jueves, 11 de febrero de 2021

Copa del Rey Madrid 2021: análisis de cuartos de final

                                                                             

Hoy 11 de Febrero comienza la Copa del Rey hasta el Domingo 14 y la ciudad que este año alberga el torneo es Madrid en el WiZink Center. Los ocho mejores equipos clasificados de la primera vuelta tienen muchas ganas de hacerse con el trofeo. El máximo favorito esta temporada es el FC Barcelona, aunque el defensor del título es el Real Madrid y los blancos pese a no estar tan fuertes como en temporadas anteriores, los colocaremos en la segunda posición en cuanto a favoritos a ganar.

Este año la Copa del Rey se disputará a puerta cerrada y en formato burbuja debido a la crisis sanitaria del COVID-19. Se echará mucho de menos a las distintas aficiones que tanto se divierten y las actividades que se realizan en la ciudad anfitriona (Fan Zone) durante los cuatro días de torneo.

La plataforma que va a retransmitir los partidos de la Copa del Rey es Movistar Plus por el canal Vamos.

A continuación, ofrezco un análisis de cada una de las eliminatorias para saber como se presentan los ocho equipos que disputarán el torneo.



Lenovo Tenerife          -    Hereda  San Pablo Burgos     (Jueves 11 a las 18:30)

Debutan los castellanoleoneses en la Copa y lo hacen con el reciente título de la Intercontinental. 
Los canarios han realizado una primera vuelta sensacional aunque últimamente han bajado un poco su nivel y a eso se le suma que en torneos del K.O. del año pasado no rindieron bien. Su jugador referencia es el georgiano Giorgi Shermadini y la dirección de juego la tienen bien cubierta con Bruno Fitipaldo y Marcelinho Huertas, pero es que otros atacantes como Tyler Cavanaugh y Aaron Doornekamp aportan bastante y desde el banquillo pueden salir Emir Sulejmanovic o Spencer Butterfield.

Los burgaleses son un equipo con buen porcentaje de acierto en triples. Jugadores como McFadden y Benite son sus principales artilleros y de estar Alex Renfroe (casi descartado por lesión) todavía serían más peligrosos desde el perímetro. Son el segundo equipo en la Liga ACB que promedia más puntos con 87.48. Xavi Rabaseda, Ken Horton y Jasiel Rivero son otros jugadores a tener muy en encuenta ya que su aportación será decisiva y en la zona cuentan con uno de los mejores interiores de la competición como es Dejan Kravic.





Real  Madrid            -     Valencia Basket      (Jueves a las 21:30)

Este partido es entre el líder de la ACB contra el equipo que más en forma está. Tanto madridistas como taronjas se han visto las caras tres veces en la Copa a lo largo de la historia y en las tres venció el Real Madrid.

Los valencianos tienen el mejor porcentaje de tiros libres de toda la competición con 83.2% y también el de tiros de dos con un 57.8%, mientras que los blancos son los mejores triplistas con 11.2 aciertos desde el 6.75.
Louis Laberye y Walter Tavares protagonizarán un duelo en la pintura, ya que son los dos máximos reboteadores defensivos.

El conjunto blanco es el actual campeón copero, aunque esta temporada no está muy fuerte y es en parte por la marcha de Facundo Campazzo a la NBA y por la reciente lesión de Randolph. Los merengues van algo justos de plantilla.
Los valencianos están en una buena racha de resultados y al estar muy motivados podrían dar la sorpresa, al igual que hicieron la temporada pasada eliminando al Barça. Jaume Ponsarnau no podrá contar con Sastre y San Emeterio, aunque espera poder tener recuperados a Vives y Kalinic.






TD Systems Baskonia                  -         Club Joventut Badalona   (Viernes a las 18:30)

Tanto los de Vitoria como los de Badalona regresan a la Copa tras un año de ausencia. Ambos equipos levantaron por última vez el trofeo hace 12 y 13 años respectivamente.
Hasta en ocho ocasiones se han visto las caras ambos equipos en el torneo copero y el balance es de 6-2 para los alaveses, pero ojo que los badaloneses les vencieron en la final de Vitoria en 2008 y en la última vez que se vieron las caras en 2019.

El TD Systems Baskonia, equipo que más pelotas recupera (9.86), frente al 2º que más balones pierde, el Joventut (15.7).

Se verá en este partido un duelo de anotadores exteriores entre Xabi López-Arostegui en el conjunto catalán y el lituano Rokas Giedraitis en el cuadro baskonista.

Como una interesante curiosidad, los vitorianos lograron su último título de Copa del Rey en Madrid en 2008 con Dusko Ivanovic como entrenador.

Los alaveses son el único equipo del torneo con todos sus efectivos en plenas condiciones.





FC Barcelona                   -              Unicaja      (Viernes a las 21:30)

Los azulgranas son la bestia negra histórica del conjunto malagueño. En la Copa se han visto media docena de veces y en todas ellas ganó el cuadro catalán.

El conjunto culé es el segundo equipo con mejor promedio de rebotes por partido en la Liga ACB (36,3), mientras que el equipo andaluz es penúltimo en esa clasificación (31,6). 

Los azulgranas conquistaron las dos últimas Copas del Rey celebradas en Madrid, en 2011 y 2019 y los cajistas la primera y última vez que lo hicieron fue en 2005 y curiosamente llegaban tras haberse clasificado en octava posición, al igual que ahora.

En este duelo entre catalanes y andaluces, veremos un enfrentamiento entre dos de los más prometedores jugadores de la Liga ACB como son Leandro Bolmaro y Yannick Nzosa.

Si hablamos de líderes anotadores, en el Barça tenemos a Nikola Mirotic con 14 puntos y 5 rebotes por partido y en el Unicaja a Darío Brizuela con 13.7 puntos y 3.5 asistencias por encuentro.

En cuanto a lesiones, Unicaja no tendrá a Mekel y Milosavljevic y el Barça tiene dudas con Abrines y Claver no llega a tiempo.




martes, 9 de febrero de 2021

Doncic y Porzingis brillan en el triunfo de los Mavericks ante los Wolves

                                                                            

Los Dallas Mavericks vencieron por 127-122 a los Minnesota Timberwolves en el partido correspondiente a la NBA disputado esta pasada madrugada en el American Airlines Center. Kristaps Porzingis (27 puntos, 13 rebotes y 4 asistencias) y Luka Doncic (26 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias) destacaron en las filas tejanas, mientras que Malik Beasley (30 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias) destacó en los Wolves y Ricky Rubio (9 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias) tuvo una aceptable actuación y Juancho Hernangómez jugó 8:36 minutos con 5 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia.


Inicio fulgurante de los Mavericks con Doncic y Porzingis liderando las ofensivas tejanas ante unos Timberwolves anulados y que resistían gracias a D´Angelo Russell y Malik Beasley, pero a los que les era imposible frenar la intensidad tejanas. Al final del primer cuarto la superioridad local quedaba muy clara (43-22).  El curso del partido fue el mismo en el segundo cuarto y los de Minnesota no mejoraban apenas y los de Dallas se mantenían, por lo que el luminoso no registraba variaciones en las diferencias entre ambos conjuntos y los tejanos lideraban el marcador al descanso por un cómodo resultado de 71-51.


Tras la reanudación, hubo una leve mejoría de los Wolves pero los Mavericks no bajan apenas de intensidad y lograban liderar el encuentro con cómodas diferencias. Porzingis y Doncic seguían liderando los ataques tejanos y les ayudaba Tim Hardway Jr junto con la salida del banquillo de Dwight Powell. En los Timberwolves, Beasley era el jefe en ataque y Anthony Edwards y le secundaba junto con la salida a pista de Nowell. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 95-77. En el último período, hubo una reacción de los de Minnesota y llegaron a recortar distancias con sus rivales, tanto que a falta de 50 segundos para el final se pusieron a tres puntos, pero los de Dallas superieron aguantar bien el tipo para hacerse con la victoria final.


domingo, 7 de febrero de 2021

Un quiero y no puedo de UCAM Murcia ante el Joventut

                                                                                    

Foto: https://www.marca.com/

El UCAM Murcia ha caído derrotado por 84-91 ante el Club Joventut Badalona en el encuentro correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. El conjunto grana lo intentó pero se vio imposibilitado ante un equipo catalán algo más superior. Nemanja Radovic (18 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas murcianas y Ante Tomic (18 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias) de los mejores en el equipo verdinegro.


Buen inicio de los de Sito Alonso con un 5-0 de salida, pero enseguida empezaron los problemas y DJ Strawberry se vio obligado a abandonar la cancha tras torcerse un tobillo aunque más adelante pudo volver. El Joventut supo sacar tajada de ese pequeño mal momento local y con un 2-14 de parcial tomó el mando del encuentro. El UCAM Murcia reaccionó bien y bajo los puntos de Peter Jok lograba seguir de cerca a sus oponentes. La igualdad reinaba en la pista tal y como reflejaba el luminoso al final del primer cuarto (21-22). En el segundo cuarto, ambos equipos se alternaron para liderar el electrónico y los murcianos lograron irse tres arriba, aunque los de Carles Durán volvieron a tomar el control de nuevo. El UCAM Murcia otra se puso por delante aunque poco le duró la alegría, ya que encajó un 0-7 de parcial y los verdinegros lograron un +4 de renta. Una canasta de Nemanja Radovic sobre la bocina dejó al descanso un ajustado marcador de 42-44.


Tras la reanudación, saltó el Joventut enchufado y los de Badalona gracias a Tomic y López-Arostegui, se fueron diez tantos arriba y Sito Alonso se vio obligado a solicitar un tiempo muerto. El UCAM Murcia no reaccionaba y para colmo su entrenador recibió una técnica que ayudó a los catalanes a lograr un +13 de ventaja. Sin embargo, los murcianos reaccionaron y los puntos de Webb y Radovic acercaron de nuevo a los granas y se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 63-68. En el último período, el Joventut fue superior durante bastantes minutos y a Sito Alonso se le señaló sus segunda falta técnica, por lo que el entrenador del UCAM Murcia tuvo que irse de la cancha. Los problemas crecían en el conjunto universitario y Frankamp abandonó la cancha a causa de un golpe con el Joventut nueve arriba. Los murcianos no se rindieron y en dos ocasiones se situaron a cinco puntos, pero los verdinegro controlaron mejor y con acierto desde el tiro libre certificaron su victoria.

El Hereda San Pablo Burgos conquista la Intercontinental

                                                                                 


El Hereda San Pablo Burgos ha logrado la Copa Intercontinental de la FIBA tras vencer por 73-82 al AA Quimsa en la final disputada en el pabellón Obras Sanitarias de Buenos Aires. Los burgaleses fueron superiores durante todo el encuentro. Brandon Robinson (25 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas argentinas y Vitor Benite (fue el MVP de la final con 19 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias).


El inicio de partido fue igualado por parte de ambos equipos. Tanto argentinos como castellanoleoneses estaban nerviosos por lo que había en juego y eso se tradujo en desacierto, pero eran los de Joan Peñarroya los que llevaban la iniciativa ante un AA Quimsa que les seguía muy de cerca sin despegarse. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 20-25. En el segundo cuarto, el Hereda San Pablo Burgos fue un auténtico rodillo y entre McFadden y Benite, los burgaleses iban progresivamente aumentando su renta y apenas si daban opción al campeón de la Basketball Champions League Américas. Un parcial demoledor de 12-31 en este período propició que los de Burgos llegaran al descanso con un marcador muy favorable de 32-56.


Tras la reanudación, el Hereda San Pablo Burgos saltó a la cancha más confiado de lo debido y entre la amplia ventaja que tenían y que el AA Quimsa había perdido por lesión a Fabián Ramírez, los de Joan Peñarroya se relajaron y los argentinos lo aprovecharon para ir recortando puntos y el conjunto entrenado por Seba González se metió en el partido colocándose a doce puntos gracias a un parcial de 18-4. Los castellanoleoneses se inquietaron un poco aunque seguían liderando el luminoso con comodidad al final del tercer cuarto (55-67). En el último período, los argentinos siguieron intentándolo en todo momento y con Brandon Robinson a los mandos, el AA Quimsa seguía aproximándose a los españoles y a falta de un minuto para el final se puso a cinco puntos. El Hereda San Pablo Burgos supo controlar bien la situación y una canasta de Rabaseda y un tiro libre de Jasiel Rivero, permitieron a los burgaleses auparse de nuevo y colocar el resultado definitivo que les dio el triunfo.

sábado, 6 de febrero de 2021

Victoria por la mínima de los Pelicans en Indiana

                                                                                 
Foto: https://www.mundodeportivo.com/

Los New Orleans Pelicans vencieron esta pasada madrugada por un ajustado 113-114 a los Indiana Pacers en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Bankers Life Fieldhouse. Justin Holiday (22 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) brilló en los Pacers, mientras que Brandon Ingram (30 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias) el mejor de los Pelicans y Willy Hernangómez disfrutó de 18 minutos de juego aportando 2 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia.

El inicio de partido fue muy igualado y ambos equipos lideraron el luminoso durante los primeros minutos, pero fueron los Pacers los que consiguieron ir más tiempo por delante gracias a un 11-2 de parcial y al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 30-27. En el segundo cuarto, los Pelicans pisaron a fondo el acelerador para darle la vuelta al encuentro y un 2-11 de parcial catapultó a los de Stan Van Gundy diez arriba y más o menos con esa diferencia se llegó al final de la primera mitad 48-57.


Tras la reanudación, el equipo de Nueva Orleans no bajaba de intensidad y con un 2-12 de parcial los Pelicans se fueron hasta 18 puntos arriba, pero los de Indiana no se rindieron y los puntos de Jeremy Lamb, Myles Turner y Justin Holiday permitieron a los locales recortar algo la renta visitante y al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 75-86. En el último período, la igualdad volvió a la cancha y ambos equipos se turnaron otra vez para liderar el luminoso; los Pacers con Holiday, Brogdon y McDermott anotaban y los Pelicans hacían lo propio con Lonzo Ball, Ingram y Zion Williamson. Fueron los visitantes los más acertados y eso les permitió tomar el mando del encuentro para colocar el resultado final.

viernes, 5 de febrero de 2021

El Baskonia se impone con autoridad al Real Madrid

                                                                                 
Foto: https://www.24segundosenblanco.es/


El TD Systems Baskonia ha logrado esta noche un contundente triunfo por 64-84 ante el Real Madrid en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el WiZink Center. Los baskonistas fueron mejores de principio a fin sin dar apenas opciones a sus rivales. Gabriel Deck (8 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 17 de valoración) brilló en las filas blancas y Luca Vildoza (13 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) de los mejores en el equipo vitoriano.


Los alaveses tuvieron una gran puesta en escena y su juego fue coral en todo momento. El Real Madrid se veía desbordado por un TD Systems Baskonia que en poco tiempo hizo un 6-14 de parcial, pero es que los de Dusko Ivanovic iban aumentando cada vez más de intensidad y llegaron a irse hasta catorce puntos arriba. Pablo Laso se vio obligado a parar el juego para hacer ajustes tácticos, pero los baskonistas estaban muy acertados gracias a Jekiri y Peters. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 15-28 que dejaba clara la superioridad vasca. Mejoría blanca en el segundo cuarto y los puntos de Abalde junto con la entrada de Taylor y Tavares, dotó a los blancos de mayor poder en defensa. El Real Madrid iba subiendo progresivamente de nivel y entre Abalde, Thompkins y un triple de Alocén, los merengues recortando la ventaja vitoriana y se situaron a tres puntos al llegar al descanso (34-37).


Al reanudarse el encuentro, el conjunto blanco fue capaz de igualar el luminoso y lo hizo gracias a Sergio Llull pero el TD Systems Baskonia con Henry, Polobara y Vildoza sabía responder y poco duró el buen momento madridista, pese a que Rudy y Tavares lo intentaban; el jugador caboverdiano tuvo que retirarse de la cancha con dolor en el tobillo y el conjunto baskonista no dudó en aprovecharlo para de nuevo auparse. Henry era uno de los líderes ofensivos del club vitoriano y al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 52-60. En el último período, hubo una lucha constante entre Real Madrid y TD Systems Baskonia; Alocén y Abalde lograban recortar un poco la ventaja alavesa pero el acierto de Peters y Vildoza alejaba de nuevo a los de Ivanovic y a falta de dos minutos para el final dejaban el partido casi sentenciado debido al +12 de ventaja. En los últimos minutos, el Baskonia contaba por aciertos sus llegadas a canasta y el Real Madrid fallaba de forma constante, por lo que se colocó el resultado definitivo que reflejaba con claridad el equipo que había dominado.

jueves, 4 de febrero de 2021

Resultados 4ª Jornada del Top16 de la Eurocup

                                                                                 


Mala jornada para los equipos españoles en el Top16 de la Eurocup. Sólo uno de ellos logró el triunfo y porque se enfrentaban a otro representantes de la Liga ACB.


Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:


AS Monaco   97              -       Club Joventut Badalona  82

Los de Badalona perdieron en tierras monegascas y además dejan de ser líderes de su grupo. También deberán asegurar su clasificación matemática para cuartos de final en el siguiente partido. Los de Carles Durán estuvieron fuerte en la primera mitad, pero en la segunda fueron claramente inferiores a sus oponentes. Dee Bost (17 puntos, 4 rebotes y 11 asistencias) de los mejores en el equipo monegasco y Joel Parra (14 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas verdinegras.



Nanterre  92     80              -         Unicaja   74

Los malagueños ya está eliminado matemáticamente de la siguiente fase y sigue en mala racha (tanto en competición doméstica como en Europa) ya que no conoce el triunfo en lo que va de año 2021. Alpha Kaba (21 puntos, 15 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas galas y Yannick Nzosa (13 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto cajista.



MoraBanc Andorra    74          -      Herbalife Gran Canaria    79

Los canarios siguen con opciones de poder alcanzar la siguiente fase del torneo, tras vencer en el Principado en el duelo entre equipos de la Liga  ACB. Los de Porfi Fisac controlaron el encuentro durante bastante tiempo, pero en el último período los andorranos pisaron fuerte el acelerador y estuvieron a punto de poder remontar. Tomasz Gielo (16 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas andorranas y John Shurna (21 puntos y 7 rebotes) de los mejores del conjunto insular.

lunes, 1 de febrero de 2021

Los Clippers vencen con solvencia a los Knicks

                                                                                   
Foto: https://sports.yahoo.com/

Los Ángeles Clippers vencieron por 115-129 a los New York Knicks en el partido correspondiente a la NBA disputado ayer en el Madison Square Garden. Los californianos siguen en un buen momento tras sumar su décima victoria en los últimos diez encuentro. Julius Randle (27 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias) brilló en los Knicks, mientras que Kawhi Leonard (28 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) de los destacados en los Clippers y Serge Ibaka fue titular con una buena actuación (15 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia).

El partido estuvo igualado en sus primeros compases y los Knicks con RJ Barret y Randle llevaban a cabo su juego ofensivo, mientras que los Clippers con la buena dirección de Reggie Jackson y los puntos de George y Leonard les seguían. Ninguno de los dos equipos dominaba y eso lo reflejaba el marcador al final del primer cuarto (31-29). En el segundo cuarto, no cambió el curso del partido aunque los angelinos empezaban a aumentar poco a poco de intensidad; el juego interior de los Clippers lo bordaba bajo los aros aunque los neyorquinos lograban contenerlos y hacían gala de la buena defensa que llevan mostrando hasta el momento. El luminoso registraba un resultado ajustado al descanso de 65-66.


Tras la reanudación, los Clippers iban cada vez a más y con Leonard, Jackson, George e Ibaka, el conjunto angelino lograba aumentar diferencias aunque los Knicks no se daban por vencidos y continuaban peleando fuerte poniéndoles las cosas difíciles a sus oponentes. Pese a todo, los californianos se fueron diez arriba al final del tercer cuarto (91-101). En el último período, los Clippers fueron todavía más y los neyorquinos no les lograron hacer frente, de tal manera que los visitantes lograron un cómodo triunfo.

domingo, 31 de enero de 2021

Los Lakers sobreviven en Boston

                                                                                    
Foto: https://as.com/

Los Ángeles Lakers vencieron por un ajustado 95-96 a los Boston Celtics en el partido correspondiente a la NBA disputado esta pasada madrugada en el TD Garden. Sufrido triunfo de los angelinos que fue en parte gracias a los fallos locales. Jayson Tatum (30 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) brilló en los Celtics, mientras que Anthony Davis (27 puntos, 14 rebotes y 2 asistencias9 destacó en los Lakers y Marc Gasol 1 puntos y 1 rebote en 18 minutos de juego partiendo como titular.

El encuentro fue muy igualado de principio a fin y los californianos con la dupla LeBron-Davis atacaban a unos Celtics que respondían de la mano de Jaylen Brown y Jayson Tatum. Ambos equipos no cedían en espacios aunque eran los Lakers los que controlaban mejor la situación y por eso se fueron liderando el luminoso al final del primer cuarto (24-28). Nada cambió en el segundo cuarto y los angelinos lograban resistir los ataques locales, tanto que los de Frank Vogel lograron irse diez arriba gracias al buen trabajo de Harrell y Kuzma saliendo desde el banquillo. Los Celtics reaccionaron y con Tatum y Brown fueron recortando la ventaja de los Lakers hasta colocarse a tres puntos y con esa misma diferencia se llegó al descanso (49-52).


El paso por vestuarios sentó bien a los de Boston y con un Brown entonado le dieron la vuelta al partido y los Lakers comenzaban a desquiciarse; LeBron James no anotaba apenas y sus compañeros perdían el balón con bastante frecuencia. Los Celtics no dejaron escapar sus oportunidades y un pase por la espalda de Tatum a Robert Williams III, terminó con mate de éste último y colocó un marcador al final del tercer cuarto de 78-71. Los californianos resurgieron en el último período y Harrell otra vez junto con el despertar de James propiciaron que los Lakers tomaran de nuevo el mando del partido y se fueron seis arriba a falta de cuatro minutos para terminar. Los Celtics con Tatum volvieron a acercarse demasiado a los angelinos y a punto estuvieron otra vez de voltear el electrónico, pero los fallos de Kemba Walker y Daniel Theis lo impidieron y los Lakers lograron hacerse con el triunfo en un partido con final no apto para cardíacos.

sábado, 30 de enero de 2021

Trabajado triunfo del Joventut ante el Fuenlabrada

                                                                                      

Foto: https://as.com/

El Club Joventut Badalona ha vencido por 80-75 al Urbas Fuenlabrada en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palau Olímpic. La Penya tuvo que emplearse a fondo para vencer a un conjunto madrileño que nunca se rindió. Xabi López-Arostegui (18 puntos y 7 rebotes) el mejor en las filas verdinegras y Kyle Alexander (16 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) brilló en el equipo fuenlabreño.


Igualado comienzo de partido con los de Badalona mandando aunque les costaba debido a que los fuenlabreños les seguían muy de cerca. Tanto catalanes como madrileños apenas cedían en espacios  y ninguno era superior al otro. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 19-14. En el segundo cuarto, la Penya fue algo más superior y combinando defensa y ataque fue de forma progresiva alejándose del Urbas Fuenlabrada, pero los de Javi Juárez no se dejaron intimidar y con garra junto con los puntos de Alexander y Novak, los visitantes fueron reduciendo la renta local gracias a un 2-9 de parciañ y al descanso se llegó con un ajustado marcador de  31-28


El buen momento del Urbas Fuenlabrada se mantuvo tras el paso por vestuarios y Cheatam empató el partido a 31 puntos, pero el Joventut con siete puntos de Brodziansky volvió a tomar el liderato del encuentro e irse cinco puntos arriba. Sin embargo, el equipo dirigido por Carles Durán cometió varios errores defensivos y los interiores del conjunto fuenlabreño anotaban con facilidad, tanto que Eyenga puso por delante a los madrileños. La Penya reaccionó a tiempo  y dos triples seguidosde Morgan junto con un canasta de Tomic, permitieron a los verdinegros llegar tres arriba al final del tercer cuarto (58-55). En el último período, el Club Joventut Badalona pisó el acelerador durante los primeros minutos y los de Badalona se fueron diez arriba gracias a los puntos de López-Arostegui, pero el Urbas Fuenlabrada siguió peleando y ocho puntos seguidos de Novak permitieron a los visitantes colocarse a uno y meterse en el partido, aunque dos puntos de López-Arostegui y dos de Tomic desde el tiro libres, cortaron cualquier esperanza de remontada fuenlabreña y ayudaron a colocar el resultado definitivo.

 

viernes, 29 de enero de 2021

El Baskonia impone su ley y derrota al Zalgiris Kaunas

                                                                                   

Foto: https://elpais.com/

El TD Systems Baskonia ha vencido esta noche por 81-68 al Zalgiris Kaunas en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Buesa Arena. Los baskonistas cortan su mala racha de resultados con un solvente triunfo. Alec Peters (15 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 23 de valoración) de los mejores en las filas vitorianas y Joffrey Lauvergne (12 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo báltico.


Los lituanos comenzaron el encuentro muy entonados desde la línea de tres puntos y lograron hacer un 4-11 de parcial ante un Baskonia falto de ideas, pero que logró reaccionar a tiempo gracias al buen trabajo de Jekiri y Henry; el nigeriano dominando el rebote y base norteamericano (cerca de conseguir el pasaporte de Senegal) con su buen manejo de balón y puntos. El equipo entrenado por Dusko Ivanovic hizo un 9-2 de parcial y llegó uno arriba al final del primer cuarto (21-20). En el segundo cuarto, los baskonistas siguieron en un buen momento y la entrada en pista de Vildoza dotó al conjunto local de mejor defensa y ataque. Ilimane Diop también empezaba a aportar y hasta un +13 de ventaja llegó a tener el equipo alavés. El Zalgiris otra vez estuvo acertado desde el 6.75, pero el Baskonia sabía responder y seguía liderando el luminoso con comodidad al descanso (45-36).


Tras la reanudación, el TD Systems Baskonia parecía haber perdido algo de fluidez ofensiva y eso fue aprovechado por el Zalgiris para intentar recortar la renta vitoriana, pero los de Dusko Ivanovic lograban hacer una aceptable defensa y a los lituanos no sólo les bastaba con Lauvergne. Giedraitis y Peters permitieron al Baskonia recuperar el acierto ofensivo y los locales mandaban con solvencia al final del tercer cuarto (61-48). Hasta un +17 de ventaja llegó a tener el TD Systems Baskonia en los primeros minutos del último período, pero el Zalgiris Kaunas siguió peleando y Grigonis con doce puntos casi seguidos, permitía soñar al equipo entrenado por Martin Schiller con poder darle la vuelta al marcador y el técnico austríaco a base de defensa logró recortar bastante puntos de la ventaja baskonista hasta situarse a seis puntos a falta de 2:30 para el final. El conjunto vitoriano de nuevo desde la defensa impidió las anotaciones bálticas y Pierriá Henry con un triple y una canasta, dio la puntilla al Zalgiris colocando a la vez el marcador definitivo.

jueves, 28 de enero de 2021

Nick Weiler-Babb, MVP de la 22ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                               


Nick Weiler-Babb ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 22 de la Euroliga. El alero alemán del Bayern Munich  terminó con 38 créditos de valoración tras anotar 25 puntos, capturar 8 rebotes y dar 5 asistencias. Sus buenos números ayudaron a que su equipo ganara a domicilio al Khimki por un ajustado resultado de 93-95.


Jornada aceptable para los cuatro equipos españoles con dos victorias y dos derrotas.

Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:



FC Barcelona      85         -     Zenit San Petersburgo  81

El equipo azulgrana suma su quinta victoria en lo que va de año en la Euroliga. Esta vez enfrente tenían un conjunto ruso que está en buen momento y que lo puso difícil. Kyle Kuric (16 puntos y 3 asistencias) brilló en las filas culés y Arturas Gudaitis (15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) el mejor del conjunto ruso.



Real Madrid    76            -      Panathinaikos  66

Trabajado triunfo del equipo madridista ya que llegó a ir ganando de veinte tras una gran primera mitad, pero en la segunda sufrió más de la cuenta. Gabriel Deck (20 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas blancas y Nemanja Nedovic (18 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) destacó en el equipo ateniense.



Asvel Villeurbanne    83       -    TD Systems Baskonia  77

Mala segunda mitad del conjunto baskonista (especialmente en el tercer cuarto) que le condena a la derrota en tierras francesas. Los de Dusko Ivanovic al terminó de los primeros veinte minutos iban once arriba, pero sólo anotaron 7 puntos en el tercer período y eso lo acusaron bastante además de perder a Vildoza por lesión. David Lighty (21 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) brilló en el equipo galo y Alec Peters (15 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas vitorianas.



Valencia Basket   78              -      Zalgiris Kaunas   79

Grigonis sobre la bocina da la victoria al Zalgiris en la Fonteta.




En cuanto al resto de la jornada, vemos los siguientes resultados:



Anadolu Efes    86       -    Estrella Roja   72

Quinta victoria seguida de los de Ataman para seguir escalando puestos en la clasificación. Los otomanos fueron superiores en todo momento a los serbios. Shane Larkin (23 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) de los mejores en las filas turcas y Dejan Davidovac (12 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) destacó en el conjunto balcánico.



Fenerbahce   82         -    Maccabi Tel Aviv  75

Los de Kokoskov son uno de los equipos más en forma actualmente de la competición y lo demuestran una vez más con su séptimo triunfo consecutivo. Los hebreos pelearon de principio a fin aunque sólo lograron resistir el primer cuarto. Jan Vesely (18 putos, 6 rebotes y 4 asistencias) de los mejores en las filas turcas y Scottie Wilbekin (15 puntos, 2 rebotes y 10 asistencias) brilló en el equipo israelí.



Armani Olimpia Milán   90         -     Olympiakos   79

El equipo lombardo logró un trabajado triunfo ante los de El Pireo. El conjunto heleno lo puso muy difícil tras ir 18 abajo y logrando remontar, pero los de Ettore Messina volvieron a tomar el mando y sudaron para seguir al frente hasta colocar el marcador final ante unos griegos que no se rindieron. Kevin Punter (27 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) de los destacados en las filas italianas y Sasha Vezenkov (18 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias) el mejor del equipo heleno.



Alba Berlín   68             -       CSKA Moscú   71

Sufrido triunfo moscovita en tierras alemanas para poner fin a una racha de dos derrotas seguidas. Peyton Siva (15 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias y 24 de valoración) brilló en las filas berlinesas y Tornike Shengelia (20 puntos, 1 rebote y 3 asistencias) de los mejores del equipo ruso.

Resultados 3ª Jornada del Top16 de la Eurocup

                                                                             


No ha estado mal la Jornada 3 del Top16 de la Eurocup para los equipos españoles con dos victorias entre los cuatro representantes con un duelo entre ellos.


Veamos un breve resumen de lo acontecido:


Unicaja  83         -     Nanterre 92     92

Tercera derrota de los cajistas en esta fase y tienen ya casi imposible el poder lograr el pase a la siguiente ronda del torneo. Los andaluces tuvieron una de las principales claves de la derrota en su nefasto tercer cuarto. Tim Abromaitis (26 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) el mejor en las filas malagueñas e Isaia Cordinier (24 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo galo.



Herbalife Gran Canaria   63          -    MoraBanc Andorra   66

Tercera derrota de los canarios y entre competición doméstica y torneo europeo siguen en caída libre. Los insulares dicen casi adiós a poder alcanzar la siguiente fase del campeonato. Por otra parte, los andorranos aprovecharon el desacierto local para llevarse el triunfo. AJ Slaughter (23 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas canarias y Clevin Hannah (16 puntos, 1 rebote y 7 asistencias) brilló en el conjunto andorrano.



Club Joventut Badalona   97        -    AS Monaco   72

La Penya venció sumando su tercer triunfo y tiene muy cerca de lograr el billete a los cuartos de final. Nenad Dimitrijevic (22 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas verdinegras y Marcos Knight (17 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en el conjunto monegasco.

miércoles, 27 de enero de 2021

El Valencia Basket muere en la orilla tras caer ante el Zalgiris Kaunas

                                                                             

Foto: https://as.com/

El Valencia Basket ha caído derrotado esta noche por 78-79 ante el Zalgiris Kaunas en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en pabellón Fuente de San Luis. Una canasta de Marius Grigonis en los instantes finales dio el triunfo al equipo báltico. Louis Laberye (17 puntos y 5 rebotes) brilló en el equipo taronja y Augustine Rubit (17 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) de los mejores del equipo lituano.


Los de Jaume Ponsarnau tuvieron un gran inicio de partido con un 10-2 de parcial, pero poco duró esa alegrías en las filas taronjas y el ataque del equipo levantino se debilitó y el Zalgiris Kaunas lo aprovechó para ir recortando diferencias; Rubit y Lauvergne lideraban las ofensivas bálticas y se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 20-20. En el segundo cuarto, el equipo taronja lejos de mejorar fue empeorando poco a poco y los lituanos no bajaban de intensidad; los de Martin Schiller destacaban sobre todo por estar acertados en el tiro de tres puntos y el Valencia Basket trataban sin apenas éxito de enmendar la situación. No se encontraba en el conjunto taronja un referente ofensivo y al descanso los visitantes hacían patente su superioridad con un marcador de 38-47.


Tras la reanudación, el Valencia Basket siguió mal durante algunos minutos pero logró reaccionar y los puntos de Laberye y Prepelic ayudaron a los levantinos a hacer un 9-2 de parcial y a meterse en la lucha por el partido. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 55-60. En los primeros minutos del último período, el Zalgiris Kaunas se mantuvo firme aunque cada vez más les costaba defenderse de las embestidas locales. Herrmannsson con un 2+1 daba esperanzas a los valencianos aunque Walkup con un triple aupaba de nuevo a los lituanos, pero Prepelic con su acierto desde el 6.75 recortaba de nuevo diferencias. Una falta de Kalinic llevó al serbio a la línea de personal y de los tres lanzamientos de los que dispuso acertó dos, pero el rebote cayó en manos de Van Rossom y el base belga con un triple puso uno arriba a los locales a falta de tres minutos para el final. En la última jugada, Grigonis recibió el balón y encontró hueco para penetrar y anotar, dando la victoria al Zalgiris Kaunas



martes, 26 de enero de 2021

El UCAM Murcia cae ante un mejor BAXI Manresa

                                                                                   

Foto: https://www.cope.es/

El UCAM Murcia ha caído esta tarde por 93-103 ante el BAXI Manresa en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Nemanja Radovic (15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas murcianas y Dani Pérez (24 puntos y 5 asistencias) brilló en el equipo manresano.


El inicio del encuentro fue mejor para los murcianos y durante los tres primeros minutos fue por delante, pero los manresanos con un 0-8 de parcial le dieron la vuelta al marcador y lo lideraron hasta el final. El BAXI Manresa estaba especialmente fuerte en la zona y con Eatherton perforaba la floja defensa del UCAM Murcia. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 18-28. En el segundo cuarto, los manresanos seguían dominando ante un conjunto murciano que no daba con la tecla pese a los tiempos muertos solicitados por Sito Alonso. El equipo entrenado por Pedro Martínez iba aumentando progresivamente su renta hasta irse trece arriba, pero los locales tomaron aire para meterse en el partido aunque un triple de Dani Pérez aumentó la diferencia a favor del cuadro catalán y se llegó al descanso con un resultado de 38-46


Tras la reanudación, el BAXI Manresa seguía en buen estado de forma y el UCAM Murcia no tiraba la toalla; Lima, Frankamp y Radovic eran los que más brillaban en las filas murcianas y los de casa apretaron de nuevo el encuentro y se situaron a tres puntos de sus oponentes, pero los manresanos con los puntos de Vaulet, Mason y Dani Pérez volvieron a abrir brecha y llegaron diez arriba al final del tercer cuarto (64-74). En el último período, el BAXI Manresa defendió lo logrado hasta el momento ante un UCAM Murcia que lo intentaba sin éxito alguno. A ocho puntos de colocaron los granas, pero Makai Mason con un 2+1 y un triple se encargó de dar la puntilla final a los murcianos hasta colocar el marcador final.

domingo, 24 de enero de 2021

Los Wolves se sobreponen a las bajas y vencen a los Pelicans

                                                                                 

Foto: https://kstp.com/

Los Minnesota Timberwolves lograron el triunfo esta pasada madrugada ante los New Orleans Pelicans por 120-110 en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Target Center. Los de Minnesota no contaban con jugadores como Karl Anthony Towns y D´Angelo Russell, pero lograron sustituirlas bien. Naz Reid (20 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en los Wolves y Ricky Rubio (9 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias) fue titular, mientras que Brandon Ingram (30puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) brilló en los Pelicans.


Los de Nueva Orleans comenzaron algo mejor el partido y con Zion Williamson, Ingram y Bledsoe atacaban a unos Wolves que se defendían como podían y que con su juego exterior lograban los puntos. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 28-31. En el segundo cuarto, los de Minnesota aumentaron un poco más su intensidad y el juego era cada vez más coral; Ricky Rubio lideraba las ofensivas y otros como Reid o Beasley se encargaban de las anotaciones, mientras que los Pelicans habían perdido algo de acierto pero pese a ello lograron marccharse al descanso un punto arriba (63-64).


Tras la reanudación, los locales seguían cada vez más fuertes y lograban anular a los principales jugadores del equipo de Nueva Orleans. Los Wolves con Vanderbilt y la salida desde el banquillo de Anthony Edwards  anotaban en casi todas sus llegadas a canasta e iban poco a poco aumentando su ventaja. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 87-78. En el último período, el equipo de Minnesota no bajó el pistón ya que los Pelicans lo seguían intentando y con Ingram y Williamson anotaban para remontar aunque con poco éxito. Con esta victoria, los Wolves rompen una racha negativa de cuatro derrotas seguidas.

sábado, 23 de enero de 2021

El Hereda San Pablo Burgos sufre para vencer en Murcia

                                                                               

Foto: ACB Photo

El Hereda San Pablo Burgos sudó tinta para llevarse la victoria a domicilio ante UCAM Murcia por 75-81 en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Los murcianos dieron todo lo mejor de si mismos pese a estar casi un mes sin jugar y casi sin entrenar debido a estar afectados por el COVID-19. Nemanja Radovic (17 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas murcianas y Omar Cook (14 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) destacó en el equipo burgalés.


Tuvo un buen inicio de partido el Hereda San Pablo Burgos y el brasileño Vitor Benite era su líder ofensivo anotando ocho puntos con dos triples. El UCAM Murcia fue capaz de seguir el ritmo visitante y ambos se turnaban para liderar el luminoso aunque sin alejarse demasiado. Al final del primer cuarto  se llegó con un resultado de 18-20. A principios del segundo cuarto, los murcianos fueron ligeramente superiores e hicieron un 8-2 de parcial gracias a Radovic y culminado con un triple de Frankamp. Los de Sito Alonso lograban irse tres puntos arriba, aunque los burgaleses se repusieron y el equipo entrenado por Joan Peñarroya recuperó el mando del encuentro para irse al descanso con un ajustado marcador de 35-37


Tras la reanudación, tanto UCAM  como Hereda San Pablo Burgos erraron demasiado y el encuentro adquirió un ritmo muy lento. Ninguno de los dos equipos lograba ver aro con facilidad y en siete minutos de juego tanto burgaleses como murcianos anotaron ocho puntos en siete minutos. Sin embargo, los locales rompieron esa sequía anotadora y un 3+1 de DJ Strawberry y una entrada a canasta de Tomás Bellas colocaron siete arriba a los granas; Dejan Kravic  con un tiro libre recoró en un puntos la ventaja local y se llegó al final del tercer cuarto con resultado de 54-48. En el último período, el cansancio afectó y mucho a UCAM Murcia y los burgaleses les endosó a sus oponentes un 0-8 de parcial para colocarse por delante. Omar Cook era el líder de las ofensivas del San Pablo Burgos y era ayudado por McFadden, Kravic y Benite y el brasileño con un triple dejó casi sentenciado el encuentro a favor de los castellanos. Los murcianos no se rindieron y lucharon hasta el final dando una buena imagen en todo momento.

JJ Barea, un campeón NBA para el Estudiantes

                                                                                   

Foto: https://elpais.com/

El Movistar Estudiantes ha hecho esta mañana oficial la incorporación del base portorriqueño José Juan Barea. Marc Stein de The New York Times fue el primero en anunciar que el jugador boricua había llegado a un acuerdo con la entidad colegial y el contrato que firma es hasta final de la presente campaña.


José Juan Barea tiene 36 años y mide 1.78 metros. Acabó recientemente su etapa en la NBA en donde ha estado durante 14 años y ahora llega al club estudiantil para reforzar la dirección de juego para ser complemento de Roberson. JJ Barea tiene raíces españolas debido a que su familia materna procede de Ribota de Sajambre (León) y ésta ha sido la principal razón para que haya decidido venir a España, un destino que desde el pasado verano quería el propio jugador.


En la NBA, Barea ha estado 11 años en los Dallas Mavericks y 3 con los Minnesota Timberwolves y con el equipo tejano conquistó el anillo de campeón en el año 2011. Durante su carrera en USA, fue uno de los mejores suplentes de la competición con 8.9 puntos, 3.9 asistencias y un 35% de acierto en triples en 831 encuentros. Con la selección de Puerto Rico ha sido de los habituales en las convocatorias logrando la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2011, oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2006 y 2010 y plata en los Juegos Panamericanos de 2007.


Konstantinos Mitoglou, MVP de la 21ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                                   


Konstantinos Mitoglou ha sido designado Jugador de la Jornada 21 de la Euroliga. El ala-pívot griego del Panathinaikos logró 42 créditos de valoración tras anotar 29 puntos, capturar 12 rebotes y repartir 2 asistencias: brillantes números que ayudaron a su equipo a vencer por 94-78 al Khimki.


Mala jornada para los equipos ACB debido a un triunfo entre los cuatro representantes del baloncesto español.

Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:



Maccabi Tel Aviv   86      -     Real Madrid    84 

Derrota blanca en un partido muy reñido en todo momento. Los de Pablo Laso tuvieron un buen inicio de partido, pero no supieron mantenerse firmes y los hebreos fueron constantemente acechándoles hasta colocarse por delante. Tyler Dorsey (30 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo israelí y Trey Thompkins (20 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias9 el mejor del conjunto merengue.




Asvel Villeurbanne    90      -      Valencia Basket   77

El inicio de partido fue bueno para los taronjas, pero a partir del segundo cuarto los franceses fueron superiores y aunque los de Ponsarnau volvieron a liderar el encuentro con un 0-11 de parcial en el tercer cuarto, los locales no se amedrentaron y volvieron a controlar la situación dejando sin ideas a los valencianos. William Howard (17 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) brilló en las filas galas y Nikola Kalinic (18 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) el mejor del equipo levantino.





Estrella Roja    60          -      FC Barcelona   72

Solvente triunfo del equipo azulgrana en Belgrado para colocarse líder del torneo.






TD Systems Baskonia   77         -     Alba Berlín     84


Derrota baskonista ante un equipo alemán que fue mejor casi todo el encuentro con un juego coral con cinco jugadores anotando diez puntos o más.. Achille Polonara (23 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) el mejor en las filas vitorianas y Jayson Granger (7 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias y 17 de valoración) de los mejores del equipo berlinés.






En cuanto al resto de la jornada, vemos los siguientes resultados:




Zenit San Petersburgo    85               -       Anadolu Efes  78

Triunfo de los de Xavi Pascual que pese a ir por delante todo el encuentro gracias a una sensacional primera mitad, tuvo que lidiar en la segunda con un conjunto otomano muy fuerte y que amenazó con remontar. Arturas Gudaitis (11 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia y 24 de valoración) de los mejores en las filas rusas y Shane Larkin (20 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias) destacó en el conjunto turco.





Armani Olimpia Milán      75           -            Bayern Munich   51

Contundente triunfo transalpino ante el conjunto bávaro en un partido que estaba ya sentenciado al final de los primeros veinte minutos. Zach Leday (10 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 19 de valoración) de los mejores en las filas italianas y Jalen Reynolds (12 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) brilló en el equipo alemán.






CSKA Moscú   83                -       Fenerbahce   89

El conjunto otomano venció en la cancha del potente equipo ruso y sigue en su buen momento apuntando a entrar entre los ocho primeros clasificados. Tornike Shengelia (18 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo moscovita y Nando de Colo (22 puntos, 2 rebotes y 9 asistencias) de los mejores en el conjunto turco.





Zalgiris Kaunas   81              -      Olympiakos    79


Thomas Walkup en la última jugada robó el balón a Sloukas y anotó la canasta que dio el triunfo al equipo lituano ante los griegos en un encuentro muy igualado de principio a fin. Joffrey Lauvergne (21 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo báltico y Sasha Vezenkov (11 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia y 18 de valoración) destacó en las filas helenas 















viernes, 22 de enero de 2021

Solvente triunfo del Barça en Belgrado ante el Estrella Roja

                                                                                     

Foto: https://www.mundodeportivo.com/

El FC Barcelona ha salido esta tarde victorioso de su visita a Belgrado tras derrotar por 60-72 al Estrella Roja en el partido correspondiente a la Euroliga disputado en el Aleksandar Nikolic Hall. Cómodo triunfo de los de Jasikevicius para colocarse en lo más alto de la clasificación. Ognjen Dobric (11 puntos y 3 rebotes) brilló en las filas serbias y Cory Higgins (14 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) de los mejores del conjunto blaugrana.


Los culés mostraron su superioridad desde el inicio de partido y con buena defensa anularon al Estrella Roja. Oriola y Calathes lideraban el ataque azulgrana y con un 6-18 de parcial ponían tierra de por medio y pudieron llegar diez arriba al final del primer cuarto (11-21). En el segundo cuarto hubo reacción del conjunto serbio y con un 7-0 de parcial se colocó a cinco puntos, por lo que Jasikevicius se vio obligado a parar el juego y dio entrada al pívot ucraniano Artem Pustovyi. O´Bryant era el líder en la zona del equipo balcánico y los de Dejan Radonjic estaban en su mejor momento y no dejaban que los culés despegasen. Al descanso se llegó con un ajustado marcador de 31-35 que reflejaba cierta igualdad en el encuentro.


Tras la reanudación, el Barça volvió a mostrarse muy superior y ente Higgins y Oriola los azulgranas volvían a alejarse y a imponer su dominio. La defensa del equipo catalán estaba muy fuerte y el Estrella Roja se estrellaba contra ella una y otra vez. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 45-57. En el último período, el FC Barcelona no bajó el pistón y entre Higgins y Smits fueron dando cada vez más forma al resultado definitivo. Jasikevicius dio descanso en este cuarto a Mirotic y Calathes y el equipo no los echó en falta. Los serbios sólo lograron maquillar el marcador final con un 15-5 de parcial que en ningún momento inquietó a los culés.

jueves, 21 de enero de 2021

Resultados 2ª Jornada del Top16 de la Eurocup

                                                                              

Foto:https://www.marca.com/

Aceptable jornada para la representación española en esta Jornada 2 del Top16 de la Eurocup, con dos victorias y dos derrotas entre los cuatro equipos ACB.

 

Veamos un breve resumen de cada uno de ellos.


AS Monaco   90           -     Unicaja   71

Estrepitosa derrota de los malagueños que les pone un poco más cuesta arriba el torneo. Fue una mala segunda mitad de encuentro de los de Casimiro, tras ir ganando de 16 puntos a falta de tres minutos para llegar al descanso. Mathias Lessort (20 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) de los mejores en las filas monegascas y Deon Thompson (20 puntos y 8 rebotes) destacó en el equipo cajista.



Unics Kazan   73         -    Herbalife Gran Canaria   62

Los amarillos sucumben ante el poderío físico del equipo de los rusos y de este modo suman su segunda derrota en los dos encuentros de esta fase del campeonato. Artem Klimenko (13 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) de los destacados en las filas rusas y Oliver Stevic (10 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) el mejor del equipo canario.



Mornar Bar   71             -      MoraBanc Andorra   74

Un parcial de 0-7 liderado por Clevin Hannah (16 puntos) a falta de un minuto y medio para el final, dio la victoria al equipo del Principado en tierras montenegrinas en un encuentro muy igualado de principio a fin. Jacob Pullen (22 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) el mejor del equipo balcánico.



Club Joventut Badalona   95          -        Nanterre  92     90

Victoria del conjunto verdinegro ante un equipo galo muy correoso. Los de Carles Durán se recuperaron de un mal inicio de primer cuarto en el que acabaron 20-30, y a partir del segundo se pusieron las pilas para igualar y tomar el mando, aunque los franceses les seguían muy de cerca en todo momento. Nenad Dimitrijevic (12 puntos, 1 rebote, 8 asistencias y 25 de valoración) de los mejores en las filas catalanas y Tyler Stone (26 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto galo.

martes, 19 de enero de 2021

Curry contribuye al triunfo y remontada de los Warriors ante los Lakers

                                                                           


Los Golden State Warriors vencieron por 113-115 a Los Ángeles Lakers en el partido correspondiente a la NBA disputado en el Staples Center. Remontada de los de San Francisco tras iniciar catorce puntos abajo el último cuarto. Dennis Schroder (25 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias9 brilló en los Lakers y Marc Gasol jugó 16:15 minutos aportando 5 puntos, 1 rebote y 1 asistencia, mientras que Stephen Curry (26 puntos, 1 rebote y 7 asistencias) destacó en los Warriors.


Gran inicio de partido por parte de los angelinos con Schroder dirigiendo y anotando junto a Davis y James contribuyendo. Los Warriors contaban con Curry y Kelly Oubre Jr muy acertados aunque no lo suficiente para frenar la intensidad local. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 34-25. En el segundo cuarto, los Lakers seguían fuertes y los Warriors se esforzaban para seguirles la pista aunque con poco éxito; Harrell y Oubre eran los principales referentes ofensivos en ambos equipos junto a otros como LeBron o Andrew Wiggins. No variaron apenas las diferencias entre ambos equipos y se llegó al descanso con un resultado de 64-48.


Sin cambios tras el paso por vestuarios. Los Lakers lideraban con comodidad y los de San Francisco no se rendían e intentaban darle la vuelta al resultado. Se notaba que en este encuentro tanto LeBron James como Anthony Davis no estaban teniendo su mejor día, pero otros como Schroder o Kyle Kuzma les sustituían bien y los de Frank Vogel seguían por delante al finalizar el tercer cuarto (92-81). El último período fue claramente para los Warriors y entre Curry y Oubre ayudados por Draymond Green, los de San Francisco fueron recortando la ventaja local hasta culminar la remontada y logrando la séptima victoria de la temporada.

sábado, 16 de enero de 2021

El BAXI Manresa vence al Unicaja

                                                                                  


El BAXI Manresa ha logrado esta tarde la victoria ante el Unicaja por 90-83 en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Nou Congost. Los andaluces siguen en un mal momento de juego y resultados al sumar su sexta derrota en los últimos siete partidos. Guillem Jou (9 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias y 25 de valoración) destacó en las filas manresanas y Tim Abromaitis (21 puntos y 3 rebotes) el mejor del equipo malagueño. 


El inicio del partido fue bueno para el Unicaja especialmente desde el lanzamiento de triples, pero el BAXI Manresa logró recuperarse gracias a los cambios que realizó Pedro Martínez. El lituano Martynas Sajus era el líder anotador de los manresanos y así podrían abrir brecha en el marcador. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 23-15. En el segundo cuarto, los malagueños lograron empatar gracias a un parcial de 1-8 y ponían en apuros a los locales, pero el BAXI Manresa no se vino abajo y gracias a varias jugadas ofensivas fructíferas, ampliaron un poco su ventaja aunque el Unicaja logró apretar un poco el resultado y al descanso se llegó con un marcador  de 39-36.


El paso por vestuarios sentó bien al conjunto catalán y pese a estar desacertado en triples, supieron bien aprovechar los fallos andaluces para hacer un 12-12 de parcial y colocarse doce puntos arriba. El Unicaja supo reaccionar y lo hizo con un 0-7 de parcial para recortar diferencias. El BAXI Manresa resistió bien las embestidas visitantes y gracias a Makai Mason continuaban liderando el luminoso con cierta comodidad, aunque un triple de Tim Abromaitis sobre la bocina ajustaba un poco el encuentro al final del  tercer cuarto (66-61). En el último período, los manresanos supieron controlar bien ante un Unicaja que pese a todo lo intentaba aunque los locales mandaban casi siempre por ocho de ventaja y así pudieron certificar un triunfo con relativa comodidad.

Walter Tavares y Guerschon Yabusele, MVPs de la 20ª Jornada de la 1ª fase de la Euroliga

                                                                              


Walter Tavares y Guerschon Yabusele han sido designados Jugadores de la Jornada 19 de la Euroliga. Ambos lograron 39 créditos de valoración y ayudaron a sus equipos a vencer, el pívot caboverdiano al Real Madrid por 76-81 ante el Bayern Munich y el ala-pívot francés al Asvel Villeurbanne por 63-69 ante Olympiakos. Tavares logró 26 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia y Yabusele 19 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias.


Ha estado bien la jornada para los cuatro equipos ACB. A la victoria madridista hay que sumar dos más y una sola derrota.

Veamos un breve resumen de cada uno de ellos:


Maccabi Tel Aviv   91            -    TD Systems Baskonia   82

Los vitorianos cayeron en Israel en un partido en el que aunque fueron a remolque todo el tiempo, pelearon hasta el final sin tirar la toalla. Othello Hunter (14 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en las filas hebreas y Pierriá Henry (19 puntos, 3 rebotes y 8 asistencias) brilló en el equipo vitoriano.



CSKA Moscú  77            -      FC Barcelona   85

Victoria azulgrana ante el poderoso equipo ruso. La clave del triunfo del equipo entrenado por Jasikevicius estuvo en su fuerte defensa. Nikola Milutinov (15 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas moscovitas, mientras que Cory Higgins (25 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) el mejor del equipo azulgrana junto con Alex Abrines (19 puntos y 5 de 9 en triples).



Valencia Basket   91           -     Estrella Roja   71

Contundente victoria taronja ante el conjunto serbio para poner fin a una racha negativa de tres derrotas consecutivas. Nikola Kalinic (14 puntos, 2 rebotes y 7 asistencias) de los mejores en las filas valencianas y Johnny O´Bryant (21 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia) el mejor del conjunto balcánico.



En cuanto al resto de la jornada, podemos ver los siguientes resultados:


Alba Berlín   70             -    Armani Olimpia Milán  84

Solvente triunfo del conjunto italiano en la capital de Alemania en un partido que empezaron a controlar a partir del segundo cuarto. Buen juego coral de los de Ettore Messina. Jayson Granger (16 puntos, 1 rebote y 6 asistencias) destacó en las filas berlinesas y Kyle Hines (13 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) de los mejores del equipo lombardo.



Anadolu Efes   99           -     Khimki   60

Aplastante victoria del conjunto turco ante un equipo ruso que suma su decimosegunda derrota consecutiva y que sigue en caída libre. Shane Larkin (15 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) de los mejores en el equipo otomano y Jordan Mickey (14 puntos y 3 rebotes) destacó en las filas rusas.



Fenerbahce  100       -    Panathinaikos  74

Contundente triunfo del conjunto otomano ante el equipo ateniense. Los helenos estrenaban nuevo entrenador, pero ni con esas fueron capaces de plantar cara. Marko Guduric (18 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) de los mejores en las filas turcas y Aaron White (13 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo griego.



Zenit San Petersburgo   77       -    Zalgiris Kaunas   65

Buena segunda mitad de encuentro de los de Xavi Pascual para llevarse el triunfo ante los báltivos en un partido muy disputado. Arturas Gudaitis (15 puntos y 8 rebotes) de los mejores del conjunto ruso y Thomas Walkup (12 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) destacó en el equipo lituano.