Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

Eurobasket 2025: Alemania reina en Europa tras vencer a Turquía

                                                                                         

Foto: FIBA

Alemania ha vencido esta noche por 83-88 a Turquía en el partido correspondiente a la final del Eurobasket 2025 disputado en el Xiaomi Arena de Riga (Letonia). El conjunto alemán conquista la medalla de oro y logra si segundo título continental tras el de 1993. Alperen Sengun (28 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) destacó en las filas otomanas e Isaac Bonga (20 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en el conjunto germano y el MVP de la final. Dennis Schroder fue elegido MVP del campeonato.



El inicio igualadísimo de partido hacía presagiar que podía ser así en su totalidad y así fue. Turquía salió con mucha agresividad y con Sengun, Larkin y Osman como estiletes ofensivos y los de Ergin Ataman hicieron un 13-2 de salida, pero enfrente estaba una Alemania muy acertada gracias a tres canastas de Isaac Bonga, un triple de Franz Wagner y dos tiros libres de Schroder y que logró irse dos arriba al final del primer cuarto (22-24). Al inicio del segundo cuarto, los alemanes amenazaron con distanciarse más pero los otomanos continuaban fuertes y hubo bastantes minutos del alternancias aunque fue Turquía la que tomó la delantera pero sin lograr abrir huecos. Con un marcador de 46-40 se llegó al descanso.



Siguió todo muy igualado tras el paso por vestuarios y Schroder empezó a mostrarse letal desde el triple y por consiguiente los de Alan Ibrahimagic aumentaban sus posibilidades de triunfo, pero enfrente Turquía contaba con las aportaciones de Sengun y Osman y el cuadro otomano continuaba liderando el luminoso al final del tercer cuarto por la mínima ventaja (67-66). En el último período, el cuadro turco seguía por delante pero sus rentas no eran muy amplias y a pesar de llegar a verse seis arriba, los otomanos no lograban asestar el golpe definitivo a su oponente, una Alemania que en los dos minutos finales consiguió colocarse por delante gracias a un triple de Isaac Bonga y otro de Daniel Theis, tras un lanzamiento de tres puntos fallado por parte de Sengun para Turquía. En los últimos segundos Alemania lideraba por tres y Schroder fue a la línea de personal para anotar los dos lanzamientos y sentenciar el encuentro.



Alemania se convierte en la cuarta selección en la historia en ganar de forma consecutiva el Mundial y el EuroBasket, uniéndose a la URSS (dos veces), Yugoslavia (cuatro) y España (una).  También los teutones unieron este oro al del Mundial de 2023 y al bronce del Eurobasket 2022. Turquía llegaba invicta a esta final y logra su segunda medalla de plata en una final continental después de la de 2001.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Eurobasket 2025: Turquía barre a Grecia y estará en la final

                                                                                   

Foto: FIBA

Turquía ha logrado el pase a la final del Eurobasket 2025 tras vencer a Grecia por 68-94 en el partido de semifinales disputado en el Xiaomi Arena de Riga (Letonia). Contundente triunfo del cuadro otomano tras ser superior a su oponente de principio a fin. Kostas Sloukas (15 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) brilló en las filas helenas y Ercan Osmani (28 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del conjunto turco.



El comienzo de partido fue igualado aunque con los turcos un peldaño por encima y aunque Grecia con Antetokounmpo, Dorsey y Papapetrou combatía bien, los de Ergin Ataman lograron rápidamente imponer su dominio y entre Cedi Osman y Ercan Osmani los turcos empezaron a distanciarse para marcharse con un +10 al final del primer cuarto (16-26). Trató de reaccionar Grecia en el segundo cuarto y los de Vassilis Spanoulis gracias a Kalaitzakis lograron reducir la renta otomana a seis, pero los turcos supieron mantener el control y con Sengun y Larkin volvieron a abrir brecha hasta superar la barrera psicológica de los diez puntos. Con un marcador de 31-49 se llegó al descanso.



Se mantuvo el mismo guion tras el paso por vestuarios y la defensa de Turquía continuaba muy fuerte y era capaz de anular a Giannis Antetokounmpo y los griegos echaban en falta más aportación de su estrella. La defensa del combinado heleno hacía aguas y los turcos aumentaban diferencias cada vez más hasta acercarse a la veintena de ventaja. Con un resultado de 51-72 finalizó el tercer cuarto. En el último período, los turcos continuaron mostrándose intratables y a base de triples sentenciaron el encuentro antes de tiempo para de este modo plantarse en la final de un torneo de selecciones quince años después.

martes, 9 de septiembre de 2025

Eurobasket 2025: Turquía avanza a semifinales tras vencer con autoridad a Polonia

                                                                                    

Foto: FIBA

Turquía se ha impuesto esta tarde por 91-77 a Polonia en el partido correspondiente a los cuartos de final del Eurobasket 2025 disputado en el Xiaomi Arena de Riga (Letonia). El combinado turco logra el pase a semifinales ante un cuadro polaco que compitió bien en todo momento. Alperen Sengun (19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias) brilló en el conjunto otomano y Mateusz Ponitka (19 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores en las filas polacas.



La igualdad marcó al inicio del encuentro con una Turquía fuerte como de costumbre en este campeonato, pero al mismo tiempo Polonia sabía mantener el ritmo y bajo los puntos de Ponitka y Loyd, los de Igor Milicic no permitían a los otomanos distanciarse y con un resultado de 19-19 finalizó el primer cuarto. En el segundo cuarto, los turcos tomaron el control absoluto del encuentro y el dominio por dentro de Sengun junto con la dirección de Larkin y secundado por Cedi Osman, el conjunto entrenado por Ergin Ataman empezó a abrir brecha hasta superar la barrera psicológica de los diez puntos de ventaja. En cambio, el cuadro otomano fallaba perdiendo balones pero eso fue minimizado por el buen hacer en el rebote ofensivo. Al descanso se llegó con un marcador de 46-32.



Siguió muy intensa Turquía gracias al la aportación exterior de Korkmaz y la versatilidad de Sengun tras reanudarse el choque, pero llegó la reacción de Polonia con un 7-0 de parcial gracias a los puntos de Loyd y Ponitka. Estaba muy claro que el cuadro polaco no iba a tirar la toalla y fue poco a poco recortando diferencias para poder mantenerse a flote. Con un resultado de 65-50 finalizó el tercer cuarto. No bajaban los brazos los polacos en el último período y la ventaja otomana se redujo a ocho puntos. Polonia se metía en el partido y aumentaba sus opciones, pero Turquía disipó cualquier intento de remontada del rival y los triples de Sehmus Hazer y Ercan Osmani asestaron el golpe definitivo a Polonia y los turcos se llevaron el triunfo con comodidad.

sábado, 5 de julio de 2025

Europeo U18F La Palma 2025: España debuta con victoria ante Turquía

                                                                              

Foto: FIBA

España ha arrancado con buen pie su andadura en el Europeo U18F La Palma 2025 tras derrotar a Turquía por 42-75 en el primer partido correspondiente a la fase de grupos disputado en el Pabellón Severo Rodríguez de Los Llanos de Aridane. TuanaVural (9 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) brilló en el combinado turco y Adriana Díaz (12 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas españolas.



Ya desde el inicio se mostraron muy superiores las de Javi Torralba y España lograba las primeras ventajas importantes en pocos minutos de juego llegando a hacer un 0-14 de parcial inicial. A Turquía le costaba anotar y era en buena parte por la muralla defensiva de las españolas. El dominio de las anfitrionas quedaba patente al final del primer cuarto (12-24). Mejor estuvo el cuadro otomano en el segundo cuarto y las Huseyin Dogan aprovecharon unos minutos de relajación de las españolas para ir recortando diferencias. A cuatro se situó Turquía y de este modo se metía en el partido, pero de nuevo España volvió a mostrarse intratable y combinando ataque y defensa, la U18F conseguía distanciarse de nuevo aunque las turcas no bajaban el pistón y seguían con su asedio y con opciones. Al descanso se llegó con un marcador de 29-36.



Tras la reanudación, España continuó estando muy intensa y continuaba haciendo frente a su rival con rentas de entre 10 y 15 puntos de diferencia aunque en algunos momentos llegó a ser de +20. Turquía estaba fuera y desborda y los cambios en su táctica no hacía efecto. Con un resultado de 37-55 se llegó al final del tercer cuarto. A primeros del último período, el equipo español seguía en un gran estado de forma y llegó a tener hasta 22 puntos de ventaja y eso le permitía dejar todo sentenciado. Pese a todo, las españolas no bajaron la guardia y siguieron fuerte dominando a Turquía hasta colocar el resultado definitivo.

jueves, 27 de julio de 2023

Europeo Sub18 Niš 2023: Hugo González lidera el triunfo de España ante Turquía para acceder a semifinales

                                                                                  

Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u18/2023

España ha derrotado esta mediodía por 67-75 a Turquía en el partido correspondiente a los cuartos de final del Europeo Sub18 disputado en el Sports Centre Cair. La selección dirigida por Javier Zamora se mete en la lucha por las medallas. Ozgur Cengiz (33 puntos y 5 rebotes) brilló en las filas turcas y Hugo González (22 puntos, 12 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del combinado español.


Buen comienzo de partido por parte de España y Aday Mara y Hugo González eran los que llevaban las riendas del ataque, así los de Javier Zamora adquirían las primeras ventajas importantes y pudieron cerrar este primer cuarto con un marcador de 18-24. Fue a más España en los primeros minutos del segundo cuarto y Álvaro Folgueiras y Lucas Marí con sus anotaciones ayudaban al combinado español a seguir distanciándose y la renta llegó a ser de 13 puntos favorables, pero Turquía supo reaccionar y con Ozgur Cengiz como líder ofensivo, la selección entrenada por Ali Yildirim fue recortando la ventaja española y se colocó a seis al llegar al descanso (32-38).


Tras la reanudación, Turquía seguía en un buen momento de forma y redujo la ventaja española a un punto. El combinado otomano creía en la remontada, pero los españoles supieron controlar bien la situación y bajo el liderazgo ofensivo de Hugo González junto con Mara y la salida desde el banquillo de Mario Saint-Supery, los de Javier Zamora pudieron seguir al frente ante un combinado turco que no se les despegaba y que les andaba muy cerca al finalizar el tercer cuarto (53-57). En el último período, no varió mucho la situación aunque España pudo respirar y volver a alejarse. Los turcos lo intentaron pero el planteamiento táctico del cuadro español les impidió acercarse y así los de Zamora alcanzaron una ventaja de dobles dígitos muy difícil de remontar para Turquía. Ahora España se medirá este próximo sábado a Francia en las semifinales.

viernes, 2 de junio de 2023

España apaliza a Turquía

                                                                                       

Foto: https://www.flickr.com/

La Selección Española de Baloncesto Femenino ha derrotado esta noche de forma contundente por 73-67 a Turquía en el primer partido correspondiente al Torneo Ciudad de Córdoba disputado en el Palacio de los Deportes de Vistalegre. El combinado español fue el claro dominador del encuentro de principio a fin sin dar opción alguna al rival. Alba Torrens (8 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 18 de valoración) fue de las mejores en las filas españolas y Esra Ural Topuz (8 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) destacó en el combinado otomano.


Gran comienzo de las españolas para empezar a imponer su dominio desde el salto inicial. Las de Miguel Méndez basaban su estrategia en las jugadoras interiores y con Raquel Carrera y Laura Gil, España hizo un 10-0 de parcial dejando a las turcas tocadas. A las otomanas les costó inaugurar su casillero de puntos y tardaron más de cinco minutos en lograrlo y fue gracias a un triple de Uzun. Las españolas no bajaban de intensidad y Alba Torrens seguía distanciando al combinado local. Los cambios tampoco afectaron al rendimiento y jugadoras como Paula Ginzo y  María Conde aportaron sus puntos, de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 16-6. Seguía España fuerte en el segundo cuarto y las aportaciones de Leticia Romero, María Conde y Queralt Casas permitían a las de Miguel Méndez irse 16 arriba. Turquía lo intentaba y Bayram recortaba distancia, pero un 14-5 culminado por Leo Rodríguez ayudaba a España asestar un nuevo golpe al combinado otomano. Con un resultado de 38-15 se llegó al descanso.


No cambió el curso del partido tras la reanudación y España seguía con una alta intensidad de juego sobre todo en el apartado defensivo, por lo que eso se traducía en que los ataques de Turquía eran anulados bastantes veces y apenas si las otomanas disponían de oportunidades. Con un marcador de  53-27 finalizó el tercer cuarto. No bajó el pistón España en el último período y la aportación de Paula Ginzo por dentro, dos triples de Andrea Vilaró y los primeros puntos de Nerea Hermosa con el combinado español, ayudaban a las locales a seguir liderando el electrónico con total comodidad logrando un triunfo sin mayores problemas.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Eurobasket 2022: trabajado triunfo de España ante Turquía que vale ser primera de grupo

                                                                                     

Foto: https://www.feb.es/inicio.aspx

España ha derrotado este mediodía por 69-72 a Turquía en el quinto partido correspondiente a la fase de grupos del Eurobasket 2022 disputado en el Tbilisi Arena (Georgia). Triunfo con sufrimiento del combinado dirigido por Sergio Scariolo en un partido con mucha igualdad de principio a fin, que pasa a octavos como líder del Grupo A. Alperen Sengun (14 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias) fue de los mejores en las filas turcas y Willy Hernangómez (15 puntos y 7 rebotes) brilló en el combinado español.


España afrontaba este encuentro con la baja de Rudy Fernández por unas molestias, pero la ausencia del jugador balear casi no afectó al rendimiento de los españoles. Igualdad máxima en los primeros compases y los otomanos iban bajo los puntos de Cedi Osman y España liderada ofensivamente por Willy. Los triples eran fallados en numerosas ocasiones por los de Scariolo y tuvo que salir Darío Brizuela a la pista para poner fin a esa mala racha. Brown ejercía de director de juego en las filas españolas, aunque Turquía estaba un peldaño por encima en anotación y de este modo se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 18-17. En el segundo cuarto, siguió la mejoría de España gracias al acierto de Juancho Hernangómez . El combinado español dominaba bien el rebote gracias al buen trabajo de Usman Garuba primero y de Sebas Saiz después. Los jugadores del banquillo de España aportaban y dominaban a los turcos, pero los de Ergin Ataman lograron acercarse y se llegó al descanso con un marcador de 34-38


Turquía volteó el luminoso varios minutos después de reanudarse el encuentro gracias a Furkan Korkmazt, pero España reaccionó rápidamente y con Alberto Díaz y Garuba, los de Scariolo hicieron un 0-7 de parcial para irse seis arriba al final del  tercer cuarto (50-56). Desacierto de España en los primeros minutos del último período y el combinado dirigido por Ergin Ataman aprovechó bien esa pájara del rival para hacer un 9-0 de parcial. Turquía contaba con los puntos de Osman y Sengun y en las filas españolas Willy y López-Arostegui desatascaron a los de Scariolo. A dos del final, España ganaba por uno y estaba claro que ganara quien ganase, iba a sufrir de lo lindo. Sin embargo, a España le sonrió la suerte en un saque de fondo Korkmaz piso la línea y un triple y un posterior palmeo de Lopez-Arostegui colocaban a los españoles cuatro arriba. Turquía no había dicho su última palabra y un 2+1 de Osman, dejaba a los de Ataman con opciones. A 22 segundos del final, la fuerte defensa de Díaz sobre Larkin dio sus frutos y los otomanos perdieron el balón. Desde ese momento todo fue un carrusel de tiros libres:  España fue a la línea de personal y Willy Hernangómez anotó los dos lanzamientos. Turquía dispuso de otros lanzamientos desde el 4.60 y acertó uno y falló otro. Brown anotó uno y erró el otro, pero el rebote fue a manos de Garuba y ser certificó el triunfo del combinado español, que ahora se las verá con Lituania en octavos.

domingo, 7 de agosto de 2022

España U18M logra la medalla de oro tras vencer a una complicada Turquía

                                                                                  

Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u18/2022

La Selección Española Sub18 de baloncesto masculino se ha colgado la medalla de oro tras vencer por 61-68 a Turquía en la final del Europeo de la categoría que se ha disputado en el pabellón Mustafa Kemal Ataturk Karçiyak Spor Salouno de Izmir (Turquía). Encuentro que no fue fácil para la U18M y que estuvo muy disputado en ciertos momentos, sobre todo en el tramo final. Ozgur Cengiz (12 puntos y 5 asistencias) brilló en las filas turcas y Rafa Villar (20 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) destacó en el combinado español. Izan Almansa fue el MVP del torneo.


Comenzó bien el encuentro la U18M comandada por las acciones del azulgrana Rafa Villar y con Izan Almansa y Eddy Pinedo haciendo un buen trabajo en el interior. Hasta ocho de ventaja llegaron a tener los de Dani Miret, pero los turcos espabilaron y recortaron la renta española para colocarse a cuatro puntos. España de la mano del murciano Almansa tomó aire para volver a alejarse un poco y se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 14-22. El inicio del segundo cuarto fue parecido al del anterior con Rafa Villar entonado en ataque y con Pinedo y Almansa bordándolo bajo los aros y así la U18M logró un +10 de ventaja. Turquía con unas buenas acciones ofensivas, especialmente de Mestoglou y Eray, fue otra vez recortando distancia con los españoles y jugadores como Cebrián y Jordi Rodríguez estaban muy desacertados, por lo que el combinado otomano aprovechaba sus oportunidades para seguir con opciones de se llegó al descanso con un marcador de 31-36


Tras la reanudación, la igualdad reinó en la cancha turca aunque España estaba un escalón por encima gracias a su juego coral. Turquía se cargaba de faltas y eso evidentemente les perjudicaba aunque no le valía a la U18M para romper el partido. Los de Dani Miret tuvieron que emplearse a fondo en defensa para frenar las ansias otomanas y ampliar un poco más su renta. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 39-51. En el último período, los turcos seguían intentándolo y continuaban reduciendo la ventaja española. La U18M tuvo que hacerse fuerte en la zona para poder seguir al frente ante una Turquía que resultaba ser cada vez más complicada. A siete llegó a colocarse el combinado otomano a falta de dos minutos para la conclusión y estaba muy claro que España iba a sufrir. Sin embargo, la U18M dio un golpe sobre la mesa y un triple de Villar y un tapón de Almansa, disipó cualquier opción de triunfo de los anfitriones del torneo y así España certificó su victoria que supone para la quinta medalla del verano para las categorías inferiores del baloncesto español, tanto masculino como femenino.

jueves, 18 de julio de 2019

Europeo U20M Israel 2019: España a semifinales tras vencer a Turquía en un partido con final de infarto


                                                                                       
La Selección Española Sub20 ha vencido esta tarde por 69-70 a Turquía en el partido correspondiente a los cuartos de final del campeonato de la categoría que se está disputando en Israel. Los de Joaquín Prado sufrieron de lo lindo para vencer a los turcos y acceder a las semifinales. Sergi Martínez (21 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) y Josep Busquets (19 puntos) brillaron en las filas españolas y en el combinado otomano el mejor fue Sehmus Hazer (16 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) junto con Ragip Atar (rozó el doble-doble con 15 puntos y 9 rebotes).

Fue un partido muy igualado desde el comienzo y hasta el final. Ambas selecciones dieron lo mejor de si mismas y eran dignas de llevarse la victoria. Fue España la que tuvo una mejor puesta en escena y con Sergi Martínez, los de Joaquín Prado hicieron un 2-8 de parcial que enseguida los turcos neutralizaron. El combinado entrenado por Serkan Erdogan estaba fuerte en la pintura y así logró anular a los interiores españoles. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de empate a 16 puntos. En el segundo cuarto, ninguna de las dos selecciones cedía en espacios y si España acertaba desde el exterior, Turquía lo seguía bordando bajo los tableros. La igualdad seguía reinando en la pista y un triple sobre la bocina de Josep Busquets permitió a los de Joaquín Prado llegar al descanso con tres puntos de ventaja (33-36).

Tras la reanudación, Turquía aprovechó un bajón de España para tomar la delantera y la falta de acierto exterior y desde la línea de personal hizo saltar las alarmas en los pupilos de Prado, quien tuvo que solicitar un tiempo muerto debido a que los otomanos llegaron a irse hasta siete puntos arriba. España no estaba atravesando un buen momento, pero es que aparte la suerte no les iba a favor ya que Joel Parra se torció un tobillo y tuvo que retirarse. Al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 52-47 y visto el nivel de ambas selecciones todo estaba por decidir en los últimos diez minutos. En el último período, España saltó a la pista crecida y fue reduciendo progresivamente la ventaja turca ; un soberano mate de Sergi Martínez puso el empate a 55 en el marcador. Igualdad máxima en los últimos cinco minutos del encuentro y los puntos de Sergi Martínez y Josep Busquets de nuevo aupaban a los chicos dirigidos por Joaquín Prado. Turquía no se rendía y a falta de 10 segundos para el final se metió en el partido teniendo opciones de victoria. Onuralp Bitim falló un triple y varios rebotes para que la bola cayese en las manos de Muhaymin Mustafa, que recibió un falta y a punto estuvo de transformar un 2+1. Tuvo una oportunidad desde la línea de tiros libres, pero tras acertar el primero falló el segundo y el rebote fue a parar a Osas Ehigiator para que España certificase la victoria logrando el pase a semifinales, en donde se las verá con Alemania el Sábado.

sábado, 25 de agosto de 2018

España se cuelga la medalla de bronce tras su apabullante victoria ante Turquía

                                                                                     
La Selección Española Sub16 femenina ha logrado la medalla de bronce tras vencer con autoridad a Turquía por 47-64 en el partido correspondiente al tercer y cuarto puesto del Europeo de la categoría que se ha disputado en Kaunas (Lituania). Marta Suárez (12 puntos y 4 rebotes) y Begoña De Santiago (12 puntos y 9 rebotes) las más destacadas en España, mientras que Sude Yilmaz (8 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias) la más brillante en las filas turcas.

Comienzo igualado de partido aunque con una ligera superioridad por parte de una España que funcionaba bien gracias a la buena dirección de Mama Dembele. De todos modo tanto españolas como turcas se mostraron muy erráticas en este primer período al que se llegó con un ajustado marcador de 10-13. En el segundo cuarto, España pisó el acelerador y los triples de Laia Lamana y Marta Morales permitieron el despegue de las chicas entrenadas por Lino López para lograr un +11 de ventaja. Turquía reaccionó y de la mano de Yilmaz y Erdogan se colocaban a un punto, aunque las españolas no bajaron la guardia y gracias a su fortaleza, especialmente en defensa, pudieron de nuevo alejarse para llegar al descanso nueve arriba (26-35).

Tras la reanudación, España seguía mostrándose superior aunque eso no les era suficiente para romper el partido debido a la lucha incesante de las otomanas. Lamana con un triple y un posterior contraataque se encargó de que la U16F se escapara de nuevo para llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 40-48. Recital de España en el último período tanto en ataque como en defensa. Marta Suárez protagonizaba las ofensivas españolas y era ayudada por De Santiago o Marta García junto con la excelente dirección de Dembele, así las chicas entrenadas por Lino López hicieron un 0-12 de parcial que les permitió certificar el triunfo final y colgarse la medalla de bronce.

Y ahora quiero tener estas palabras para las jugadoras y cuerpo técnico de esta Selección U16F:
Tuve el honor de poder veros en mi ciudad (Cartagena) los primeros días del mes de Agosto (días 3,4 y 5) en uno de los torneos de preparación y me enamoró vuestro juego. El Viernes día 3 el primero de los partidos contra Polonia con vuestra victoria con paseo militar por 65-37. El segundo ante Rusia por 61-54, que aunque por el resultado pareciese fácil no lo fue ya que las rusas resultaron un hueso duro de roer. El último fue ante Francia con derrota por 50-57, aunque el juego que mostrasteis fue bueno y yo me lo pasé bien. Y hablando de pasar un buen rato, había muy buen ambiente en el Palacio de los Deportes de Cartagena en ese torneo preparatorio y especialmente el apoyo que brindaban los familiares de las jugadoras del equipo. La verdad es que disfruté mucho durante esos tres días del ambiente y juego de la U16F, alegría y entretenimiento que me proporcionasteis durante los encuentros. Me llamó la atención la buena sintonía que hay entre jugadoras y cuerpo técnico, entre el buen rollo y el talento de las jugadoras era de esperar que se consiguierais medalla en este Europeo Sub16. No voy a nombrar a las jugadoras una por una porque sería extenderme más, pero simplemente decir ¡Enhorabuena y Gracias!; con trabajo, constancia y dedicación se consiguen los objetivos y por eso sois dignas merecedoras de esta medalla de bronce y muy probablemente os merecíais algo más. Ahora todas debéis seguir creciendo como jugadoras. Y como decía una popular canción de los Años 80 en España "Las chicas tienen algo especial, las chicas son guerreras", sois auténticas guerreras y muchas de vosotras llegaréis lejos en el mundo del baloncesto. Os mando mis mejores deseos para el futuro También mis felicitaciones al cuerpo técnico, al entrenador Lino López, a los entrenadores ayudantes Fabian Téllez y  Raquel Romo, a la fisio María Del Mar Rodríguez, a la preparadora física Raquel Padrón y a la Delegada Irene Garí, estuve encantado de haber saludado y conocido algunos de vostros/as y a algunas jugadoras del equipo.

En Twitter: @Danielbm200