viernes, 30 de agosto de 2019

La U16F logra el bronce europeo tras su brillante triunfo ante Francia

                                                                                     
La U16F ha logrado esta tarde la medalla de bronce tras vencer con autoridad a Francia por 72-57 en el partido correspondiente a la lucha por el tercer y cuarto puesto del europeo de la categoría que se ha disputado en Skopje (Macedonia del Norte). Excelente partido y excelente torneo el realizado por las chicas dirigidas por Bernat Canut que bien merece este metal. Chiso Okafor (23 puntos y 10 rebotes) fue de las más brillantes en las filas españolas y Leila Lacan con 21 puntos destacó en el combinado galo.

España saltó a la pista con las ideas muy claras y con ganas de demostrar que la derrota sufrida ayer ante Rusia estaba superada. Desde la defensa, las chicas dirigidas por Bernat Canut lograron las primeras rentas favorables y se iban alejando progresivamente de las galas. Las francesas estaban incómodas y su entrenador se vio obligado a pedir tiempo muerto, pero no sirvió de mucho ya que la actitud defensiva española era muy buena. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 23-16. La exhibición de la U16F siguió en el segundo cuarto y las españoles iban aumentando su ventaja ante una Francia que apenas si reaccionaba y en parte era por la intensidad defensiva de las de Canut y por su buena circulación de balón. Al descanso el resultado era de 42-24.

Tras la reanudación, España notó algo de cansancio debido a los esfuerzos realizados durante la primera mitad y Francia aprovechó para reducir distancias. Las galas se acercaban y empezaron a estar más motivadas creyendo en una posible remontada, pero aún las españolas tenían una renta de puntos suficiente. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 54-43. En el último período, de nuevo se pudo ver la mejor versión de la U16F y las de Bernat Canut otra vez controlaron el partido para colocar el resultado definitivo y lograr la medalla de bronce que bien les vale la medalla obtenida.


miércoles, 28 de agosto de 2019

Un nefasto tercer cuarto de España provoca la derrota ante Rusia

                                                                                  
La Selección Española ha caído hoy derrotada ante Rusia por 55-74 en el séptimo y último partido de preparación para la Copa del Mundo disputado en Olympic Sports Center de Ningbó (China). Los de Sergio Scariolo cierran esta gira de amistosos con un balance de cinco victorias y dos derrotas. Willy Hernangómez (26 puntos y 11 rebotes) brilló en las filas españolas  y Vitaly Fridzon (14 puntos y 6 rebotes) fue el mejor del combinado ruso.

Los primeros puntos del partido tardaron en llegar, pero fue Sergio Llull el encargado de abrir la lata y Ricky Rubio salió para ayudarle, hasta que Rusia con Vitaly Fridzon liderando el ataque se puso un punto arriba. Ambas selecciones se iban turnando para liderar el electrónico y al final del primer cuarto se llegó con un marcador de empate a 21 puntos. Pobre en anotación estuvo España en el segundo cuarto. Jugadores como Ricky o Llull fallaban demasiado y eso llevó a los hombres de Sergio Scariolo a sólo anotar seis puntos en este período, mientras que los rusos lo aprovecharon para poner tierra de por medio y llegar al descanso cinco arriba (27-32).

Todo siguió empeorando para España tras el paso por vestuarios y Rusia no bajaba en intensidad, por lo que los españoles perdían el hilo del encuentro y los de Bazarevich se sentían muy cómodos en la pista gracias a los puntos de Fridzon y Motovilov. Fue Willy Hernangómez el único jugador español que se salvó de la quema y su buen trabajo impidió que el desastre fuera mayor, pese a que los rusos llegaron al final del tercer cuarto con un +19 de ventaja (40-59). Rusia comenzó algo relajada el último período y eso fue aprovechado por Juancho Hernangómez y dos triples seguidos del jugador de los Nuggets, parecían dar vida a una España que podía meterse de nuevo en la lucha por el partido. Los rusos no se dejaron intimidar y el trabajo ya lo habían hecho en el cuarto anterior, por lo que los de Bazarevich se limitaron a defender lo logrado hasta el momento. Un triple de Baburin dio la puntilla final a una España que había claudicado y así se colocó el resultado definitivo.

martes, 27 de agosto de 2019

Ricky brilla en el triunfo de España ante Argentina

                                                                               
La Selección Española ha logrado vencer hoy a Argentina por 84-76 en el sexto partido de preparación para la Copa del Mundo que se ha disputado en Ningbó. Ambas selecciones ofrecieron un buen juego y pudo haber ganado cualquiera de las dos. Ricky Rubio (25 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas españolas y Luis Scola (24 puntos, 3 rebotes y 1 asistencias) fue el mejor del combinado argentino.

Fue Argentina la que arrancó mejor el partido con un 3+1 de Laprovittola, pero los de Sergio Scariolo respondieron bien con lanzamientos de tres puntos de Juancho y Rudy; Ricky Rubio ya empezaba a hacer de las suyas junto con dos canastas seguidas de Claver, obligaron a detener el partido a Sergio Hernández para hacer ajustes. Los cambios realizados no dieron los frutos esperados debido a que España se marchó al final del primer cuarto liderando el luminoso (25-23). En el segundo cuarto, la igualdad seguí reinando en la cancha y aunque los argentinos no tenían en pista a Scola y Laprovittola, seguían cercan de un combinado español que seguía fuerte. La superioridad de España era notable y pese al regreso a la cancha de las dos estrellas albicelestes, los de Scariolo con los triples de Pau Ribas y el buen trabajo en la zona de Willy Hernangómez, seguían liderando el marcador al llegar al descanso (42-37).

Tras la reanudación, Argentina apostó por una defensa en zona y aunque al principio eso no resultó para los de Sergio Hernández, debido a las dos asistencias de Ricky aprovechadas por Oriola que colocaron a España con +9 de ventaja, Scola tomó el mando de su selección y sus puntos junto con un triple, pusieron a Argentina a dos de su rival dándole vida. España estaba desquiciada y Oriola cometió su cuarta personal mientra la albiceleste le dio la vuelta al partido y llegó al final del tercer cuarto un punto arriba (57-58). Ambas selecciones se espesaron en ataque en el arranque del último período y la sequía en ambos combinados la rompieron los madridistas Deck y Llull. La igualdad seguía presente y Argentina lideraba el partido, hasta que la magia de Ricky Rubio hizo de nuevo su aparción y Claver le ayudó con un alley-oop. Scariolo se vio obligado a poner a su quinteto titular para frenar la rebelión argentina y Ricky con un 2+1 se encargó de poner cinco arriba a España. Scola trataba de dar alcance a los españoles, pero de nuevo Ricky con otro 2+1 y un triple ponía a España siete puntos arriba a falta de 43 segundos para la conclusión. Argentina no se rindió pese a estar en desventaja en el luminoso y logró reducir las diferencias del marcador final.

viernes, 23 de agosto de 2019

Ángela Salvadores regresa a Europa y ficha por la Virtus Bolonia

                                                                                  
Está llamada a ser una de las referentes del baloncesto español femenino, ya que fue una de las perlas en categorías inferiores. Con 22 años, Ángela Salvadores regresa a Europa y ficha por la Virtus Bolonia. Esta sensacional jugadora y pese a su juventud, ya puede presumir de que va a jugar en su cuarto país tras hacerlo anteriormente en España, Hungría, Estados Unidos y por último ahora Italia.

Salvadores va a fichar por la sección femenina del mítico club de Bolonia, ya que en la sección masculina el club italiano cerró el fichaje hace más o menos un mes de Milos Teodosic y ahora parece que están negociando la incorporación de Alessandro Gentile. 
La jugadora asturiana se ha mostrado feliz y orgullosa de poder formar parte de este club, que parece que va a apostar fuerte por el baloncesto femenino.

Ángela Salvadores mide 1.78, jugó esta última temporada en la Universidad de Duke y es escolta. Fue siempre habitual en las categorías inferiores de la Selección Española y en los Europeos conquistó cuatro medallas de oro (Sub16, Sub18 y Sub20), una plata en un Mundial (Sub17) en el que anotó 40 puntos en la final ante Estados Unidos y fue tres veces MVP en estos torneos, además de un premio a la mejor jugadora joven de 2014.

jueves, 22 de agosto de 2019

Triunfo autoritario de España ante República Dominicana

                                                                                    
La Selección Española ha vencido de forma contundente a la República Dominicana por 102-70 en quinto partido de preparación para la Copa del Mundo disputado en el WiZink Center. Solvente triunfo de los de Sergio Scariolo ante un rival que era claramente inferior. Ricky Rubio (20 puntos y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas españolas y Ronald Roberts Jr (11 puntos y 3 rebotes) destacó en el conjunto dominicano.

Sensacional inicio de partido por parte de España de la mano de un estelar Ricky Rubio que ya dejaba claro que iba a por todas. El base de El Masnou anotaba, asistía y forzaba pérdidas de balón de los rivales, pero es que estaba secundado por otros como Oriola, Willy, Beirán o Llull. El parcial a favor de España llegó a ser de 22-6, aunque los dominicanos aprovecharon que los suplentes españoles no se empleaban a fondo y recortaron la renta local. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 23-14. En el segundo cuarto, España iba bajo el mando de Llull y cinco puntos seguidos del jugador menorquín y un triple de Rudy, colocaban a los de Sergio Scariolo con +17 de ventaja y la República Dominicana trataba de engancharse al partido de la mano de siete puntos seguidos de Ronald Roberts. El buen momento de Rudy y Llull seguía y los españoles seguían liderando el luminoso por una amplia diferencia. Ambos jugadores dejaron su sitio a Ricky y Rabaseda y fue el alero del Gran Canaria el que ofreció una buena imagen y de ese modo se llegó al descanso con un marcador de 49-33.

Tras la reanudación, se pudo ver una auténtica exhibición de juego por parte de España y el acierto de los de Scariolo junto con su asfixiante defensa, dejó completamente anulado al combinado caribeño y los de Néstor García no sabían que hacer para poner fin a la alta intensidad de juego local. España con Colom, Beirán, Ribas y Willy se imponía con claridad al final del tercer cuarto (82-50). Con todo ya visto para sentencia, en el último período no hubo nada especialmente a destacar y ambos entrenadores se dedicaron a hacer experimentos y a dar minutos a los jugadores menos habituales. Hasta de 34 puntos llegó a ir ganando España y esa ventaja se mantuvo más o menos hasta el final del encuentro.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

miércoles, 21 de agosto de 2019

El Unicaja cierra el fichaje de Axel Toupane

                                                                                    
El Unicaja ha sabido moverse rápido en el mercado y ha encontrado un jugador para suplir a Dragan Milosavljevic, ya que el escolta serbio ha sufrido recientemente una lesión del ligamento cruzado anterior en el amistoso de Serbia ante Turquía para preparar el venidero Mundial de China. Ese jugador que se incorpora a la disciplina cajista es Axel Toupane. El alero francés ficha por una temporada con opción a otra.

Toupane estaba hasta el momento sin equipo tras rescindir su contrato con el Olympiakos el pasado mes de Abril. Este mismo el jugador mantuvo conversaciones con el Maccabi Tel Aviv, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. En estas fechas, Toupane se encuentra con Francia preparando el Mundial de China y se incorporará al conjunto andaluz en cuanto termine el torneo.
Toupane es alero, mide 2.01 metros y tiene 27 años. Su buen físico le permite defender a otros jugadores altos tanto en el perímetro como en la pintura. La pasada temporada en la liga helena, tuvo unos números de 7.2 puntos y 2.6 rebotes y en la Euroliga 4.8 y 1.2 de forma respectiva.

Se inició como profesional en las filas del Estrasburgo en la temporada 11/12 y en ese equipo estuvo hasta el curso 14/15 ganando la Copa de Francia y la Copa Leaders. Durante las temporadas 15/16 y 16/17 estuvo en la NBA jugando en los Denver Nuggets, Milwaukee Bucks y New Orleans Pelicans, además de en los Raptors 905 Missisauga de la D-League. En la temporada 17/18 regresó a Europa para fichar por el Zalgiris Kaunas, con el que logró Liga y Copa de Lituania además del tercer puesto en la Euroliga.

lunes, 19 de agosto de 2019

El Fuenlabrada se hace con la joven promesa eslovena Ziga Samar

                                                                                       
El Montakit Fuenlabrada ha confirmado hoy el fichaje de Zigar Samar, una de las mayores promesas del baloncesto esloveno. El conjunto fuenlabreño acomete este fichaje con vistas al futuro y el jugador balcánico se compromete con el club del Pabellón Fernando Martín para las cuatro próximas temporadas. Esta próxima campaña jugará cedido en el CB Zamora de LEB Plata.

Hasta ahora, Ziga Samar pertenecía al Real Madrid y jugaba en las categorías inferiores del club merengue desde que llegara en 2017. Al cumplir la edad máxima para estar en la cantera, el conjunto blanco ha decidido dejarlo libre al no tener sitio en la primera plantilla y esta pasada temporada ayidó al Real Madrid a hacerse con el Adidas Next Generation Tournament y con el campeonato de España, con el que sus números (11 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 22 de valoración) fueron clave para que su equipo venciese por 99-75 al Barça.

Ziga Samar tiene 18 años, juega en la posición de base y mide 1.97 metros de altura. Nacido en Jesenice y comenzó su formación en el Olimpia Ljubljana. Despuntó en el Europeo Sub18 de este verano (en el que España se alzó con la medalla de oro) y formó parte del quinteto ideal del torneo tras unos promedios de 11.6 puntos, 8.6 rebotes y 7.4 asistencias por partido ayudando a Eslovenia a lograr la medalla de bronce. Su mejor partido lo hizo en cuartos de final ante Gran Bretaña firmando un triple-doble de 14 puntos, 10 rebotes y 14 asistencias.

domingo, 18 de agosto de 2019

Experiencia y calidad para el Palencia con el fichaje de Jasaitis

                                                                     
Parece que los bombazos en fichajes sólo se ven a nivel de Euroliga o NBA, pero resulta que en otras categorías de vez en cuando se producen esos fichajes sorpresas y esta vez ha sido en España (LEB Oro) con la incorporación que ha hecho el Chocolates Trapa Palencia, que ha fichado a un talentoso jugador como es Simas Jasaitis, ex jugador de varios equipos entre ellos Joventut o Baskonia.

Jasaitis es ala-pívot, lituano, tiene 37 años y mide 2.03 metros de altura. Ha pasado por equipos de alto nivel del baloncesto europeo como son Maccabi Tel Aviv o Galatasaray, más los anteriormente mencionados Joventut y Baskonia. En su etapa en el baloncesto español de 2007 a 2009 conquistó una Liga ACB, una Supercopa y fue subcampeón de Copa del Rey.

Seguía ofreciendo un buen rendimiento y esta última temporada jugó en el Krepsinio Klubas Lietkabelis letón con unos promedios de 9.5 puntos, 4.4 rebotes, 1.3 asistencias y 49.2% de efectividad en triples.
Fue también uno de los fijos en la Selección de Lituania y ganó dos medallas de bronce, una en el Eurobasket de 2007 y otra en el Mundial de 2010.

sábado, 17 de agosto de 2019

España U16M se lleva la medalla del oro del Europeo de Udine

                                                                                      
La U16M se ha colgado hoy la medalla de oro tras vencer por 61-70 a Francia en la final correspondiente al Europeo de la categoría disputado en Udine (Italia). Sólo hubo un color en la pista y ese fue el rojo de España, ya que los de Daniel Miret fueron superiores de principio a fin. Victor Wembanyama (7 puntos, 12 rebotes y 16 de valoración) fue de los mejores en la selección gala y  Juan Núñez (21 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) y Michael Caicedo (21 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) brillaron en España.

No fue el comienzo ideal para España debido a la superioridad física de los franceses, pero aún así los de Miret supieron resistir bien y pese que los galos llegaron a ir ganando por siete, la U16M empató gracias a un triple de Rubén Domínguez. El parcial de España fue de 0-7 y llegó a ser hasta de 2-13. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 11-15. En el segundo cuarto, España mejoró sobre todo en defensa y no dejó que los franceses estuvieran cómodos. Esa gran intensidad defensiva provocaba las pérdidas de balón continuadas del combinado galo y los españoles iban progresivamente aumentando su ventaja. Al descanso se llegó con un resultado de 20-32 que dejaba bien claro el dominio español en la cancha.

Tras la reanudación, se mantuvo más o menos el guión del partido y España además de seguir fuerte en defensa iba aumentando su efectividad en ataque; jugadores como Rubén Domínguez, Michael Caicedo y Juan Núñez eran los más brillantes de la U16M y resultaban ser una pesadilla para una Francia totalmente desbordada. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 40-52 que dejaba casi todo encarrilado para los de Miret. En el último período todo parecía estar visto para sentencia, pero eso no fue así y Francia logró recortar bastante la ventaja española y con Ousmane y Armel Traore, los de Bernard Faure se colocaron a seis de España y obligaron a la U16M a emplearse a fondo para poder defender lo logrado hasta el momento. Había tiempo de sobra y los de Miret lo lograron con solvencia para conseguir la victoria final, ante una Francia muy superior en la pintura con tres jugadores (Wembaynama, Balfournier y Raynaud) por encima de los 2.10 metros de altura, que bien les vale una medalla de oro y seguir demostrando que España tiene una de las mejores canteras del baloncesto europeo.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

viernes, 16 de agosto de 2019

Bilbao Basket refuerza su juego interior con Emir Sulejmanovic

                                                                              
El RETAbet Bilbao Basket se ha hecho con los servicios de Emir Sulejmanovic para las dos próximas temporadas. El equipo vizcaíno refuerza así su juego interior con un jugador que conoce perfectamente el baloncesto español.

Sulejmanovic es bosnio con pasaporte finlandés, juega en la posición de ala-pívot, mide 2.04 metros de altura, tiene 24 años y procede del Breogán, tras jugar allí las dos últimas temporadas procedente del Montakit Fuenlabrada. Estuvo entre las temporadas 2013-2014 y 2015-2016 en el filial del Barça Lassa y llegó a jugar dos partidos con el primer equipo en la Euroliga, competición en la que ya había hecho su debut en la temporada 2012/2013 en el Olimpia Ljubljana.

La pasada temporada en Lugo tuvo unos promedios de 5.5 puntos y 5.2 rebotes en 17 minutos de juego, sobre todo destacar la gran actuación que tuvo en la cancha de Tecnyconta Zaragoza con 20 puntos, 11 rebotes y 28 de valoración. En el club vasco destacan que Sulejmanovic es un jugador en progresión, que rebotea bien en ambos aros, que corre bien la pista, que es efectivo cerca del aro, buen tirador en tiros abiertos y agresivo en intenso en tareas defensivas.

miércoles, 14 de agosto de 2019

Demitrius Conger vuelve a la ACB y jugará en el Coosur Real Betis

                                                                                         
Demitrius Conger ha sido oficializado como nuevo jugador del Coosur Real Betis y se convierte en el octavo refuerzo del club sevillano para la temporada venidera, firmando un contrato por dos campañas. Ya conoce la Liga ACB debido a que estuvo en el Joventut en 2018 y proviene del Hapoel Jerusalem.

Demitrius Conger es alero, de nacionalidad estadounidense, tiene 29 años y mide 1.98 metros de altura. Empezó su carrera en la Universidad de St. Bonaventure jugando allí entre los años 2009 y 2013. En su última temporada en la NCAA promedió 14.3 puntos y 7.1 rebotes por partido. Después siguió en el continente americano jugando en el Indios de San Francisco de la República Dominicana.

Su primera experiencia en Europa fue en la segunda división italiana en el Impresa Lucca, también pasó por otros equipos de esa categoría como Paffoni Omegna y Aries Trikalla. En Bélgica jugó en el Antwerp Giants, en Francia en Gravellines Dunkerke o Le Mans Sarthe Basket y en Australia en Illawarra Hawks y Adelaide 36ers. Se puede considerar un jugador con una amplia trayectoria y dilatada experiencia.
Durante su anterior etapa en la ACB en Badalona promedió 9.9 puntos, 2.7 rebotes y 1.2 asistencias por encuentro.

domingo, 11 de agosto de 2019

El exazulgrana Pressey ficha por el Estudiantes

                                                                                          
El Movistar Estudiantes ha hecho hoy oficial del fichaje de Phil Pressey, procedente del Besiktas y que ya conoce la ACB debido a que militó en la temporada 17/18 en el FC Barcelona Lassa y en el club azulgrana realizó una discreta campaña.

Pressey tiene 28 años, mide 1.80 metros de altura y la pasada temporada en la liga turca tuvo unos promedios de 6.9 puntos y 4.2 asistencias. Se formó como jugador en la Universidad de Missouri y cuenta con experiencia en la NBA debido a que estuvo durante dos campañas en las filas de los Boston Celtics.

El base estadounidense viene a compartir la dirección de juego con el sueco Ludde Hakansson y posiblemente sea el último refuerzo del conjunto colegial tras el colombiano Juan Palacios, pívot de 34 años y 2.06 metros de altura.

La U20F arrolla a Serbia y termina en quinta posición en el Europeo

                                                                              
La Selección Española Sub20 Femenina terminó en la quinta posición del Europeo de la categoría que se ha disputado en la República Checa tras vencer a Serbia por un contundente resultado de 74-55. La U20F llevaba cuatro oros seguidos en los europeos y este verano rompe esa buena racha, aunque sigue habiendo talento en este grupo de jugadoras. Iris Mbulito (10 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias) de las mejores en las filas españolas y Teodora Tuduric (15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) destacó en el combinado serbio.

Fue superior España desde el inicio hasta el final y en parte fue gracias a su buen trabajo defensivo. Ya en el primer cuarto se vio la fuerte muralla defensiva del combinado español que logró frenar a Serbia, tal y como reflejaba el luminoso al finalizar el primer cuarto (23-11). En el segundo, se mantuvo el mismo guión del partido y las españolas seguían jugando a placer gracias sobre todo a Mbulito y Lola Pendande. Las serbias seguían estrellándose en casi todo momento con la defensa de España y por eso las balcánicas llegaron al descanso con bastantes puntos de desventaja (38-22)

Tras la reanudación, la U20F lejos de relajarse siguió muy intensa y las de Eric Suris llegaron hasta 24 puntos arriba. Serbia no encontraba la fórmula para frenar a las españolas y las balcánicas veían como se les escapaba el partido, pero pese a todo lograron reducir un poco la ventaja de España y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 54-35. En el último período, la U20F supo mantenerse firme y no dejar apenas que las serbias se acercasen, así pues España logró un cómodo triunfo final para conseguir la quinta plaza del campeonato.


miércoles, 7 de agosto de 2019

El Montakit Fuenlabrada ficha al máximo reboteador de la Lega

                                                                                                
El Montakit Fuenlabra ha anunciado hoy el fichaje de Egidijus Mockevicius para reforzar y dejar casi cerrada la plantilla de cara a la próxima temporada. El contrato que firma el jugador lituano con el club fuenlabreño es por dos temporadas.

 Egidijus Mockevicius es pívot, mide 2.08 metros y viene del Pesaro italiano con el que ha sido esta última temporada máximo reboteador de la Lega con 11.5 capturas por encuentro, además también de ser el jugador con más valoración con 19.4 créditos por partido, 11.4 puntos anotados y 1.2 recuperaciones. El lituano firmó un doble-doble de promedio en la pasada campaña, 11,4 puntos y 11,5 rebotes por encuentro, unas cifras que despertaron el interés de varios conjuntos italianos y de otros clubes europeos.


Nació en Kursenai y empezó como jugador en el KK Akademija Vilnius y con la selección lituana se colgó tres oros en categorías inferiores, dos en los Europeos Sub18 y Sub20 y otro en el Mundial Sub19. Más adelante estuvo en la NCAA y en su último año de universitario (2015/2016) tuvo unos promedios de 15.7 puntos y 14 rebotes por partido, lo que le llevó a la siguiente temporada a los Long Island Nets (equipo vinculado a los Brooklyn Nets) de la Liga de Desarrollo. Regresó a Europa para jugar en el Lietuvos Rytas en la temporada 17/18 y después al Pesaro de Italia. Con la selección absoluta de Lituania ha jugado las ventanas FIBA de clasificación para el Mundial de China 2019.

viernes, 2 de agosto de 2019

Comienza la gira preparatoria de España para el Mundial de China 2019

                                                                                         
Hoy comienza la gira de preparación de la Selección Española de cara al próximo Mundial que se celebrará en China del 31 de Agosto al 15 de Septiembre. El pasado 26 de Julio, los jugadores de la selección iniciaron su concentración en Madrid y los 16 jugadores elegidos por Sergio Scariolo el 9 de Julio, lucharán por un puesto entre los 12 que finalmente disputarán la Copa del Mundo.

Es la primera vez en 18 años, que España no contará con Juniors de Oro en sus filas, ya que algunos ya están retirados del baloncesto, otro retirados de la selección y otros como la estrella Pau Gasol no pueden acudir a la cita mundialista por lesión. Los 16 jugadores de esta preselección tienen calidad y a buen seguro saldrá a relucir en esta gira de preparación. El 26 de Julio se presentaron en el Teatro Real de Madrid y jugarán una serie de amistosos tanto en territorio nacional, así como en Estados Unidos y en China.
Aparte de la ya mencionada baja de Pau, también hay otras destacadas de jugadores que por condiciones físicas podrían haber ido y son las de Sergio Rodríguez, Serge Ibaka y Nikola Mirotic. Los tres jugadores han decidido descansar este año. Aún así, España tiene 4 jugadores que están en la NBA y entre ellas la presencia del actual ganador del anillo, Marc Gasol.

La lista de convocados es la siguiente:

Bases: Ricky Rubio (Phoenix Suns), Quino Colom (Valencia Basket), Sergio Llull (Real Madrid).

Escoltas y aleros: Joan Sastre (Valencia Basket), Pau Ribas (Barça Lassa), Xavi Rabaseda (Herbalife Gran Canaria), Jaime Fernández (Unicaja), Javier Beirán (Iberostar Tenerife), Víctor Claver (Barça Lassa), Rudy Fernández (Real Madrid).

Ala-pívots y pívots: Juancho Hernangómez (Denver Nuggets), Willy Hernangómez (Charlotte Hornets), Marc Gasol (Toronto Raptors), Ilimane Diop (Kirolbet Baskonia), Pablo Aguilar (Iberostar Tenerife), Pierre Oriola (Barça Lassa).


La gira de preparación es la siguiente:

2 de Agosto en Pamplona frente a Lituania.

9 y 19 de Agosto Torneo de Málaga España - Costa de Marfil y la otra semifinal Filipinas - RD del Congo.

16 de Agosto en Anaheim frente a Estados Unidos.

22 de Agosto en Madrid ante República Dominicana.

27 de Agosto en Ningbo España ante Argentina.

28 de Agosto en Ningbo España ante Rusia.

domingo, 28 de julio de 2019

La U19F se cuelga el bronce en el Mundial de Tailandia

                                                                                   
La Selección Española Femenina Sub19 de Baloncesto ha logrado la medalla de bronce en la Copa del Mundo de la categoría que se ha disputado en Tailandia al vencer por 58-52 a Bélgica en el partido correspondiente al tercer y cuarto puesto. Merecido metal para la selección entrenada por Fabián Téllez que ha realizado un buen torneo. Helena Pueyo (10 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) fue de las mejores en las filas españolas y Billie Massey (12 puntos, 11 rebotes y 2 asistencias) brilló en la selección belga.

No fue el inicio de partido deseado para las españolas, ya que Bélgica hizo un 0-9 de parcial en pocos minutos de juego dejando a las de Fabián Téllez sin anotar durante cinco minutos, pero España logró reponerse gracias a un 2+1 de Dembele y sumado a otros ajustes tácticos realizados por el entrenador, la U19F logró darle la vuelta al marcador para llegar al final del primer cuarto con un resultado ajustado de 15-14. En el segundo cuarto, se igualó todavía más la contienda aunque las belgas llevaban la iniciativa y con un triple de Marie Vervaet y dos puntos en los últimos 20 segundos, Bélgica lograba imponerse y colocar al llegar al descanso un marcador a su favor de 21-25.

Tras la reanudación, España seguía teniendo porcentajes bajos de anotación ante unas belgas que pese a anotar poco, tenían algo más de efectividad que las españolas y Helena Pueyo fue la que se encargó de poner fin a la sequía anotadora de la U19F y poder darle la vuelta al marcador al finalizar el tercer cuarto (38-35). En el último período, la selección entrenada por Fabián Téllez se puso las pilas y la buena dirección y puntos de Helena Pueyo permitían a España seguir al frente del partido ante una Bélgica que no se rendía. Otras jugadoras como Lola Pendande, Nerea Hermosa y Axia Wone también aportaron su calidad y puntos para que la U19F certificase la victoria final y poder colgarse la medalla de bronce.

En Twitter: @Danielbm200
En Youtube: Danibasketlover

sábado, 27 de julio de 2019

El Casademont Zaragoza anuncia el regreso de Benzing

                                                                                        
El Casademont Zaragoza ha oficializado hoy el fichaje de Robin Benzing. Así pues, el jugador alemán regresa al conjunto aragonés para cumplir su segunda etapa dos años después de su salida.

Benzing es alero, mide 2.08 metros, tiene 30 años y viene del Besiktas. Con el club turco tuvo unos promedios de 9.4 puntos, 1.2 asistencias y 2.6 rebotes en la Liga Regular en la que terminó en séptima posición.
Como jugador profesional, inició su andadura en el Langen alemán desde 2006 hasta 2009. No fue hasta 2015 cuando abandonó su país tras jugar dos temporadas en el Ratiopharm Ulm y cuatro en el Bayern Munich; con el equipo bávaro logró ser campeón de la BBL en 2014 y jugar Euroliga y Eurocup para ser en total 159 partidos. 
En su primera temporada en Zaragoza, tuvo unos promedios de 10.5 puntos, 2.4 rebotes y 9 de valoración, mientras que en la segunda esos números mejoraron y fueron de 13.6 puntos, 3.3 rebotes y 12.1 de valoración.

Es internacional con Alemania, selección con la que va convocado para el Mundial de China que se disputará del 31 de Agosto al 15 de Septiembre. En las ventanas FIBA de clasificación con la selección germana, tuvo unos promedios de 18.3 puntos y 3.1 rebotes.

viernes, 26 de julio de 2019

Jonathan Rouselle refuerza la dirección del Bilbao Basket

                                                                                      
El RETAbet Bilbao Basket se ha hecho con los servicios de Jonathan Rouselle. El equipo vizcaíno sigue reforzándose desde su regreso a la Liga ACB y lo hace con este jugador galo y para completar su plantilla de cara a la temporada venidera, sólo le haría falta un ala-pívot.

Rouselle es base, tiene 29 años, mide 1.92 y proviene del Limoges, club con el que terminaba contrato y con el que ha disputado la Eurocup esta pasada temporada, logrando unos promedios de 5.9 puntos, 3.7 asistencias y 7.3 de valoración en 33 encuentros y seis de ellos como titular. En la temporada 17/18 lo hizo todavía mejor cuando militaba en el Cholet y tuvo una media de 9.4 puntos, 3.9 asistencias, 3.6 rebotes y 12.1 de valoración por partido.

Tiene experiencia internacional, ya que ha jugado con Francia en las ventanas FIBA ayudando al combinado galo a lograr la clasificación para el próximo Mundial China 2019 y en categorías inferiores con la selección francesa logró el oro en el Europeo Sub20 del año 2010.


martes, 23 de julio de 2019

Marques Townes refuerza al UCAM Murcia

                                                                                       
Marques Townes se ha convertido hoy en nuevo fichaje del UCAM Murcia. Este jugador es norteamericano pero con pasaporte de la República Dominicana y procede de la NCAA en la que ha jugado con la Universidad de Loyola Ramblers y también ha disputado esta última Summer League con los Chicago Bulls.

Townes es escolta, tiene 23 años y mide 1.93. En esta última temporada ha tenido unos promedios de 15.3 puntos, 5 rebotes y 3.6 asistencias por encuentro, además anotó el triple ganador que le valió a su equipo el pase a la final de conferencia en 2018. Se trata de un jugador que puede aportar a UCAM Murcia tanto en defensa como en ataque.

Su etapa universitaria la comenzó en Fairleigh Dickinson en 2016 y dos años después recaló en la Universidad de Chicago (Rumblers). Esta temporada fue elegido jugador más valioso de su conferencia y se presentó al Draft de la NBA aunque no fue elegido. Es internacional dominicano junto a Sadiel Rojas, compañero y capitán en el club murciano.

lunes, 22 de julio de 2019

Bourousis vuelve a la ACB de la mano del Gran Canaria

                                                                                    
Ioannis Bourousis es ya nuevo jugador del Herbalife Gran Canaria. El pívot griego de 2.10 metros de altura llega a un acuerdo con el club isleño para las dos próximas campañas y viene procedente del Zheijang Lions chino. Será el jugador referencia en el equipo insular para la próxima temporada.

Se formó como jugador en las categorías inferiores del AEK de Atenas y fue en ese club en donde firmó su primer contrato profesional y allí estuvo cuatro temporadas, en todas ellas disputando la Euroliga. Su primera experiencia en la ACB fue en la temporada 2005-2006 cuando fichó por el Barça y disputó los Playoffs, pero fue muy breve al jugar 11 minutos en 3 partidos. En el año 2007 da el salto a Olympiakos jugando en El Pireo cinco temporadas y consagrándose como uno de los mejores interiores del baloncesto europeo, logrando entrar en el quinteto ideal de la Euroliga en el año 2008. Más adelante estuvo dos temporadas en el Olimpia Milán y regresó a la ACB de la mano del Real Madrid, ganando con el club blanco entre 2013 y 2015 dos Copas del Rey, dos Supercopas ACB, una Liga ACB y una Euroliga. La campaña 15-16 la jugó en el Baskonia con unos promedios de 14.5 puntos y 8.7 rebotes siendo el MVP de esa temporada. Regresó a Grecia para jugar en el Panathianikos una temporada y en Julio de 2017 ficha por el Zheijang Lions chino; en esa primera temporada tuvo unos promedios de 17.2 puntos y 11.4 rebotes por partido, llevando a su equipo a la final de la CBA.

Tiene una amplia experiencia con la selección de Grecia disputando todo tipo de competiciones. Fue oro en el Eurobasket de 2005 y plata en el Mundial de 2006. También disputó con el combinado heleno los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.