martes, 12 de julio de 2016

Comienza la gira preparatoria para los Juegos Olímpicos

                                                                                   
España comenzará esta tarde su gira preparatoria para los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Cinco ciudades será las que visite el combinado nacional en la tradicional gira de preparación y podrán vivirse otras tantas fiestas de baloncesto en cada una de esas ciudades.


Ahora vamos a ver la lista de convocados por el seleccionador Sergio Scariolo, de la cual algunos jugadores ya han sido descartados tras los primeros entrenamientos:


Bases

José Manuel Calderón
Ricky Rubio
Sergio Rodríguez
Guillem Vives (descartado)

Escoltas y Aleros

Juan Carlos Navarro
Rudy Fernández
Pau Ribas
Fernando San Emeterio
Víctor Claver
Sergio Llull
Alex Abries
Dani Díez (descartado)
Alberto Abalde (descartado)

Ala-pívots y Pívots

Pau Gasol
Marc Gasol
Nikola Mirotic
Willy Hernangómez
Ilimane Diop
Pablo Aguilar (descartado)
Felipe Reyes


Ahora veamos los días, los lugares y los rivales con los que jugará España en esta gira de preparación:

Lunes 12 de Julio

España - Angola en Burgos

Jueves 21 de Julio

España  - Lituania  en Málaga

Sábado 23 de Julio

España - Venezuela en Madrid

Lunes 25 de Julio

España - Venezuela en Valladolid

Jueves 28 de Julio

Por confirmar rival en Zaragoza

lunes, 11 de julio de 2016

Tim Duncan se retira

                                                                                   
A los 40 años y después de 19 temporadas en la NBA, el ala-pívot Tim Duncan ha anunciado hoy su retirada tras haber jugado toda su carrera en los San Antonio Spurs. Posiblemente haya sido el mejor ala-pívot de la historia y hace poco se dio un tiempo para meditar sobre su futuro, aunque finalmente ha decidido colgar las botas.

Duncan nació en las Islas Vírgenes y ganó cinco anillos de campeón, cambiando la historia de los Spurs tras ser el número 1 del Draft del año 1997. Siempre estuvo acompañado del entrenador Greg Popovich, el único que conocido en su carrera en la liga norteamericana.
Duncan en su primera temporada fue elegido Rookie del Año. Los anillos ganados fueron en los años 99, 2003, 2005, 2007 y 2014. Formó pareja con David Robinson y más adelante el trío con Ginobilli y Tony Parker.

Tim Duncan se retira con 1392 partidos de los que sólo en tres salió desde el banquillo, 26.496 puntos de media, 15.091 rebotes, 4.225 asistencias y 3.020 tapones. Tuvo siempre un comportamiento ejemplar en la pista, alejándose de los focos y las excéntricas personalidades que hay en la NBA. Su misión era hacer bien su trabajo y pocos lograron hacerlo así de bien a lo largo de la historia. 

sábado, 9 de julio de 2016

Jorge Garbajosa es el nuevo presidente de la FEB

                                                                             
El exjugador de baloncesto, Jorge Garbajosa, ha sido elegido esta mañana nuevo presidente de la Federación Española de Baloncesto en las elecciones celebradas en la sede de la federación y lo será para los próximos cuatro años.

Tres fueron los candidatos que lograron los avales necesarios para presentarse a estas elecciones: Arturo Aguado, Alfonso Cabeza y Jorge Garbajosa, que aspiraron a suceder a Jose Luis Sáez que ostentaba el cargo desde hacía 12 años.

Garbajosa se impuso por un ajustado 64-51 a Arturo Aguado en segunda votación y lo que quiere ahora es dar un cambio a la federación y unir e ir de la mano todos por el bien del baloncesto

Bartzokas firma por el Barça y Sito Alonso por el Baskonia

                                                                          

El entrenador griego Giorgios Bartzokas ha fichado por el FC Barcelona Lassa para las tres próximas temporadas tras el adiós de Xavi Pascual que se produjo hace poco tiempo. El acuerdo entre el técnico heleno y la entidad azulgrana se cerró ayer a mediodía. Bartzokas estaba ahora en las filas del Lokomotiv Kuban y eliminó al Barça en los cuartos de final de la Euroliga de esta temporada impidiéndole llegar a la Final Four. El entrenador griego, de 51 años, comquistó la Euroliga en 2013 con el Olympiakos.


Sito Alonso llegó ayer a un acuerdo con el Laboral Kutxa para convertirse en el nuevo entrenador del equipo vitoriano tras la marcha de Velimir Perasovic, que se decantó por una suculenta oferta del Anadolu Efes. Sito Alonso viene el Bilbao Basket y se ha visto obligado a rescindir su contrato con la entidad vizcaína debido a los problemas económicos del club.
Sito Alonso tiene 40 años y afronta posiblemente el reto más importante de su carrera al poder entrenar a un Baskonia que jugó la pasada campaña de la Final Four de la Euroliga. Alonso ha entrenado ya a otros equipos ACB como Guipuzkoa Basket, Joventut o Bilbao Basket y de esta forma va a completar el haber entrenado a todos los equipos vascos en la máxima categoría del baloncesto español. En su palmarés podemos destacar la FIBA Eurocup con el Joventut en 2006 o la Medalla de Bronce con España en el Eurobasket Sub20 de 2013.



viernes, 8 de julio de 2016

Calderón jugará en los Lakers

                                                                                    
El base José Manuel Calderón jugará en Los Ángeles Lakers después de que los Chicago Bulls se hicieran con Dwyane Wade y traspasaran a Mike Dunleavy a los Cleveland Cavaliers. El internacional español llegó hace dos semanas a las filas de los Bulls tras ser traspasado por los Knicks, pero no llegará a debutar con la franquicia de Chicago.

Calderón tiene un año de contrato con la franquicia angelina y cobrará 7,7 millones de dólares, así que el próximo verano liberaran espacio salarial. El base extremeño trabajará junto a D´Angelo Russell y Jordan Clarkson y tendrá minutos desde el banquillo para aportar su buen trabajo en la dirección y tiro a un equipo que fue de los peores de la pasada temporada.

Para Calderón, será su duodécima temporada en la NBA y vestirá su quinta camiseta en la liga norteamericana. Jugó siete temporadas en Toronto Raptors, fue traspasado a Detroit Pistons en donde jugó 28 partidos y a partir de ahí jugó una temporada en los Dallas Mavericks y otra en los New York Knicks.
Ahora y con cerca de 35 años, Calderón vestirá una de las camisetas más míticas del deporte profesional y será en el segundo español en jugar con el equipo angelino tras Pau Gasol.

martes, 5 de julio de 2016

Pau Gasol a los Spurs y Sergio Rodríguez a los Sixers

                                                                             

Pau Gasol jugará la próxima temporada en los San Antonio Spurs. El ala-pívot de Sant Boi estaba en la agencia libre y el equipo tejano logró ayer un acuerdo con el internacional español para incorporarlo a sus filas.
El contrato de Pau sería dos temporadas (la última opcional) y 30 millones de dólares. De no cumplir la temporada opcional, el jugador pasaría de nuevo a ser agente libre y a poder negociar un contrato superior con otro equipo o la renovación con San Antonio. La noticia del aterrizaje de Pau Gasol en los Spurs llegaba ayer unas horas después de que Tim Duncan anunciara su retirada en breve, por lo que Pau sería su relevo ideal ya que poseen un juego baloncestístico muy similar.


El base del Real Madrid, Sergio Rodríguez, anunció ayer que volvía a la NBA y lo hará para jugar en los Philadelphia 76ers. La operación no está del todo cerrada aunque parece que no pasará de hoy y finalmente el jugador tinerfeño volvería a jugar su segunda etapa en la liga norteamericana con un contrato de un año y 8 millones de dólares.
Sergio Rodríguez ya estuvo en la NBA entre los años 2006 y 2011 jugando en equipos como Knicks, Trail Blazers y Kings con unos promedios de 4.3 puntos, 2.9 asistencias y 1.3 rebotes por partido. Esta noticia sorprende a muchos aficionados, ya que el "Chacho" había anunciado hace una semana que le quedaban dos años de contrato con el Real Madrid y que pensaba cumplirlos.

lunes, 4 de julio de 2016

Tomas Satoransky jugará en los Wizards

                                                                         
El base del FC Barcelona Lassa, Tomas Satoransky, decidió ayer poner punto y final de momento a su carrera en el baloncesto europeo y firmar por los Washington Wizards de la NBA. El jugador checo de 24 años firma un contrato de tres temporadas y 9 millones de dólares.

Satoransky fue elegido en el Draft del 2012 en el número 32 mientras jugaba el Club Baloncesto Sevilla y es la cuarta contratación de los Wizards esta temporada tras Ian Mahinmi, Andrew Nicholson y Trey Burke que llega procedente de los Utah Jazz a cambio de una futura elección en segunda ronda.

Satoransky ha dado muestras de su gran nivel en el Barça promediando en la Euroliga de 10.1 puntos, 4.2 asistencias y 3 rebotes por partido. El jugador checo llega a Washington para dar profundidad al punto fuerte al equipo, el backcourt junto a John Wall o Bradley Beal.

Kevin Durant ficha por los Warriors

                                                                               
Kevin Durant ha comunicado esta tarde que deja los Oklahoma City Thunder y que firmará un contrato con los Golden State Warriors. La NBA y sus aficionados llevaban dos días esperando la decisión del jugador y se especulaba con que pudiera irse a equipos como Celtics, Knicks, Clippers o que renovase con los Thunder.

Finalmente se ha decantado por el equipo de Oakland y firma por dos años y 54 millones de dólares. Esto significa que Barnes se irá y posiblemente lo haga a los Mavericks, por lo que los Warriors tendrán ahora más masa salarial. Durant ahora entrará en un equipo con Curry de base y Thompson como escolta, de tal modo que formarán los tres un trío letal desde el perímetro; a ellos hay que unirle otros jugadores como Green o Iguodala.

Ahora Kevin Durant al haber fichado por los Golden State Warriors, lo hace por un equipo con un proyecto serio y que persigue volver a conquistar el anillo al igual que lo hizo la temporada anterior, ya que el equipo de la Bahía sigue siendo aspirante a volverlo a lograr debido a que mantiene el bloque que le hizo campeón la pasada campaña.

domingo, 3 de julio de 2016

España acaba en cuarta posición en el Mundial U17M

                                                                                      
La Selección Española Sub17 Masculina cayó derrotada esta tarde ante Lituania por 61-83 en el partido correspondiente a la lucha por la medalla de bronce del Mundial de la categoría. Sergi Martínez con 17 puntos destacó en las filas españolas y Arnas Velicka con 18 puntos brilló en el equipo lituano.

No fue un buen comienzo para España, ya que Miguel González tuvo que quedarse en el banquillo debido a la lesión sufrida en el encuentro anterior ante Turquía. Alejandro Martínez tuvo que pone a Sergi Martínez de tres y a Joel Parra de titular. Los lituanos se mostraban muy fuertes y un 2-11 de parcial provocaba el primer tiempo muerto para España y los ajustes defensivos, pero no sirvió para mucho y a los jugadores españoles no les entraban los tiros y a los de Lituania les entraba todo, de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 8-23. En el segundo cuarto, España cambió a defensa en zona para variar la dinámica de su juego. Lituania tardó un poco en adaptarse a esta nueva situación y la entrada de Alocen y Bernacer espoleó a los españoles, pero Arnas Velicka se mostraba acertado e impedía que España se acercara. Sergi Martínez jugaba de cuatro y lo intentaba provocando muchas faltas personales, pero los tiros libres no entraban y se llegó al descanso con un resultado de 29-44.

Tras la reanudación, Joel Parra se mostraba muy fuerte en la zona para España ante una Lituania que acertó muchos tiros de tres puntos y acribillaron a los jugadores españoles. La moral del equipo entrenado por Alejandro Martínez bajó mucho y los lituanos lograron hasta más de veinte puntos de ventaja. Al final del tercer cuarto el resultado era de 39-66. En el último período, todo estaba ya visto para sentencia, pero aún así España siguió peleando. Joel Parra, Carlos Alocen y Joan Bernacer se enfrentaban contra la fuerte defensa lituana y Busquets anotaba sus primeros triples; España hizo una fuerte presión en todo el campo recuperando muchos balones aunque también concediendo alguna canasta fácil. No se pudo hacer mucho más y España finaliza en la cuarta posición del Mundial.

Mike James se va al Panathinaikos

                                                                   
       
El base estadounidense del Laboral Kutxa, Mike James, ha fichado este Domingo por el Panathinaikos con un contrato por una temporada con opción a otra más. El equipo griego ha incluído una cláusula de salida a la NBA en el contrato del jugador norteameriacano por si firmara por una franquicia americana antes del 5 de Agosto.

El jugador nació en Portland y se formó en Eastern Arizona y en Lamar antes de debutar profesionalmente en la temporada 2012-2013 con el KK Zagreb. Mike James jugó en otros países como Israel (Galil Elion), la segunda división de Italia (Paffoni Omega) y el Kolosos Rodas de Grecia.

En Diciembre de 2014, el Baskonia se hizo con los servicios del jugador norteamericano y ha disputado hasta este año un total de 68 partidos con la camiseta del equipo vitoriano. En estos encuentros, James ha promediado 11.3 puntos, 2.8 asistencias, 2.1 rebotes y 10.7 de valoración en 21 minutos sobre la pista.

martes, 28 de junio de 2016

Xavi Pascual es destituido del Barça

                                                                                     
El FC Barcelona Lassa comunicó ayer que cesa al entrenador Xavi Pascual. El técnico intuía ya que el equipo azulgrana podía prescindir de sus servicios, especialmente tras perder la segunda Liga ACB consecutiva la semana pasada ante el Real Madrid.

La marcha de Xavi Pascual, al que le quedaba un año de contrato y por lo tanto tendrá que ser indemnizado, se une a la de Joan Creus como máximo responsable deportivo de la sección de baloncesto.
La confirmación de esta destitución se hizo oficial esta mañana en una rueda de prensa en la que participaron Joan Bladé (directivo responsable de la sección) y Albert Soler (responsable del Área de los Deportes Profesionales).

Suenan como principales candidatos para suplir a Pascual entrenadores como Sarunas Jasikevicius (Zalguiris Kaunas), Svetislav Pesic (Bayern Munich), Ettore Messina ( segundo entrenador enSan Antonio Spurs) o Sito Alonso.
Xavi Pascual se va del Barça tras ocho años en los que ha ganado 4 Ligas ACB, 4 Supercopas ACB, 3 Copas del Rey y una Euroliga.

viernes, 24 de junio de 2016

Draft NBA 2016

                                                                               
El Draft 2016 de la NBA se celebró en el Barclays Center de Brooklyn, New York, ayer 23 de junio de 2016 y todos los equipos del campeonato pudieron escoger por turnos a los jugadores. De este Draft  saldrán futuros cracks para la liga norteamericana tanto de jugadores universitarios como de internacionales y todos ellos podrían ver cumplido su sueño de jugar en la mejor liga del mundo.

En el Top5 del Draft de la NBA en el año 2016 podemos encontrar a: Ben Simmons (Sixers), Brandon Igram (Lakers), Jaylen Brown (Celtics), Dragan Bender (Suns) y Kris Dunn (Timberwolves). El número uno de este draft, Ben Simmons, es australiano, tiene 19 años y está formado en la Universidad Estatal de Luisiana; el nuevo jugador de los Sixers sólo jugó un año con los Tigers de LSU, y consiguió unos promedios de 19.2 puntos, 11.8 rebotes y 4.8 asistencias.

En este draft han sido seleccionados 14 extranjeros en la primera ronda y hay que destacar algunos como el croata Dragan Bender, que procede del Maccabi Tel Aviv y ha sido seleccionado en la cuarta posición. Mide 2,16, juega de ala-pívot aunque puede hacerlo también de pívot y podría estar destinado a triunfar en la NBA como lo ha hecho Nowitzki o como podría ser que lo hiciera Kristaps Porzinguis. Se debe destacar a Jakob Poeltl, ya que será el primer austríaco en jugar en la NBA; nació en Viena en el año 1995, procede de la Universidad de Utah, dio sus primeros pasos en el Arkadia Traiskirchen Lions, pudo haber recalado en la Liga ACB debido a que Estudiantes estuvo interesado en él y finalmente ha sido seleccionado por los Toronto Raptors en novena posición.

Si tenemos representación española en este draft 2016. El ala-pívot del Estudiantes, Juancho Hernangómez, ha sido seleccionado en el puesto 15 de la primera ronda por los Denver Nuggets. El jugador madrileño dijo que está muy feliz por esta elección y que si un equipo NBA deposita su confianza en él podría dar el salto a la liga norteamericana para la próxima temporada. Juancho Hernangómez podría convertirse en el úndecimo jugador en dar el salto a la mejor liga del mundo y el segundo español en los Nuggets tras Rudy Fernández. El equipo de Denver ha visto en Juancho a un jugador con un gran potencial y que podría ayudarles en la reconstrucción de la franquicia.

jueves, 23 de junio de 2016

El Real Madrid gana la Liga ACB revalidando título

                                                                                 
El Real Madrid se proclamó ayer campeón de la Liga ACB 2015/2016 tras vencer por 91-84 al FC Barcelona Lassa en el cuarto partido de la final disputado en el Barclaycard Center, de este modo el equipo blanco revalida el título logrado la pasada campaña y lo hace 22 años después. Sergio Llull (21 puntos y MVP de la final) fue el mejor del equipo madridista y Tomas Satoransky (17 puntos) destacó en las filas azulgranas.

Este partido era un todo o nada para el Barça y el conjunto blaugrana salió a por todas desde el inicio. Doellman y Tomic se encargaban de hacer funcionar la zona y Navarro y Oleson hacían lo propio desde el exterior, de este modo los de Xavi Pascual llegaron a ir mandando hasta por seis de ventaja. El equipo blanco no estaba muy acertado desde la línea de tres puntos y eso obligó a Pablo Laso a parar el choque y cambiar de estrategia; sólo pudieron frenar un poco al equipo catalán y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 19-26. En el segundo cuarto, Sergio Llull acudió al rescato de la nave blanca y dos triple seguidos del jugador mahonés levantaron el ánimo local y cambió la dinámica del duelo. Xavi Pascual solicitó tiempo muerto para frenar la euforia madridista, pero no sirvió de mucho y dos tiros libres de Reyes y un triple de Rudy puso por delante a los blancos. La igualdad y la efectividad en ataque reinó durante varios minutos en la pista y eso benefició un poco al FC Barcelona Lassa para llegar al descanso con una ligera ventaja (45-47).

Tras la reanudación, poco cambiaron las cosas y la efectividad en ambos conjuntos seguía siendo alta. A cada punto anotado por los catalanes respondían Llull y Thompkins y eso ayudó al Real Madrid a tomar de nuevo el mando del encuentro. Navarro apareció para ayudar al equipo blaugrana y un triple suyo sirvió para empatar el partido a 63. Pascual hizo algunas variaciones en su táctica y probó con Ribas, Perperoglou y Lawal; eso no sirvió de mucho ya que el equipo blanco hizo un 7-0 de parcial que le permitió llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 72-65. En los primeros minutos del último período, el Barça hizo un 2-8 de parcial y dio esperanzas a los azulgrana de poder volver a Barcelona para poder jugar el quinto encuentro. Sergio Rodríguez tomó la batuta del conjunto blanco y dos triples del base tinerfeño volvieron a distanciar a los merengues. Navarro y Doellman no se rindieron y entre los dos lo intentaron hasta el final, pero la superioridad del equipo local quedaba patente y el Real Madrid puso el resultado final, volviendo a superar la barrera de los 90 puntos por cuarta vez en esta serie y logrando el título de campeón.

En Twitter: @Danielbm200

martes, 21 de junio de 2016

El Real Madrid vence al Barça y se acerca al título

                                                                               
El Real Madrid dio ayer un paso importante de cara a sus opciones de conquista el título liguero tras vencer por 91-74 al FC Barcelona Lassa en el tercer partido correspondiente a la final de la Liga ACB disputado en el Barclaycard Center. Sergio Llull (21 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias) brilló en el equipo blanco y Ante Tomic (18 puntos y 5 rebotes) destacó en las filas blaugranas.

El Real Madrid destacó mucho especialmente en los tiros de tres puntos y Jayce Carroll se encargó de inaugurar el marcador de esta forma, pero el escolta norteamericano tuvo que retirarse de la cancha por lesión y obligó a Laso a rotar en su quinteto sacando a Rudy. Aún así, el conjunto merengue seguía mostrándose acertado en casi todos sus lanzamientos y jugadores como Thompkins o Sergio Rodríguez anotaban para contrarrestar los puntos de Satoransky o Doellman, pero el equipo blanco siempre fue un paso por delante de su rival y eso le valió para terminar este primer cuarto liderando el luminoso (29-21). En el segundo cuarto, el Barça salió muy enchufado y los puntos de Tomic consiguieron asustar un poco a la afición madridista ya que se colocaron a cuatro puntos del rival, pero Pablo Laso se sacó un As de la manga y la estrategia ofensiva que hizo sirvió para doblegar a la defensa del equipo entrenado por Xavi Pascual; jugadores como Nocioni o Doncic anotaron y pusieron once arriba a los merengues. El Real Madrid no bajó su intensidad de juego y siguió ampliando su renta hasta llegar al descanso con un marcador de 54-41.

Tras la reanudación, el FC Barcelona Lassa no mejoró en casi nada y las rachas se hicieron constantes ya que Navarro acercó al equipo catalán y lo puso a seis puntos, pero Rudy apareció para ser el líder de un parcial de 15-2 que permitió llegar al Real Madrid con medio partido sentenciado al final del tercer cuarto (77-58). En el último período, el Barça intentó maquillar el resultado y Pablo Laso paró el juego para avisar a los suyos que no se confiaran ya que no había nada todavía decidido. Los últimos minutos de este período fueron controlados por los blancos y pusieron el resultado definitivo que les coloca 1-2 en la serie y a un partido de conquistar el título.

lunes, 20 de junio de 2016

Los Cleveland Cavaliers hacen historia y ganan su primer anillo

                                                                                  
Los Cleveland Cavaliers ganaron esta pasada madrugada su primer anillo de campeón tras vencer por 89-93 a los Golden State Warriors en el séptimo y definitivo partido de las Finales de la NBA disputado en el Oracle Arena. Los Cavaliers hacen historia no sólo por lograr su primer título de la NBA, sino por ser el primer equipo que levanta un 1-3 en contra en la serie. Lebron James (triple-doble y MVP de 27 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias) fue el más brillante en el equipo de Cleveland y Draymon Green (32 puntos y 15 rebotes) destacó en los Warriors.

La cancha de los Warriors fue un escenario de batalla y ambos equipos eran muy conscientes de lo que estaba en juego ya que era el último encuentro de la temporada. Los Cavaliers estaban dirigidos por el base Irving y los puntos de Lebron se encargaban de dar a los de Cleveland sus primeras ventajas ante unos Warriors comandados por Thompson. Los locales quizás no estaban muy intensos en su juego y los Cavaliers se beneficiaron de eso, de tal forma que se llegó al final del primer cuarto con un ajustado resultado de 22-23. Si la igualdad había sido predominante en el período anterior, en el segundo cuarto los de Oakland estuvieron más despiertos y el juego exterior del equipo se mostró muy acertado y los Ohio no podían frenar las ofensivas de su rival. El buen trabajo interior de Kevin Love salvó a los Cavaliers de ir con más desventaja y se llegó al descanso con un marcador de 49-42.

Tras la reanudación, la igualdad volvió a la pista y los de Cleveland volvieron a mostrar su verdaderos poder. Lebron James se mostraba infalible y no podía decir lo mismo Stephen Curry en los Warriors. Los locales no estaban tan fieros como lo habían sido a lo largo de la Liga Regular y ya a partir del quinto partido en estas Finales empezaron a ir a menos. Los Warriors se disolvían y notaban el aliento de los Cavaliers al finalizar el tercer cuarto (76-75). En el último período todo estaba por decidir y ambos equipos siguieron luchando, pero las sensaciones ofrecidas eran muy diferentes y a los de Cleveland se les veía más activos mientras que los de Oakland iban ya fundidos aunque resistieron hasta los minutos finales y a falta de 53 segundos Kyrie Irving anotó el triple decisivo que sirvió para dar el primer anillo de campeón de la NBA a los Cavaliers y coronar a Lebron James de nuevo como El Rey.

En twitter: @Danielbm200

domingo, 19 de junio de 2016

El Real Madrid arrolla al Barça y se proclama campeón de España Infantil Masculino

                                                                                   
El Real Madrid revalidó ayer el título de campeón de España en categoría Infantil Masculino al derrotar de forma contundente en la final por 94-44 al FC Barcelona Lassa. Ruben López de la Torre fue el máximo anotador del Real Madrid en la final con 23 puntos, mientras que el MVP del torneo fue Usman Garuba (20 puntos, 26 rebotes y 10 asistencias). En el equipo catalán el mejor fue Filip Siewruk con 14 puntos.

El equipo blanco llegó a la final después de derrotar al Movistar Estudiantes en octavos (89-52), al CB L'Horta Godella en cuartos (99-49) y al Joventut Badalona en semifinales (95-75). Por su parte, los catalanes se deshicieron del Masculí Maresme 3Viles en octavos (73-56), del Valencia Basket en cuartos (83-62) y del Heidelberg en semifinales (70-66).

El tercer puesto fue para el Heidelberg que se impuso al Joventut Badalona por 79-90 gracias a la anotación de López (27) y a la completa actuación de López-San Vicente, con 23 puntos, 14 rebotes y 33 créditos de valoración.


Otros jugadores a destacar en este campeonato

Aparte del ya mencionado MVP, Usman Garuba, hay otros muchos jugadores de gran talento que participaron en este torneo.
Pablo Rodrigo tiene 14 años, mide 1.85, es base-escolta (con proyecto de director de juego) y pertenece al Real Madrid.

Ruben López de la Torre mide 1.95, pertenece al Real Madrid, domina bien la zona y ha hecho un muy buen papel en este campeonato estando considerado de los grandes jugadores de su generación en España. Sus promedios han sido de 16.1 puntos, 9.4 rebotes y 24.3 de valoración por encuentro.
Javi López pertenece al Herbalife Gran Canaria y se desenvuelve muy bien desde el perímetro. Otro jugador insular es Gerardo Pérez (gran envergadura) y la referencia canaria fue Pedro-López San Vicente (promediando en este torneo más de 20 puntos y cerca de 20 rebotes por encuentro).

El Joventut da también y como siempre buenos jugadores. Roger Martí y Joel Juárez fueron los dos jugadores más destacados del equipo verdinegro. Los dos destacan como dos jugadores con buen tamaño para la edad y que marcan las diferencias gracias a su buen manejo de balón y capacidad anotadora que les permite ser determinantes desde situaciones de uno contra uno.

El máximo anotador del torneo juega en el CAB Linares y se llama Pablo Sánchez Infantes. Es un alero que puede incluso jugar de base, alto, con buena envergadura, gran dominio de balón y un desparpajo impropio para alguien de solamente 14 años que le permite decantar los partidos para su equipo. Es un anotador puro y tiene muchas variantes para conseguir resultados positivos cada vez que lanza. Sus promedios han sido de 26 puntos, 15.1 rebotes, 2.8 asistencias y 38.2 de valoración.

Hay que destacar a dos directores de juego procedentes de la zona sur de España, Guillem Ferrando (Valencia Basket) y de la Region de Murcia Javi Costa (UCAM Jairis). El base del equipo valenciano controla muy bien el balón y el base murciano combina defensa, manejo de balón y ataque.

El pívot del Cudeyo, Diego Rodríguez, ha tenido una gran actuación en este torneo y se puede calificar de inteligente, móvil, fuerte y talentoso. Sus promedios han sido de 20.5 puntos y 20 rebotes por partido.

El Movistar Estudiantes sigue con su buena cantera y su mejor jugador en este campeonato ha sido Héctor Alderete, que ha logrado unos promedios de  21 puntos, 16 rebotes y 30.3 de valoración por encuentro. Mide 1.95, es buen reboteador y defiende bien.

El Oviedo Club Baloncesto cayó en la fase de grupos pero hay que destacar a uno de sus jugadores y ese es Francisco Sánchez, que logró promediar en tres partidos 28 puntos, 25 rebotes, 1.7 asistencias, 1.7 recuperaciones y 37.3 de valoración por partido.

sábado, 18 de junio de 2016

El Real Madrid gana en el Palau y bate récord con una exhibición de juego

                                                                                     
El Real Madrid salió ayer victorioso del segundo partido correspondiente a la final de la Liga ACB disputado en el Palau Blaugrana al ganar por 70-90 al FC Barcelona Lassa. Esta victoria entierras barcelonesas supone la más amplia del equipo blanco en la era ACB. Ante Tomic (14 puntos y 5 rebotes) fue el mejor del equipo azulgrana y Sergio Llull (20 puntos) y Gustavo Ayón (19 puntos y 6 rebotes) brillaron en el conjunto madridista.

El encuentro comenzó con un Real Madrid muy enchufado y que logró un parcial inicial de 2-11 que obligó a Xavi Pascual a parar el partido. A pesar de ello, el Barça seguía nervioso en ataque y sin poder frenar a un equipo blanco con más dinamismo y efectividad, siendo Llull y Thompkins los referentes en el aspecto ofensivo. El base Carlos Arroyo salió para intentar cambiar el rumbo del equipo azulgrana, pero no sirvió para mucho y los blancos llegaron con bastante ventaja al final del primer cuarto (12-28). En el segundo cuarto, el Barça siguió sufriendo las avanzadas de un Real Madrid que contó con el liderazgo de Felipe Reyes y el jugador cordobés tuvo unos buenos minutos de juego que permitieron que el equipo madridista se fuera quince puntos arriba. Xavi Pascual tuvo que mover el banquillo y cambiar de táctica buscando soluciones y las encontró gracias a un 11-0 de parcial gracias a los puntos de Ribas, Perperoglou, Doellman y Tomic; el Barça pudo respirar un poco y recortar algo la renta blanca para llegar al descanso con un resultado de 32-44.

Tras la reanudación, el FC Barcelona Lassa saltó a la cancha con cambio de mentalidad y un triple de Navarro dio más vida y colocó a los azulgrana a seis puntos. El conjunto blaugrana estaba otra vez en disposición de luchar por el triunfo y los de Xavi Pascual empezaron a asustar cuando Samardo Samuels le hizo un soberano tapón de Rudy. Durante varios minutos se produjo un intercambio de canastas que benefició al equipo blanco, Llull y Sergio Rodríguez anotaban y anulaban los puntos de Satoransky ayudando al equipo de Pablo Laso al terminar el tercer cuarto con un marcador de 58-66. En el último período, el Real Madrid tenía claro que la final no podía marcharse a la capital de España con un 2-0 en contra y enseguida los jugadores se pusieron las pilas para sentenciar cuanto antes; Ayón en la pintura y Rudy y Nocioni por fuera hicieron un parcial de 1-12 para el conjunto blanco que mató a los azulgrana y colocó el marcador final. Con este triunfo, el Real Madrid arrebata el factor cancha al Barça y sin duda consigue una inyección de autoestima para poder afrontar los dos próximos encuentros en su feudo.

En Twitter: @Danielbm200



viernes, 17 de junio de 2016

A Río de una forma grandiosa

                                                                                      
La Selección Española femenina ha logrado este mediodía la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 tras vencer por 70-50 a Corea del Sur en el último partido del Preolímpico de Nantes. Sancho Lyttle con 20 puntos brilló en España y J.Park con 10 puntos fue la mejor en las filas coreanas.

El comienzo de partido fue muy igualado y las asiáticas plantaron cara en los primeros minutos de juego, pero a partir de entonces España empezó a dejar claro que de las dos selecciones en la cancha ella era la de mejor calidad y gracias a los puntos de Laura Gil y Sancho Lyttle terminó el primer cuarto liderando el marcador (19-11). En el segundo cuarto, las coreanas aumentaron su intensidad de juego y empataron el partido gracias a su buena defensa y al buen hacer en la faceta reboteadora, hasta que Silvia Domínguez  y Anna Cruz empezaron a marcar otro ritmo distinto y ayudaron a España a hacer un 13-2 de parcial y junto con un triple de Alba Torrens sobre la bocina se llegó al descanso con un resultado de 36-25.

Tras reanudarse el choque, todo seguía igual y las jugadoras españoles tenían que seguir luchando contra unas coreanas que hacían una buena defensa. España tiró de talento y humildad y el buen trabajo de Lyttle ayudó mucho al equipo dirigido por Lucas Mondelo. Además, la vuelta a la pista de Silvia Domínguez (seis puntos seguidos, dos 2+1) hizo que el combinado español aumentara su renta hasta los 14 de diferencia y llegara al final del tercer cuarto con un marcador de 51-37. En el último período, la superioridad española fue muy clara ante una Corea del Sur ya agotada y que no podía frenar el juego puesto en pista por el entrenador español Lucas Mondelo. Alba Torrens y Laura Gil eran las que más rendían en España y finalmente consiguieron una victoria que vale un billete para Río de Janeiro 2016.

Los Cavaliers van a más y fuerzan el séptimo partido

                                                                                       
Los Cleveland Cavaliers vencieron esta pasada noche por 115-101 a los Golden State Warriors en el sexto partido correspondiente a las Finales de la NBA disputado en el Quicken Loans Arena. Lebron James (41 puntos y 11 rebotes) brilló notablemente en los Cavaliers y Stephen Curry (30 puntos) fue el mejor de los Warriors.

Los de Cleveland ya comenzaron el encuentro muy fuertes y haciendo un juego muy intenso. Los Cavaliers dominaban la zona gracias a Tristan Thompson y el base Kyrie Irving era el que lideraba las acciones ofensivas ante unos Warriors algo apagados. El porcentaje de aciertos de los visitantes no era muy bueno y en parte era debido por la fuerte defensa local, de tal modo que se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 31-11. En el segundo cuarto, los de Oakland saltaron a la pista algo mejorados aunque no lo suficiente para hacer frente a la intensidad de los de Cleveland. Lebron James anotaba una y otra vez y Curry no estaba tan fino como de costumbre, por lo que fue Thompson el que llevó las riendas ofensivas de los Warriors, pero eso no fue suficiente para acercarse al rival y se llegó al descanso con un resultado de 59-43.

Tras la reanudación, los de Oakland mejoraron un poco más tanto en defensa como en ataque y las sensaciones ofrecidas por el equipo eran otras. Los Cavaliers seguían con el mismo sistema de juego mostrado hasta entonces y eso les valía para seguir siendo los líderes el encuentro, Lebron se mostraba infalible ayudado por Irving y JR Smith y los de Cleveland terminaron el tercer cuarto con un marcador favorable de 80-71. Todo se mantuvo más o menos igual en el último período y los Warriors seguían sin poder doblegar a unos Cavaliers que han ido a más últimamente y que ponen el 3-3 en la serie que se decidirá en el séptimo y definitivo partido el Domingo en Oakland. 

jueves, 16 de junio de 2016

Perperoglou con una canasta sobre la bocina ejecuta al Real Madrid

                                                                                 
El FC Barcelona Lassa derrotó ayer por la noche al Real Madrid por 100-99 en el primer partido de la final de la Liga ACB disputado en el Palau Blaugrana con una canasta sobre la bocina del griego Stratos Perperoglou. Justin Doellman con 19 puntos fue el mejor del equipo azulgrana y Jayce Carroll con 21 puntos destacó en las filas blancas.

Buen comienzo de partido del equipo entrenado por Xavi Pascual. Bajo la dirección de Satoransky y los puntos de Doellman, el conjunto blaugrana estaba dando buenas sensaciones e hizo un 5-0 de parcial en los primeros minutos de juego. La defensa del Barça estaba siendo buena, hasta que Pablo Laso decidió mover el banquillo y fue Rudy el encargado de ir reduciendo la renta local y junto a los puntos de Llull y la intensidad de Ayón pudieron empatar el partido al final del primer cuarto (22-22). En el segundo cuarto, todo se igualó y el Barça Lassa era comandado por las acciones en ataque de Doellman; el buen juego del "Capitán América" fue fundamental para que los azulgranas no se descolgaran ante la resistencia del Real Madrid, que con un triple de Maciulis llegó al descanso un punto arriba (47-48).

El choque se reanudó con dos sendos mates de Tomic y Taylor y Navarro apareció para poner de nuevo al Barça por delante, pero es que Felipe Reyes ya daba algún aviso que otro y Doellman saltó de nuevo a la pista para aumentar la ventaja de puntos del equipo entrenado por Xavi Pascual. Pablo Laso solicitó un tiempo muerto y dos triple de Carroll igualaron de nuevo el partido, hasta que el equipo azulgrana aumentó su intensidad de juego y volvió a tomar el mando al final del tercer cuarto (80-75). En los primeros minutos del último período, el Real Madrid se mostró muy acertado en los triples con Rudy y Nocioni como protagonistas y eso hizo temblar algo al conjunto blaugrana, que se aferró a su ventaja de campo y a no querer perderla. A falta de dos minutos el Barça lideraba el marcador por dos puntos de ventaja, hasta que Ayón devolvió el mando a los suyos y puso un tapón a falta de tres segundos. Hubo tiempo para el milagro y un pase de Navarro a Perperoglou acabó en canasta del jugador heleno sobre la bocina y dándole el triunfo final al FC Barcelona Lassa poniendo el 1-0 en la serie.