lunes, 17 de octubre de 2016
Nemanja Nedovic, MVP de la 4ª Jornada de la Liga ACB
El base del Unicaja, Nemanja Nedovic, ha sido elegido Jugador de la Jornada 4 tras exhibirse con 23 puntos y 6 asistencias logrando 29 de valoración y mostrando un alto nivel de juego. Estos buenos números ayudaron a que su equipo ganara por 89-78 al Herbalife Gran Canaria, de esta forma los isleños siguen sin conocer el triunfo en la presente temporada.
Movistar Estudiantes 86 - Montakit Fuenlabrada 74
Segunda victoria esta temporada del equipo colegial tras un esfuerzo en la parte final del partido y poder voltear un marcador adverso. Jamar Wilson con 21 puntos destacó en las filas estudiantiles.
Divina Seguros Joventut 73 - Iberostar Tenerife 78
El equipo tinerfeño sigue como líder la clasificación tras vencer en Badalona en un partido muy complicado de principio a fin. Doornekamp con 28 puntos y con 8/9 en triples fue el más destacado del conjunto insular.
Real Betis Energía Plus 87 - Tecnyconta Zaragoza 84
Primer triunfo en casa esta temporada del equipo sevillano tras remontar un mal inicio de partido y poder superar la anotación de Gecevicius con 31 puntos. Luka Zoric (21 puntos y 4 rebotes) destacó en las filas del conjunto hispalense.
Dominion Bilbao Basket 92 - FC Barcelona Lassa 79
El dúo Bamforth-Mumbrú (25 puntos cada uno) ayudó al equipo vizcaíno a vencer a los azulgrana. Inicio arrollador del equipo local haciendo parciales de 10-0 y 27-10 ante un Barça que en ningún momento dio buena sensación y que se vio superado en todos los aspectos de juego.
Real Madrid 93 - UCAM Murcia 86
Sufrida victoria del equipo blanco ante un equipo murciano muy luchador y valiente. Sergio Llull (23 puntos) y Luka Doncic (17 puntos) brillaron en las filas del conjunto entrenado por Pablo Laso y contrarrestaron los 19 puntos y 14 asistencias del argentino Facundo Campazzo en el equipo grana.
ICL Manresa 78 - Río Natura Monbus 82
Primer triunfo esta temporada del equipo compostelano al vencer al conjunto manresano en la prórroga y en un partido trabado. Whittingon y McConnell (ambos con 21 de valoración) brillaron en las filas gallegas.
Baskonia 95 - MoraBanc Andorra 77
Un gran tercer cuarto fue la clave del triunfo del equipo vitoriano que suma su tercera victoria esta temporada. Shengeila, Akognon y Hanga fueron los mejores del conjunto alavés.
sábado, 15 de octubre de 2016
Claro triunfo del Unicaja sobre el Herbalife Gran Canaria
El Unicaja se impuso esta tarde por un resultado convincente de 89-78 ante el Herbalife Gran Canaria en el encuentro disputado en el Martín Carpena. Nemanja Nedovic (23 puntos y 6 asistencias) lideró la victoria malagueña y Kyle Kuric con 13 puntos fue el mejor del equipo canario.
A pesar de los intentos por parte
del equipo comandado por Joan Plaza, Los insulares dominaban en los primeros
minutos del encuentro cuarto ante un Unicaja que lo intentaba pero que sufrió
con la retirada de Nedovic, que tuvo que se sentarse en el banquillo por un
golpe en la tibia derecha, y finalmente pudo recuperarse un poco para recortar
la renta visitante y llegar al final del primer cuarto con un marcador de 18-20.
En el segundo cuarto, la tónica fue la misma y l Herbalife Gran Canaria, a
pesar de sus problemas con el tiro exterior, continuó sumando canastas y
haciendo un parcial de 0-7 para alejarse de nuevo de sus rival colocándose con
un +7 de ventaja en el minuto 13. Sin embargo, los malagueños tiraron de su
buena calidad en el tiro exterior y con triple de Alberto Díaz y una
canasta de Jeff Brooks lograron darle la vuelta al marcador y colocarse
uno arriba. Con dos tiros libres, Kyle Fogg puso en el electrónico el
37-36 definitivo para Unicaja al llegar al intermedio
Tras la reanudación, los cajistas se impusieron sobre la cancha gracias a un recuperado Nedovic. Los errores tanto defensivos como de acierto en el tiro de los canarios dieron alas a un Unicaja dirigido por el serbio Nedovic; los andaluces llegaron a ir trece puntos arriba y dos tiros libres de Pablo Aguilar bajaron la renta local a once, pero un triple en el último suspiro de Oliver Lafayette confirmó la mejoría de los malagueños al llegar al descanso con un resultado de 67-53. En el último período, la actuación de Xavi Rabaseda y Aguilar, con un triple y un mate, sostuvo al Herbalife Gran Canaria ante un Unicaja muy fuerte en ataque; las trece pérdidas en el anterior tiempo del equipo dirigido por Casimiro pasaron factura y aunque tuvo pequeños atisbo de reacción el conjuntos isleño, fue demasiado tarde y finalmente el Unicaja se impuso a un equipo canario que sigue sin conocer el triunfo en la presente campaña sumando cuatro derrotas en cuatro encuentros disputados.
En Twitter: @Danielbm200
Ricky Hickman, MVP de la 1ª jornada de la 1ª fase de la Euroliga
El estadounidense del Emporio Armani Milán, Ricky Hickman, ha sido designado MVP de esta Jornada 1 de la Euroliga. El base norteamericano anotó 22 puntos, repartió 2 asistencias y logró 32 de valoración ayudando al triunfo de su equipo por 99-97 ante el Maccabi Tel Aviv.
En esta primera jornada de la Euroliga los equipos españoles han hecho pleno de victorias. El Real Madrid tuvo el honor de jugar el encuentro inaugural del torneo y lo hizo venciendo por 83-65 al Olympiakos con Sergio Llull (22 puntos) como jugador más destacado del equipo blanco. Remontada con un parcial de 5-52 del FC Barcelona Lassa gracias a Juan Carlos Navarro para que el conjunto catalán se llevara el triunfo en tierras rusas por 63-69 ante el Unics Kazan. Andrea Bargnani con 26 puntos brilló en el triunfo ajustado del Baskonia por 85-84 ante el Anadolu Efes; gran último cuarto que hicieron los vitorianos jugando bien en defensa.
En cuanto al resto de equipos vemos como el CSKA Moscú doblegó al Galatasaray por 84-109 con Nando de Colo (22 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) y Milos Teodosic (20 puntos y 11 asistencias) como jugadores más destacados. El Darussafaka remontó en tierras serbias tras ir a remolque durante casi todo el encuentro para acabar venciendo al Estrella Roja por 70-73. El Fenerbahce sufrió de lo lindo para vencer por 67-66 al Brose Baskets con 18 puntos de Bogdan Bogdanovic. Victoria convincente del Panathinaikos por 84-76 ante el Zalguiris Kaunas gracias en parte al base Nikos Pappas con 19 puntos.
viernes, 14 de octubre de 2016
Navarro despierta al Barça en el último cuarto para ganar en Kazan
El FC Barcelona Lassa se llevó esta tarde el triunfo en Rusia tras remontar con un parcial de 5-25 en el tramo final del partido ganando por 63-69 al Unics Kazan gracias al buen hacer de Juan Carlos Navarro. Justin Doellman (23 puntos y 5 rebotes) brilló en las filas azulgranas y Keith Langford con 14 puntos fue el mejor del equipo ruso.
De salida, vivió el FC Barcelona
Lassa muchos minutos del acierto de Justin Doellman y de los puntos
en la pintura de Ante Tomic. El Barça Lassa empezó a fallar en los tiros
de dos y se encontró con un rival que jugaba muy fluido en ataque y con el
acierto de Keith Langford desde lejos. El Unics Kazan se puso con
cinco puntos de diferencia (8-3), pero el Barça Lassa lo arregló con tres
triples consecutivos de la mano de Victor Claver, Doellman y Rice) y una
canasta de Tomic que supusieron un parcial 0-8 y la primera ventaja azulgrana.
Los ataques se imponían claramente a las defensas y el Barça Lassa tuvo
problemas para controlar el rebote cuando Latavious Williams cargó el
juego en la pintura. Los azulgrana tenían ventaja, pero las sensaciones no eran
buenas para los de Bartzokas, que no tenían una buena dirección con Rice ni
alternativas en ataque a la pareja Doellman y Tomic. Al final del primer cuarto
el marcador era de 21-23. En el segundo cuarto, los rusos estuvieron más
acertados desde la línea de triples y el Barça Lassa no tuvo continuidad en su
juego mi presencia desde el perímetro. La suerte para los azulgrana es que el
partido se mantuvo en un margen estrecho de puntos, pese a su mal juego, y al
descanso, el Unics Kazan se fue con una mínima ventaja de dos puntos, sobre
todo por el acierto final de Anton Ponkrashov (36-34).
Tras la reanudación, se le empezó a escapar el partido a los catalanes. Un parcial 9-2 puso al equipo ruso con la máxima diferencia a su favor (45-36) y el Barça Lassa era capaz de reaccionar frente a un equipo que tenía a Williams como su mejor hombre. Al término del tercer cuarto se llegó con un resultado de 51-43. En los primeros minutos del período final, los rusos se dispararon y alcanzaron una máxima diferencia de 14 puntos (58-44) tras una canasta de Quino Colom. Pero a poco más de seis minutos para el final, Navarro decidió tomar las riendas del partido. Anotó un triple y una canasta de Tomic y otra de Doellman permitió un parcial 0-7 para los azulgrana, que habían recortado la mitad de la ventaja en poco más de un minuto. Langford puso el 60-51, Brad Oleson anotó de dos y Navarro consiguió otros cinco puntos y Rice igualó el partido a60 a 2:40 para el final tras
un parcial 2-16. Un tiro libre de Tomic puso por delante a su equipo, otro
triple de Navarro daba una renta al equipo azulgrana de cuatro puntos a 1:10
para el final y un triple de Pavel Antipov puso la emoción colocando
a los locales a un punto. Cuando Doellman anotó cuatro puntos consecutivos, el Barça
Lassa ya se sabía ganador y al final los azulgrana hicieron todo el trabajo en
seis minutos para estrenarse con victoria en la Euroliga.
Tras la reanudación, se le empezó a escapar el partido a los catalanes. Un parcial 9-2 puso al equipo ruso con la máxima diferencia a su favor (45-36) y el Barça Lassa era capaz de reaccionar frente a un equipo que tenía a Williams como su mejor hombre. Al término del tercer cuarto se llegó con un resultado de 51-43. En los primeros minutos del período final, los rusos se dispararon y alcanzaron una máxima diferencia de 14 puntos (58-44) tras una canasta de Quino Colom. Pero a poco más de seis minutos para el final, Navarro decidió tomar las riendas del partido. Anotó un triple y una canasta de Tomic y otra de Doellman permitió un parcial 0-7 para los azulgrana, que habían recortado la mitad de la ventaja en poco más de un minuto. Langford puso el 60-51, Brad Oleson anotó de dos y Navarro consiguió otros cinco puntos y Rice igualó el partido a
En Twitter: @Danielbm200
jueves, 13 de octubre de 2016
Resultados 1ª Jornada de la 1ª fase de la Eurocup
Ayer comenzó la Eurocup y esta primera jornada puede calificarse de buena para los equipos españoles, ya que de los cuatro que jugaron tres lograron la victoria.
Veamos cada uno de ellos:
- Valencia Basket: arrollador arranque del equipo valenciano al vencer por 95-58 al Ratiopharm Ulm. Clara superioridad del conjunto levantino con intensidad a ambos lados de la cancha y que de este modo no dio opción alguna a los alemanes.
- UCAM Murcia: gran estreno del equipo murciano en Europa al derrotar por 86-77 al Buducnost y este triunfo será recordado para siempre por los aficionados granas ya que entra en la historia del club.
- Montakit Fuenlabrada: derrota en tierras germanas del equipo madrileño ante el ALBA Berlín por 88-81, pese a todo el conjunto fuenlabreño dio una buena imagen de juego ya que sólo fue superado por los alemanes en los minutos finales.
- Herbalife Gran Canaria: el equipo canario se desquita de su mal inicio en la Liga ACB al vencer por 101-76 al Cedevita Zagreb. Los isleños lideraron el partido en todo momento y a la mitad del choque ya tenían una renta de veinte puntos.
miércoles, 12 de octubre de 2016
Se alza el telón de la Euroliga 2016/2017
Esta semana dará comienzo la Euroliga en su edición 2016/2017. Ocho meses de competición con 30 partidos por delante para los cuartos de final y los cuatro mejores de la competición accederán a la Final Four.
Este año la máxima competición continental europea trae como novedad que todos los participantes se enfrentarán entre si en una liga de ida y vuelta de treinta jornadas, eso conlleva que se suprime la segunda ronda del Top16. Hasta el 7 de Abril de 2017 veremos los enfrentamientos de todos contra todos y los cuartos de final serán en forma de playoffs.
Tres equipos españoles serán los que representen a la Liga ACB en esta edición del torneo continental. Veamos todos los equipos participantes en esta edición
Anadolu Efes
Brose Baskets Bamberg
Estrella Roja
CSKA Moscú
Darussafaka Dogus
Emporio Armani Milán
FC Barcelona Lassa
Fenerbahce
Galatasaray
Baskonia
Maccabi Tel Aviv
Olympiakos
Panathinaikos
Real Madrid
Unics Kazan
Zalguiris Kaunas
Arranca la Eurocup 2016/2017
Hoy arranca la Eurocup y lo hará con menos equipos que otros años, concretamente veinte equipos. Las presiones de la FIBA han hecho que equipos potentes como los serbios, griegos, turcos, franceses o italianos no estén presentes en esta edición. Seis equipos españoles están presentes en este torneo.
Veamos la composición de cada uno de los grupos:
Grupo A: Nizhny Novgorod, Herbalife Gran Canaria, Cedevita Zagreb, Lietkavelis Panevezys. MZT Skopje.
Grupo B: Khimki, ALBA Berlín, Dominion Bilbao Basket, Lietuvos Rytas, Montakit Fuenlabrada.
Grupo C: Unicaja, Bayern Munich, UCAM Murcia, Zenit St Petersburgo, Buducnost.
Grupo D: Lokomotiv Kuban, Valencia Basket, Union Olimpija Ljubljana, Hapoel Jerusalem, Ratiopharm Ulm
lunes, 10 de octubre de 2016
Davin White, MVP de la 3ª Jornada de la Liga ACB
El base estadounidense del Iberostar Tenerife, Davin White, ha sido elegido Jugador de la Jornada 3 de la Liga ACB tras anotar 28 puntos, capturar 3 rebotes y repartir 6 asistencias logrando 38 de valoración que permitieron a su equipo ganar por 96-74 al Real Betis Energía Plus y que de este modo el conjunto tinerfeño siga líder de la clasificación.
MoraBanc Andorra 92 - Divina Seguros Joventut 73
Gran segunda parte del equipo andorrano para sumar su segunda victoria seguida ante un Joventut que sigue sin conocer el triunfo en la presente campaña. Jelinek con 20 puntos destacó en las filas andorranas.
Montakit Fuenlabrada 85 - Unicaja 98
El equipo malagueño estrena su casillero de victorias esta temporada y lo hace en tierras madrileñas y con un 70% de acierto en triples. Musli, Nedovic, Suárez y Smith con 20 de valoración fueron los mejores del conjunto andaluz.
Río Natura Monbus 64 - Movistar Estudiantes 73
Edwin Jackson con 17 puntos y Jaime Fernández con 13 puntos lideraron el triunfo del equipo colegial en un partido que se decidió en los minutos finales.
UCAM Murcia 85 - ICL Manresa 61
Un gran primer cuarto del equipo murciano le bastó para ganar el partido. Vitor Benite con 23 puntos brilló en las filas granas.
FC Barcelona Lassa 98 - Baskonia 92
Justin Doellman lideró con 24 puntos el trabajo triunfo del equipo azulgrana en la prórroga en un partido con muchas alternativas y entre conjuntos aspirantes a ganar títulos en esta temporada.
Herbalife Gran Canaria 75 - Valencia Basket 84
Los 24 puntos de valoración de Hendrix no fueron suficientes para que los canarios ganaran, de este modo el equipo isleño suma su tercera derrota en otros tantos encuentros. Luke Sikma (14 puntos y 10 rebotes) fue el mejor de un equipo valenciano que suma su segunda victoria como visitante esta temporada.
Tecnyconta Zaragoza 69 - Dominion Bilbao Basket 75
Scott Bamforth con 24 puntos brilló en las filas vizcaínas y ayudó a ganar en la pista aragonesa para seguir invicto en la competición. Un gran último cuarto fue la clave del triunfo del conjunto bilbaíno.
domingo, 9 de octubre de 2016
Contundente victoria del UCAM Murcia ante ICL Manresa
El UCAM Murcia se impuso este mediodía por un autoritario marcador de 85-61 al ICL Manresa tras realizar un gran primer cuarto y que además supo contener el empuje de su oponente. El brasileño Vitor Benite (23 puntos) lideró al equipo murciano y Joe Trapani (13 puntos y 4 rebotes) fue el mejor en las filas manresanas.
El choque comenzó siendo dominado desde el comienzo por los
de Óscar Quintana, que ya mandaban por 12 puntos de renta con apenas
cuatro minutos jugados y con nueve puntos de Benite, gracias a tres triples y
con siete del montenegrino Nemanja Radovic, quien también anotó una
canasta de tres. Ni siquiera el tiempo puerto solicitado por Ibon Navarro hizo
cambiar la dinámica del juego y el vendaval grana se tradujo en un marcador que
no dejaba lugar a dudas de la superioridad local al término del primer cuarto (29-9).
En el segundo cuarto, el ICL Manresa intensificó su defensa y tuvo una mejor
circulación de balón, lo que le sirvió para recortar su desventaja hasta los 11
puntos. Los murcianos siguieron mostrando su mismo estilo de juego y no
perdieron los nervios en ningún momento, de tal manera que al descanso se llegó
con un resultado de 43-27.
Tras la reanudación, se procedió a una fase de intercambio
de canastas hasta que la velocidad del
argentino Facundo Campazzo y la puntería de Benite dispararon a los
murcianos en el marcador y que tras el quinto triple del brasileño se llegó al
final del tercer cuarto con un marcador de 64-42. El último período fue un
trámite, pues dada la diferencia y las sensaciones de unos y de otros en la
pista, ni los catalanes, que tuvieron en el ítalo-americano Joe Trapani como el mejor en su equipo, creyeron en la posibilidad de remontar ni los
granas estaban dispuestos a que eso pudiera suceder. De esta manera, la
diferencia se mantuvo casi siempre por encima de los 20 puntos en un cuarto en
el que Sadiel Rojas se retiró al banquillo lesionado y en el que debutó
con el UCAM Murcia Julen Olaizola, pívot vasco y ex del Gipuzkoa Basket que
ha sido fichado esta semana.
En Twitter: @Danielbm200
sábado, 8 de octubre de 2016
Patrik Auda y Sergio Llull, MVPs de la 2ª Jornada de la Liga ACB
Sergio Llull y Patrik Auda, del Real Madrid y del ICL Manresa, comparten la designación de Jugador de la Jornada 2 de la Liga ACB logrando 27 de valoración. El jugador balear anotó 18 puntos ayudando a la victoria de su equipo por 75-94 ante el Valencia Basket y el jugador checo anotó 19 puntos contribuyendo al triunfo de los suyos por 75-80 ante el Betis Energía Plus.
MoraBanc Andorra 97 - Herbalife Gran Canaria 89
Los andorranos se estrenan esta temporada y con remontada incluída ante un equipo canario que suma su segunda derrota en otras tantas jornadas. Un 54-32 de parcial en la segunda mitad del encuentro, valió a los andorranos para remontar los 18 puntos de renta que llegaron a tener los isleños.
Baskonia 87 - UCAM Murcia 75
Gran segunda mitad de los de Sito Alonso para llevarse la victoria ante un equipo murciano que resultó ser muy duro en todo momento. El italiano Andrea Bargnani con 20 puntos lideró al equipo vitoriano.
Dominion Bilbao Basket 79 - Movistar Estudiantes 74
Los bilbaínos hicieron unos últimos minutos de partido muy buenos y se llevaron un encuentro con mucha emoción. El base belga Jonathan Tabu con 17 puntos fue el mejor del equipo vasco.
Divina Seguros Joventut 65 - Montakit Fuenlabrada 82
Pésimo último cuarto de los verdinegros que les acabó costando el partido al recibir un 0-16 de parcial. Los 18 puntos de Carlos Cabezas y los 15 puntos de Ivan Paunic fueron claves en la victoria fuenlabreña.
Unicaja 71 - Tecnyconta Zaragoza 80
Los maños estuvieron liderados por los 16 puntos de Isaac Fotu en las jugadas decisivas y se llevaron el triunfo en tierras andaluzas.
Iberostar Tenerife 70 - Río Natura Monbus
Los tinerfeños se colocan en la segunda posición de la tabla tras batir por 70-55 al equipo gallego en un partido complicado y muy trabajado.
viernes, 7 de octubre de 2016
Victoria del Real Madrid en Valencia con un gran juego ofensivo
El Real Madrid se llevó ayer el triunfo ante el Valencia Basket por 75-94 en el partido disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Will Thomas (12 puntos y 5 rebotes) fue el mejor del equipo valenciano, mientras que Sergio Llull (18 puntos y 8 asistencias) brilló en el equipo blanco.
El Real Madrid llevó desde el inicio el mando del encuentro gracias al balear Sergio Llull ante un Valencia Basket algo bloqueado y que se veía incapaz de frenar al base menorquín. Los locales estaban liderados por Fernando San Emeterio y jugaban con un ritmo alto de partido, de este modo podían seguir la pista del equipo merengue al finalizar el primer cuarto (17-23). En los primeros minutos del segundo cuarto, el equipo entrenado por Pablo Laso hizo una muy buena defensa y ahogaba casi todas las acciones valencianas, de esta forma los merengues llegaron a tener hasta un +12 de ventaja. El Valencia Basket ganó mucho con el regreso a pista de Guillem Vives y junto con el carácter de Van Rossom y el buen hacer en la pintura de Sikma en la zona, los de Pedro Martínez recortaron bastantes puntos de la renta visitante situándose a tres de su rival. Laso echó mano de casta y la garra de Nocioni y el argentino con siete puntos seguidos devolvió la tranquilidad a los blancos a llegar al descanso (36-42).
Tras la reanudación, se repitió el inicio del partido y de la mano de Sergio Llull desplegó un vendaval ofensivo que noqueó por completo al Valencia Basket. Solamente Diot se mantuvo firma en el equipo valenciano, que veía como su rival se les alejaba llegando a tener hasta diecisiete puntos de renta. Doncic y Rudy tomaron el relevo en ataque de Llull y entre ambos jugadores siguieron allanando todavía más el terreno a un Real Madrid que se marchó al final del tercer cuarto con un marcador de 54-76. En el último período, el Valencia Basket tuvo algunos minutos de gracia debido al buen trabajo ofensivo de Sato, pero en ningún momento pusieron en apuros a los blancos que contaron con la buena labor reboteadora de Reyes y de nuevo los puntos de Llull para acabar con cualquier esperanza de remontada local.
En Twitter: @Danielbm200
martes, 4 de octubre de 2016
Julen Olaizola ficha por el UCAM Murcia
Julen Olaizola es ya nuevo jugador del UCAM Murcia. El ala-pívot vasco de 2.03 metros, llega procedente del Guipuzkoa Basket, equipo en el que ha militado las cuatro últimas temporadas. Se trata de un jugador con intensidad en la zona y fuerza para defender a sus rivales.
El jugador donostiarra de 23 años, se formó en las categorías del Real Madrid, donde jugó en las últimas categorías de Cadete, Junior y EBA. En la campaña 2011-2012 dio el salto al Lan Mobel de LEB Plata, aunque compaginaba encuentros con el Guipuzkoa Basket.
Además, Olaizola posee una amplia carrera en las categorías inferiores de la Selección Española al haber ganado cuatro medallas: oro con la Sub16 en el Europeo de Kaunas, oro con la Sub18 en el Europeo de Wrocklaw, bronce en el Europeo Sub20 de Eslovenia de 2012 y bronce en el Europeo Sub20 de Tallin en 2013.
lunes, 3 de octubre de 2016
Luka Zoric, MVP de la 1ª Jornada de la Liga ACB
El croata del Real Betis Energía Plus, Luka Zoric, ha sido designado MVP de la Jornada 1 de la Liga ACB tras anotar 22 puntos, capturar 11 rebotes y logrando 30 de valoración para ayudar así a la victoria de su equipo ante el Movistar Estudiantes por 82-95.
Real Madrid 101 - Unicaja 90
Un gran último cuarto bastó al equipo blanco para ganar a un conjunto malagueño que en todo el partido se mostró fuerte y capacitado para llevarse el triunfo.
Río Natura Monbus 76 - Baskonia 92
Larkin y Shengeila (19 puntos cada uno) lideraron la victoria del equipo vitoriano en el Fontes Do Sar ante un equipo gallego que estaba muy mermado por las lesiones.
ICL Manresa 50 - FC Barcelona Lassa 56
Sufrido triunfo del equipo azulgrana en el Nou Congost ante el equipo manresano en un partido con un ritmo muy lento y plagado de numerosos errores. Ante Tomic (13 puntos y 11 rebotes) fue el más brillante del Barça.
Montakit Fuenlabrada 80 - Dominion Bilbao Basket 89
Scott Bamforth con 23 puntos e Ivan Buva con su buena labor interior (17 puntos y 9 rebotes) brillaron en el triunfo del equipo vizcaíno en un partido en el que los fuenlabreños supieron plantar cara en la primera parte, pero que reaccionó al final cuando ya fue demasiado tarde.
UCAM Murcia 67 - Divina Seguros Joventut 65
Una canasta de Facundo Campazzo a ocho décimas del final dio la victoria al equipo grana frente al conjunto verdinegro en un partido con emoción en todo momento.
Tecnyconta Zaragoza 68 - Valencia Basket 80
Fueron tres cuartos de partido muy igualados e incluso los aragoneses llegaron a ir por delante, pero los valencianos supieron controlar mejor y ayudados por los 17 puntos de Rafa Martínez se llevaron la victoria final.
Herbalife Gran Canaria 81 - Iberostar Tenerife 92
Javier Beirán (21 puntos) y Fran Vázquez (19 puntos) fueron los mejores del triunfo tinerfeño en las Palmas en el derbi canario.
domingo, 2 de octubre de 2016
Campazzo con una canasta sobre la bocina da el triunfo al UCAM Murcia
Genial comienzo de temporada del UCAM Murcia al vencer este mediodía por 67-65 al Divina Seguros Joventut en un partido con emoción de principio a fin. El argentino Facundo Campazzo (19 puntos) fue el mejor del equipo murciano y al que a falta de 8 décimas anotó la canasta decisiva. Albert Sábat con 21 puntos destacó en el equipo catalán.
Los murcianos empezaron de forma fulgurante con un 6-0 de salida y dispuestos a encarrilar el encuentro a su favor desde el arranque, pero el Joventut no iba a resultar fácil en algún momento y un 2-13 de parcial liderado por 11 puntos de Sábat permitieron a los verdinegros ponerse por delante y llegar al final del primer cuarto con una ligera ventaja (15-16). En el segundo cuarto, hubo mucha igualdad y tanto catalanes como murcianos estaban muy parejos en su juego y sobre todo ambos conjuntos hacían una buena defensa; los de Diego Ocampo no estuvieron finos de cara al aro y permitieron a los de Oscar Quintana controlar mejor la situación para acabar liderando el luminoso al llegar al descanso (31-27).
Tras la reanudación, el Divina Seguros Joventut saltó a la cancha muy mejorado y los catalanes lograron darle la vuelta al marcador. Por otra parte, el UCAM Murcia se veía nervioso y algo fallón en los lanzamientos, pero apenas se vieron afectados los murcianos debido a que los verdinegros no terminaban de consolidarse; aún así los visitantes terminaron el tercer cuarto con una ventaja medianamente buena (47-55). En el último período, el UCAM Murcia intensificó su defensa y de la mano del británico Soko y del argentino Campazzo igualaron enseguida el partido. Un triple de Sergi Vidal ponía por delante de nuevo a los catalanes hasta que Faverani volvió a igualar el encuentro y para colmo Campazzo robó un balón que acabó en bandeja anotando la canasta decisiva para que la victoria se quedara en tierras murcianas.
En Twitter: @Danielbm200
jueves, 29 de septiembre de 2016
Comienza la Liga ACB 2016-017
La Liga ACB 2016-17 dará comienzo mañana y se presenta más
interesante que nunca. Real Madrid y FC Barcelona Lassa parten como favoritos
al título con permiso de otros grandes equipos como Baskonia o Valencia Basket,
mientras que Sergio Llull y Tyrese Rice, entre otros grandes jugadores, podrían
disputarse el reconocimiento como MVP.
Puede ser una temporada que será interesante, magnífica,
emocionante y atractiva debido al último éxito de la Selección Española logrado
en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en donde se obtuvo la medalla de
bronce.
En esta nueva temporada podríamos ver como terminan de
explotar jugadores como Luka Doncic o Santi Yusta, ver como siguen progresando
jugadores como Ludde Hakanson, Jonathan Barreiro, Marc García o Emanuel Cate y veremos
debutar a otros jóvenes como Sergi García. En cuanto a las edades vemos como
Movistar Estudiantes es el equipo más veterano del campeonato y otros como
Baskonia, Obradoiro y Tecnyconta Zaragoza son los que más juventud tienen en la
plantilla.
Esta nueva temporada ACB arranca con 17 equipos en vez de 18 por
la renuncia del Gipuzkoa debido a problemas económicos. Unas dificultades que
han provocado otra de las grandes novedades para este año: la conversión
del Baloncesto Sevilla en el Real Betis Energía Plus.
domingo, 25 de septiembre de 2016
Supercopa ACB 2016: el Herbalife Gran Canaria cumple un sueño al ganar su primer título
El Herbalife Gran Canaria logró ayer el primer título de su historia al vencer por 79-59 al FC Barcelona Lassa en la final de la Supercopa ACB disputada en el Buesa Arena de Vitoria. Tras dos finales cayendo (Eurocup de 2015 y Copa del Rey en 2016) los canarios han hecho historia y el primer equipo desde 2010 en ganar una Supercopa ACB que no es ni Real Madrid ni Barça. Bo Mcalebb (15 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) brilló en las filas isleñas y Víctor Claver (12 puntos y 7 rebotes) fue el mejor del equipo azulgrana. El MVP del torneo fue Kyle Kuric del conjunto canario.
El partido fue casi en su totalidad un duelo entre los bases Tyrese Rice y Bo Mcalebb. Los canarios iban bajo la batuta del base macedonio y le secundaba con anotaciones Royce O´Neal. Los isleños se mostraban muy fuertes ante un Barça que no estaba resultando fiero y que llegó a ir cayendo hasta por diez puntos de diferencia. Los azulgrana tuvieron que afanarse más y haciendo cambios en la táctica, los de Bartzokas jugaron mejor en defensa y recortaron un poco la ventaja amarilla para llegar al final del primer cuarto con un marcador de 23-17. En el segundo cuarto, el Herbalife Gran Canaria saltó a la pista todavía más fuerte y de la mano de la pareja interior Planinic-Pasecniks, los de Luis Casimiro Palomo fueron aumentando poco a poco su renta de puntos y encima una falta antideportiva de Joey Dorsey les ayudó. El dominicano Eulis Báez se sumó a las anotaciones isleñas ayudando así a su equipo a llegar al descanso con una amplia ventaja y con un resultado de 50-39.
Tras la reanudación, los canarios no salieron a defender lo logrado hasta el momento sino más bien a todo lo contrario y continuaron luchando. El Herbalife Gran Canaria estaba combatiendo bastante bien ante uno de los equipos más fuerte de la historia de la ACB. Los isleños no bajaban la guardia ante un FC Barcelona Lassa que lo intentaba con ataques rápidos, pero que muchas veces se estrellaban contra la fuerte defensa amarilla. Al final del tercer cuarto el marcador era de 62-48. En el último período, el trío Ribas-Navarro-Claver hizo un intento de remontada con un 0-12 de parcial aprovechando un bajón en el juego de McCalebb, pero todo resultó ser un simple espejismo y los isleños continuaron con su fuerte liderazgo bajo los puntos de O´Neale, Báez y Salin que pusieron el broche final a un triunfo que quedará para la historia en la ciudad de Las Palmas y en su afición.
En Twitter: @Danielbm200
sábado, 24 de septiembre de 2016
Supercopa ACB 2016: Rice vuelve a ejercer de vergudo y ejecuta al Real Madrid
El FC Barcelona Lassa se llevó el triunfo en la segunda semifinal de la Supercopa ACB disputada en el Buesa Arena al vencer por 93-99 al Real Madrid. Tyrese Rice (30 puntos, 6 asistencias y 34 de valoración) volvió a ser la pesadilla blanca al igual que lo fue en la final de la Euroliga del 2014 y fue el mejor de las filas azulgranas, mientras que Sergio Llull (27 puntos) destacó en el conjunto madridista.
Fue un encuentro muy igualado de principio a fin y ninguno de los dos equipos supo dominar fuertemente. Los blancos llegaron a liderar el marcador hasta por diez puntos, pero un parcial de 0-16 en el tercer cuarto les asestó un duro golpe del que no lograron apenas recuperarse. Los puntos de Rudy y Doncic lideraban el ataque blanco en los primeros minutos de juego ante un Barça que basaba su juego en los hombres interiores como Tomic y Doellman. Igualdad máxima al llegar al final del primer cuarto (26-26). En el segundo cuarto, el buen hacer de Llull dio al Real Madrid un poco más de fortaleza ofensiva y permitió a los de Pablo Laso irse nueve puntos arriba, pero el FC Barcelona Lassa respondió bien con un 0-8 de parcial y se llegó al descanso con un ajustado marcador de 48-47.
Tras la reanudación, de nuevo el Real Madrid volvió a escaparse y de la mano de Carroll y Llull lo logró. Randolph también aportó su buen hacer en la pintura y los blancos en el minutos 24 lideraban el luminoso con un +10 de ventaja. El equipo azulgrana volvió a reaccionar, el sistema puesto en pista por Bartzokas dio sus frutos y combinando ataque y defensa le dieron la vuelta al marcador gracias a un triple de Claver y un tiro libre de Navarro para culminar un 0-16 de parcial que permitió al conjunto blaugrana llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 70-73. En el último período, ambos equipos siguieron luchando en todo momento. El Real Madrid volvió a estrechar las diferencias, pero ahí apareció Rice y su magia le permitió anotar tres canastas seguidas que fueron el golpe final para el equipo merengue. El equipo blanco siguió intentándolo y Llull a dos minutos para el final colocó al Real Madrid a dos puntos, pero Doellman se encargó de disipar cualquier intento de remontada madridista y el FC Barcelona Lassa se lleva un duelo que volverá a repetirse el 6 de Noviembre.
Supercopa ACB 2016: el Herbalife Gran Canaria sorprende al anfitrión
El Herbalife Gran Canaria protagonizó la sorpresa en la primera semifinal de la Supercopa ACB y derrotó por 80-84 al Baskonia en el partido disputado en el Buesa Arena de Vitoria. Tornike Shengeila con 16 puntos destacó en las filas alavesas y Kyle Kuric con 24 puntos brilló en el equipo insular.
El equipo canario se presentaba en este partido como uno de los mejores de la pretemporada y siguió mostrándose muy constantes. Planinic y Pasecnkis se encargaban de ocupar espacios y contaban con la ayuda en la dirección de Albert Oliver. Los vitoriano estaban arropados por el calor de su afición y seguían muy de cerca al conjunto amarillo, que se marchó al final del primer cuarto con un ajustado marcador de 13-17. En el segundo cuarto, el Herbalife Gran Canaria se mostró muy fuerte en el apartado ofensivo, especialmente en los triples, de tal manera que los de Luis Casimiro Palomo seguían al frente del luminoso ante un Baskonia que resistía gracias al buen trabajo en la zona de Shengeila y los puntos de Hanga. Al descanso se llegó con un resultado de 25-32.
Tras la reanudación, el equipo vitoriano salió muy enchufado a la cancha y un 9-0 de parcial liderado por Cooney y Rafa Luz, puso por delante a los de Sito Alonso e hizo creer a los alaveses que se podía conseguir el triunfo. Larkin ejerció bien de director de juego y le secundaban Bargnani y Beaubois. Los canarios tuvieron que hacer varios ajustes en la táctica y probar con otro sistema para intentar recuperar el control, y lo hicieron gracias al buen trabajo de Planinic en la zona y a la experiencia y el sentido común de Oliver; el arreón amarillo sirvió para que todo se igualara al final del tercer cuarto (53-53). El último período estuvo muy igualado y las anotaciones se sucedían en ambos bandos. La victoria finalmente fue para los insulares, que gracias a los triples decisivos de Salin y McCalebb pudieron contrarrestar la buena labor de Larkin.
El Herbalife Gran Canaria jugará en este 2016 su segunda final (ya lo hizo en la Copa del Rey en Febrero) y vuelve a estar muy cerca del sueño de ganar el primer título de su historia, ¿podrá conseguirlo esta vez?.
viernes, 23 de septiembre de 2016
Supercopa ACB 2016
El Buesa Arena acoge desde este Viernes a los cuatro equipos
que pelearán por levantar el primer título de la temporada 2016-2017. Baskonia,
Herbalife Gran Canaria, Real Madrid y Barcelona Lassa lo darán todo para estar
en la final del Sábado. También podremos disfrutar del concurso de triples.
Análisis de los partidos:
Baskonia -
Herbalife Gran Canaria
La primera semifinal del torneo enfrenta a dos equipos que
en la última temporada estuvieron muy cerca de los dos grandes del baloncesto
español. Tanto vitorianos como canarios estuvieron a un paso de levantar un
título, pero terminaron por sucumbir.
A este cita llegan de forma muy diferente. Las lesiones y la
clasificación para el Eurobasket de 2017 han impedido a Sito Alonso poder
contar con todos sus efectivos hasta hace apenas unos días. Con muchos cambios
respecto al pasado curso es una incognita saber qué Baskonia nos encontraremos
en la primera cita oficial del año. Bargnani, Larkin o Beaubois son fichajes
que invitan a ilusionarse, pero veremos si son capaces de adaptarse desde el
primer día.
Mejor llega el equipo
isleño a la cita. Los chicos de Casimiro, nuevo entrenador tras la salida de
Aito, han cuajado una pretemporada perfecta y llegan a Vitoria con la moral por
las nubes. Tras un último curso de lo más positivo el club ha hecho un esfuerzo
por mantener el bloque y a ello unirles fichajes de nivel como McCalebb,
Hendrix o el ex baskonista Planinic.
Real Madrid - FC
Barcelona
La segunda semifinal nos ha deparado el gran clásico del
baloncesto español. Los dos equipos que llevan disputándose casi todos los
títulos de los últimos tiempos tendrán que emplearse a fondo para no caer a las
primeras de cambio frente a su gran rival.
El Real Madrid llega tras un verano más descansado que el
anterior. Los jugadores internacionales han tenido más tiempo de recobrar las
pilas y además Laso cuenta entre sus manos con una plantilla de lujo con la que
volverá a aspirar a todos los títulos. La gran pregunta es saber cómo hará
frente a la baja de Sergio Rodríguez, aunque con lo visto en la pretemporada
parece que un tal Luka Doncic está dispuesto a dejar su huella desde ya mismo.
El Barça por su parte llega con nuevo entrenador y nuevo
proyecto. Bartzokas ha completado una plantilla de primer nivel con el claro
objetivo de volver a ganar grandes títulos. Los azulgranas son conscientes de
que ganarle a su gran rival en el primer partido de la temporada es un plus,
pero el año pasado ya levantaron este título y después no lograron más trofeos.
La baja de Koponen (debido un reciente accidente de tráfico) supone en un duro
palo ya que Rice se queda como único base, por lo que Pau Ribas deberá dar un
paso al frente.
Horarios
Viernes 23 de septiembre
19:00h – Baskonia – Herbalife Gran Canaria
21:30h – Real Madrid – FC Barcelona Lassa
Sábado 24 de
septiembre
18:00h – Concurso de triples patrocinado por Sportium
19:00h – Final
jueves, 1 de septiembre de 2016
Relevo generacional en España, ¿suficiente para ganar medallas?
Una vez acabados los Juegos Olímpicos,
se ha confirmado oficialmente el adiós de Calderón a la Selección Española y probablemente
sea también el de Reyes y Navarro. Pau Gasol se declara dispuesto a volver pero
el Eurobasket del próximo verano y no parece lo más motivador para alguien que
ha ganado ya tres y tendrá 37 años cuando se dispute. Y en 2018 no hay
competición de selecciones por la tontería esa que se ha inventado la FIBA de
poner partidos clasificatorios durante la temporada 2017-18 con vistas al
Mundial 2019, algo que parará las ligas y generará múltiples problemas.
En cualquier caso, con Pau, sin
Pau, con Reyes o con o sin Navarro, toca ser realistas y pensar ya a medio plazo;
concretamente al 2019 y a los Juegos del 2020. Es decir, toca reconstruir la
selección. Con jóvenes y con menos jóvenes. Y sobre todo encontrar nuevos referentes
que sustituyan a los Gasol y Navarro. Incluso a Rudy Fernández, que es de 1985
y tendrá 32 años el próximo verano.
De los jugadores actuales, parece
claro que Llull y Mirotic deberían serlo junto a un Sergio Rodríguez que
siempre logra destacar partiendo de un rol secundario y de base suplente. El
jugador menorquín lleva tres años siendo una estrella con su club y en cambio
con España no da ni un tercio de lo que aporta al Real Madrid. Y no me
refiero a meter 20 puntos, pero tampoco parece normal que promedio 8 siendo el
tercer jugador con más minutos en pista ha tenido en estos Juegos. Ha tirado
mal, un 48 por ciento en tiros de dos y un 30% escaso en lanzamientos de tres
puntos. La excusa de lo que trabaja en defensa no vale porque también lo hacen
Rudy y Ricky.
El Chacho tiene 30 años y no es
un jugador desgastado físicamente al no haber tenido lesiones importantes y por
lo poco que jugó algunas de sus temporadas en la NBA. Mirotic está claro que
tiene puntos en la mano para aburrir y su liderazgo ofensivo es incuestionable
de cara al futuro. Y si se convence para jugar a veces cerca del aro, mejor que
mejor. Ya hasta le vemos ejecutar un ‘step back’ al poste bajo muy interesante.
Junto a este trío y lo que puedan
aún aguantar Rudy y Marc, Abrines debería ser otro hombre importante. No debió
ir a los Juegos dado su precario estado físico y nada de nada ha aportado. Dudo
mucho que haya elegido bien marchándose a la NBA. Veremos cómo le va la
temporada.
Laa presencia de Claver no ha
sido del todo mala y tanto en el pasado Eurobasket como en estos Juegos ha
sabido estar en los momentos importantes, por lo que estará en la cabeza del
seleccionador el próximo verano. En cuanto a Ricky Rubio, vemos que ha sido un
malo año para él por el fallecimiento de su madre y eso sin duda ha afectado a
su rendimiento, pero en cualquier caso es un jugador que debe estar en el
proceso de reconstrucción del combinado nacional.
A partir de estos nombres ya toca
mirar a los jóvenes y estar atentos a lo que haga Quino Colom este curso en el
Unics Kazan. Además de este base tenemos a Guillem Vives, que debe ser un
jugador al alza esta próxima temporada u otros bases como Jaime Fernández o
Francis Alonso.
Se nos han marcado a la NBA los
hermanos Hernangómez, dos grandes desconocidos para los no muy aficionados.
Juancho y Willy, un cuatro y un cinco. Parece claro que el futuro de España es
suyo en la zona si explotan ese potencial que atesoran. Veremos cómo les va en
la liga norteamericana. No hay más cuatros prometedores en el horizonte; está
ahí Pablo Aguilar, pero necesita coger regularidad en su rendimiento y volver a
tocar la puerta de la selección. Lo mismo Dani Díez; su temporada en Málaga fue
discreta, esta temporada le toca dar el salto para que forme parte de los
aleros de España.
Tenemos un cinco poderoso bajo el
aro en la figura de Ilimane Diop. El Baskonia confía en que este año su
aportación crezca y la selección se vería beneficiada de ello. Otro pívot
fuerte podría ser Yankuba Sima y en el puesto de cuatro hay gente como Sebas Sáiz.
En el perímetro sí hay más esperanzas para el futuro con Abalde, Yusta, Marc
García, Brizuela, Edgar Vicedo, Oriol Paulí o Joan Sastre. En la sub 20 este
verano un pívot como Ramón Vila estuvo bien, igualmente el base Sergi García.
No todos llegarán a la élite pero no tienen mala pinta.
Otra cosa es que estos jugadores
puedan aspirar a ganar medallas. Es pronto para decirlo. En un Eurobasket es
probable que España siga entre los mejores con cierta frecuencia. Ya se ganaban
medallas antes de los Gasol y compañía.
Pero ganarlas en Mundiales y
Juegos Olímpicos es otra cosa. Ahí es cuando nos daremos cuenta de que hemos
vivido 10 años brutales del 2006 al 2016. Algo seguramente irrepetible. Para
volverlo a vivir toca reconstruir la selección, trabajar sin prisa y convencer
a los clubs ACB, que son el escaparate, de que apuesten por chicos jóvenes de vez
en cuando y no por tanto extranjero. Dar muchos minutos de juego a Yusta, Marc García o Diop en sus respectivos clubes para ver como se desenvuelven, ya que ellos entre otros jugadores son el futuro del baloncesto español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)