domingo, 16 de julio de 2017

Sergio Rodríguez vuelve a Europa y jugará en el CSKA

                                                                                      
Sergio Rodríguez puso ayer punto y final a su segunda etapa en la NBA tras firmar un contrato con el CSKA Moscú para las tres próximas temporadas. El base canario, que abandonó el Real Madrid el pasado año para fichar por Philadelphia 76ers, tenía como prioridad seguir en Estados Unidos, pero ante la falta de ofertas decidió volver al baloncesto europeo y firmar un gran contrato con el equipo ruso, aunque no cierra sus puertas a un regreso a la NBA y tiene una cláusula de salida a la Liga Norteamericana.

10 millones de salario es lo que va a cobrar el Chacho por estar en el conjunto moscovita hasta el año 2020 y se convertirá en el sustituto de Milos Teodosic, que abandonó el CSKA hace poco para irse a la NBA a jugar en las filas de los Clippers.
Se rumoreó que podía renovar por los Sixers, pero la información fue desmentida desde los Estados Unidos. En cuanto a una posible vuelta al Real Madrid no existió en ningún momento una oferta del equipo blanco, ya que los puesto de base están cubiertos por Sergio Llull, Luka Doncic y Facundo Campazzo.

En este segundo año de Sergio Rodríguez en la NBA hubo de todo, aunque ha sido su mejor campaña en los Estados Unidos en las dos ocasiones que estuvo allí. Promedió 7.8 puntos, capturó 2.3 rebotes y repartió 5.1 asistencias además de salir 30 veces de titular.

sábado, 15 de julio de 2017

Europeo U20M Creta 2017: plácido debut de España ante Eslovenia

                                                                             
Gran y tranquilo debut de la Selección U20M en el Europeo de la categoría que se está disputando en Creta tras derrotar a Eslovenia por un contundente 59-91. Santi Yusta con 17 puntos brilló en España y Zan Zisko con 15 puntos fue el mejor en Eslovenia.

Un triple de Martí inauguró el luminoso para la selección entrenada por Ibon Navarro, que movía bien el balón en ataque y que a su vez hacía una buena defensa ante una Eslovenia que muy desacertada y que debido a eso España llegó al final del primer cuarto con un marcador de 15-30. En el segundo cuarto, los eslovenos salieron algo mejor pero eso no impidió que España siguiese al frente y con una amplia renta. Jonathan Barreiro se mostró como el más fuerte del combinado español en este período ante una Eslovenia fuerte en los triples, pero que no fue capaz de reducir mucho la ventaja española. Al descanso se llegó con un marcador de 30-47.

Tras la reanudación, España siguió mostrando una alta intensidad de juego ante una Eslovenia que tenía atisbos de reacción pero que fueron frenados en seco por el equipo dirigido por Ibon Navarro. Los puntos de Barreiro y Dani de la Rúa rompieron el partido a favor de España y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 72-44. En el último período, todo estaba ya visto para sentencia y España jugó tranquila aunque sin bajar la guardia y liderada por Eric Vila ante un combinado esloveno que no resultó ser una amenaza en ningún momento.

Europeo U20M Creta 2017: análisis de la Selección Española

                                                                                      
Hoy comienza el Europeo U20M que este año se jugará en Creta, torneo que se celebra desde el año 2000 y que desde el año 2004 tiene una periodicidad anual, siendo bianual anteriormente. La Selección Española ha acudido a la cita cada año y se trata de un torneo en el que el combinado nacional suele obtener buenos resultados, debido a que ha aportado éxitos al baloncesto formativo español permitiendo así el crecimiento de muchos jugadores que hoy día están en la élite.

España en este torneo lleva desde el año 2007 sin bajarse del podio logrando 5 bronces (2008, 2009, 2010, 2012 y 2013), 3 platas (2007, 2014 y 2015) y 2 oros (2011 y 2016). Lo más importante de todo esto es que muchos jugadores están alcanzando la élite del baloncesto y algunos de ellos están jugando con la selección absoluta o han jugado alguna vez: Sergio Llull, Pau Ribas, Víctor Claver, Pablo Aguilar, Xavi Rey, Alex Abrines, Nikola Mirotic, Guillem Vives o los hermanos Juancho y Willy Hernangómez.
España es la selección con más medallas de este torneo, aunque la dominadora en oros es Serbia. Otras que han logrado medallas son Grecia, Eslovenia, Francia o Lituania.

En esta edición el seleccionador es Ibon Navarro. Tiene en el equipo hasta seis jugadores que se colgaron el oro el pasado verano. La base de este año es la generación del 97 y hay algunos con experiencia en la Liga ACB y competiciones FEB. Muchos de ellos lograron medallas en otras categorías de formación.
Para el puesto de base los más destacados son Sergi García y Dani de la Rúa. En escoltas y aleros el líder es Santiago Yusta, junto con otros como Xabi López-Aróstegui, Tomeu Rigo o Jonathan Barreiro. En las posiciones interiores de ala-pívot y pívot los más destacados son los hermanos Eric y Ramón Vila junto con Marc Martí, Jaume Sorolla o Robinson Idehen.

Veamos el equipo completo:

Bases: Sergi García y Dani de la Rúa.

Escoltas y aleros: Santiago Yusta, Xabi López, Guillem Jou, Tomeu Rigo y Jonathan Barreiro.

Ala-pívots y pívots: Eric Vila, Marc Martí, Alex Mazira, Ramón Vila, Jaume Sorolla y Robinson Idehen.


Ahora vemos el calendario:

Primera ronda

15 de Julio España - Eslovenia.

16 de Julio España - Italia.

17 de Julio España - Serbia.


Si España pasase de la primera ronda y siguiese avanzando, el resto del campeonato se desarrollaría del 19 de Julio hasta el 23 del mismo mes.

viernes, 14 de julio de 2017

Pierre Oriola ya es jugador del Barça

                                                                             
El FC Barcelona Lassa ha anunciado hoy la contratación del ala-pívot Pierre Oriola procedente del Valencia Basket y que firma un contrato con el club azulgrana hasta el 30 de Junio de 2021.

Pierre Oriola mide 2.06 metros de altura y es natural de Tárrega (Lleida). Tiene 24 años pero es un jugador experimentado en la Liga ACB, en la que debutó siendo junior en la temporada 2009-2010 con el Manresa. Jugó 19 partidos en la entidad manresana y se consolidó en la temporada 2011-2012 para después ir a la LEB Oro y jugar en Huesca y Lleida. De nuevo regresó a la ACB en la temporada 2014-2015 para jugar 2 temporadas en el CB Sevilla.

Oriola llega a un Barça en construcción y se pondrá a las órdenes de Sito Alonso, tras lograr esta pasada temporada la Liga ACB con el Valencia Basket anotando 310 puntos y capturando 130 rebotes.




Gal Mekel jugará en el Gran Canaria

                                                                                        
El base israelí, Gal Mekel, ha sido fichado por el Herbalife Gran Canaria con un contrato de una temporada según ha anunciado hoy el club canario.

Mekel se formó en las filas del Maccbi Tel Aviv y después se fue a Estados Unidos para jugar en la Universidad de Wichita. En el año 2008 regresó a Israel y el Maccabi Tel Aviv lo cedió al Hapoel Giboa Gali. El base permaneció en tierras hebreas hasta el año 2013 jugando en el Maccabi Tel Aviv y en el Maccabi Haifa logrando ser en dos ocasiones el mejor jugador de la competición y logrando dos títulos ligueros.

En la temporada 2013-2014 dio el salto a la NBA para jugar con los Dallas Mavericks y en la siguiente con los New Orleans Pelicans, siendo así el segundo jugador israelí en jugar en la NBA tras Omri Casspi que lo hizo en la campaña 2009-2010 con los Sacramento Kings.
Gal Mekel regresó a Europa en Febrero de 2015 para jugar en las filas del Nizhny Novgorod, con el que jugó Euroliga, y ese mismo año fichó por el Estrella Roja hasta que en Enero de 2016 regresó otra vez el Maccabi Tel Aviv.

Mekel jugó 30 partidos la pasada temporada en la Liga de Israel y tuvo unos promedios de 11.4 puntos y 5.1 asistencias en casi 26 minutos en la cancha.

jueves, 13 de julio de 2017

Brad Oleson frma con el UCAM Murcia

                                                                                 
El escolta norteamericano Brad Oleson jugará en el UCAM Murcia las dos próximas temporadas. El jugador estadounidense procede del FC Barcelona Lassa, equipo en el que ha militado las últimas cuatro temporadas y en el que logró ganar tres títulos: Copa del Rey (2013), Liga ACB (2014) y Supercopa ACB (2015).

El escolta norteamericano se ha decido por el proyecto del equipo murciano debido a que conoce al entrenador del club, Ibon Navarro, de su etapa como jugador del Baskonia. Oleson mide 1.91, tiene 34 años de edad y llegó a España de la mano del CB Rosalía en la LEB 2 hasta la Liga ACB en la que logró debutar con el Fuenlabrada en la temporada 2008-2009.

Brad Oleson es un jugador muy certero desde la línea de triples con una media del 43% en efectividad, aunque también anota desde dentro y con un 84% de acierto en los tiros libres. Oleson ha tenido otras ofertas, por ejemplo del MoraBanc Andorra o del Tecnyconta Zaragoza, pero finalmente se decide por el club murciano debido a que jugará en Europa la Liga de Campeones de la FIBA.

miércoles, 12 de julio de 2017

Una joya nórdica para el Joventut

                                                                              
El Divina Seguros Joventut se ha hecho con los servicios de Simon Birgander, pívot sueco de 2.09 metros y 109 kilos de peso, para las tres próximas temporadas. La pasada temporada jugó en LEB Oro con el CB Clavijo promediando 4 puntos y 4.6 rebotes en 24 partidos.

Simon Birgander nació en Octubre del año 1997 y está considerado una de las mejores promesas del baloncesto en Suecia. En el año 2015 logró con la selección escandinava el Europeo Sub18 en categoría B y en el año 2016 jugó el Eurobasket Sub20 con unos promedios de 7.9 puntos y 6.9 rebotes por partido.

Birgander es un pívot joven y atlético con una gran capacidad para defender y definir bajo el aro a contragolpe. Es un jugador muy capaz de aguantar frente a frente ante otros jugadores más pesados, ofensivamente tiene todavía que mejorar y si finalmente lo hace de aquí de aquí a varios años puede ser un jugador importante ya que tiene un potencial que invita al optimismo.


El Barça oficializa el fichaje de Adrien Moerman

                                                                                   
El FC Barcelona Lassa ha hecho oficial su segundo fichaje para la próxima temporada. Se trata del ala-pívot francés Adrien Moerman, que mide 2.02 metros y tiene 28 años. El jugador galo firma con el equipo azulgrana por una temporada y vuelve a la Liga ACB tras estar la temporada 2012/2013 jugando en Bilbao.

Moerman es un jugador ideal para el estilo de Sito Alonso, ya que es un 4 abierto que permite generar espacios y con buena capacidad reboteadora. Además, el ala-pívot francés es un buen pasador y en defensa muestra mucha intensidad.

La pasada temporada, Adrien Moerman estuvo enrolado en las filas del Darussafaka turco, donde disputó la Euroliga y promediando en el torneo continental 8.1 puntos y 5.1 puntos por partido. En la liga otomana tuvo unos promedios de 10.8 puntos y 6.1 rebotes por partido.

jueves, 6 de julio de 2017

Shermadini jugará dos temporadas en el Unicaja

                                                                                     
El pívot georgiano del MoraBanc Andorra, Giorgi Shermadini, jugará a partir de la próxima temporada en el Unicaja una vez que el club andorrano no lograra igualar la oferta presentada por el equipo malagueño para hacerse con los servicios del jugador.

Shermadini firma un contrato para las dos próximas temporadas con Unicaja y llega a Málaga después de firmar una gran temporada en Andorra llegando a estar seleccionado para el Quinteto Ideal de la Liga ACB. El pívot georgiano ha promediado esta temporada 15.7 puntos, 7.6 rebotes y 21.5 de valoración en 26 minutos por partido.

El Unicaja realiza este fichaje debido a que la continuidad del serbio Dejan Musli no está del todo asegurada y de este modo se refuerza con uno de los mejores interiores que había en el mercado y poder así afrontar esta nueva campaña con regreso a la Euroliga.

domingo, 2 de julio de 2017

Calderón ficha por los Cavaliers

                                                                                  
El base español, José Manuel Calderón, jugará la próxima temporada en los Cleveland Cavaliers y por tanto estará en las filas de un equipo aspirante al anillo y compartirá vestuario con uno de los mejores jugadores de la última década en la NBA como es Lebron James.

El jugador extremeño, que disputará su temporada número 12 en la mejor liga del mundo, llega a la franquicia de Ohio para cubrir la posición de base suplente y de ese modo podría disputar una media de 10 o 15 minutos por partido y ayudar así a los Cavs a poder lograr el anillo otra vez al igual que hicieran en el año 2016.

Calderón acabó la temporada pasada con unos promedios de 3.4 puntos, 1.8 rebotes y 1.4 asistencias entre Los Ángeles Lakers y los Atlanta Hawks. El jugador de Villanueva de la Serena firma un contrato por el equipo de Cleveland de una temporada cobrando 2.3 millones de Dólares anuales, lo que le corresponde como mínimo a un jugador con más de 10 años de experiencia en la NBA.

sábado, 1 de julio de 2017

Ricky Rubio es traspasado a los Jazz

                                                                                   
Los Utah Jazz se han hecho con los servicios del base español Ricky Rubio tras ser traspasado al equipo de Salt Lake City por los Minnesota Timberwolves tras estar allí durante seis temporadas. A sus 26 años, Ricky Rubio inicia un nuevo ciclo en la NBA y lo hace en un equipo que disputó los Playoffs.

Utah obtiene los servicios de Ricky a cambio de una primera ronda del Draft de 2018. Además, los Timberwolves llevaban un tiempo queriendo traspasar al base de El Masnou para liberal masa salarial en el equipo y poder ir al mercado de agentes libres a por alguno de los principales. Jugadores como George Hill o Jeff Teague son los dos candidatos a suplir a Ricky Rubio, que mantendrá en los Jazz el contrato que le resta por dos años con un total de 28,9 millones de dólares.

En la temporada 2016-17 Rubio ha promediado 11.1 puntos, 9.1 asistencias y 4.1 rebotes en 32.9 minutos de juego por encuentro con un acierto en los tiros del 40.2 %.
Los Utah Jazz tienen un verano difícil, ya que pueden perder a jugadores de peso como Gordon Hayward o George Hill. Si éste se va, como todo indica, Ricky Rubio cubriría su marcha.

domingo, 25 de junio de 2017

Estrellas brillantes que lucen doradas por tercera vez

                                                                                   
Un equipo histórico. Un equipo de leyenda. Un equipo repleto de estrellas que logra hacerse con el título continental europeo por tercera vez. La Selección Española Femenina de Baloncesto ha logrado esta noche la medalla de oro en el Eurobasket disputado en Praga (República Checa) tras vencer en la final a Francia por 71-55. Sancho Lyttle (19 puntos y 8 rebotes) fue la mejor en España y en Francia destacó Celine Dumerc (15 puntos). La MVP del torneo fue la española Alba Torrens.

España salió desde el inicio del encuentro muy concentrada y buscando en Alba Torrens y Sncho Lyttle a sus referentes ofensivos. Por el contrario, Francia se apoyaba en el rebote ofensivo y buscaba a Helena Ciak, pero la selección gala estaba fallando mucho en los tiros de tres puntos, por lo que las jugadoras francesas tuvieron que recurrir a Diandra Tchatchoung para que hiciese daño en la zona. España lo bordaba en ataque gracias a Marta Xargay y las chicas de Lucas Mondelo se iban cinco puntos arriba obligando a la seleccionadora gala, Valeriee Garnier, a solicitar un tiempo muerto. Johannes y Epoupa dieron otro aire al combinado galo y empataron el encuentro, pero un triple de Alba Torrens ayudó a España a terminar por delante en el marcador al final del primer cuarto (21-18). Un triple de Anna Cruz inauguró el segundo cuarto y Garnier rotaba mucho el banquillo para seguir dando intensidad a la defensa francesa, pero España seguía a lo suyo y logró irse hasta los ocho de ventaja obligando de nuevo a Francia a parar el juego. Una canasta de Nicholls aumentaba la renta española hasta +12 hasta que un triple de Dumerc paró la sangría y la base gala se echó a su equipo a la espalda, pero enfrente se encontró con Silvia Domínguez y con la ayuda de Sancho Lyttle España llegó al descanso con nueve de ventaja (39-30).

Tras la reanudación, España prosiguió con su exhibición de juego gracias a la buena dirección de Silvia Domínguez, la buena defensa de Lyttle y los puntos de Torrens. Silvia Domínguez y Laura Nicholls tuvieron que irse al banquillo por llevar tres faltas personales cada una, pero eso no afectó ni mucho menos a las chicas entrenadas por Lucas Mondelo y Anna Cruz o Laura Gil, luchando ésta última contra las jugadoras más altas de Francia, ofrecieron un gran rendimiento. Alba Torrens continuaba con su buen trabajo anotador y Laia Palau anotó la última canasta de este tercer cuarto al que se llegó con un marcador de 56-40. En el último período, España se limitó a defender lo logrado hasta el momento y no pudo bajar la guardia ni relajarse debido a la intensidad que seguía mostrando Francia, una selección gala que luchó en todo momento y que nunca tiró la toalla. A falta de menos de dos minutos para el final, Lucas Mondelo decidió dar minutos a las jugadores menos habituales como María Conde o Bea Sánchez para que pudieran disfrutar junto a sus compañeras de este éxito de proclamarse Campeonas de Europa.

En Twitter: @Danielbm200

viernes, 23 de junio de 2017

Draft NBA 2017

                                                                         
El Draft 2017 de la NBA se celebró en el Barclays Center de Brooklyn, New York, ayer 22 de Junio y todos los equipos del campeonato pudieron escoger por turnos a los jugadores. 
Este Draft tuvo pocas sorpresas en las primeras elecciones y si dejó algunos intercambios de ‘picks’ más retrasados. 

Tras cambiarse los Celtics y los Sixers su elección hace pocos días, Marquelle Fultz acaba en la franquicia de Philadelphia tras ser elegido como número uno; es un base con gran potencial anotador pero los de Boston necesitan otro tipo de jugador para seguir aspirando a la final y se fueron a por el alero Jayson Tatum (elegido con el número 3).

El número dos fue así para una estrella universitaria que va a tener impacto publicitario desde ya y queda ver si luego responde en la cancha. Se trata Lonzo Ball, que aterriza en los Lakers más desastrosos en décadas. Con él seguirán la reconstrucción a la espera de poder coger alguna estrella consolidada en el mercado libre o vía intercambio, con Paul George (Pacers) en el punto de mira.

El número cuatro fue para los Suns, que apostaron por Josh Jackson. El cinco, De’Aaron Fox, a los Sacramento Kings, el seis, Jonathan Isaac, a Orlando Magic, y el siete, el finlandés Lauri Markannen, formado en la universidad de Arizona. Es un 2,13 que juega lejos del aro y lanza muy bien de tres. Fue elegido por los Wolves pero acaba en los Bulls tras un intercambio.


  Véase como quedaron el resto de posiciones:

                                                                        

El escolta francés Frank Ntilikina, del Estrasburgo, dio la sorpresa pues se le calculaba el puesto 15 y acabó octavo y en los Knicks. Por su parte el letón Anzejs Pasecniks salió en el puesto 25 y elegido por Orlando Magic, que lo envió a los Sixers. Ahora el pívot del Herbalife Gran Canaria es probable que deje el equipo pagando su cláusula de 400.000 euros y dé el salto a la NBA. Vezenkov, del  FC Barcelona Lassa, salió en segunda ronda en el puesto 57.
Este año no ha habido jugadores españoles seleccionados en este draft. Los candidatos que sonaban para haber estado son Alberto Abalde, Ilimane Diop y Sebas Sáiz.

jueves, 22 de junio de 2017

Thomas Heurtel jugará en el Barça las dos próximas campañas

                                                                                 

El FC Barcelona Lassa se ha hecho con los servicios del base francés Thomas Heurtel, de este modo el jugador galo regresa a la Liga ACB y se convierte en el primer fichaje del equipo azulgrana para la temporada 2017-2018 al firmar un contrato hasta el año 2019.

Heurtel mide 1.89 metros, tiene 27 años, viene procedente del Anadolu Efes turco y vivirá su segunda etapa en España tras jugar en Alicante (2010-2011) y Baskonia (2011- Diciembre 2014). En la temporada 2015-2016 fue máximo asistente de la Euroliga y esta última temporada ha logrado 12.7 puntos, 5.6 asistencias y 1.7 rebotes en el máximo torneo continental.

Hay que destacar que es internacional absoluto por Francia y en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 logró 10.6 puntos, 5 asistencias y 3.4 rebotes.

martes, 20 de junio de 2017

Sito Alonso al Barça y Txus Vidorreta al Valencia Basket

                                                                     

Sito Alonso ha sido contratado por el FC Barcelona Lassa como nuevo entrenador, de este modo el técnico madrileño viene a sustituir al heleno Georgios Bartzokas. Alonso firma un contrato con el club catalán hasta Junio de 2019 y tiene la misión de que la entidad azulgrana vuelva de nuevo a ser un equipo competitivo y capaz de volver a luchar por todo otra vez. Sito Alonso tiene una buena trayectoria en el baloncesto español y ha entrenado a equipos como Guipuzkoa Basket, Joventut, Bilbao Basket o Baskonia.


El Valencia Basket se ha hecho con los servicios de Txus Vidorreta, entrenador bilbaíno que hasta hace un día era técnico del Iberostar Tenerife. Vidorreta viene para sustituir a Pedro Martínez, cuyo contrato acababa dentro de pocos días y que finalmente el club valenciano y el entrenador catalán no han llegado a un acuerdo para renovar. El técnico vasco firma por una temporada (hasta Junio de 2018) y llega con la ilusión de poder entrenar al actual campeón de la Liga ACB. Vidorreta viene con el aval de que esta temporada se proclamó campeón de la Liga de Campeones de la FIBA con el equipo tinerfeño.

viernes, 16 de junio de 2017

El Valencia Basket logra la primera Liga ACB de su historia tras derrotar al Real Madrid

                                                                                  
El Valencia Basket ha vencido esta noche de forma brillante al Real Madrid por 87-76 en el cuarto partido correspondiente a la Final de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Los valencianos se convierten en leyenda al lograr por primera vez en su historia la ACB. Joan Sastre (19 puntos y 6 rebotes) destacó en el equipo levantino y Sergio Llull (23 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias) brilló en el conjunto blanco. Bojan Dubljevic fue elegido MVP de la final.

Los madridistas salieron a la pista muy serios en defensa. Querían a toda costa estar por delante lo antes posible para así llevarse la victoria y forzar un quinto partido a disputar en la capital de España, pero se encontraron con un Valencia Basket muy motivado y pese al buen hacer ofensivo-defensivo de Taylor en el Real Madrid, los valencianos les andaban muy cerca gracias a jugadores como Sastre y Diot junto con la buena labor en la pintura de Sikma o Dubljevic; de todos modos el buen hacer de Felipe Reyes en los rebotes permitió al equipo blanco llegar al final del primer cuarto un punto arriba (19-20). En el segundo cuarto, las rotaciones funcionaron bien en el equipo taronja y los puntos de Vives u Oriola auparon siete puntos arriba a los de casa. Pablo Laso se vio obligado a solicitar un tiempo muerto, pero eso no ayudó en nada y el Valencia Basket llegó a hacer hasta un 12-0 de parcial. Los triples fueron una de las principales armas del conjunto levantino gracias a Dubljevic y San Emeterio. El Real Madrid tuvo una pequeña reacción con canastas de Ayón y Llull, pero no hicieron cosquillas a los hombres de Pedro Martínez y se llegó al descanso con un resultado de 48-31.

El paso por los vestuarios no sentó nada bien al equipo madridista y los valencianos siguieron aumentando su renta hasta lograr una ventaja de 22 puntos. Al Real Madrid no le salía nada bien, ni los rebotes de Felipe o Ayón o los ataques de Llull o Rudy. El equipo levantino se estaba paseando, hasta que llegó una reacción del conjunto blanco con un 0-6 de parcial para colocarse a catorce puntos de su rival; el Real Madrid amplió su parcial a 0-9 y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 67-56. En el último período, el equipo merengue saltó a la cancha muy concentrado y redujo la ventaja local a siete gracias al buen hacer ofensivo de Llull y Nocioni. El Valencia Basket no se dejó intimidar y gracias a Sikma los valencianos pudieron respirar. El Real Madrid empezó a desmonarse y los fallos en los tiros de Taylor, Carroll y Llull terminaron por enterrar a los blancos ante un conjunto levantino que a falta de 2 minutos ya estaba celebrando el título de Liga ACB que logran por primera vez y muy merecidamente por calidad de equipo y esfuerzo.

En Twitter: @Danielbm200

jueves, 15 de junio de 2017

El Baskonia anuncia el fichaje de Poirier

                                                                                        
El Baskonia anunció ayer de forma oficial su segundo fichaje de cara a la próxima campaña. Se trata de Vincent Poirier, pívot francés de 23 años y 2.13 metros que firma un contrato por tres temporadas con el equipo vitoriano para formar juego interior con Ilimane Diop y Johannes Voigtmann

La Liga ACB y el Baskonia va a ser la primera experiencia fuera de Poirier fuera de Francia, donde esta temporada tuvo unos promedios de 11.2 puntos y 8.1 rebotes jugando menos de 25 minutos por partido en el París Levallois. Ha sido seleccionado por Vincent Collet para la preselección de Francia de cara al Eurobasket 2017

Vincent Poirier es un jugador con mucho talento y pese a su juventud es muy sólido y está formado en muchas facetas de juego. Es buen defensor, tapona bien, resiste en el cuerpo a cuerpo contra jugadores grandes, buen reboteador y desde 4 o 5 metros posee buen tiro. Sin duda alguna el Baskonia se ha hecho con los servicios de uno de los jugadores más apetecibles del mercado.

miércoles, 14 de junio de 2017

El Valencia Basket acaricia la ACB tras su autoritario triunfo ante el Real Madrid

                                                                                 
El Valencia Basket ha derrotado esta noche por 81-64 al Real Madrid en el tercer partido correspondiente a la Final de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Will Thomas con 16 puntos destacó en las filas valencianas y Sergio Llull con 16 puntos fue el mejor del conjunto merengue.

El inicio de partido fue muy malo para el equipo taronja y esa circunstancia fue aprovechada por el Real Madrid para enseguida ponerse por delante, tanto que el conjunto entrenado por Pablo Laso llegó a mandar por nueve puntos de diferencia y en parte eso era también debido a la alta intensidad defensiva del equipo madridista, pero el Valencia Basket se vino arriba y con un 4-0 de parcial recortaron la ventaja visitante y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 11-16. En los primeros minutos del segundo cuarto, al Valencia Basket no le entraban los tiros y para colmo los merengues volvían a alejarse de nuevo con 9 puntos de diferencia, pero los levantinos seguían sin rendirse y gracias a los triples de Diot y San Emeterio, el equipo entrenado por Pedro Martínez se acercó a su rival colocándose a tres puntos; el equipo valenciano empató el encuentro y llegó a ponerse por delante para llegar al descanso con un resultado de 36-35.

Tras la reanudación, el Valencia Basket seguía funcionando muy bien en el aspecto ofensivo ante un Real Madrid muy desacertado y con falta de intensidad. Los blancos perdieron el control del partido y los taronjas lo aprovecharon para ampliar su renta gracias a los puntos de Will Thomas. Dubljevic con su buen trabajo en la pintura y San Emeterio con un triple colocaron nueve arriba a los valencianos, de tal modo que el Real Madrid se desmoronó y se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 59-51. Gran último período el realizado por el equipo levantino; la gran defensa, el acertado juego ofensivo y el dominio por completo de los rebotes por parte de los de Pedro Martínez, les sirvió para irse lograr un +14 de ventaja en el minuto 36 y dejar KO al equipo entrenado por Pablo Laso. Con este triunfo, el Valencia Basket pone el 1-2 en la serie y podríamos ser campeón el próximo Viernes si en el mismo escenario vuelve a lograr el triunfo.

En Twitter: @Danielbm200

martes, 13 de junio de 2017

Durant ayuda a los Warriors a lograr el anillo ante un inmenso Lebron

                                                                                  
Los Golden State Warriors vencieron esta pasada madrugada por 129-120 a los Cleveland Cavaliers en el quinto partido correspondiente a las Finales de la NBA disputado en el Oracle Arena. Kevin Durant (39 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias) brilló en los Warriors y Lebron James (41 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias) destacó notablemente en el equipo de Cleveland.

Igualado comienzo de partido debido a que ambos equipos se jugaban el todo por el todo. Si los Warriors ganaban lograrían ser campeones y si lo hacían los Cavaliers alargarían la serie un poco más. Curry dirigía las ofensivas de los de Oakland a la vez que anotaba, mientras que en los Cavaliers brillaban Irving y JR Smith y ese les bastó a los de Ohio y llegaron al final del primer cuatro puntos arriba (33-37). En el segundo cuarto, los Warriors cambiaron un poco su estrategia e hicieron una mejor defensa. Jugadores como Thompson o Iguodala ayudaron a Curry y Durant empezó a coger protagonismo en ataque. En los Cavaliers Lebron era el más dominante de todos, se podía decir que fue el único que rindió bien en su equipo en este período y debido a la poca contribución de sus compañeros, los de la Bahía fueron aumentando su ventaja hasta irse nueve puntos arriba al descanso (71-60).

Tras la reanudación, los Cavaliers saltaron a la cancha algo cambiados y haciendo un mejor juego colectivo. Bajo la dirección de Irving, los puntos y rebotes de Lebron y el buen hacer en la zona de Love, los de Ohio se disponían a intentar una remontada ante unos Warriors que se las vieron negras para frenar las ofensivas de su rival; Durant llevaba las riendas ofensivas de los de Oakland y eso les ayudó a seguir por delante en el marcador al final del tercer cuarto (98-93). Cambio de estrategia en los Warriors al inicio del último período y combinando defensa y ataque, el equipo de Oakland de nuevo pudo alejarse de su rival y tomar aire. Los puntos de Curry y Durant impidieron la remontada de unos Cavaliers que lucharon hasta el final, pero que finalmente no pudieron lograr su objetivo de haber seguido jugando en esta serie y así los Golden State Warriors ponen el 4-1 que les ayuda a lograr su segundo anillo de campeón de la NBA en las tres últimas temporadas.

domingo, 11 de junio de 2017

Dubljevic lidera el triunfo del Valencia Basket ante el Real Madrid

                                                                                      
El Real Madrid cayó esta tarde por 79-86 ante el Valencia Basket en el segundo partido correspondiente a la Final de la Liga ACB disputado en el Wizink Center. Sergio Llull (22 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) brilló en el equipo madridista y Bojan Dubljevic (20 puntos y 9 rebotes) fue el mejor en las filas valencianas.

Pésimo inicio de partido por parte del Real Madrid, por lo que el Valencia Basket lo aprovechó para sacar tajada y gracias al buen hacer de Sikma llegaron a tener hasta nueve de ventaja. Los taronja llevaban el ritmo de partido con una gran defensa y buen ataque cuyos protagonistas eran Rafa Martínez y San Emeterio, de este modo lograban mantenerse con los nueve puntos de renta. El Real Madrid no se rindió y gracias a los puntos de Llull y Nocioni recortaron un poco la ventaja valenciana y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 22-28. Al iniciarse el segundo cuarto, los de Pedro Martínez de nuevo se alejaron gracias a Will Thomas, Oriola y Sastre. El equipo blanco de nuevo volvió a la carga y de la mano de Reyes y Nocioni, los hombres de Pablo Laso hicieron un 14-6 de parcial para nivelar el encuentro y llegar al descanso con un resultado de 41-43.

Tras la reanudación, el patrón de juego no cambió con respecto al período anterior y el Real Madrid seguía con sus insistencias ante un Valencia Basket que se defendía con uñas y dientes. Entre Ayón y Llull el equipo blanco logró ponerse por delante, pero de nuevo el equipo levantino volvió de nuevo a tomar el control del encuentro gracias a seis puntos de Dubljevic. Los valencianos seguían fuertes en todos los aspectos de juego ante un equipo merengue que no cedía en espacios y que gracias a Llull y Reyes volvió de nuevo a ponerse por delante al final del tercer cuarto (64-61). Con más fortaleza salió todavía el equipo taronja a la cancha en el último período y que gracias a Diot Dubljevic fue complicándole más las cosas al Real Madrid; una pérdida de Taylor y una antideportiva de Llull terminaron por completo de hundir al conjunto blanco y los valencianos supieron aprovechar esa oportunidad para dar el remate final gracias también a dos rebotes ofensivos de Will Thomas y Joan Sastre para poner el marcador final. Con esta victoria, el Valencia Basket recupera el factor cancha y ahora tendrá la oportunidad de ganar su primera Liga ACB si vence en los dos partidos siguientes en la Fonteta.

En Twitter: @Danielbm200