martes, 26 de agosto de 2014

Exhibición de España ante Argentina en el último partido de la gira preparatoria

                                                                             

España ofreció ayer un auténtico espectáculo a los aficionados que llenaban las gradas del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. Los hombres de Juan Antonio Orenga vencieron a Argentina por un contundente 86-53 tras dominar el partido de principio a fin, de esta forma la selección española concluye su preparación sin conocer la derrota. Marc Gasol (14 puntos) fue el máximo anotador de una España que estuvo algo mejorada en el tiro exterior, mientras que Walter Hermman (11 puntos) destacó en Argentina.

Bien arropada que estuvo la selección española en su último partido de preparación, de hecho en las gradas se pudo ver al Rey Felipe VI o a la Vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría. En las filas españolas las bajas fueron Felipe Reyes, Alex Abrines y Rudy Fernández ya que los tres jugadores están tocados y prefieren reservarse para el venidero Mundial. España salió muy lanzada, el buen trabajo de los hermanos Gasol propició que los pupilos de Orenga hicieran un parcial inicial de 7-0, los argentinos tardaron más de tres minutos en anotar y lo lograron gracias a un triple de Pablo Prigioni; Navarro contestó rápidamente el intento de reacción de la albiceleste con un triple y para colmo el pívot Luis Scola tuvo que irse al banquillo por cometer dos faltas personales en el poco tiempo de juego. España aumentaba su ventaja sobre el rival hasta los 15 puntos, los argentino se encomendaban a Nocioni y Campazzo para recortar la renta local, pero España sabía imponer su dominio y de esta forma se cerró el primer cuarto con un resultado de 25-10. En el segundo cuarto el entrenador de Argentina, Julio Cesar Lamas, acertó con sus estrategia de colocar a dos bases en el quinteto, tanto Prigioni como el madridista Campazzo anotaron varias canastas consecutivas. Los jugadores españoles no se dejaron intimidar y de la mano de Calderón y Pau Gasol anotaron cinco puntos consecutivos; Orenga puso en pista a dos bases (Calderón y Sergio Rodríguez) para contrarrestar el juego exterior argentino, pese a todo el poder de España residía en la pintura y de esta forma el equipo aumentaba cada vez más su ventaja respecto al equipo visitante. Juan Carlos Navarro con cinco puntos consecutivos lideró un parcial de 7-0 para dejar hasta el momento la renta máxima en 23 puntos, de esta forma se llegó al descanso con un marcador de 48-25.


Tras la reanudación Argentina salió muy acertada gracias al escolta Selem Safar, con cinco puntos en los primeros dos minutos dio algo más de dinamismo a la albiceleste, pero Navarro seguía haciendo de las suyas y mantenía a raya al rival. España seguía manteniendo una cómoda renta en el marcador, por lo que Orenga decidió seguir mezclando a los bases y de esta forma el juego español circulaba bien por la cancha; Sergio Rodríguez dio una de sus magníficas asistencias a Pau Gasol para que éste hiciera un mate en el minuto 28 que levantaba a la grada, España logró una renta de 26 puntos al finalizar el tercer cuarto (67-41). En el último cuarto el buen trabajo de Llull e Ibaka bastó para mantener a España ante un rival que no puso apenas resistencia, Ricky Rubio dirigió al equipo en los minutos finales y un triple de Dani Díez junto con un mate descomunal de Serge Ibaka provocaron un estallido de júbilo en los espectadores llegando a hacer la ola. España tenía el partido más que sentenciado y bajó su intensidad de juego y reservarse para el Mundial que empieza este Sábado 30 de Agosto.

domingo, 24 de agosto de 2014

Los Cavaliers oficializan el fichaje de Love

                                                                         
Ya se daba por hecho desde hace semanas, pero ayer se hizo oficial. Kevin Love es nuevo jugador de los Cleveland Cavaliers, la franquicia de Ohio lo anunció ayer Sábado por la tarde. El ala-pívot es el gran protagonista de un traspaso a tres bandas en el que están implicados los equipos de Minnesota Timberwolves y los Sixers.

Minnesota, club de origen de Love, recibe al alero Thaddeus Young, al ala-pívot Anthony Bennet (número 1 del Draft 2013) y al también alero Andrew Wiggins (número 1 del Draft 2014); los Cavaliers no podían traspasarlo hasta 30 días después de haberle firmado su primer contrato, un plazo que finalizó ayer Sábado y la principal razón por la que el traspaso se ha demorado.

Mientras, Philadelphia 76ers se hace con el ala-pívot camerunés Luc Mbah a Moute, con el base ruso Alexey Shved y con una primera ronda del draft de 2015 procedente de los Cavs. Unos Cavs que siguen montando un equipo de lujo alrededor de LeBron James, pues antes que Love también firmaron a Shawn Marion, Mike Miller o James Jones entre otros. Asimismo, esperan llegar a un acuerdo con Ray Allen y confían en que Kyrie Irving, Dion Waiters y Tristan Thompson sigan progresando.

viernes, 22 de agosto de 2014

España sufre más de lo previsto para derrotar a Ucrania

                                                                            

La selección española logró ayer el triunfo ante Ucrania por 71-63 en el partido disputado en Badalona. Duro partido el que tuvieron los hombres de Juan Antonio Orenga ante una Ucrania que resultó más dura de lo esperado, el juego exterior español no estuvo muy afinado y una vez más fueron los hombres de la zona los que llevaron las riendas del equipo. Juan Carlos Navarro con 15 puntos fue el mejor en España y en Ucrania destacó Natyazhzhko con 17 puntos.

España tuvo un fenomenal comienzo de partido gracias al buen juego de los hermanos Gasol. Pau y Marc acapararon el juego español y los doce primeros puntos del equipo español fueron suyos. Rudy Fernández estuvo ayer ausente por lesión, por lo que Orenga decidió dar algunos minutos más a Víctor Claver para jugar de tres; pero el perímetro de España no experimentaba mejoría alguna y para colmo Ucrania parecía que despertaba tras el tiempo muerto pedido por el entrenador Mike Fratello. El pívot de Phoenix Suns Viacheslav Kavstrov hizo una buena labor en la zona y se enfrentó a los más poderosos jugadores interiores de España para recortar distancias y poner en el luminoso un marcador de 19-14. En el segundo cuarto los hombres de Mike Fratello mostraron una gran intensidad de juego y encontraron debilidades en la defensa española, Zaytsev y Natyazhzhko hicieron un parcial de 2-9 para Ucrania y ponerse por delante en el partido al minuto 15; la reacción de España no tardó en llegar y gracias al buen trabajo ofensivo de jugadores como Navarro, Ricky Rubio y Marc Gasol pudieron llegar al descanso con una mínima desventaja (33-34).


Tras la reanudación ninguno de los dos equipos supo imponerse al otro, por lo que el partido se igualó. Navarro salvó de la quema al juego exterior con dos triples, que en seguida fueron contrarrestados por Gladyr; el alero del Nanterre francés sostuvo a Ucrania durante el tercer cuarto ayudado por el base Jeter y el buen juego en la zona de Natyazhzhko, España espabiló gracias a cinco puntos seguidos de Serge Ibaka que permitieron a los de Orenga finalizar este acto por delante en el marcador (55-52). En el último cuarto los de Orenga seguían fallando demasiado en ataque, por lo que tuvieron que centrarse en defensa. Un parcial de 5-0 protagonizado por Sergio Rodríguez y Calderón disparó a los españoles en el partido, de tal forma que llegaron a alcanzar hasta once puntos de renta; los ucranianos no se rindieron y eso obligó a los españoles a apretar los dientes hasta el final para hacerse con su séptimo triunfo en la gira preparatoria para el Mundial 2014.

jueves, 21 de agosto de 2014

España logra imponerse a la fortaleza de Croacia

                                                                                

La selección española venció ayer en Badalona a Croacia por 82-64 en el sexto partido de preparación para la Copa del Mundo, una victoria trabajada pese a lo que refleja el marcador final. Pau Gasol con 18 puntos fue el mejor en España mientras que Bojan Bogdanovic con 17 puntos destacó en Croacia.

Sufrió España para llevarse el triunfo ante un rival fuerte y con mucha disciplina, que se vino abajo en los últimos dos cuartos del partido encajando un 30-9 de parcial. Los pupilos de Juan Antonio Orenga comenzaron el partido muy dubitativos, los jugadores de la pintura estaban siendo bloqueados por la fuerte defensa croata y para colmo los exteriores fallaban más de lo normal, los balcánicos se mostraron muy acertados en las labores de ataque e hicieron un parcial de 0-7 para dar un aviso a los españoles; España apretó los dientes aumentando su intensidad de juego y cinco puntos seguidos de Serge Ibaka recortaron la renta visitante para poner fin al primer cuarto (18-20). En el segundo cuarto la conexión de juego entre los hermanos Gasol seguía anulada por la defensa de Croacia, España continuaba en su empeño por anotar desde la línea de tres puntos y tan solo Calderón y Llull lograron anotar, los porcentajes anotadores de los españoles seguían siendo pobres mientras que los croatas se encontraban cómodos en ataque; España logró adelantarse en el marcador pero los croatas hicieron una buen táctica defensiva y gracias a los puntos de Bogdanovic volvieron a tomar de nuevo la delantera, los españoles de nuevo consiguieron liderar el luminoso pero un triple de Krunoslav Simon sobre la bocina puso a Croacia por delante al llegar al descanso (38-40).


Tras la reanudación, mejoraron y mucho los hombres de Orenga. Entró en la pista el base Sergio Rodríguez y combinado con el mando de Pau Gasol en la pintura y el acierto de Navarro en el exterior, permitieron a España dotar a su juego de un mayor dinamismo además de lograr unos elevados porcentajes de acierto; los croatas estaban bloqueados tanto en defensa como en ataque, Repesa intentó hacer varios ajustes pero se veían incapaces ante un combinado español que tenía sobre todo las ideas claras en la faceta defensiva. Croacia no podía frenar el gigantesco avance español y en dos minutos pasó de liderar el partido a perder por ocho puntos al llegar al descanso (65-57). En el último período la dinámica negativa de Croacia no se frenó, sobre todo en ataque ya que los balcánicos solo fueron capaces de anotar 7 puntos en todo el cuarto; España aprovechó para seguir ampliando su ventaja, un juego fluido de los de Orenga permitió que los Gasol conectaran bien y que Ibaka no tuviera rival bajo el poste. Los croatas desaparecieron en los veinte últimos minutos y perdieron por un marcador abultado un partido que parecían tener controlado.

lunes, 18 de agosto de 2014

Paseo militar de España ante Senegal

                                                                                          


La selección española de baloncesto sumó ayer por la noche el quinto triunfo de la fase de preparación del Mundial al vencer a Senegal por 88-49, partido disputado en un abarrotado Gran Canaria Arena. Pau Gasol (20 puntos y 7 rebotes) fue el líder del combinado nacional mientras que Gorgui Dieng (12 puntos) destacó en las filas senegalesas.

Los puntos de Rudy y Navarro adelantaron a España, pero D´Almeida supo responder y puso enseguida a la selección africana a un punto de los españoles. Entonces se produjo un duelo en la pintura entre Pau Gasol y el joven senegalés Dieng que milita en los Timberwolves de la NBA, el pívot español ganó la batalla y estuvo ayudado por Serge Ibaka que dio a España la máxima ventaja (21-13) a falta de dos minutos para llegar al minuto diez del partido; pese al tiempo muerto solicitado por el seleccionador de Senegal nada cambió y se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 23-13. En el segundo cuarto España no bajó su intensidad defensiva, Sergio Rodríguez y Marc Gasol se sumaron al acierto ofensivo del combinado español, en ese momento el equipo dirigido por Orenga tenía una renta máxima de 16 puntos; Senegal lograba mantenerse a flote gracias a los puntos de hombres interiores como Sené o Dieng, España no bajó los brazos en ningún momento y a la fiesta anotadora se sumaron Calderón y Navarro para ayudar al equipo a poner en el marcador un 46-24 al descanso.


Tras reanudarse el partido el ataque español estuvo liderado por los puntos de los hermanos Gasol ( cuatro puntos para Marc y tres para Pau), Sergio Llull amplió la ventaja española hasta los 30 puntos con un triple; el combinado senegalés intentó animarse y con un parcial de 2-8 liderado por D´Almeida, Dieng y Ndour dieron algo más de alegría a un partido carente de ritmo, Serge Ibaka acabó con cualquier esperanza de Senegal al machacar el aro. El encuentro estaba ya casi visto para sentencia al finalizar el tercer cuarto (65-36). En el último período estaba ya todo el pescado vendido, Llull y Rubio ayudaron a España a endosar a los africanos un parcial de 7-0 mientras que Navarro y Sergio Rodríguez hicieron que los pupilos de Orenga alcanzaran un máxima de 35 puntos; España no bajaba su intensidad de juego y Senegal hacía lo que podía para evitar una humillación. El seleccionador español dio minutos de juego a Dani Díez, quien puso su rúbrica en el luminoso con un triple.

sábado, 16 de agosto de 2014

El pívot gigante Sim Bhullar ficha por los Kings

                                                                   
Ayer de madrugada, Sim Bhullar hizo oficial a través de las redes sociales su fichaje por los Sacramento Kings. El jugador ha estado disputando la Summer League de Las Vegas con el equipo californiano y finalmente ha aceptado la oferta de los Kings para poder jugar en la liga norteamericana a partir de la próxima campaña.

Es un nombre que seguramente no les suene nada a muchos aficionados al baloncesto, pero hasta hora este pívot indo-canadiense de 2,26 metros de altura y 160 kilos de peso ha estado jugando en la Universidad de Nuevo México.
Pese a tener la nacionalidad canadiense sus orígenes están en la India, país natal de sus padres. Se convertirá en otro más de los canadienses en jugar en la NBA, aunque no parece que vaya a tener un futuro brillante como otros compatriotas suyos actuales (Andrew Wiggins, Nik Stauskas o Anthony Bennet), puede marcar un nuevo hito en cuanto a ser uno de los techos de la liga; en estos momentos sería el jugador más alto de la competición. Pero no sólo eso, ya que tan sólo cinco jugadores más en la historia de la NBA han sido más altos que él (Yao Ming, George Muresan, Shawn Bradley y Manute Bol), curiosamente todos nacidos fuera de Estados Unidos.

El jugador canadiense posiblemente no tenga una amplia y buena carrera en la NBA. Tiene muchas deficiencias en su juego, la prueba está en que con la altura que tiene no ha sido elegido por ninguna franquicia en cualquiera de las rondas del Draft 2014; su altura y su cuerpo finalmente le han abierto opciones de poder llegar a debutar en la mejor liga del mundo. También sería el primer jugador de origen indio en la NBA.
El tiempo dirá que éxito va a tener este jugador. Es un interior decente y no va a ser un jugador dominante en la liga norteamericana. Un motivo de su fichaje por los Kings puede ser publicidad y marketing, ya que posiblemente Sim Bhullar se convierta en un futuro en el embajador de la NBA en la India.

En Twitter: @Danielbm200

viernes, 15 de agosto de 2014

España resuelve al final un partido muy igualado

                                                                       
La selección española logró vencer ayer a Turquía por 63-70 en el partido disputado en el Abdi Ipekçi de Estambul. Fue un partido muy igualado de principio a fin, pero el acierto de los pupilos de Juan Antonio Orenga fue la clave para la triunfo final en el único encuentro que se disputará fuera de casa en la gira preparatoria del equipo nacional. Marc Gasol con 16 puntos y 13 rebotes fue el mejor en España mientras que Baris Hersek con 10 puntos fue el más destacado en Turquía.

España comenzó el partido muy inspirada en ataque. Los turcos empezaron el partido anotando pero los españoles hicieron un 0-10 de parcial gracias a Marc Gasol y Rudy Fernández, el golpe hizo reaccionar de inmediato a los locales que tuvieron su puntería afinada hasta llegar a colocarse a un puntos; los hombres de Orenga no se vieron afectados por el fuerte equipo turco y respondieron con un 0-6 de parcial, Felipe Reyes hizo su aparición y gracias a varios puntos consecutivos suyos España pudo marcharse al final del primer cuarto con un resultado de 22-30. En el segundo cuarto se mantuvo la misma tónica del partido, Turquía se acercaba de vez en cuando pero el equipo nacional español sabía responder y de nuevo lograba alejarse; la defensa de los pupilos de Orenga hizo una buena labor para que España siguiera liderando el choque al llegar al descanso (31-39).


Tras la reanudación, Turquía volvió a meterse en el encuentro de la mano de Baris Hersek, pero entonces entró en escena Navarro y su acierto en los triples permitió de nuevo a España tener un poco de tranquilidad; el luminoso siempre reflejaba una diferencia de nueve puntos o más para los españoles y los otomanos apenas si podían reducirla debido a la intensidad defensiva mostrada por los pupilos de Orenga, de este modo el tercer cuarto terminó con un marcador de 48-55. En el último cuarto España llegó a dominar el encuentro hasta por trece puntos, pero Turquía no bajó los brazos y aprovechó una relajación española para hacer un parcial de 10-0, ese parcial estuvo liderado por los triples de Osman y Arslan; los otomanos se metieron en el duelo y se colocaron a un puntos, pero entonces los hermanos Gasol tiraron del carro y anotaron los seis últimos puntos del partido para poner el marcador final y dar el triunfo a España.

miércoles, 13 de agosto de 2014

España pasa por encima de Turquía

                                                                         
La selección española sigue sumando victorias en sus partidos de preparación. Esta vez su víctima ha sido Turquía, a la que ha derrotado por un resultado contundente de 77-55 en el partido disputado en el Palacio de los Deportes de Granada. Juan Carlos Navarro con 15 puntos fue el líder anotador de España mientras que en Turquía el mejor fue Emir Preldzic con 12 puntos.

España fue muy superior al equipo otomano durante todo el partido. El equipo dirigido por Juan Antonio Orenga se mostró muy fuerte en la defensa e hizo una aceptable labor ofensiva, ofreciendo un mejor juego que en los dos amistosos anteriores frente a Canadá y Angola. En este partido se pudo ver un equilibrio entre el juego interior y exterior del equipo, Navarro e Ibaka llevaron la iniciativa de España en los primeros compases del encuentro ante un rival que se mostraba algo dormido, la diferencia en el marcador llegó a ser hasta de once puntos y el seleccionador turco se vio obligado a pedir un tiempo muerto; los ajustes en la táctica de Turquía funcionaron bien, hasta el punto de hacer un parcial de 0-5 que culminado con un triple de Sinan Guler ayudó a recortar la ventaja local y llegar al final del primer cuarto con un marcador de 20-14. En el segundo cuarto el trabajo en defensa de España fue bastante bueno pero estuvo algo desacertada en ataque, aún así los hombres de Orenga mantuvieron el control de la situación y seguían liderando el encuentro sin encontrar dificultad alguna; los puntos de Preldzic y el trabajo en la pintura del NBA Omer Asik mantuvieron a Turquía en el partido, un gran mate de Ibaka sirvió para dar algo más de ventaja al combinado español que se marchó al descanso con un resultado de 39-24.

Tras la reanudación España salió a la pista muy fuerte durante varios minutos, llegó a tener hasta una ventaja favorable de 19 puntos y a punto estuvieron de dejar el choque sentenciado, pero Turquía reaccionó bien con un parcial de 0-8 que les colocaron a diez puntos de los españoles; el equipo dirigido por Orenga apretó los dientes en ataque y gracias a ese arreón pudieron volver a tener una renta amplia de puntos para llegar al final del tercer cuarto con un resultado de 56-40. En el último período España no bajó su intensidad en ataque, Felipe Reyes fue el líder ofensivo del equipo español que alcanzó la máxima renta en todo el partido (22 puntos de ventaja); Orenga hizo varias rotaciones para dar minutos a jugadores como Dani Díez, de esta forma el técnico español prueba combinaciones en el equipo de cara a los partidos oficiales de la Copa del Mundo. España consiguió finalmente el triunfo contra Turquía, un partido que se repetirá en Estambul mañana Jueves.

martes, 12 de agosto de 2014

El FC Barcelona hace oficial el fichaje de Tibor Pleiss

                                                                     
El pívot alemán Tibor Pleiss ya es oficialmente nuevo jugador del FC Barcelona, el equipo azulgrana lo hizo oficial ayer por la tarde y se ha hecho con los servicios del jugador germano para dos temporadas. El pívot teutón llega procedente del Laboral Kutxa, un nuevo refuerzo procedente del equipo vitoriano como sucedió en los últimos años con jugadores como Huertas, Oleson y Lampe.

Pleiss es un pívot de 2,16 nacido en Alemania el 2 de Noviembre de 1989. Creció en el Rhein Energy de Colonia y jugó seis partidos en la Bundesliga alemana en la temporada 2006-2007. Koln 99ers y Brose Baskets, también en Alemania, fueron sus otros equipos entre las temporadas 2007-2008 y 2011-2012. En la temporada 2012/2013 llega a la Liga ACB para jugar en el Laboral Kutxa.

El jugador alemán fue ya tanteado el año pasado por la NBA. Sus derechos pertenecen a los Oklahoma City Thunder y Pleiss no esconde que su sueño algún día es jugar en la liga estadounidense. La cláusula de salida del pívot teutón es de 800.000 Euros.
Con este fichaje, el Barça sigue armando una gran plantilla para la próxima temporada tras las contrataciones de Doellman y Satoransky.

lunes, 11 de agosto de 2014

España logra el bronce en el U16 femenino

                                                                           
Otra medalla más para el baloncesto español en categorías inferiores. Esta vez ha sido para la selección Sub16 en categoría femenina, que ha logrado la medalla de bronce al vencer ayer a Francia por 61-49. Las chicas de Andrea Bou han realizado un buen torneo y la recompensa se ha materializado logrando el bronce. Iris Junio (20 puntos) fue la mejor en España mientras que Djaldi-Tabdi (15 puntos) fue la más destacada en las filas galas.

Tanto las francesas como las españolas saltaron a la pista y dieron el máximo nivel. Fueron las jugadoras galas las que llevaron durante bastante rato la delantera en el marcador, aunque siempre estaban perseguidas por las españolas; Francia vivía gracias a los triples de Jeanneux pero España sabía responder correctamente y al final del primer cuarto el luminoso reflejaba un empate a 13 puntos. En el segundo cuarto se pudo ver a la mejor versión de España, un parcial de 16-0 a favor de las pupilas de Andrea Bou hizo que el equipo nacional español llegara a tener hasta una renta máxima de 19 puntos; España se estaba exhibiendo en ataque ante un combinado galo que estaba bloqueado por completo, el equipo español estaba siendo un vendaval tal y como estaba reflejado en el electrónico al llegar al descanso (39-22).

Tras la reanudación Francia salió dispuesta a reducir distancias con las españolas. Combinando ataque y defensa la selección gala demostró el talento que tiene y se colocaron a diez puntos, pero España sabía jugarles a gracias al buen trabajo de Iris Junio se pudo frenar durante un tiempo a Francia; España supo mantenerse por encima de los diez puntos gracias a la buena labor de varias jugadoras, en la que destacó Lucía Alonso al terminar el tercer cuarto (46-35). En el último período las españolas supieron controlar mejor el juego ante una Francia que no tiró la toalla y siguió luchando, las chicas de Andrea Bou tenían las ideas claras y defendieron mejor ya que las galas atacaban de forma constante; España no bajó el pistón y desplegando un buen juego logró la victoria final que vale la medalla de bronce.


Enhorabuena a las jugadoras y cuerpo técnico de la selección femenina Sub16. Una vez más queda demostrado que la cantera española es de las mejores del mundo.

domingo, 10 de agosto de 2014

Una relajada a España vence a Angola

                                                                           
La selección española sumó su segunda victoria en los partido de preparación, al vencer a Angola por 79-70 en el encuentro disputado  en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla. El equipo dirigido por Juan Antonio Orenga no se esforzó demasiado por conseguir la victoria, sobre todo en los dos últimos cuartos. Pau Gasol con 17 puntos brilló en España mientras que Eduardo Mingas y Reggie Moore (ambos con 17 puntos) hicieron lo propio en Angola.

En los minutos iniciales del partido, la selección africana estuvo bastante acertada de cara al aro y de hecho hasta mediados del primer cuarto los españoles no lograron ponerse por delante, una vez más fue la potencia en la pintura la que hizo que España tomara la delantera en el luminoso gracias a los hombres altos del equipo; un parcial de 10-0 sirvió a los pupilos de Orenga para alcanzar una renta favorable de ocho puntos a llegar al final de este acto con un marcador de 22-14. El segundo cuarto fue muy similar al anterior, los jugadores de España se repartieron los minutos y la defensa del equipo fue bastante buena sobre Angola, el base Ricky Rubio saltó a la cancha y eso hizo mejorar la circulación de balón en el combinado español; en la zona jugadores como Felipe Reyes o Ibaka lo bordaron para frenar los ataques africanos y permitir a España seguir controlando el encuentro al llegar al descanso con la máxima ventaja hasta el momento (45-28).

Tras la reanudación España bajó su intensidad, sobre todo en defensa. Angola aprovechó la relajación española y estuvo más afinada de cara al aro y transformó la renta favorable a España de veinte puntos a tan sólo once; los hombres de Orenga anotaron muy poco y solamente los puntos de Llull permitieron a España seguir por encima de la barrera de los diez puntos al llegar al final del tercer cuarto (63-49). El último cuarto fue un calco del anterior, Angola siguió peleando y siguieron rebajando su diferencia en el marcador ante una España que defendía bien pero en ataque andaba bastante desacertada, tal vez fuera por no querer forzar demasiado ante los partidos de preparación que todavía quedan; a pesar de todo el combinado español no vio nunca peligrar la victoria y finalmente sumó un triunfo más de cara al Mundial que comienza dentro de 20 días.

sábado, 9 de agosto de 2014

Kostas Papanikolau deja el Barça y jugará en los Rockets

                                                                     
El alero griego del FC Barcelona, Kostas Papanikolau, ha decidido abandonar el club azulgrana para militar la próxima campaña en los Houston Rockets de la NBA. El internacional heleno ha pagado su clausula de rescisión (algo más de un millón de Euros), firmando por una temporada más otra opcional con el equipo tejano.

El jugador griego tenía contrato con el Barça hasta 2016. En los Rockets su ficha será de 4,8 millones de Dólares y si los tejanos decidiesen ejercer la renovación automática, Papanikolau percibiría 4,6 millones de Dólares.
Hace aproximadamente unas tres semanas, Papanikolau recibió una oferta de los Rockets, pero la rechazó porque las condiciones económicas no eran lo suficientemente convincentes; en esta segunda ocasión la oferta ha sido algo mayor y el jugador heleno ha accedido a fichar por un equipo de la mejor liga del mundo.

La salida de Papanikolau supone ahora un poco más de dificultad para el club catalán que deberá encontrar en poco tiempo un sustituto de garantías para el jugador griego, ya que la mayoría de los equipos ya han concretado sus fichajes. Posiblemente el FC Barcelona apuesta por el canterano croata Mario Hezonja, una de las grandes promesas del baloncesto europeo.

jueves, 7 de agosto de 2014

El juego interior de España vence a Canadá

                                                                                 
España comenzó con buen pie su preparación para la Copa del Mundo al vencer a Canadá por 82-70 en el partido disputado en el Coliseum de La Coruña. El buen trabajo del juego interior del combinado español fue suficiente para lograr el triunfo, Pau Gasol (20 puntos y 27 de valoración) fue el mejor del equipo de Juan Antonio Orenga y tuvo de escuderos a su hermano Marc y a otros como Felipe Reyes o Serge Ibaka; Cory Joseph (19 puntos) fue el mejor en las filas canadienses.

España comenzó bien el partido, de hecho fue un paseo de principio a fin. La selección hizo un parcial de 4-0 gracias al acierto de Marc Gasol, de esta forma los hombres de Orenga dominaban a una Canadá que se estaba mostrando un poco inferior con respecto a los otros amistosos que había jugador; España controlaba bien el rebote y la conexión Marc Gasol  - Navarro ayudada por Serge Ibaka permitieron al equipo nacional español terminar el primer cuarto con un resultado de 25-12. En el segundo cuarto España salió bastante relajada debido a la renta que poseía, el equipo español tardó más de dos minutos en anotar y lo hizo gracias a Sergio Rodríguez y Juan Carlos Navarro, por otra parte los canadienses se veían asfixiados por la intensidad defensiva española hasta que un parcial de 5-9 favorable a ellos les permitió reducir distancias gracias a los puntos de Powell y Olynyk; España pisó un poco el acelerador y varios puntos seguidos en los momentos finales del período le permitieron llegar al descanso con una holgada ventaja (47-29).


Tras la reanudación los NBA de Canadá como Cory Joseph (San Antonio Spurs) y Nicholson (Orlando Magic) tiraron del carro y  la selección americana defendió mejor y anotó más, ésto obligo a España a emplearse más a fondo y aprovechando los tiros libres que fueron casi todos transformados por Ibaka; los canadienses aumentaron la intensidad de juego y lograron reducir la renta española gracias a su acierto desde el exterior, de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 60-47. En el último período Canadá siguió sin aflojar y España necesitaba recuperar su esencia anotadora, ya que los visitantes se les podían acercar peligrosamente, de hecho los canadienses llegaron a ponerse a nueve puntos a falta de seis minutos para la conclusión; la aparición de Felipe Reyes fue fundamental y con la ayuda de Marc Gasol dieron oxígeno a España para ampliar la renta local hasta los 17 puntos, Orenga hizo debutar a Pau Ribas y finalmente España consiguió una victoria que significa dar un pequeño paso para ir bien preparados hacia "su" Mundial.

En Twitter: @Danielbm200

miércoles, 6 de agosto de 2014

Comienza la gira de preparación para el Mundial 2014

                                                                           
Hoy Miércoles comienza la Selección de Baloncesto su preparación para el Mundial 2014 que dará comienzo el 30 de Agosto y que se disputa en España. La magia del equipo nacional recorrerá 6 ciudades por el territorio español y sólo habrá un partido fuera de casa.

Los jugadores convocados por el seleccionador Juan Antonio Orenga son los siguientes:

Bases:

José Manuel Calderón (New York Knicks)
Ricky Rubio (Minnesota Timberwolves)
Sergio Rodríguez (Real Madrid)

Escoltas y aleros:

Juan Carlos Navarro (FC Barcelona)
Rudy Fernández (Real Madrid)
Sergio Llull (Real Madrid)
Alex Abrines (FC Barcelona)
Víctor Claver (Portland Trail Blazers)

Ala- pívots y pívots:

Pau Gasol (Chicago Bulls)
Marc Gasol (Memphis Grizzlies)
Serge Ibaka (Oklahoma City Thunder)
Felipe Reyes (Real Madrid)

Día, lugar y rival de España en los partidos de preparación:

6 de Agosto contra Canadá en La Coruña
10 de Agosto contra Angola en Sevilla
12 de Agosto contra Turquía en Granada
14 de Agosto contra Turquía en Estambul
17 de Agosto contra Senegal en Gran Canaria
20 de Agosto contra Croacia en Badalona
21 de Agosto contra México o Ucrania en Badalona

25 de Agosto contra Argentina en Madrid

martes, 5 de agosto de 2014

Hoy recordamos a: Dino Radja

                                                                   
Retomo otra vez el "hoy recordamos a" para hablar de un buen jugador de la Antigua Yugoslavia. Se trata de Dino Radja, ala-pívot de 2,11 metros que cuando Yugoslavia se dividió adquirió la nacionalidad de Croacia. Militó en varios equipos, pero con el que más destacó fue con la legendaria Jugoplastika en donde gano 2 Copas de Europa en los año 80 y después dar el salto a la NBA (Boston Celtics).

Dino Radja comenzó en el KK Dalvin hasta la categoría junior, con 20 años se fue a la Jugoplastika para ser una de las estrellas del equipo junto con Tony Kukoc e hicieron que el equipo yugoslavo dominara el continente europeo en los año 80; varios años más tarde el jugador firmó por Il Messaggero Di Roma para tres temporadas, los Boston Celtics adquirieron sus derechos en el Draft del año 1989 y con el equipo italiano ganó la Copa Korac del año 1992. Durante los años que pasó en Europa tuvo unos promedios de 21,5 puntos por partido.
Con 26 años decidió dar el salto a la NBA y jugar en los Boston Celtics. No defraudó en el equipo norteamericano ya que esa misma temporada acabó en el quinteto ideal de los Rookies; durante los años que pasó en Estados Unidos Dino Radja tuvo unos promedios de 16,7 puntos y 8,4 rebotes por partido.
En 1997 decidió volver a Europa, concretamente a la Liga Griega para jugar en el Panathinaikos (donde ganó dos campeonatos de Grecia) y Olympiakos. Acabó su carrera en el BC Split ganando la Liga Croata en el año 2003.

A nivel internacional también tuvo mucho éxito Dino Radja. Ganó dos platas olímpicas con Yugoslavia y Croacia, un oro y un bronce mundial con Yugoslavia y Croacia, 3 bronces europeos (dos con Croacia y uno con Yugoslavia) y dos oros europeos (Yugoslavia).

lunes, 4 de agosto de 2014

Lesión espeluznante de Paul George

                                                                         
Paul George, máxima estrella de los Indiana Pacers y uno de los jugadores llamados a liderar a la selección de Estados Unidos de cara a la próxima Copa del Mundo, cayó lesionado los otros días de gravedad en su pierna derecha en el amistoso disputado en Las Vegas.

George intentó ponerle un tapón a James Harden, pisó contra la base de la canasta y su pierna, literalmente se dobló. El jugador sufre de una fractura de tibia y peroné en su pierna derecha, parece que se trata de una rotura limpia.
Tras ser tratado durante 15 minutos en la pista, el jugador fue trasladado de urgencia al hospital donde fue intervenido.

La operación fue todo un éxito, pero debido a la gravedad de la lesión lo normal es que Paul George se pierda la temporada NBA 2014/2015, ya que serán 18 meses de baja. El partido fue suspendido ya que se trataba de un enfrentamiento entre los mismos jugadores del equipo de USA.


Desde aquí quiero mandar mi apoyo a Paul George y que cuando se recupere se quede bien.

martes, 29 de julio de 2014

Venezuela es el campeón del Sudamericano 2014

                                                                 
Bajo el mando de Greivis Vasquez y con un pabellón Ciudad de la Asunción abarrotado de más de 9000 personas, Venezuela ha conquistado el Campeonato Sudamericano 2014 23 años después tras vencer a Argentina por 74-65. El jugador de los Raptors con 24 puntos lideró al combinado venezolano y de esta forma Néstor García se hace con su segundo campeonato seguido tras ganar la edición de 2012 con Argentina. El líder anotador del equipo argentino fue Selem Safar con 16 puntos.

Comienzo muy fuerte de la selección argentina, un parcial de 4-11 liderado por Marcos Mata y Nicolás Laprovíttola aupó en el luminoso a la albiceleste. Venezuela intentó acercarse pero de nuevo Marcos Mata con un triple volvió a distanciar al combinado argentino; a partir de ese momento Argentina comenzó a cometer una serie de fallos y las pérdidas de balón fueron su cruz; Néstor Colmenares hizo una buena labor en ataque siendo el líder de la "vinotinto y recortó distancia con la albiceleste para acabar este primer cuarto dos puntos abajo (14-16). En los primeros minutos del segundo cuarto Argentina seguía con su sequía anotadora, tan sólo una técnica a Greivis y tres tiros libres transformados por Richotti dieron un poco de oxígeno a los albicelestes; entonces Martín Leiva salió desde el banquillo para ayudar a los suyos y con sus buenas acciones ofensivas perforó la defensa de Venezuela para seguir liderando el partido al llegar al descanso (29-31).

Tras la reanudación los venezolanos salieron muy enchufados y combinando la defensa y el ataque lograron ponerse por delante gracias a 7 puntos seguidos de Vasquez, el técnico argentino solicitó un tiempo muerto para hacer cambios en la táctica y consiguió igualar el partido; Venezuela tiró de casta y orgullo y gracias a su buen control de balón volvió a recuperar el mando del encuentro y terminar el tercer cuarto con un resultado de 48-42. En el último período Argentina tuvo cerca el volver a ponerse por delante gracias a los puntos de Safar, pero los venezolanos supieron defender bien y parar a los jugadores más importantes de la selección albiceleste; Greivis Vasquez tuvo un este último cuarto una buena racha anotadora que ayudó a la "vinotinto" a hacerse con el triunfo final y conseguir la medalla de oro.
Brasil se hizo con la medalla de bronce tras vencer por 66-61 a Uruguay

Enhorabuena a Venezuela por el Sudamericano 2014.

En Twitter: @Danielbm200


Byron Scott es nuevo entrenador de los Lakers

                                                                     
Los Ángeles Lakers han llegado a un acuerdo con el técnico Byron Scott para que sea entrenador de la franquicia angelina por cuatro temporadas y 17 millones de Dólares. De esta forma queda ocupado el único banquillo vacante de la NBA.

Los Lakers están muy caldeados, ya que vienen de firmar una pésima temporada y la reconstrucción no está siendo tan buena como los aficionados esperan. La tarea de Scott será hacer que los californianos entren en los playoffs o al menos que peleen por ello; también que Kobe Bryant tenga una buen regreso a las pistas y que rookies como Julius Randle o Jordan Clarkson tengan un buen inicio en la NBA.
Se puede decir que Byron Scott es un hombre de la casa ya que jugó once temporadas en los Lakers, diez de ellas seguidas entre 1983 y 1993. Fue ganador de tres anillos formando parte del ShowTime junto a Magic o Kareem; volvió a la franquicia para retirarse y coincidir entonces con Kobe Bryant como rookie.

Byron Scott ya tiene experiencia como entrenador en la NBA. En Abril de 2013 dejó el banquillo de los Cleveland Cavaliers. Antes había dirigido a Nets y Hornets; con los de Nueva Orleans fue en 2008 Entrenador del Año y con los de New Jersey jugó dos finales de la NBA y perdió ambas. Se ha sabido que Scott no fue único candidato a entrenar a los Lakers, sonó aunque con menos fuerza el nombre de George Karl para ser entrenador del equipo californiano.

lunes, 28 de julio de 2014

España logra la medalla de bronce en el europeo Sub18 femenino

                                                                     
La selección U18F ha conquistado la cuarta medalla del verano para el Baloncesto Español tras vencer a Serbia por 69-74. España sufrió, pero el acierto exterior y la buena defensa terminaron por sentenciar el partido a favor del cuadro español. Ángela Salvadores y Laura Quevedo (18 puntos) fueron las mejores en España, mientras que Aleksandra Crvendacik (24 puntos) brilló en las filas serbias.

La igualdad reinó y mucho en el terreno de juego entre Serbia y el combinado español dirigido por Evaristo Pérez. Laia Flores y Ángela Salvadores sumaban puntos para España y la labor de Iho López en la pintura era fundamental para controlar las labores defensivas, las serbias estaban muy acertadas en los triples pero la buena labor de Helena Orts permitiría al combinado español terminar este período con una mínima ventaja en el luminoso (17-18). En la jugada inicial del segundo cuarto Serbia logró un 2+1 gracias a Snezana Bogicevic, pero España no se dejó intimidar y gracias a los puntos de Laura Quevedo aumentaban poco a poco su ventaja sobre las jugadoras balcánicas; Serbia pidió tiempo muerto y a partir de entonces se vivió un auténtico duelo entre los dos equipos desde la línea de 6,75, Maite Cazorla también aportaba su grano de arena para que España se marchara al descanso con un resultado favorable de 69-74.

Tras la reanudación la selección Serbia tuvo un arranque espectacular, Laura Quevedo respondía bien a las embestidas serbias pero enseguida las balcánicas mostraron una gran intensidad defensiva además de dominar bien el trabajo reboteador; Tijana Cukic anotó seis puntos consecutivos que ayudaron a Serbia a hacer un parcial de 11-0 y que obligó a Evaristo Pérez a parar el juego para hacer cambios en la táctica, España se vio obligada a empezar de cero ya que las serbias empataron el choque al finalizar el tercer cuarto (52-52). En el último período España supo hacer bien las cosas, con un gran acierto en los triples de la mano de jugadoras como Ana Calvo, las españolas volvieron a dominar de nuevo el encuentro; el seleccionador serbio se vio obligado a solicitar tiempo muerto para hacer ajustes que finalmente dieron sus frutos ya que empataron el partido a 65 puntos cuando faltaban tres minutos para el final, la labor de Iho López en la zona fue excelente y fundamental para que España consiguiera la victoria final y la medalla de bronce.


Quiero transmitir mi enhorabuena a las jugadoras y cuerpo técnico de esta Selección Sub18 femenina. España sigue demostrando tener buena cantera.

K.C. Rivers cierra la plantilla del Real Madrid

                                                                       
El Real Madrid se ha hecho con los servicios de K.C. Rivers, escolta-alero de 27 años y 1,96 metros al que ya Pablo Laso quiso la pasada temporada pero que finalmente no pudo llegar al equipo blanco. De esta manera, Rivers se convierte en el cuarto fichaje del Real Madrid que da por cerrada su plantilla para afrontar la temporada 2014-2015.

Rivers sustituirá a Tremell Darden, que se incorporó hace pocos días a las filas del Olympiakos. Tras la incorporación de Maciulis, el Real Madrid necesitaba un alero más todoterreno y con mejor acierto desde el exterior; el equipo blanco tenía el derecho de tanteo sobre Darden pero buscaba otro perfil de jugador que finalmente ha encontrado en Rivers, los jugadores que han compartido vestuario con él aseguran que es un buen tirador sobre todo a balón parado.

Se formó en la Universidad de Clemson y ésta última temporada la ha pasado jugando en los Reno Bighorns (D-League), pero el jugador acumula una amplia experiencia europea. Ha jugado en Italia (Benetton Treviso y Virtus Bolonia), en Francia (Chorale Roanne) y en Rusia (Lokomotiv Kuban y Khimki). Con el Khimki disputó la Euroliga 2012-13. Promedió 9,6 puntos, 2,7 rebotes y 1,5 asistencias. Este año en los Bighorns ha firmado 15,7 tantos, 4,1 rechaces y 2,2 pases de canasta.