domingo, 22 de septiembre de 2013
Resultados semifinales Eurobasket 2013
España 72 - Francia 75
Lituania 77 - Croacia 62
Lituania y Francia serán las selecciones que disputen la final del Eurobasket 2013. Los franceses derrotaron a España en la prórroga y su líder fue Tony Parker mientras que Lituania se deshizo de Croacia con un gran tercer cuarto, los croatas dieron problemas durante los primeros 20 minutos de partido pero después se fueron desinflando.
Tanto Lituania como Francia eran favoritas para la final y sin duda se va a poder ver un buen partido de baloncesto en el que los franceses tratarán de pelear por la medalla de oro tras varios intentos seguidos y los lituanos buscan volver a ser los líderes del continente europeo diez años después, un equipo joven y con calidad combinado con la experiencia de algunos jugadores es la principal arma de los bálticos mientras que los galos tienen el mejor físico del torneo.
España y Croacia jugarán por la medalla de bronce. Los croatas son una de las revelaciones del torneo y tratarán de lograr una medalla (la última fue en 1995) mientras que España tratará de lograr un metal para irse con mejor sabor de boca de este campeonato.
sábado, 21 de septiembre de 2013
Una Francia sublime liderada por Parker jugará la final
España ha caído hoy en la semifinal del Eurobasket ante Francia por 72-75 en la prórroga. El equipo galo forzó el tiempo extra y en éste los jugadores españoles estuvieron muy poco acertados, lo que provocó que España tenga ahora que luchar por la medalla de bronce contra Croacia este Domingo. El base Tony Parker (32 puntos) fue el líder de Francia y el mejor jugador del partido, mientras que en España Marc Gasol fue el más destacado con 19 puntos.
La selección española tuvo un inicio fulgurante de partido, un 4-0 de parcial sorprendió al combinado francés que se amparó en Tony Parker para ir sumando puntos; la defensa del equipo dirigido por Juan Antonio Orenga se veía incapaz de parar las acciones ofensivas del base de los Spurs, pero menos mal que el ataque español estaba acertado y de la mano de Sergio Rodríguez y Rudy Fernández España pudo terminar el primer cuarto por delante en el marcador (18-14). El segundo cuarto fue aún mejor para España, una acción combinada entre Xavi Rey y Pablo Aguilar supuso sacarle a los galos ocho puntos de ventaja, por lo que el entrenador Vincent Collet se vio obligado a pedir un tiempo muerto para hacer varios ajustes en su equipo, pero no sirvió para nada ya que San Emeterio con un triple aumentó a once puntos la renta española y por si fuera poco la defensa realizada por los pupilos de Orenga fue tan buena que anuló por completo a casi todos los jugadores franceses excepto a Parker; un parcial de 16-6 permitió a España irse al descanso con buenas sensaciones y con un resultado muy favorable de 34-20.
Tras reanudarse el partido hubo un pequeño susto para España, ya Marc Gasol tuvo un pequeño problema y se pensó en una posible lesión, Francia aumentó su intensidad de juego tanto en defensa como en ataque y empezaba a recortar distancias gracias a los triples de Boris Diaw y Antoine Diot; España siguió mostrando el mismo nivel de juego, pero enfrente tenían a una selección gala que comenzó a robar balones, los jugadores españoles resistieron un poco más gracias a los puntos de Llull y Sergio Rodríguez pero Francia seguía recortando la ventaja de España gracias a Nando de Colo y Gelabale, de esta manera el electrónico reflejaba al final del tercer cuarto un resultado de 49-44. En el último período Francia mantenía su acierto desde la línea de tres puntos, cuando no era Batum era Parker y cuando no Boris Diaw; la intensidad del combinado galo aumentó más todavía llegando incluso a ponerse por delante, pero volvió a tomar la delantera gracias a sus buenas acciones ofensivas, entonces Parker apareció de nuevo y sumado a un triple fallido de Calderón se llegó al final de este cuarto con un resultado de 65-65. El desacierto por parte de España reinó en el tiempo extra, lo que fue aprovechado por Francia para ir poco a poco aumentando su ventaja y tomando un rumbo favorable en el partido que le permitió lograr el triunfo final y poder luchar por la medalla de oro el Domingo frente a Lituania.
Lituania vuelve a una final europea diez años después
Por sexta vez en su historia la selección de Lituania subirá al podio de un Eurobasket. Diez años después el combinado báltico regresa a una final de un campeonato europeo y lo hace al derrotar por 77-62 a Croacia. Maciulis (23 puntos), Kleiza (22 puntos) y Kalnietis (18 puntos) han formado el tridente lituano para derrotar a un equipo croata que ha resultado combativo en ciertos momentos de partido. En Croacia el mejor fue Bojan Bogdanovic con 15 puntos.
El primer cuarto comenzó con mucha igualdad en el terreno de juego, tanto lituanos como croatas tenían hambre de final, pero fueron los bálticos los que iban por delante gracias a la genialidad de Kleiza; los croatas se apoyaron en Saric y en la buena labor en la pintura de Markota para no perder la pista lituana y poder acabar este cuarto por detrás en el marcador pero con opciones de poder dar la sorpresa (24-19). En el segundo cuarto Kleiza siguió haciendo de las suyas en los minutos iniciales, con un triple y una posterior canasta de dos puntos puso a su equipo nueve arriba en el marcador pero Croacia se vino arriba y aprovechando varios fallos de Lituania recortó distancias e incluso llegaron a empatar el partido gracias a Rudez y Zoric; el entrenador lituano Jonas Kazlauskas tuvo que hacer varios ajustes en el equipo y pese a que en el combinado balcánico surgió la figura de Bogadnovic, en Lituania Kalnietis dirigía bien al equipo y Maciulis anotaba lo suficiente para que su equipo se marchara al descanso con un resultado de 40-37.
Tras la reanudación el equipo lituano destacó por su buen hacer en los triples, especialmente Maciulis que era fundamental en la táctica del entrenador Kazlauskas que hizo una muy buena estrategia para que el equipo aumentara su renta hasta los doce puntos; Croacia estaba dormida en la pista y apenas anotó, lo que propició que la ventaja de Lituania se fuera hasta los 18 puntos al terminar el tercer cuarto (58-40). En el último período el partido estaba roto, los croatas no tenían prácticamente opción alguna de victoria y bajo la dirección de Kalnietis los lituanos dieron el remate final pudiendo en todo momento con los pívots del combinado balcánico que siguió intentándolo hasta el final.
jueves, 19 de septiembre de 2013
Semifinales Eurobasket 2013
España - Francia Viernes 20 de Septiembre a las 17:45 h
Lituania - Croacia Viernes 20 de Septiembre a las 21:00 h
Resultados cuartos de final Eurobasket 2013
Serbia 60 - España 90
Eslovenia 62 - Francia 72
Croacia 84 - Ucrania 72
Lituania 81 - Italia 77
Ya se conocen los cuatro equipos que disputarán las semifinales del Eurobasket 2013: España, Francia, Croacia e Italia.
España se deshizo cómodamente de una selección serbia desconocida, Francia eliminó al equipo anfitrión en un partido muy igualado pese al marcador final, Croacia se pone en la lucha por las medallas 18 años después tras superar con creces a una Ucrania que dio la cara en todo el momento del partido, y por último Lituania derrotó en un partido bastante emocionante a Italia; los transalpinos tuvieron en ciertos momentos el control de la situación pero encajaron en el último cuarto un parcial de 15-0.
¿Han llegado los favoritos a semifinales? se podría decir que si ya que España, Francia y Lituania entraban en las quinielas; la sorpresa ha sido Croacia que se esperaba que al menos alcanzara los cuartos de final, pero el equipo balcánico ha sido capaz de superar a selecciones de la talla de Grecia.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Un huracán llamado España arrasa Serbia
Mejor imposible. Así puede definirse la actuación que ha tenido España en el partido correspondiente a los cuartos de final del Eurobasket al derrotar a Serbia por 60-90, de esta forma el combinado español accede a semifinales y lo hace por octava vez consecutiva (algo que sólo lo superan las extintas URSS y Yugoslavia). Sergio Rodríguez (22 puntos) y Rudy Fernández (19 puntos) han brillado con España mientras que en Serbia los mejores han sido Danilo Andusic y Rasko Katic (ambos con 11 puntos).
España comenzó el encuentro siendo un ciclón, un 0-8 de parcial en los dos primeros minutos mostraba la superioridad del equipo español pero no hacía presagiar nada del final, Calderón ejercía de director de juego y con la ayuda de Rudy en el juego exterior y la buena labor de Marc Gasol en la pintura ganando el duelo contra Nenad Krstic aumentaban la renta de puntos a favor del equipo; los serbios se acercaron un poco gracias a una canasta de Kalinic pero España se mostraba muy acertada y con los balones que robaba avasallaron a un combinado balcánico incapaz de frenar las embestidas españolas que llegó al final de este primer cuarto con un marcador favorable de 5-21. En el segundo cuarto el entrenador Juan Antonio Orenga dio salida a la pista al base Sergio Rodríguez que empezó a hacer de las suyas y con su juego veloz ayudó al equipo a aumentar su intensidad, los contraataques de España se sucedían una y otra vez y el entrenador serbio Dusan Ivkovic no sabía que hacer para contrarrestar el poder hispano; y por si fuera poco se sumaron al festín anotador jugadores como San Emterio o Pablo Aguilar para poner al descanso un resultado explosivo de 28-43.
Tras reanudarse el partido no cesó la exhibición española y la pista del Stozice Arena de Ljubljana tembló con la entrada de Víctor Claver que dotó aún de más consistencia y acierto al juego interior de España, la diferencia entre ambos conjuntos era enorme y ni siquiera Serbia podía pensar en remontar; Ricky Rubio y Sergio Llull disfrutaron de minutos y supieron aprovecharlos bien tanto que el equipo español llegó a gozar de hasta una ventaja de 40 puntos y al final de este tercer cuarto se llegó con un marcador que dejaba el partido visto casi para sentencia (39-73). En el último período España bajó su intensidad de juego, por lo que los serbios lo aprovecharon para hacer un 9-0 de parcial cuyo líder fue Micic; el equipo español seguía jugando de la misma manera y a base de contraataques, velocidad y puntos pudo poner el resultado final apalizando a una débil selección serbia. Todos los jugadores aportaron su granito de arena para acceder a las semifinales de este torneo y entrar en la lucha por las medallas, ahora España se medirá al vencedor del partido entre Francia y Eslovenia.
martes, 17 de septiembre de 2013
Cuartos de final Eurobasket 2013
18-9-2013
España - Serbia
Eslovenia - Francia
19-9-2013
Croacia - Ucrania
Lituania - Italia
6ª Jornada de la 2ª fase del Eurobasket 2013
Croacia 92 - Grecia 88
Italia 86 - España 81
Finlandia 92 - Eslovenia 76
En esta última fase Grecia que quedado eliminada de los cuartos de final por una Croacia que pasa primera de grupo y la sorpresa ha sido la victoria de Finlandia ante la anfitriona Eslovenia.
Italia 86 - España 81
Finlandia 92 - Eslovenia 76
En esta última fase Grecia que quedado eliminada de los cuartos de final por una Croacia que pasa primera de grupo y la sorpresa ha sido la victoria de Finlandia ante la anfitriona Eslovenia.
España muere en el último cuarto ante Italia
España cayó ayer derrotada en el último partido de la segunda fase del Eurobasket ante Italia por 86-81. Los hombres de Juan Antonio Orenga perdieron el rumbo en el último cuarto y los italianos lo aprovecharon para forzar la prórroga y remontar hasta una ventaja de 15 puntos que llegó a tener el equipo español que estuvo liderado por un Marc Gasol descomunal (32 puntos), en Italia brilló Alessandro Gentile con 25 puntos.
Italia empezó el partido muy enchufada de cara al aro rival y liderada por Marco Belinelli que ayudó a su equipo a irse lejos en el marcador dejando a España tocada durante los primeros minutos del primer período, los de Simone Pianigiani se mostraban superiores a los españoles y un parcial de 5-0 puso un marcador de 19-7 al final de este cuarto. En el segundo cuarto se pudo ver a una España algo distinta, Calderón ejercía de líder en el equipo pero los italianos no cesaban en sus acciones ofensivas y acertaban todo lo que tiraban a canasta; la diferencia entre ambas selecciones era considerable pero un tiempo muerto pedido por Orenga sirvió para dar otro aire al equipo español que comandado por el base Sergio Rodríguez hizo un parcial de 0-12 para lograr un empate a 24 puntos que posteriormente sirvió para que España lograra ponerse por primera vez por delante en el partido en el minuto 17, Italia volvió a tomar ventaja pero la buena labor de Rudy Fernández y Marc Gasol puso un empate a 37 puntos al llegar al descanso.
Tras reanudarse el partido España cambió radicalmente de cara, no era la de los dos primeros períodos si no que se pudo ver un juego muy fluido y un contraataque de cine, Marc Gasol asumió los galones del equipo y ayudado por un buen Víctor Claver y bajo la dirección de Sergio Rodríguez acribillaron a una Italia que estaba desinflándose y parecía que el partido se le iba de las manos, así pues España mostraba su buena cara y acabó el tercer cuarto con un resultado favorable de 45-56. En los minutos iniciales del último cuarto España dio la puntilla final que parecía sentenciar el partido a su favor, la remontada italiana comenzó en el ecuador de este período y los transalpinos pudieron hacer lo heróico gracias a la labor de Gentile y Aradori en las labores ofensivas como de Cusin en la defensa; un 10-0 de parcial permitió a Italia forzar una prórroga aprovechando los fallos de España y se puso un marcador de 70-70 gracias a una canasta final de Luigi Datome. España comenzó el tiempo extra recordando a la del primer período, los italianos estaban con la moral por las nubes y su tridente formado por Gentile, Aradori y Cinciarini ayudó y mucho a la victoria de Italia. Ahora España se clasifica para cuartos de final y su rival será Serbia.
lunes, 16 de septiembre de 2013
5ª Jornada de la 2ª fase del Eurobasket 2013
Letonia 56 - Bélgica 60
Ucrania 63 - Lituania 70
Serbia 77 - Francia 65
En esta jornada Ucrania ha logrado el pase a los cuartos de final del Eurobasket y Serbia será primera de su grupo tras haber derrotado a Francia.
Ucrania 63 - Lituania 70
Serbia 77 - Francia 65
En esta jornada Ucrania ha logrado el pase a los cuartos de final del Eurobasket y Serbia será primera de su grupo tras haber derrotado a Francia.
domingo, 15 de septiembre de 2013
4ª Jornada de la 2ª fase del Eurobasket 2013
Croacia 76 - Italia 68
España 82 - Finlandia 56
Grecia 65 - Eslovenia 73
En esta jornada Croacia sigue demostrando que está en un muy buen estado de forma y Eslovenia que va a ser muy difícil de vencer. Griegos e italianos se jugarán la próxima jornada su clasificación para cuartos de final, aunque es posible que ninguno de los dos la logre, especialmente los italianos que tendrán un partido duro ante España y los helenos deberán pelear contra una Croacia ya clasificada pero que querrá pasar primera de grupo.
España 82 - Finlandia 56
Grecia 65 - Eslovenia 73
En esta jornada Croacia sigue demostrando que está en un muy buen estado de forma y Eslovenia que va a ser muy difícil de vencer. Griegos e italianos se jugarán la próxima jornada su clasificación para cuartos de final, aunque es posible que ninguno de los dos la logre, especialmente los italianos que tendrán un partido duro ante España y los helenos deberán pelear contra una Croacia ya clasificada pero que querrá pasar primera de grupo.
Un gran Calderón conduce a España a la victoria contra Finlandia
España respira tranquila y mantiene sus opciones de pasar a los cuartos de final del Eurobasket tras su victoria de ayer ante Finlandia por 82-56. El base José Manuel Calderón fue el líder del equipo entrenado por Juan Antonio Orenga al anotar 23 puntos y repartir 5 asistencias, en Finlandia brilló Petteri Koponen con 17 puntos.
España comenzó bien el encuentro pero enfrente tenía a un equipo finlandés que se mostró muy luchador en los minutos iniciales, los puntos de su estrella Koponen sostenían al equipo y los jugadores españoles no se encontraban a gusto en la cancha debido a la intensidad mostrada por sus rivales; pero España no se dejó intimidar y con valor logró una ligera ventaja al terminar el primer cuarto (18-15). En el segundo cuarto el entrenador español hizo varias rotaciones para dotar al juego exterior del equipo de un poco más de acierto, pero en la pintura también se estaban mostrando fuertes los hombres de Orenga y la conexión entre Germán Gabriel y Marc Gasol funcionó a la perfección; Finlandia no se dejó intimidar por la superioridad española y dos triples consecutivos de Haanpaa les situaron a dos puntos del equipo español en el ecuador de este cuarto, pero los jugadores españoles supieron reaccionar a tiempo y hombres como Rudy, RickyRubio o Calderón ayudaron al equipo a hacer un parcial de 11-2 para lograr la máxima ventaja del partido hasta el momento y llegar al descanso con un resultado muy favorable de 42-30.
Tras reanudarse el partido España no se relajó y continuó anotando para seguir aumentando su renta de puntos, dos canastas seguidas del base canario Sergio Rodríguez y un alley-oop de Rudy Fernández hicieron otro parcial de 11-2 ante un Finlandia que poco a poco se iba desinflando; con todo esto quedaba mostrado quien era el líder en la pista y la diferencia de puntos entre ambas selecciones aumentó a favor del combinado español al acabar el tercer cuarto con un marcador de 55-35. En el cuarto período Finlandia tuvo un pequeño atisbo de reacción al hacer un parcial de 0-9 que estuvo liderado por Koivisto aprovechando varios fallos de España, pero la buena labor de Xavi Rey combinado con los contraataques de Sergio Rodríguez y el acierto de Alex Mumbrú hicieron que el equipo español asestara el golpe definitivo a Finlandia para dejarla K.O. y poner el resultado final. Ahora España se enfrentará el Lunes a Italia y debe lograr la victoria para asegurarse el pase directo a los cuartos final, una derrota de los pupilos de Orenga les obligaría a depender de terceros para obtener el billete a la siguiente ronda del torneo.
sábado, 14 de septiembre de 2013
3ª Jornada de la 2ª fase del Eurobasket 2013
Lituania 86 - Bélgica 67
Ucrania 82 - Serbia 75
Francia 102 - Letonia 91
Las selecciones de Lituania, Serbia y Francia han logrado el pase matemático a cuartos de final y la cuarta plaza que da acceso a esa ronda se la jugarán Letonia y Ucrania.
Ucrania 82 - Serbia 75
Francia 102 - Letonia 91
Las selecciones de Lituania, Serbia y Francia han logrado el pase matemático a cuartos de final y la cuarta plaza que da acceso a esa ronda se la jugarán Letonia y Ucrania.
viernes, 13 de septiembre de 2013
2ª Jornada de la 2ª fase del Eurobasket 2013
Finlandia 63 - Croacia 88
España 75 - Grecia 89
Eslovenia 84 - Italia 77
En esta jornada destacar que Croacia ha aplastado a una débil Finlandia y Eslovenia sigue con paso firme al vencer a Italia.
España 75 - Grecia 89
Eslovenia 84 - Italia 77
En esta jornada destacar que Croacia ha aplastado a una débil Finlandia y Eslovenia sigue con paso firme al vencer a Italia.
Spanoulis guía el triunfo heleno ante España
España cayó ayer en su primer partido de la segunda fase del Eurobasket ante Grecia por 79-75 y de esta forma el equipo dirigido por Juan Antonio Orenga suma su segunda derrota en el campeonato, pero este tropiezo puede suponer mucho si no se consigue la victoria en los dos partidos siguientes de esta ronda. Marc Gasol y Rudy Fernández (ambos con 20 puntos) fueron los mejores de España mientras que en Grecia el destacado fue Vassilis Spanoulis (20 puntos).
España llevaba sin perder ante Grecia más de cinco años, el combinado español tuvo un muy buen inicio de partido y posiblemente el mejor del campeonato en el que consiguió anular el fuerte juego ofensivo de los griegos mostrando una buena defensa que se tradujo en un resultado de 14-24 al finalizar el primer cuarto. El segundo cuarto fue algo distinto ya que el entrenador de España tuvo que sentar en el banquillo a Marc Gasol porque llevaba acumuladas hasta el momento tres faltas personales, Grecia cambió por completo su estilo de juego y los principales hombres del equipo como Spanoulis y Bourousis asumieron la responsabilidad para mostrar un sistema que les valió para poner en apuros a España e incluso tomar la delantera en el marcador; el equipo español no bajó los brazos en ningún momento y con dos parciales (0-5 y 5-10) pudieron volver de nuevo a liderar el partido y llegar al descanso con un marcador de 38-41.
El comienzo de España tras la reanudación fue idéntico al del inicio de partido, el juego exterior estaba acertado y los hombres de la pintura hacían una buena defensa en especial Víctor Claver, pero los griegos sacaron su carácter guerrero y de la mano de Spanoulis lograron ponerse por delante y España tuvo que tirar de los bases Ricky Rubio y Sergio Rodríguez para colocar al final del tercer cuarto un marcador de 64-64. En el último período visto el juego mostrado de España hasta el momento nada hacía presagiar que el final les fuera a ser desfavorable, Grecia jugó bien en defensa y el base Spanoulis era el director de juego de los helenos que aprovecharon casi todas las oportunidades, todo lo contrario que España que cometió fallos serios que le condenaron a la derrota final y a ganar los dos próximos encuentros (Finlandia e Italia) si quiere pasar a la ronda de cuartos de final.
jueves, 12 de septiembre de 2013
México campeón de América
La selección mexicana de baloncesto ha logrado la medalla de oro del campeonato de Fiba Américas Caracas 2013 al haber derrotado en la final a Puerto Rico (a priori favorita) por 91-89. México fue invitado al torneo y hasta ahora sus mejor puesto había sido el quinto logrado en los años 1980 y 1984. Gustavo Ayón ( 17, 5 puntos, 9,2 rebotes y 2,1 asistencias en 28 minutos de juego) ha sido el MVP del campeonato y el mejor del combinado mexicano que logra el pasaporte para el Mundial España 2014 junto con Argentina (medalla de bronce) y República Dominicana.
Fue un buen partido el que se pudo presenciar en Caracas, ambos equipos saltaron a la cancha muy acertados de la mano de Balkman y Barea (Puerto Rico) y Mata y Ayón (México); los mexicanos supieron aprovecharon mejor sus oportunidades y con un parcial de 6-0 se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 26-18. Puerto Rico apretó un poco más el acelerador en el segundo tiempo y gracias a su buena labor a la contra pudo recortar distancia con su rival, la tensión se apoderó del partido pero los mexicanos no perdieron la calma y llegaron al descanso con ventaja en el electrónico (48-45).
Tras el descanso el partido no cambió la dinámica y tanto puertorriqueños como mexicanos seguían igual de acertados, Balkman y Arroyo lograron poner a Puerto Rico arriba a los cinco minutos del tercer cuarto pero los mexicanos se vinieron arriba y con su buena labor en la pintura volvieron a tomar el mando del partido al finalizar este acto (69-63). Igualdad máxima la que se vivió en el último período, ambos equipos no cedían y utilizaban sus mejores armas, pero el que supo aprovechar mejor los errores del otro fue el que se llevaría el triunfo final y México supo mantener la calma para conseguir la victoria que vale una medalla de oro.
Desde aquí enhorabuena a México por haber ganado la medalla de oro. Se que muchas mexicanos me leen y quiero darles la bienvenida al Mundial España 2014 y desearles que el baloncesto en su país siga creciendo, que suerte tienen de contar con un jugador de la categoría de Gustavo Ayón. No hay que olvidar que el equipo nacional mexicano está entrenado por un entrenador español (Sergio Valdeolmillos).
Otra selección que quiero felicitar es a Puerto Rico, medalla de plata en el torneo y darles la bienvenida al Mundial España 2014. También están entrenados por otro español (Paco Olmos).
Y por último Argentina, enhorabuena por la medalla de bronce y bienvenidos al Mundial España 2014.
1ª Jornada de la 2ª fase del Eurobasket 2013
Letonia 85 - Ucrania 51
Bélgica 69 - Serbia 76
Lituania 76 - Francia 62
La segunda fase ha comenzado con la paliza de Letonia a una Ucrania que no se mostró tan fuerte como en la fase anterior, la lógica victoria de Serbia ante Bélgica y Lituania que va de menos a más en este campeonato al haber derrotado a Francia.
martes, 10 de septiembre de 2013
6ª Jornada de la 1ª fase del Eurobasket 2013
Gran Bretaña 68 - Ucrania 87
Letonia 76 - Macedonia 66
Georgia 59 - España 83
Grecia 77 - Finlandia 86
Alemania 80 - Israel 76
Lituania 72 - Bosnia Herzegovina 78
Croacia 70 - República Checa 53
Italia 82 - Suecia 79
Bélgica 65 - Francia 82
Montenegro 83 - Serbia 76
Eslovenia 61 - Polonia 71
Turquía 77 - Rusia 89
Sorprendentes victorias de Finlandia ante Grecia, de Bosnia ante Lituania, de Montenegro ante Serbia y de Polonia ante Eslovenia. Finlandia se postula como posible candidata a revelación del torneo y Letonia puede conseguir la clasificación cuando nadie apostaba por ella.
lunes, 9 de septiembre de 2013
España resuelve sin problemas ante Georgia
España logró la victoria en el último partido de la primera fase del Eurobasket al imponerse claramente a Georgia por 83-59, los pupilos de Juan Antonio Orenga no tuvieron problemas ante un equipo georgiano que dio unos pocos problemas en los primeros minutos de partido pero que finalmente se desinflaron. Ricky Rubio (16 puntos) fue el más destacado de España mientras que Giorgio Shermadini (10 puntos) fue el mejor de Georgia.
El combinado georgiano comenzó el partido mostrando una mayor intensidad que el equipo español, su defensa en zona agobiaba a las acciones ofensivas de España que finalmente pudo encontrar hueco gracias a la buena labor de jugadores como Llull o Sergio Rodríguez ayudados por Marc Gasol y Pablo Aguilar; pero Georgia seguía intentándolo y gracias a los triples de Sanadze y Tskitishvili pudieron poner un resultado de empate a 17 puntos al finalizar el primer cuarto. En el segundo cuarto los georgianos seguían con su fuerte defensa en zona y España podía mantener la igualdad gracias al acierto desde el tiro exterior, pero Georgia tuvo un pequeño descuido que le hizo encajar un 7-0 de parcial haciendo que el combinado español lograra aumentar su renta de puntos y colocar en el electrónico un resultado de 41-29 al descanso.
En el inicio del tercer cuarto se pudo ver a una España anotadora y comandada por Ricky Rubio, que además de ser el director de juego era el que más puntos metía; pero España seguía aumentando su calidad de juego y anotación y con los triples de Rudy y Calderón empezaron el festín anotador del equipo que sirvió para poner al final de este cuarto un resultado de 61-39 que dejaba prácticamente sentenciado el encuentro a falta del último cuarto. En el último período Orenga hizo bastantes rotaciones para dar minutos a los jugadores menos habituales, tanto que los del quinteto titular no llegaron a saltar a la cancha; Germán Gabriel y Xavi Rey destacaron por su buena labor en la pintura y San Emeterio hizo un buen trabajo en el juego exterior, en los últimos minutos el partido perdió importancia y entre los escasos puntos de Georgia y los que hizo España pudieron poner el resultado final. Ahora España se verá las caras en la segunda fase del campeonato con rivales como Finlandia, Grecia o Italia.
5ª Jornada de la 1ª fase del Eurobasket 2013
Gran Bretaña 81 - Alemania 74
Bosnia Herzegovina 62 - Macedonia 54
Polonia 53 - España 89
Finlandia 86 - Rusia 83
Ucrania 71 - Francia 77
Serbia 80 - Letonia 71
República Checa 95 - Georgia 79
Grecia 72 - Italia 81
Israel 87 - Bélgica 69
Lituania 77 - Montenegro 70
Eslovenia 74 - Croacia 76
Suecia 74 - Turquía 87
En estos partidos sorprenden las victorias de Finlandia frente a Rusia, la victoria de Italia frente a Grecia y la victoria de Croacia frente a Eslovenia que permitiría a España liderar el grupo.
Bosnia Herzegovina 62 - Macedonia 54
Polonia 53 - España 89
Finlandia 86 - Rusia 83
Ucrania 71 - Francia 77
Serbia 80 - Letonia 71
República Checa 95 - Georgia 79
Grecia 72 - Italia 81
Israel 87 - Bélgica 69
Lituania 77 - Montenegro 70
Eslovenia 74 - Croacia 76
Suecia 74 - Turquía 87
En estos partidos sorprenden las victorias de Finlandia frente a Rusia, la victoria de Italia frente a Grecia y la victoria de Croacia frente a Eslovenia que permitiría a España liderar el grupo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)