Mickael Gelabale.
En Grecia vemos que su ausencia más notable es la de su base Papaloukas, pero una ausencia bien cubierta por Zisis y Diamantidis.
China no contará con su máximo exponente, el giganton de 2,26 Yao Ming, lesionado y con peligro de abandonar el baloncesto.
Lituania, faltan jugadores de calidad como Jasikevicius, los hermanos Lavrinovic, Songaila, Siskauskas, Kaukenas; pero han apostado por gente joven y con futuro como Seibutis o Jasaitis.
En Rusia destacamos las bajas de Kirilenko y Holden, pero mucho ojo a su pivot de 2,11 Alexander Kaun.
Brasil es una de las pocas selecciones que cuenta con casi todas sus estrellas, por no decir todas. Tiago Splitter, Marcelinho Huertas, Varejao, Alex García, Leandrinho Barbosa; sin duda un aspirante a dar la sorpresa.
La anfitriona Turquía, que cuenta con jugadore como Ilyasova, Semih Erden, Tunceri, Turkoglu u Omer Asik. Ojito a los turcos que son los anfitriones.
Serbia, una de las selecciones más jóvenes del mundial, futuras estrellas del baloncesto mundial se encuentran en este equipo. Jugadores como MacVan, Teodosic, Velikovic, Tepic o Bjelica darán que hablar en los próximos años. Unos aspirantes al oro.
España, no cuenta este año ni con Pau Gasol ni con Calderón, pero hay jugadores buenos para suplir estas bajas. Este año el reto de España será conseguir el máximo objetivo sin dos de sus estrellas. Un aspirante al oro.
Y la última de la que voy a hablarles es Estados Unidos, la gran favorita para casi todos. Se presenta en este mundial sin jugadores de la talla de Chris Paul, Lebron James, Dwayne Wade, Carmelo Anthony, Dwight Howard o Chris Bosh, pero con jugadores como Derrick Rose, Chauncy Billups, Rudy Gay, Danny Granger, Lamar Odom o Kevin Durant; todos grandes jugadores que van a este mundial a conseguir la medalla de oro. Calidad y ganas de victoria no les faltan a los americanos
viernes, 27 de agosto de 2010
Mundial turquía 2010: grupos
Grupo A: Angola, Alemania, Argentina, Australia, Jordania, Serbia
Grupo B: Brasil, Croacia, Eslovenia, Estados Unidos, Irán, Túnez
Grupo C: China, Costa de Marfil, Grecia, Rusia, Puerto Rico, Turquía
Grupo D: Canadá, España, Nueva Zelanda, Lituania, Líbano
¿Que decir de estos grupos?. Pasan los cuatro primeros de cada grupo y el primero de un grupo se enfrentará con el cuarto del otro en la siguiente fase. Y si ustedes me lo permiten voy a hacerles mi apuesta personal de como quedarán los grupos
Grupo A: Serbia, Argentina, Australia, Alemania
Grupo B: Estados Unidos, Brasil, Eslovenia, Croacia
Grupo C: Turquía, Grecia, Rusia, China
Grupo D: España, Lituania, Francia, Canadá
Grupo B: Brasil, Croacia, Eslovenia, Estados Unidos, Irán, Túnez
Grupo C: China, Costa de Marfil, Grecia, Rusia, Puerto Rico, Turquía
Grupo D: Canadá, España, Nueva Zelanda, Lituania, Líbano
¿Que decir de estos grupos?. Pasan los cuatro primeros de cada grupo y el primero de un grupo se enfrentará con el cuarto del otro en la siguiente fase. Y si ustedes me lo permiten voy a hacerles mi apuesta personal de como quedarán los grupos
Grupo A: Serbia, Argentina, Australia, Alemania
Grupo B: Estados Unidos, Brasil, Eslovenia, Croacia
Grupo C: Turquía, Grecia, Rusia, China
Grupo D: España, Lituania, Francia, Canadá
Selección Española: partidos de preparación y lista definitiva
La preparación de España ha sido buena. Se han conseguido resultados buenos ante selecciones de calidad como Lituania, Eslovenia o Argentina e incluso una "buena derrota" por un punto ante los Estados Unidos. Lo que no me ha gustado es el arbitraje, muy casero ya que en los partidos de casa los árbitros eran españoles y se notaba mucho el favoritismo. Destacar también que sólo han jugado un amistoso fuera de casa, frente a Eslovenia y pienso que se deberían jugar más partidos fuera para acostumbrarse a la presión de jugar de visitante. Por lo demás todo bien, ya que la afición ha respondido y el equipo también.
En cuanto a los partidos España empezó su gira en Canarias jugando contra Canadá, a la que se le ganó 84-38; en ese mismo escenario se jugó contra Costa de Marfil y sudando mucho se logró vencer 85-70 ya que el partido fue duro en algunos minutos.
En el torneo de Vitoria España venció por 97-76 a Lituania y 88-68 a Eslovenia.
En el partido de fuera de casa, en Eslovenia, se venció a la selección anfitriona por 72-79, un buen partido de ambos equipos con prórroga incluida.
En el torneo de Logroño se ganó 83-76 a la siempre difícil Argentina y 84-68 a Brasil, actual campeona de Sudamérica y con un equipo que promete y puede dar sorpresas.
En Madrid, en la Caja Mágica se ganó de nuevo a Lituania y llegó el partido esperado contra Estados Unidos donde se perdió 85-86, dando una buena imagen pero con la lesión de José Manuel Calderón
Lista de definitiva de España
Bases
Raúl Lopez
Ricky Rubio
Sergio Llul
Aleros y escoltas
Juan Carlos Navarro
Rudy Fernandez
Fernando SanEmeterio
Alex Mumbrú
Pivots y ala- pivots
Jorge Garbajosa
Felipe Reyes
Fran Vázquez
Victor Claver
Marc Gasol
Con estos jugadores España está capacitada para conseguir alguna medalla, y si puede ser el oro mucho mejor.
¡¡¡ Animo España!!!!
En cuanto a los partidos España empezó su gira en Canarias jugando contra Canadá, a la que se le ganó 84-38; en ese mismo escenario se jugó contra Costa de Marfil y sudando mucho se logró vencer 85-70 ya que el partido fue duro en algunos minutos.
En el torneo de Vitoria España venció por 97-76 a Lituania y 88-68 a Eslovenia.
En el partido de fuera de casa, en Eslovenia, se venció a la selección anfitriona por 72-79, un buen partido de ambos equipos con prórroga incluida.
En el torneo de Logroño se ganó 83-76 a la siempre difícil Argentina y 84-68 a Brasil, actual campeona de Sudamérica y con un equipo que promete y puede dar sorpresas.
En Madrid, en la Caja Mágica se ganó de nuevo a Lituania y llegó el partido esperado contra Estados Unidos donde se perdió 85-86, dando una buena imagen pero con la lesión de José Manuel Calderón
Lista de definitiva de España
Bases
Raúl Lopez
Ricky Rubio
Sergio Llul
Aleros y escoltas
Juan Carlos Navarro
Rudy Fernandez
Fernando SanEmeterio
Alex Mumbrú
Pivots y ala- pivots
Jorge Garbajosa
Felipe Reyes
Fran Vázquez
Victor Claver
Marc Gasol
Con estos jugadores España está capacitada para conseguir alguna medalla, y si puede ser el oro mucho mejor.
¡¡¡ Animo España!!!!
Mundial de Turquía 2010: selección española

Cuatro años después España vuelve a jugar un campeonato del mundo, y esta vez lo hace como vigente campeona. España intentará repetir la medalla de oro conseguida en Japón en el 2006. Todos sabemos que esta vez será difícil repetir el oro, pero ilusión tenemos por este equipo ya que somos campeones del mundo, campeones de Europa y subcampeones olímpicos; estos antecedentes son más que suficientes para ilusionarnos.
España acude a esta cita mundialista con las bajas de Pau Gasol, por decisión propia, y Calderón por lesión en el último partido de preparación ante Estados Unidos; le sustituirá el base del Khimki ruso Raúl López. Pero pese a estas bajas no debemos olvidar que disponemos de Juan Carlos "La Bomba" Navarro, Felipe Reyes, Mumbrú, Garbajosa que aportarán la experiencia, y otros como el chico maravilla Ricky Rubio, Victor Claver, Fernando SanEmeterio, Sergio Llul o Fran Vázquez que aportarán su buen baloncesto y demostrarán que en el futuro serán ellos los que lleven este equipo.
Al mando de este equipo está Sergio Scariolo, que el año pasado logró hacernos campeones de Europa y que sin lugar a dudas querrá conseguir alguna medalla en este mundial (si es el oro mejor)
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Muere Andrés Montes
El comentarista deportivo Andrés Montes ha fallecido en su domicilio de Madrid a la edad de 54 años. El periodista fue encontrado muerto por su mujer y su sobrino, que alertaron a los servicios de urgencia que cuando llegaron sólo pudieron certificar su muerte.
Montes era un gran periodista admirado por mucha gente; se dio a conocer comentando los partidos de la NBA, gracias a sus comentarios los partidos se hacían muy amenos y nunca te aburrías de escucharlos porque él siempre hacía reir. Años más tardes lo contrató La Sexta para comentar el fútbol y el mundial de 2006 donde hizo famoso su "tiki taka". Gustaban mucho los apodos que le ponía a los jugadores de futbol y baloncesto. En ese mismo año 2006 retransmitió el Oro del baloncesto Español en el Mundial de Japón, la Plata en el 2007 del Eurobasket de Madrid y el Oro del Eurobasket de Polonia 2009 conseguido por nuestra selección.
Andrés Montes se despidió de La Sexta al acabar el Eurobasket, pero nadie sabía donde iba a acabar; un rumor fue que volvería a la NBA.
Al final todo termina en la vida, y para Andrés Montes todo ha terminado por desgracia. No se merecía un final de su vida de este modo.Yo, particularmente, apreciaba sus comentarios y me divertía en sus retransmisiones; ahora espero que Dios lo tenga en su gloria.
Y como decía el mismo Montes: "la vida puede ser maravillosa" aunque a veces no lo es tanto y sufrimos pérdidas irrecuperables.
D.E.P.
Montes era un gran periodista admirado por mucha gente; se dio a conocer comentando los partidos de la NBA, gracias a sus comentarios los partidos se hacían muy amenos y nunca te aburrías de escucharlos porque él siempre hacía reir. Años más tardes lo contrató La Sexta para comentar el fútbol y el mundial de 2006 donde hizo famoso su "tiki taka". Gustaban mucho los apodos que le ponía a los jugadores de futbol y baloncesto. En ese mismo año 2006 retransmitió el Oro del baloncesto Español en el Mundial de Japón, la Plata en el 2007 del Eurobasket de Madrid y el Oro del Eurobasket de Polonia 2009 conseguido por nuestra selección.
Andrés Montes se despidió de La Sexta al acabar el Eurobasket, pero nadie sabía donde iba a acabar; un rumor fue que volvería a la NBA.
Al final todo termina en la vida, y para Andrés Montes todo ha terminado por desgracia. No se merecía un final de su vida de este modo.Yo, particularmente, apreciaba sus comentarios y me divertía en sus retransmisiones; ahora espero que Dios lo tenga en su gloria.
Y como decía el mismo Montes: "la vida puede ser maravillosa" aunque a veces no lo es tanto y sufrimos pérdidas irrecuperables.
D.E.P.
Resultados 2ª jornada ACB
DKV Joventut Cajasol 65 60
Estudiantes Gran Canaria 2014 72 75
Regal F.C. Barcelona Valencia Basket Club 87 62
Blancos de Rueda Valladolid Xacobeo Blu:sens 75 64
CB Granada Meridiano Alicante 103 71
Caja Laboral Bizkaia Bilbao Basket 85 76
Ayuda en acción Fuenlabrada CB Murcia 93 77
Suzuki Manresa Unicaja 77 73
Real Madrid Lagun Aro GBC 71 67
Estudiantes Gran Canaria 2014 72 75
Regal F.C. Barcelona Valencia Basket Club 87 62
Blancos de Rueda Valladolid Xacobeo Blu:sens 75 64
CB Granada Meridiano Alicante 103 71
Caja Laboral Bizkaia Bilbao Basket 85 76
Ayuda en acción Fuenlabrada CB Murcia 93 77
Suzuki Manresa Unicaja 77 73
Real Madrid Lagun Aro GBC 71 67
Resultados 1ª jornada ACB
Cajasol Real Madrid 56 76
Lagun Aro GBC Suzuki Manresa 77 80
Unicaja Ayuda en acción Fuenlabrada 71 74
CB Murcia Caja Laboral 66 88
Bizkaia Bilbao Basket C.B. Granada 74 63
Meridiano Alicante Blancos de Rueda Valladolid 80 78
Xacobeo Blu:Sens Regal FC Barcelona 63 80
Valencia Basket Club Estudiantes 80 68
Gran Canaria 2014 DKV Joventut 67 69
Lagun Aro GBC Suzuki Manresa 77 80
Unicaja Ayuda en acción Fuenlabrada 71 74
CB Murcia Caja Laboral 66 88
Bizkaia Bilbao Basket C.B. Granada 74 63
Meridiano Alicante Blancos de Rueda Valladolid 80 78
Xacobeo Blu:Sens Regal FC Barcelona 63 80
Valencia Basket Club Estudiantes 80 68
Gran Canaria 2014 DKV Joventut 67 69
El Regal Barcelona campeón Supercopa de España

El Regal FC Barcelona y el Real Madrid protagonizaron un partido de poder a poder en el último encuentro de la sexta edición de la Supercopa ACB, que deparó un final de infarto en la que decidió el mayor sosiego del conjunto azulgrana (86-82).
El choque fue la repetición de la primera edición de esta competición y no permitió la venganza del Real Madrid, que hace cinco años también perdió ante el conjunto azulgrana.Juan Carlos Navarro fue el MVP del partido.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Grecia medalla de bronce

Grecia ha conseguido hoy la medalla de bronce del campeonato de Europa de baloncesto que se está disputando en Polonia, al vencer a Eslovenia por 57-56.
La selección griega, que vuelve a un podio europeo tras ganar la edición del 2005 en Serbia, ha basado su triunfo en su agresiva defensa y en su superioridad física ante una selección de Eslovenia que ha llegado demasiado cansada y sin fuerzas a los partidos definitivos.
Los de Jonas Kazlauskas siempre han ido por delante en el marcador aunque Eslovenia ha conseguido ajustar el resultado en el tercer cuarto y ponerle muy caro el bronce a sus rivales en los últimos minutos.
Campeones del Eurobasket 2009: un sueño logrado

Por fin hemos conseguido lo que todos queríamos, ser campeones de Europa de baloncesto. Así pues, este año la medalla de oro es nuestra; la hemos conseguido ganando a Serbia por 85-63. A pesar del mal inicio de los nuestros en el campeonato, en los últimos partidos España ha jugado como estos últimos años, aplastando como una apisonadora a todos los rivales(Serbia,Grecia,Polonia,Francia,Lituania). A esta selección sólo le puede plantar cara los Estados Unidos, y es que España es la que mejor baloncesto hace en el mundo; las otras selecciones tienen buenos jugadores pero están muy lejos de la nuestra.
Una vez más Pau Gasol se hizo con el MVP del torneo, demostrando que es el mejor jugador de todos los tiempos, además fue máximo anotador e integrante del quinteto ideal del Eurobasket, donde también figura Rudy Fernandez.
Cabe destacar de esta final a la selección de Serbia, un equipo muy joven, todos han ganado medallas en categorías inferiores y sin duda dominaran el baloncesto dentro de varios años.
Dese aquí quiero mandar a todos los jugadores de la selección, entrenador y resto del cuerpo técnico mi más sincera felicitación por esta medalla de oro y ahora en el Mundial de Turquía 2010 a conseguir otra.
¡¡¡¡¡¡¡ FELICIDADES ESPAÑA!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CAMPEONES!!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡ SOIS LOS MEJORES!!!!!!!!!!
domingo, 20 de septiembre de 2009
Serbia será nuestro rival en la final
Serbia será nuestro rival en la final tras vencer por 96-92 a Eslovenia en la prórroga. Los serbios han dado la sorpresa en este campeonato y lucharan por el oro; habrá que tener en cuenta que tienen un equipo muy joven, nombres como Macvan, Velickovic o Teodosic representan el gran potencial de esta selección serbia que en un futuro puede que vuelva a reinar en Europa.
Habrá quien diga que esta noche España ganará con comodidad, yo digo que no va a ser así porque Serbia nos ganó el primer partido y nos tomó la medida, por lo tanto esta noche toca sufrir si se quiere ganar el oro; aunque quien sabe, España ha mostrado un juego demoledor en estos últimos partidos y si hoy siguen jugando asi posiblemente logren el triunfo final con el que todos soñamos.
¡¡¡¡ Suerte España !!!!!!
Habrá quien diga que esta noche España ganará con comodidad, yo digo que no va a ser así porque Serbia nos ganó el primer partido y nos tomó la medida, por lo tanto esta noche toca sufrir si se quiere ganar el oro; aunque quien sabe, España ha mostrado un juego demoledor en estos últimos partidos y si hoy siguen jugando asi posiblemente logren el triunfo final con el que todos soñamos.
¡¡¡¡ Suerte España !!!!!!
Derrotamos a Grecia y a la final
España jugará la séptima final continental de su historia tras vapulear a Grecia en una semifinal en la que los de Scariolo demostraron estar, a estas alturas de campeonato, varios cuerpos por delante de los helenos. La intensidad defensiva de los españoles, soberbia un día más, facilitó un triunfo trabajado en el que Pau Gasol y Rudy Fernández llevaron la voz cantante de un equipo que volvió a sentar cátedra.
Los helenos cerraron a cal y canto su zona para menguar el demoledor efecto Gasol, y España lo acusó (11-12, min.7). Bourousis ganaba la partida en ambas zonas y mantenía a flote a su equipo, mientras que Ricky, algo acelerado, no daba con la tecla en ataque y permiía que Grecia bailase al ritmo de Spanoulis. La salida de Cabezas cambió algo esta tendencia, y la de Reyes le ayudó a ganar consistencia en la pintura. A España le estaba costando dios y ayuda atrapar los rechaces bajo su aro.
Ahora pasamos a nuestra segunda final consecutiva de Eurobasket y nuestra séptima en la historia,¿conseguiremos el oro esta vez? no lo se, pero lo único que puedo decir es que llevamos disfrutando de buen baloncesto muchos años. Esta generación de oro (Gasol, Navarro, Reyes, Raul Lopez) nos han dado muchas medallas ( un oro Mundial en 2006, una plata Olímpica 2008, dos platas europeas en 2003 y 2007 y un bronce en 2001).
Los helenos cerraron a cal y canto su zona para menguar el demoledor efecto Gasol, y España lo acusó (11-12, min.7). Bourousis ganaba la partida en ambas zonas y mantenía a flote a su equipo, mientras que Ricky, algo acelerado, no daba con la tecla en ataque y permiía que Grecia bailase al ritmo de Spanoulis. La salida de Cabezas cambió algo esta tendencia, y la de Reyes le ayudó a ganar consistencia en la pintura. A España le estaba costando dios y ayuda atrapar los rechaces bajo su aro.
Ahora pasamos a nuestra segunda final consecutiva de Eurobasket y nuestra séptima en la historia,¿conseguiremos el oro esta vez? no lo se, pero lo único que puedo decir es que llevamos disfrutando de buen baloncesto muchos años. Esta generación de oro (Gasol, Navarro, Reyes, Raul Lopez) nos han dado muchas medallas ( un oro Mundial en 2006, una plata Olímpica 2008, dos platas europeas en 2003 y 2007 y un bronce en 2001).
sábado, 19 de septiembre de 2009
Otros partidos del Eurobasket
Grecia venció a Turquía por 76-74. Los turcos daban la impresión de que iban a llegar a la lucha por las medallas, pero al final no ha sido así.
Rusia, la actual campeona, fue derrotada por Serbia, la actual revelación del torneo por 68-79.
Eslovenia, un equipo que este año funciona bastante bien, venció a Croacia por 67-65.
Así pues las semifinales son:
España - Grecia
Eslovenia - Serbia
Rusia, la actual campeona, fue derrotada por Serbia, la actual revelación del torneo por 68-79.
Eslovenia, un equipo que este año funciona bastante bien, venció a Croacia por 67-65.
Así pues las semifinales son:
España - Grecia
Eslovenia - Serbia
España vence a Francia con claridad
España derrotó a Francia por 66-86 en el partido de cuartos de final. El combinado francés no fue rival para "La roja" que impuso su dominio desde el principio. Francia era hasta ahora el mejor equipo de todo el Eurobasket, no había tenido derrota alguna hasta que se ha topado con nosotros; ahora Francia se queda fuera de la lucha por las medallas. Su estrella, el base Tony Parker, fue bien anulado por la fuerte defensa española.
Destacar las actuaciones de Pau Gasol y Navarro.
Ahora España se mete en la lucha por las medallas y jugará o contra Grecia o Turquía.
Destacar las actuaciones de Pau Gasol y Navarro.
Ahora España se mete en la lucha por las medallas y jugará o contra Grecia o Turquía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)