Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2025

Mundial U19F Brno 2025: España gana un merecido bronce

                                                                                     

Foto: FIBA

España ha derrotado esta tarde por 70-68 a Canadá en el partido correspondiente por el tercer y cuarto puesto del Mundial U19F disputado en el Starez Arena Vodova. El combinado español sufrió mucho pero conquista la medalla de bronce para cerrar a lo grande su participación el torneo. Somto Okafor (23 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas españolas y Syla Swords (20 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro canadiense. 



Inicio de encuentro algo igualado aunque las canadienses enseguida tomaron el mando para lograr las primeras ventajas, aunque casi siempre con las españolas siguiéndolas muy cerca. Se cerró el primer cuarto con un marcador de 10-15 que daba la pista de que podía ser un choque igualado. A más fue Canadá en el segundo cuarto y las de Marlo Davis en poco tiempo abrieron brecha para irse catorce puntos arriba. España no bajó los brazos y continuó luchando con Somto Okafor y María Rodríguez como principales referentes, de este modo las de Rubén Burgos fueron capaces de poder reducir diferencias y meterse en la lucha hasta remontar y llegar con la mínima ventaja al descanso (33-32).



Tras la reanudación, el combinado canadiense volvió a mostrarse muy intenso aunque España también lo estaba por lo que se vio un intercambio de golpes. Ninguna selección se mostraba superior a la otra y la igualdad estaba muy presente en la cancha. Finalizó el tercer cuarto con un marcador de 54-52 y con todo por decidir en los últimos diez minutos. Momento muy delicado el que vivió España en el último período debido a un parcial de 0-10 de las canadienses y así las americanas se fueron seis arriba complicando y mucho el panorama a las españolas. Quedaban cinco minutos para el final y España se encomendó a su defensa y de ese modo secó muchas acciones ofensivas de una Canadá que estuvo cuatro minutos y medio sin anotar; sólo Howell fue capaz de anotar y lo hizo desde la línea de personal. A 1:17 del final volvió a adelantarse España pero los minutos finales fueron una agonía, ya que unos fallos españoles daban opciones a las canadienses. Bascoe y Howell fallaron tiros forzados y a cuatro segundos España mandaba por dos. Un mal pase de Clara Osma daba una última oportunidad a Canadá pero Makeer falló el lanzamiento y España pudo respirar tranquila ya que se había colgado el metal de bronce.

viernes, 18 de julio de 2025

Mundial U19F Brno 2025: España pasa semifinales tras derrotar a una combativa Portugal

                                                                                    

Foto: FIBA

España ha vencido esta tarde por 58-68 a Portugal en el partido correspondiente a los cuartos de final del Mundial U19F disputado en el Starez Arena Vodova. El combinado español con este triunfo accede a las semifinales y luchará por las medallas. Clara Silva (23 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) destacó en el combinado luso y Carla Osma (12 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) fue de las mejores en las filas españolas.


El inicio de partido fue mejor para Portugal gracias al buen trabajo por dentro de Clara Silva, pero España supo sobreponerse enseguida e hizo un 0-6 de parcial que obligó a Agostinho Pinto a solicitar un tiempo muerto. No sirvieron para mucho los ajustes del técnico luso, ya que el equipo español iba dominando cada vez más con Okafor y Nde para colocar un resultado de 14-22 al final del primer cuarto. A más fueron las de Rubén Burgos en los primeros minutos del segundo cuarto y la ventaja llegó a ser de +12. Sin embargo, las portuguesas reaccionaron y fueron recortando diferencias hasta situarse a dos. Otro arreón de las de Rubén Burgos permitió al cuadro español volver a abrir brecha y llegar al descanso con un marcador de 32-41.



Tras la reanudación, se pudo ver un gran número de imprecisiones y desacierto por parte de ambos equipos. España estuvo más de seis minutos sin anotar y con un 0 de 7 en lanzamientos de tres puntos. Portugal fue la más acertada y junto a su buen hacer en defensa pudo recortar distancia y situarse a cuatro puntos al final del tercer cuarto (43-47), por lo que todo iba a decidirse en los últimos diez minutos. Carla Osma y Okafor con triples permitieron a España tomar aire y volver a poner tierra de por medio. El juego luso dependía mucho de Silva al contrario que el español que era más colectivo, por lo que España salió beneficiada y fue moldeando la victoria final. Se medirá ahora en semifinales a Estados Unidos.

martes, 15 de julio de 2025

Mundial U19F Brno 2025: España ya está en cuartos tras imponerse a República Checa

                                                                                  

Foto: FIBA

España ha vencido esta tarde por 57-44 a la República Checa en el tercer partido correspondiente a la fase de grupos del Mundial U19F Brno disputado en el Starez Arena Vodova. El combinado español termina invicto esta primera fase y logra la clasificación directa para cuartos de final y evita los octavos, ya que Mali ha tenido que retirarse del torneo por problemas de visados. Shaila Nde (8 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 17 de valoración) fue de las mejores en las filas españolas y Emilie Brnozova (10 puntos y 2 rebotes) destacó en el cuadro checo.



El comienzo de partido estuvo algo igualado aunque con España llevando el mando gracias a su buen hacer defensivo robando balones a su rival y Ada Toribio estaba siendo de las destacadas. Las de Rubén Burgos basaban su juego en las jugadoras interiores y sobre todo Okafor era la que más aportaba por dentro. Con un marcador de 16-11 finalizó el primer cuarto. Mismo guion en el segundo cuarto y España continuaba fuerte en la pintura y Shaila Nde lo bordaba en el rebote ofensivo. Hubo algunos minutos de errores por parte de ambos conjuntos, pero España supo sobreponerse pese a estar desacertada desde la línea de personal y desde el exterior y logró irse con un +10 al descanso (30-20).



Tras el paso por vestuarios, se vio a una República Checa cambiada y las de Viktor Prusa estuvieron más agresivas aunque no fueron más allá y las españolas lograban mantenerse por delante con cómodas rentas. Con un resultado de 44-34 finalizó el tercer cuarto. No hubo mucha más historia en los últimos diez minutos y España seguía anulando a un equipo checo al que le costaba anotar y que arrojó la toalla viendo que le era complicado combatir contra la fuerte intensidad del oponente.

domingo, 13 de julio de 2025

Europeo U18F La Palma 2025: España conquista el oro tras vencer a Finlandia

                                                                               

Foto: FIBA

España ha vencido esta noche por 81-72 al Finlandia en la final del Europeo U18F La Palma 2025 disputada en el Pabellón Roberto Estrello de Santa Cruz de La Palma. El combinado español se cuelga una más que merecida medalla de oro, algo que no lograba en esta categoría desde el año 2015 y también el primer metal en las categorías de formación de este verano. Sara Okeke (23 puntos y 7 rebotes) fue de las mejores en las filas españolas y la MVP de la final y Ada Luukkanen (15 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el combinado finlandés.



El inicio de partido estuvo muy igualado, aunque España supo tomar pronto las riendas y estaba liderada por Sara Okeke en la pintura. Las de Javi Torralba empezaron a marcar diferencias y las finlandesas parecían descolgarse. Con un +12 llegó el equipo español al final del primer cuarto (24-12). En el segundo cuarto, la superioridad de España iba aumentando y lograba de ese modo desarbolar al combinado nórdico. La velocidad y la intensidad eran las principales armas de las anfitrionas y las españolas llegaron a tener hasta 21 puntos de ventaja. A Finlandia le costaba horrores anotar y superar la defensa española, pero las de Janne Hanninen reaccionaron y redujeron la renta local para situarse a doce al llegar al descanso (43-31).



Tras la reanudación, España sufrió un apagón ofensivo que fue aprovechado por Finlandia para seguir reduciendo diferencias. Las nórdicas hicieron un 0-11 de parcial y se metían en la lucha por el encuentro tras colocarse a dos puntos amenazando con una remontada. Okeke dio oxígeno a las españolas y finalizó el tercer cuarto con un marcador de 56-52. Puñetazo encima de la mesa el que dio España al inicio del último período y un triple y varias acciones de Mireya Sanz, volvían a distanciar a las anfitrionas para así empezar a moldear su triunfo. Adriana Díaz, Leyre Urdiaín y Sara Okeke dejaban casi todo sentenciado. Finlandia no se rendía y con triples intentaba reducir la ventaja local, pero no le bastó para poder inquietar a las españolas que suben a lo más alto del podio.

sábado, 12 de julio de 2025

Europeo U18F La Palma 2025: España luchará por el oro tras derrotar a Francia

                                                                                     

Foto: FIBA

España ha vencido esta noche por 65-71 a Francia en el partido correspondiente a las semifinales del Europeo U18F La Palma 2025 disputado en el Pabellón Roberto Estrello de Santa Cruz de La Palma. El combinado español sufrió mucho con respecto a los anteriores encuentros, pero logra el pase a la final del torneo y está en disposición de poder ganar la medalla de oro. Lana Bentoumi (5 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias y 16 de valoración) destacó en el cuadro galo y Gina García (15 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias) fue de las mejores en las filas españolas.



Gran inicio de partido por parte de España con un 0-9 de parcial liderado por Sara Okeke. Las de Javi Torralba estaban muy intensas y pese a que Francia lo intentaba, no lograba igualar el nivel de juego de las anfitrionas. Mireya Sanz con un triple puso el +12 a favor del combinado español y se podía llegar a pensar en una holgada victoria como en anteriores partidos pero no, Francia reaccionó muy bien y demostró ser una de las más difíciles del torneo como sucede siempre. Las galas hicieron un 12-1 de parcial y encima dejaron a España cuatro minutos sin anotar. Gracias a María Cintas, el cuadro español tomó aire y llegó al final del primer cuarto con un marcador de 16-19. En estado de gracia volvió a estar España al arrancar el segundo cuarto y el buen hacer de Gina García y Sara Okeke, permitió a las españolas distanciarse de nuevo y un triple de Aina Cargol agrandaba más la brecha. Otra vez Francia sufría problemas de anotación y las de Vincent Bourdeau se estrellaban una y otra vez incapaces de frenar el alto nivel de juego de las de casa. Redujeron las francesas con un triple algo de la ventaja española, pero no mucho y un  acierto desde el4.60 de Adriana Díaz colocó  al descanso un resultado de 31-41.



Estuvo bien Francia en los minutos iniciales tras el paso por vestuarios y de nuevo redujeron diferencias, pero España con cinco puntos consecutivos de Mireya Sanz volvió a distanciarse. Reacción nuevamente de las francesas para meterse en el partido con un 9-2 de parcial y Gina García dio oxígeno a las suyas para poder terminar España este tercer cuarto con un marcador favorable de 47-54. Fuerte estuvo Francia en los últimos diez minutos y las galas aprovecharon varios errores de España para meterle miedo en el cuerpo a sus rivales. Se hacía pensar que las de Vincent Bourdeau podían ponerse por delante, pero ellas también fallaron y se quedaron a las puerta. España jugó con calma y bajo el liderazgo de Gina García, las de Javi Torralba fueron cimentando su victoria. Un 3+1 de Emma Broliron daba opciones a las francesas al colocarse a cinco, pero las españolas supieron manejar mejor el tempo de partido para poder conseguir la victoria. Mañana España se medirá en la final a Finlandia.

jueves, 10 de julio de 2025

Europeo U18F La Palma 2025: España se deshace de Serbia y accede a semifinales

                                                                                    

Foto: FIBA

España ha vencido esta tarde a Serbia por 65-89 en el partido correspondiente a los cuartos de final del Europeo U18F La Palma 2025 disputado en el Pabellón Roberto Estrello de Santa Cruz de La Palma. Triunfo cómodo del combinado español para así poder estar en disposición de luchar por las medallas. Nevena Petrovic (14 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) brilló en el conjunto serbio y Sara Okeke (18 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias) fue de las mejores en las filas españolas.



Intercambio de golpes en los primeros compases del encuentro y esa igualdad fue rota por las anfitrionas y a mitad de este primer período, las de Javi Torralba empezaban a marcar diferencias hasta lograr un +10. Las serbias intentaban plantar batalla, pero les era complicado igualar la intensidad de España y la renta local se iba incrementando de forma progresiva y al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 10-23. Al igual que en anteriores choques, el equipo español iba a más y el buen trabajo de Leyre Urdiaín y Sara Okeke, permitía a la España seguir agrandando la brecha y Serbia se estrellaba una y otra vez. Estaba muy cerca el combinado local de alcanzar la veintena, pero las sensaciones que mostraba y la diferencia de puntos, no indicaban que el combinado balcánico pudiera inquietar lo más mínimo a las españolas. Con un resultado de 28-46 se legó al descanso.



Reaccionó Serbia tras el paso por vestuarios y las de Miljana Bojovic se emplearon a fondo para combinar ataque y defensa y aprovechar unos minutos de relajación de las españolas. Aún así, España seguía mandando por rentas cómodas y no se veía en el más mínimo peligro de poder ser remontada. Con un marcador de 50-70 finalizó el  tercer cuarto. En el último período, España volvió a pisar el acelerador y desbordó por completo al cuadro Serbia. El conjunto español volvió a distanciarse hasta lograr la treintena de ventaja y sentenciando todo a falta de varios minutos. España se permitió el lujo de relajarse un poco y Serbia sólo fue capaz de maquillar diferencias. Ahora el seleccionado español se medirá a Francia en semifinales.

miércoles, 9 de julio de 2025

Europeo U18F La Palma 2025: España a cuartos tras su solvente victoria ante Grecia

                                                                                  

Foto: FIBA

España ha vencido esta tarde por 61-38 a Grecia en el partido correspondiente a los octavos de final del Europeo U18F La Palma 2025 disputado en el Pabellón Roberto Estrello de Santa Cruz de la Palma. De nuevo, otro solvente triunfo del combinado español tras ser superior en todo momento. Nicole Domínguez (13 puntos, 14 rebotes y 1 asistencia) fue de las mejores en las filas españolas y Foteini Syrpa (2 puntos, 10 rebotes y 12 de valoración) destacó en el cuadro heleno.



Comenzaron el encuentro ambas selecciones muy imprecisas y eso provocó que se vieran pocas anotaciones, si bien es cierto que tanto españolas como griegas realizaban una buena tarea defensiva. Fueron las de Javi Torralba las que pusieron fin a esa sequía de puntos y entre María Cintas y Mireya Sanz, España comenzó a distanciarse y pudo llegar con once de ventaja al final del primer cuarto (16-5). Siguió el equipo español agrandando la brecha al inicio del segundo cuarto y ahora la superioridad era por dentro gracias a Sara Okeke y Nicol Domínguez. Grecia estaba totalmente desbordada por la intensidad española y apenas anotaba. Las de Vasileios Maslarinos se estrellaban una y otra vez contra la muralla defensiva de unas anfitrionas que al igual que en los anteriores encuentros, empezaban a moldear su triunfo. Con un marcador de 38-15 se llegó al descanso.



Tras la reanudación, se vio a un combinado griego mejorado tanto en ataque como en defensa y la imagen de juego que mostraba era otra. Las helenas iban de forma progresiva reduciendo la ventaja local, aunque en todo momento las españolas no sufrían sin ver en peligro su control. Grecia estaba motivada viendo que España había bajado de intensidad, pero las de casa pisaron el acelerador y ampliaron un poco su renta y llegar con un +15 al final del tercer cuarto (47-32). En el último período, España siguió en guardia y pudo volver a mostrarse dominante para así anular el juego ofensivo del seleccionado griego. Las anfitrionas otra vez conseguían amplias ventajas y dejaba todo sentenciado a falta de bastante tiempo para la conclusión. Mañana Serbia espera en cuartos de final.

lunes, 7 de julio de 2025

Europeo U18F La Palma 2025: recital de España ante Polonia

                                                                                    

Foto: FIBA

España ha vencido esta tarde por 52-82 a Polonia en el tercer partido correspondiente a la fase de grupos del Europeo U18F La Palma 2025 disputado en el Pabellón Severo Rodríguez de Los Llanos de Aridane. El combinado cierra esta primera fase invicto y al igual que en los dos anteriores compromisos, logró el triunfo de forma contundente. Zuzanna Marczynska (12 puntos y 5 rebotes) brilló en el equipo polaco y Sara Okeke (14 puntos y 6 rebotes) fue de las mejores en las filas españolas.



Inicio de encuentro muy disputado en el que ambas selecciones estaban muy parejas y se podía pensar en que España podía sufrir en este encuentro, ya que las polacas estaban combatiendo bien y a pesar de que las de Javi Torralba llevaban la iniciativa, no conseguían despegarse y con la mínima ventaja llegaron al final del primer cuarto (19-20). En el segundo cuarto, ya comenzó el dominio español y con Sara Okeke y Nicole Domínguez dominando la pintura ayudadas por Mireia Jurado y Gina García por fuera, España resultaba ser una apisonadora e iba abriendo brecha de una manera bestial. La defensa de las anfitrionas estaba brillante y Polonia se estrellaba una y otra vez, lo que provocó que Robert Pieczyrak solicitara tiempo muerto aunque sus ajustes no servían de mucho. España agrandaba todavía más la brecha y se plantó con veinte de ventaja al descanso (27-47).



Continuó todo igual tras la reanudación y la intensidad de España no hacía mas que crecer. Lerye Urdiaín, Noelia Mouriño e Inés Monje llevaban en buena parte el peso ofensivo del combinado español, aunque en general el juego era coral. Estaba muy cerca España de poder alcanzar la treintena de ventaja pero no lo conseguía debido a que las polacas no lo iban a permitir así por las buenas e incluso la redujeron a 26, pero un triple de Aina Cargol sobre la bocina puso al final del tercer cuarto un marcador de 39-68. Si logró el +30 España a primeros de un último período que fue un mero trámite para las de Javi Torralba y el técnico español de nuevo se pudo permitir el lujo de rotar bastante y que así las jugadoras de la U18F disfrutaran de minutos. Ahora España se medirá el próximo miércoles a Grecia en los octavos de final. 

domingo, 6 de julio de 2025

Europeo U18F La Palma 2025: España destroza a República Checa

                                                                                       

Foto: FIBA

España ha vencido esta tarde por 89-44 a la República Checa en el segundo partido correspondiente al Europeo U18F La Palma 2025 disputado en el Pabellón Roberto Estrello de Santa Cruz de La Palma. Triunfo contundente y sin paliativos del combinado español, que realizó un brillante juego colectivo siendo la clave principal de la victoria. Inés Monje (11 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) fue de las mejores en las filas españolas y Sofie Kaducova (10 puntos y 2 rebotes) destacó en el seleccionado checo.



Sólo hubo un color en la pista y ese fue el de España (hoy de blanco). El inicio fue fulgurante para las de Javi Torralba y a la mitad de los primeros diez minutos ya lograban mandar por diez, pero es que las ventaja no hacía más que incrementarse y la República Checa estaba totalmente reducida y se veía incapaz de igualar el juego mostrado por las anfitrionas. Hasta de veinte puntos de diferencia llegó a gozar el combinado español y se quedó rozando la treintena. Las checas se estrellaban una y otra vez contra la buena defensa española. Con un marcador de 33-11 finalizó el primer cuarto. En el segundo cuarto, España seguía estando muy por encima y dominaba a placer la República Checa no conseguía reducir su desventaja por debajo de la veintena. Inés Monje, Leyre Urdiaín y Adriana Díaz lideraban el juego ofensivo de la U18F. Al descanso se llegó con un resultado de 46-24.



Nada cambió tras el paso por vestuarios y España fue a más ante una selección checa que no reaccionaba. Las de Javi Torralba seguían abriendo brecha y alcanzaron los treinta de ventaja llegando a tener un 36. La diferencia era demasiado sonrojante para las de Michaela Drtilova y prácticamente estaba todo sentenciado al final del tercer cuarto (65-29). Puro trámite el último período a mitad de esto diez últimos minutos,España ya mandaba por más de cuarenta puntos y la República Checa es que apenas si podía competir. Javi Torralba pudo rotar bastante el banquillo durante todo el encuentro y todas las jugadoras disfrutaron de muchos minutos de juego.

sábado, 5 de julio de 2025

Europeo U18F La Palma 2025: España debuta con victoria ante Turquía

                                                                              

Foto: FIBA

España ha arrancado con buen pie su andadura en el Europeo U18F La Palma 2025 tras derrotar a Turquía por 42-75 en el primer partido correspondiente a la fase de grupos disputado en el Pabellón Severo Rodríguez de Los Llanos de Aridane. TuanaVural (9 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) brilló en el combinado turco y Adriana Díaz (12 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas españolas.



Ya desde el inicio se mostraron muy superiores las de Javi Torralba y España lograba las primeras ventajas importantes en pocos minutos de juego llegando a hacer un 0-14 de parcial inicial. A Turquía le costaba anotar y era en buena parte por la muralla defensiva de las españolas. El dominio de las anfitrionas quedaba patente al final del primer cuarto (12-24). Mejor estuvo el cuadro otomano en el segundo cuarto y las Huseyin Dogan aprovecharon unos minutos de relajación de las españolas para ir recortando diferencias. A cuatro se situó Turquía y de este modo se metía en el partido, pero de nuevo España volvió a mostrarse intratable y combinando ataque y defensa, la U18F conseguía distanciarse de nuevo aunque las turcas no bajaban el pistón y seguían con su asedio y con opciones. Al descanso se llegó con un marcador de 29-36.



Tras la reanudación, España continuó estando muy intensa y continuaba haciendo frente a su rival con rentas de entre 10 y 15 puntos de diferencia aunque en algunos momentos llegó a ser de +20. Turquía estaba fuera y desborda y los cambios en su táctica no hacía efecto. Con un resultado de 37-55 se llegó al final del tercer cuarto. A primeros del último período, el equipo español seguía en un gran estado de forma y llegó a tener hasta 22 puntos de ventaja y eso le permitía dejar todo sentenciado. Pese a todo, las españolas no bajaron la guardia y siguieron fuerte dominando a Turquía hasta colocar el resultado definitivo.

domingo, 29 de junio de 2025

Eurobasket Femenino 2025: un final nefasto le cuesta a España el oro

                                                                            

Foto: https://www.fiba.basketball/en

España ha caído esta noche ante Bélgica por 65-67 en el partido correspondiente a la final del Eurobasket Femenino 2025 disputado en el Pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo (Atenas-Grecia). Las de Miguel Méndez cometieron errores en los minutos finales del encuentro vieron como su oponente les remontaba doce de diferencia condenándolas a llevarse la medalla de plata. Emma Meesseman (16 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias) brilló en las filas belgas siendo la MVP y Helena Pueyo (11 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) destacó en el combinado español.



España llevó el mando en los primeros compases del encuentro. Awa Fam y Raque Carrera llevaban el peso ofensivo de las de Miguel Méndez aunque las pérdidas eran frecuentes, ante una Bélgica que movía mejor la bola. Meesseman, Linskens y Allemand tiraban del carro de Bélgica y así las de Mike Thibault seguían fuertes. Al final del primer cuarto se llegó con un ajustado marcador de 19-18. En el segundo cuarto, el banquillo del equipo español tuvo un gran protagonismo y Paula Ginzo era de las más brillantes y para colmo la defensa mejoraba. Las belgas fallaban desde el exterior y eso provocó que España comenzara a alejarse para lograr nueve de ventaja. Alba Torrens aportaba calidad y experiencia y así el combinado español podía seguir al frente al llegar al descanso (37-31).



Se animaron las belgas tras el paso por vestuarios y Meesseman comenzaba a hacer de las suyasy de este modo Bélgica fue recortando diferencias hasta ponerse por delante tres arriba. A España se la veía con prisas y eso podía ser perjudicial. Entre Ayuso y Buenavida, las españolas volvieron a tomar el control y a finalizar este cuarto con tres puntos de ventaja (52-49) aprovechando un bajón anotador de Bélgica. En los primeros minutos del último período, continuó el mal momento ofensivo del equipo belga y España aprovechaba para seguir abriendo brecha. Meesseman estaba descansando y tuvo que regresar a la pista, debido a que la ventaja española llegó a ser de doce y eso les ayudaba a acariciar el oro. Las actuales campeonas no bajaron los brazos y empezaron a poner en apuros a sus oponentes. El parcial llegó a ser de 2-11 para las belgas y España empezaba a ponerse nerviosa. Entre Linskens y Allemand ajustaban el marcador 65-64 y estaba claro que iba a estar todo emocionante. Un robo y canasta de Delaere consumaban la remontada de las belgsa colocando el marcador definitivo que les permitía revalidar la medalla de oro de hacer dos años.

viernes, 27 de junio de 2025

Eurobasket Femenino 2025: España logra el pase a la final tras ganar a Francia

                                                                                 

Foto: https://www.fiba.basketball/en

España ha vencido esta tarde a Francia por 64-65 en el partido correspondiente a las semifinales del Eurobasket Femenino 2025 disputado en el Pabellón la Paz y la Amistad del Pireo (Atenas/Grecia). Las de Miguel Méndez jugarán por el oro tras un encuentro con final agónico. Valeriane Ayayi (19 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas francesas y Awa Fam (21 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) destacó en el combinado español.



La iniciativa la llevó el equipo español en los primeros compases del choque, aunque Francia logró pronto superar a su rival y con dos triples el combinado galo se colocó por delante, de tal modo que las de Jean-Aimé Toupane empezaron a distanciarse. España no bajaba de intensidad y entre Araújo y Fam dieron caza a las galas para terminar este primer cuarto con empate a 18. En el segundo cuarto, España seguía enganchada al partido aunque con las francesas por delante. Las de Miguel Méndez estaban imprecisas sobre todo desde el exterior y Raquel Carrera se encargó de poner fin a ese mal momento. España se veía lastrada por las pérdidas y las francesas lo aprovechaban para ir anotando e incrementar su ventaja hasta lograr un +9.  Francia castigaba los errores del combinado español y con un resultado de 38-31 se llegó al descanso.



Tras la reanudación, la voz cantante la seguían llevando las galas y Touré colocó los diez de ventaja a favor de Francia. A partir de ese momento, el combinado galo pegó un bajón ofensivo y los porcentajes de anotación se redujeron mucho. España en cambio no es que mejorara en ataque, pero la defensa era muy sólida y Francia estuvo cuatro minutos sin anotar. Las españolas iban reduciendo diferencias y un triple de Helena Pueyo y dos robos de Alba Torrens, permitieron a España poder voltear el luminoso y acabar este tercer cuarto por delante (46-49). Hasta cinco de ventaja llegó a tener el cuadro español al inicio del último período gracias a la aportación por dentro de Etxarri. Fam y Buenavida con acierto exterior disparaban todavía más a España, pero otros aciertos exteriores de Bernies permitían a las galas igualar. El buen hacer de Mariona Ortis permitió a las españolas tomar de nuevo el control. En los minutos finales hubo polémica con una personal de Salaun sobre Ayuso que los árbitros no señalaron como antideportiva. España mandaba por tres y Bernies fue a la línea de personal fallando a propósito el segundo lanzamiento para que las francesas capturaran el rebote. Así fue y Mariona Ortiz hizo falta sobre Rupert y la jugadora francesa anotó el primero y falló el segundo, para así poder España hacerse con la bola a falta de pocos segundos y lograr la victoria en un final no apto para cardíacos. El domingo el cuadro español se medirá a Bélgica en la final, reeditando así la del pasado Eurobasket de 2023.

miércoles, 25 de junio de 2025

Eurobasket Femenino 2025: España a semifinales tras vencer a la República Checa

                                                                                       

Foto: https://www.fiba.basketball/en

España ha derrotado esta tarde por 88-81 a la República Checa en el partido correspondiente a los cuartos de final del Eurobasket Femenino 2025 disputado en el Pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo (Atenas-Grecia). El combinado español se mete en la lucha por las medallas y se asegura estar en la fase clasificatoria para el Mundial. Raquel Carrera (31 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas españolas y Petra Holesinska (23 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) brilló en el cuadro checa.



Saltaron las checas mejor a la cancha y las de Romana Ptackova lograban las primeras ventajas aprovechando el desacierto español. Las de Miguel Méndez no tenían fluidez ofensiva y acumulaban pérdidas, mientras que la República Checa dominaba bien y Hamzova y Cechova eran las que lideraban las ofensivas. Con un marcador de 12-18 finalizó el primer cuarto. Mismo patrón en el segundo cuarto con una España que seguía en desacierto especialmente en los triples. Las checas seguían mostrándose intensas y su renta no hacía más que crecer hasta llegar a ser por encima de diez puntos. El rebote también era dominado por las de Romana Ptackova y el equipo español cuando fallaba sus lanzamientos, eran a menudo recuperados por su rival. Con un resultado de 33-44 se llegó al descanso.



Llegó la reacción de España tras el paso por vestuarios y entre Aina Ayuso y Raquel Carrera, las de Miguel Méndez mejoraron en el aspecto ofensivo y comenzaron a recortar diferencias. La defensa español mostraba otra cara y a las checas les costaba anotar, aunque seguían teniendo el viento a su favor debido a que el combinado español no lograba consumar la remontada. Con un marcador de 61-66 finalizó el tercer cuarto. En el último período, España no dejaba de crecer y las canastas de Paula Ginzo y la buena dirección de Ayuso, permitieron al equipo español igualar la contienda. La República Checa iba a menos y para colmo sufría acumulación de personales. Un 2+1 de Ayuso a 6:26 del final daba muchos ánimo a España y hubo intercambio de canastas en los minutos finales, pero el cuadro español supo gestionar mejor la situación y dos tiros libres anotados por Raquel Carrera dejaban casi todo sentenciado. Las checas no se rendían y un triple de Vorackova les permitió colocarse a tres, pero el acierto desde el 4.60 de Ayuso y Carrera sentenció a 2.8 segundos del final. El viernes España se medirá en semifinales a Francia.

domingo, 22 de junio de 2025

Eurobasket 2025 Femenino 2025: España sufre para derrotar a Suecia

                                                                                     

Foto: https://www.fiba.basketball/en

España ha vencido esta tarde por 75-78 a Suecia en el tercer partido correspondiente a la fase de grupos del Eurobasket Femenino 2025 disputado en el Inselpark Arena de Hamburgo (Alemania). Las de Miguel Méndez cierran esta primera ronda de la competición con pelo de victorias. Klara Lundquist (21 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias) destacó en las filas suecas y Awa Fam (13 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 17 de valoración) fue de las mejores del combinado español.


El comienzo fue muy bueno para España con un 0-5 para España liderado por Alba Torrens y la balear pudo superar su marca para colocarse como octava máxima anotadora en la historia del Eurobasket. Enfrente estaba una Suecia que combatía bien y los triples de Eldebrink permitían a las nórdicas seguir muy de cerca a sus rivales. Con empate a 16 finalizó el primer cuarto. Se mantuvo la igualdad en los primeros minutos del segundo cuarto y ambas selecciones se turnaban para liderar el electrónico. Elena Buenavida, Iyana Martín y Alba Torrens llevaban el peso ofensivo de las españolas. Suecia pegó un pequeño bajón y España lo aprovechó para distanciarse. Con un resultado de 23-31 se llegó al descanso.



Tras el paso por vestuarios, las nórdicas hicieron un 14-4 de parcial y Miguel Méndez tuvo que solicitar un tiempo muerto. Reaccionó España y con Awa Fam y Mariona Ortiz, el equipo español volvía a controlar la situación aunque sin alejare mucho. Con marcador de 42-50 finalizó el tercer cuarto. En el último período, el combinado español tuvo que emplearse a fondo para contener las ofensivas suecas. A tres minutos para el final, España sólo ganaba por dos y las de Kevin Taylor Lundgren empezaban a creer en la victoria. La entrada en bonus fue un lastre para España y Frida Eldebrink empató la contienda a 62 a falta de 40 segundos. Alba Torrens cometió una falta que supuso tres tiros libres para Suecia que fueron acertados por Ellen Nystrom. Las nórdicas tuvieron una última posesión para haber ganado, pero renunciaron a ello y forzaron la prórroga ya que necesitaban 8 puntos de renta para haber podido pasar a la siguiente ronda. Marcador de 64-64 al final del tiempo reglamentario.



En el tiempo extra, España volvió a mostrarse superior y la buena labor de Buenavida en ataque y de Araújo en defensa, permitieron al conjunto español poder tomar ventaja y también Awa Fam cerrando el rebote aportó. Las suecas lo intentaron, pero Buenavida robó un balón  y Aina Ayuso remató la faena desde la línea de tiro libre. España ahora se medirá en cuartos de final a República Checa el miércoles.

viernes, 20 de junio de 2025

Eurobasket Femenino 2025: España logra el pase a cuartos tras vencer a Alemania

                                                                                     

Foto: https://www.fiba.basketball/en

España ha vencido esta tarde por 79-60 a Alemania en el partido correspondiente a la fase de grupos del Eurobasket Femenino 2025 disputado en el Inselpark Arena de Hamburgo (Alemania). Las de Miguel Méndez volvieron a cumplir con nota alta en su segundo compromiso y como premio, ya están matemáticamente en los cuartos de final. Raquel Carrera (20 puntos y 4 rebotes) fue de las mejores en las filas españolas y Luisa Geiselsoder (16 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) destacó en el combinado germano.



Inicio muy fuerte de las españolas con un 8-2 de parcial cuya líder en ataque era Paula Ginzo, pero Alemania combatía bien gracias a su poderío físico y con Geiselsoder y Peterson, las de Lisa Thomaidis lograron colocarse por delante. España reaccionó a tiempo y poco duró la alegría en el combinado alemán, de tal modo que las de Miguel Méndez recuperaron el control y llegaron tres arriba al descanso (19-16). Más fuerte todavía saltó España a la cancha en el segundo cuarto y las aportaciones de Iyana Martín y Alba Torrens, propició que el equipo español empezara a distanciarse hasta irse nueve arriba y obligando a la seleccionadora de Alemania a solicitar un tiempo muerto pese a un triple de Geiselsoder. Reaccionó bien el cuadro alemán y entre Frieda Buhner y Leo Fiebich, las teutonas empezaron a reducir diferencias y sabían aprovechar bien que las españolas estaban fallando mucho desde el exterior, pero su buena tarea defensiva les permitió llegar por delante al descanso (36-30).



Tras la reanudación, España volvió a ser la del primer cuarto y de nuevo volvió a obtener ventajas importantes aunque los árbitros expulsaron a Elena Buenavida tras cometer una técnica que suponía su quinta falta personal. Los triple de Vilaró permitieron al equipo español seguir abriendo brecha y once de diferencias llegaron las de Miguel Méndez al final del tercer cuarto (54-43). Tenía medio partido España en el bolsillo en los últimos diez minutos, pero aún así no se bajó la intensidad y las ventajas seguían incrementándose. Mencionar a Raquel Carrera y el buen trabajo de la interior gallega, impidió cualquier reacción de Alemania y así el cuadro español pudo colocar la máxima ventaja en los instantes finales.

jueves, 19 de junio de 2025

Eurobasket Femenino 2025: España se estrena con un triunfo solvente ante Gran Bretaña

                                                                                 

Foto: https://www.fiba.basketball/en

España ha vencido esta tarde por 70-85 a Gran Bretaña en el primer partido correspondiente a la fase de grupos del Eurobasket Femenino 2025 disputado en el Inselpark Arena de Hamburgo (Alemania). Una primera mitad muy dominante, clave principal del triunfo de las de Miguel Méndez. Temi Fagbenle (14 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) brilló en el combinado británico y Helena Pueyo (9 puntos, 1 rebote, 4 asistencias y 18 de valoración) fue de las mejores en las filas españolas.



España controló el encuentro sin apenas dificultad desde el inicio y Helena Pueyo e Iyana Martín eran las más brillantes en las acciones ofensivas de las de Miguel Méndez, ante una Gran Bretaña que resistía bien y que  no se descolgaba. Con un marcador de 13-18 finalizó el primer cuarto. Todavía mejor estuvo el combinado español en el segundo cuarto y el buen hacer en defensa y ataque, permitió a España empezar a distanciarse y a lograr ventajas por encima de la veintena. Winterburn y Fagbenle estaban bien cubiertas y de ese modo a las británicas les costaba anotar. Buenavida y Vilaró destacaban por fuera y Fam, Araújo y Ginzo lo hacían por dentro. Con un resultado de 25-48 se llegó al descanso.



Tras la reanudación, la ventaja de España no dejó de incrementarse y tenía el partido prácticamente sentenciado. Mejoró un poco Gran Bretaña en la zona y las de Anna Montañana aprovecharon que la defensa española no estaba siendo agresiva. Ashby y Henderson eran las más destacadas en el combinado británico, pero España no lograba inquietarse y al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 49-68. Hasta un +35 llegó a tener el combinado español en los últimos diez minutos, pero las de Miguel Méndez se permitieron el lujo de relajarse pensando en el próximo encuentro ante Alemania. Gordon y Wilkinson ayudaban a las británicas a ir recortando diferencias, pero el mando y control absoluto lo seguía teniendo España y Gran Bretaña sólo pudo maquillar diferencias.

sábado, 24 de agosto de 2024

Medalla de bronce para España U16F en el Europeo tras arrollar a Italia

                                                                                

Foto: https://www.fiba.basketball/es


España Sub16 femenina ha logrado la medalla de bronce tras vencer a Italia por 38-80 en el partido correspondiente a la lucha por el tercer y cuarto puesto del Europeo de la categoría disputado en el DKTV Arena de Miskolc (Hungría). Merecido metal que bronce para el combinado español tras un brillante torneo realizado rubricado con este apabullante triunfo tras dominar el encuentro en todo momento. Giulia Olandi (13 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto italiano y Chelsea Dike (16 puntos y 8 rebotes) fue de las mejores en el equipo español junto a Adriana Díaz (15 puntos y 8 rebotes).


Ya desde el inicio se vio a una España muy superior con una fuerte ataque y una sólida defensa. Las italianas llegaron a tener un 2-1 de ventaja, pero eso fue durante poco tiempo y enseguida las de Cristina Cantero le dieron la vuelta al luminoso hasta irse siete arriba. Siguió aumentando su intensidad el combinado español y con un +15 cerró este primer cuarto (11-26). En el segundo cuarto, no bajó el pistón el combinado español y sobre todo la táctica se centró en defender bien a las principales jugadoras de Italia. La renta de España no hacía más que crecer y se llegó al descanso con un marcador de 24-42.



La desigualdad siguió aumentando tras el paso por vestuarios y se vio a una Italia muy desmotivada y las de Giovanni Lucchesi ya eran muy conscientes de que la medalla se les había escapado. España siguió mostrando un alto nivel de juego y al final del tercer cuarto ya tenía el encuentro en el bolsillo (37-60). No hubo mucha historia en el último período y el combinado español hizo un 0-10 de parcial en seis minutos que remató todavía más a unas italianas que sólo fueron capaces de anotar solamente un punto y ni siquiera intentaron maquillar diferencias.

sábado, 17 de agosto de 2024

España U16M logra la plata tras ser superada por Francia

                                                                               

Foto: https://www.fiba.basketball/es

La selección española Sub16 masculina obtuvo la medalla de plata tras caer ante Francia por 70-82 en la final del Europeo de la categoría disputada en el Nea Alikarnassos Arena de Heraklion (Grecia). El combinado español se vio superado por la potencia física de su rival además de su acierto. Marcos Zurita (21 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas españolas y Cameron Houindo (20 puntos y 11 rebotes) fue de los mejores del combinado galo.



Desde el inicio se vio que los franceses eran mejores ante una España que fallaba en defensa y que para colmo sus jugadores interiores acumularon pronto faltas y gente como Chiek Diallo tuvieron que irse al banquillo. Francia empezaba a distanciarse progresivamente y los de Nicolas Cyril Absalon se fueron con un +11 al final del primer cuarto (13-24). En el segundo cuarto, llegó la mejoría española aunque lo hizo tarde y ya para entonces los franceses habían conseguido aumentar su ventaja un poco más. Marcos Zurita se echó a su equipo a la espalda y con sus puntos, los de Carles Flores empezaron a recortar diferencias hasta situarse a cuatro. Parecía que España estaba en disposición de poder remontar, pero Francia con su potencia en la pintura seguía imponiéndose y de nuevo los galos se alejaron y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 36-45.



Tras la reanudación, el combinado español volvió a pegar otro arreón y otra vez se metía en la lucha, pero de nuevo los nervios se apoderaron de los jugadores españoles y errores en los lanzamientos, pérdidas de balón y faltas innecesarias, auparon de nuevo a los franceses y éstos se marcharon nueve arriba al final del tercer cuarto (50-59). En el último período, Francia seguía estando muy fuerte y España seguía fallando, por lo que eso favorecía a un conjunto galo que lo único que tenía que hacer era saber administrar una ventaja que llegó a ser de quince puntos. No pasó apuros el cuadro francés para llevarse el triunfo y colgarse el oro y bajo la dirección de Aaron Towo-Nansi (15 años y 1.76 metros), los galos seguían mandando con tranquilidad ante una España que sólo fue capaz de maquillar tímidamente el marcador final.

domingo, 11 de agosto de 2024

España se cuelga la plata en el Europeo U18F tras caer ante Francia

                                                                              

Foto: https://www.fiba.basketball/es

España Sub18 femenina ha caído derrotada ante Francia por 70-80 en el partido correspondiente a la final del Europeo de la categoría disputado en el Centro de Deportes y Congresos de Matosinhos (Portugal). Las españolas se vieron superadas por el poderío físico de las francesas y consiguen la medalla de plata. Nell Angloma (16 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 20 de valoración) fue de las mejores en las filas galas y la MVP, mientras que Iyana Martín (24 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en el combinado español.



El inicio de partido fue mejor para las españolas. Las de Bernat Canut se mostraban más serias que las galas gracias a los puntos de Inés Sotelo y Gina García y lograron irse hasta seis arriba, aunque la igualdad iba progresivamente imponiéndose y España no logaba dominar como quizás tenía pensado. Con un resultado de 16-12 finalizó el primer cuarto. Notó España la ausencia de Awa Fam en los primeros minutos del segundo cuarto (tuvo que irse al banquillo tras cometer su segunda falta) y eso Francia supo aprovecharlo con un 0-9 de parcial. España estaba desbordada ante unas francesas que iban a más. Pese a todo, las de Canut lograron reponerse gracias a dos acciones de Naia Zubiaga y junto a un 2+1 de Iyana Martín, las españolas se metieron en la lucha por el encuentro y al intermedio se llegó con un resultado de 28-32.



Los problemas crecieron para España tras reanudarse el encuentro. Las francesas dominaban con total claridad el rebote y el combinado español cometía muchas pérdidas de balón, por lo que Francia fue aumentando su ventaja poniendo tierra de por medio. Con un +16 llegaron las de Aurélie Bonnan al final del tercer cuarto (46-62). Reaccionó España a comienzos del último período y ocho puntos consecutivos de Iyana Martín, colocaba a las españolas a cuatro puntos a tres minutos de la conclusión. Francia siguió muy intensa y con Cisse por dentro y Tea Cleante con un triple, ayudaron las francesas a distanciarse disipando cualquier opción de posible remontada para España pese a que lucharon hasta el final.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Juegos Olímpicos París 2024 (torneo femenino): España no jugará por las medallas tras caer ante una Bélgica superior

                                                                                

Foto: https://www.fiba.basketball/es

España ha caído derrotada ante Bélgica por 66-79 en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos París 2024 disputado en el Bercy Arena. Las belgas supieron bloquear bien al combinado español sin darle opción y acceden así a semifinales. Megan Gustafson (21 puntos y 7 rebotes) destacó en las filas españolas y Emma Meesseman (19 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias) brilló en el combinado belga.



Ya desde el inicio del partido, el combinado belga dio muestras de su superioridad y dos triples de Emma Meesseman daban las primeras ventajas a las de Rachid Meziane y Antonia Delaere junto a Julie VanLoo y Kyara Linskens, permitieron a Bélgica seguir aumentando las diferencias. Supo reaccionar bien España gracias a las aportaciones de Megan Gustafson y Maite Cazorla. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de empate a 26. Al inicio del segundo cuarto, las de Miguel Méndez lograron tomar la delantera llegando a tener un +3 y Mariona Ortiz con sus puntos ayudaba a España a ofrecer otras sensaciones, pero Bélgica no se dejó amedrentar por ese buen momento y supo anular a las principales jugadoras españolas, tanto que las dejó sin anotar durante varios minutos y las belgas no sólo lograron ponerse por delante, sino que además se fueron doce puntos arriba y Meesseman y Linsken eran las principales ejecutoras. El combinado belga además presentaba buenos porcentajes de acierto desde el exterior y a España no le estaban saliendo bien las cosas. Con un +11 se marchó Bélgica al descanso (37-48).



Tras la reanudación, España saltó a la cancha con el objetivo de mejorar en el apartado defensivo y así poder tener alguna opción, aunque la situación siguió empeorando debido a que las españolas seguían fallando demasiados lanzamientos de tres y las belgas dominaban bien el rebote, de tal manera que las de Rachid Meziane ampliaban su renta hasta los veinte puntos de ventaja en el minuto 25. Buen juego fluido de Bélgica sin cometer apenas fallos ante una España que erraba en demasiadas ocasiones, aunque por lo menos se rebajó la ventaja de 20 puntos que poseían las belgas gracias a las aportaciones de Queralt Casas y Paula Ginzo. Con un marcador de 49-67 finalizó el tercer cuarto. No mejoraron mucho las cosas para España en el último período, pese a que redujeron la renta de Bélgica a sólo 11 puntos. Las belgas no iban a permitir que las españolas pudiesen intentar siquiera una remontada y una canasta de Laura Resimont y un triple de VanLoo junto con la rúbrica de Meesseman, dio la puntilla al combinado español que se vio catorce abajo a 3 minutos del final. No fue el día para España pese al trabajo impecable en la fase de grupos.