viernes, 28 de julio de 2023
Yannick Franke ficha por el Zunder Palencia
jueves, 27 de julio de 2023
Europeo Sub18 Niš 2023: Hugo González lidera el triunfo de España ante Turquía para acceder a semifinales
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u18/2023 |
España ha derrotado esta mediodía por 67-75 a Turquía en el partido correspondiente a los cuartos de final del Europeo Sub18 disputado en el Sports Centre Cair. La selección dirigida por Javier Zamora se mete en la lucha por las medallas. Ozgur Cengiz (33 puntos y 5 rebotes) brilló en las filas turcas y Hugo González (22 puntos, 12 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del combinado español.
Buen comienzo de partido por parte de España y Aday Mara y Hugo González eran los que llevaban las riendas del ataque, así los de Javier Zamora adquirían las primeras ventajas importantes y pudieron cerrar este primer cuarto con un marcador de 18-24. Fue a más España en los primeros minutos del segundo cuarto y Álvaro Folgueiras y Lucas Marí con sus anotaciones ayudaban al combinado español a seguir distanciándose y la renta llegó a ser de 13 puntos favorables, pero Turquía supo reaccionar y con Ozgur Cengiz como líder ofensivo, la selección entrenada por Ali Yildirim fue recortando la ventaja española y se colocó a seis al llegar al descanso (32-38).
Tras la reanudación, Turquía seguía en un buen momento de forma y redujo la ventaja española a un punto. El combinado otomano creía en la remontada, pero los españoles supieron controlar bien la situación y bajo el liderazgo ofensivo de Hugo González junto con Mara y la salida desde el banquillo de Mario Saint-Supery, los de Javier Zamora pudieron seguir al frente ante un combinado turco que no se les despegaba y que les andaba muy cerca al finalizar el tercer cuarto (53-57). En el último período, no varió mucho la situación aunque España pudo respirar y volver a alejarse. Los turcos lo intentaron pero el planteamiento táctico del cuadro español les impidió acercarse y así los de Zamora alcanzaron una ventaja de dobles dígitos muy difícil de remontar para Turquía. Ahora España se medirá este próximo sábado a Francia en las semifinales.
miércoles, 26 de julio de 2023
Europeo Sub18 Niš 2023: victoria solvente de España ante República para pasar a cuartos de final
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u18/2023 |
España ha derrotado esta tarde por 77-64 a la República Checa en el partido correspondiente a los octavos de final del Europeo Sub18 disputado en el OS Mika Antic. Triunfo sin problemas para los de Javier Zamora para lograr el billete a los cuartos de final. Aday Mara (11 puntos y 8 rebotes) fue de los mejores en las filas españolas y Benjamin Koppke (13 puntos y 5 rebotes) destacó en el combinado checo.
Muy seria saltó España a la cancha serbia y ya desde el inicio dominaba con claridad a una República Checa muy superada por la intensidad de los de Javier Zamora. Con un resultado de 30-15 finalizó el primer cuarto. En el segundo cuarto, el equipo checo mejoró bastante y llegó a acercarse al combinado español, pero España no bajaba el pistón y en poco tiempo volvió a distanciarse para mandar por una amplia renta. Con un marcador de 51-36 se llegó al descanso.
Tras la reanudación, no cambió el curso del encuentro y España continuaba mostrando un alto nivel de juego ante una República Checa que lo intentaba sin éxito alguno. El buen trabajo exterior de Rubén Vicente y la aportación por dentro de Aday Mara, permitían al cuadro español poner tierra de por medio llegando al final del tercer cuarto con un resultado de 67-49. En el último período y con el billete a cuartos asegurado, Javier Zamora repartió los minutos de juego entre los integrantes de la plantilla con la vista puesta en el próximo compromiso, que será a las 13:00 ante una Turquía que dio la sorpresa ante Lituania.
martes, 25 de julio de 2023
El MoraBanc Andorra ficha a Markel Starks
lunes, 24 de julio de 2023
Europeo Sub18 Niš 2023: España vence a una dura Italia
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u18/2023 |
España ha vencido esta noche por 78-72 a Italia en el tercer partido correspondiente a la fase de grupos del Europeo Sub18 en el OS Mika Antic. Los de Javier Zamora sudaron para derrotar a los transalpinos en un encuentro duro en todo momento. Aday Mara (23 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas españolas y Elhadji Dame Sarr (22 puntos y 6 rebotes) destacó en el combinado transalpino.
España comenzó el encuentro muy perdida y eso fue aprovechado por los italianos para tomar la delantera lo antes posible. Dame Sarr era la referencia ofensiva de Italia y así los de Andrea Capobianco vencieron en este primer cuarto (18-24). Cambiado salió a la pista el combinado español en el segundo cuarto y con un gran Aday Mara bajo los aros, España ofrecía un mejor juego e imagen. El encuentro se igualó en buena parte debido a la reacción español y que Italia seguía fuerte. Con empate a 36 se llegó al descanso.
Tras la reanudación, no cambió el curso del partido y aunque España logró ponerse por delante, lo hacía por rentas muy pequeñas y los italianos estaban muy al acecho. Pero los de Javier Zamora dieron un golpe encima de la mesa y con un 8-0 de parcial, consiguieron despegar y colocar al final del tercer cuarto un marcador favorable de 57-48. En el último período, Italia no se rindió y recortó la ventaja española colocándose a un puntos en los últimos minutos del partido, pero España supo controlar bien y con Álvaro Folgueiras, Aday Mara y Hugo González, el combinado español supo imponerse. Mañana martes jornada y el miércoles España se medirá en octavos de final a la República Checa.
Europeo Sub18 Niš 2023: España arrolla a Grecia
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u18/2023 |
España pasó ayer por encima de Grecia derrotándola por un contundente 83-59 en el segundo partido correspondiente a la fase de grupos del Europeo Sub18 disputado en el OS Mika Antic. Triunfo con comodidad que permite al combinado español clasificarse de forma matemática para la siguiente fase de la competición. Aday Mara (13 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 21 de valoración) fue de los mejores en las filas españolas y Neoklis Avdalas (10 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias) fue el mejor del combinado heleno.
La igualdad estuvo muy presente en los primeros compases del partido y aunque España iba por delante, no conseguía despegarse de los griegos. El equipo dirigido por Javier Zamora llegó a disfrutar de una renta de cinco puntos, pero los helenos consiguieron recortarla y situarse a un punto al final del primer cuarto (23-22). En el segundo cuarto, España metió una marcha más en el segundo cuarto y de la mano de Lucas Langarita en ataque combinado junto con una gran defensa colectiva, los de Javier Zamora empezaron a abrir brecha y se iban distanciando de los helenos. Aday Mara también aportaba su buen hacer en la pintura y así el combinado español llegaba al descanso con un solvente resultado de (49-34).
No cambió la tónica del encuentro tras la reanudación y España seguía estando acertada en ataque y sólida en defensa. Conrad Martínez, Hugo González, Aday Mara y Lucas Langarita brillaban en las filas españolas ante un Grecia que se veía desbordaba por completo; los de Evangelos Ziagkos no encontraban la forma de frenar la intensidad de sus oponentes y viendo lo que sucedía en la cancha, se podía deducir que España tenía medio partido en el bolsillo al final del tercer cuarto (69-43). La diferencia era insalvable para los griegos en el último período y España jugó algo más relajada y Javier Zamora repartió los minutos de juego dando oportunidades a los suplentes y reservando a los más importantes de cara a los próximos compromisos. Grecia intentó sin éxito maquillar diferencias.
domingo, 23 de julio de 2023
España obtiene una valiosísima plata en el Mundial Sub19 Femenino
España se ha colgado esta noche la medalla de plata en el Mundial Sub19 Femenino tras caer en la final ante Estados Unidos por 66-69 en la final disputada en el WiZink Center. El combinado español tuvo contra las cuerdas a las estadounidenses en todo momento y estuvo muy cerca de haber podido triunfar. Iyana Martín (19 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas españolas y fue la MVP del torneo y Cotie McMahon (16 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en el combinado norteamericano.
Gran arranque de las de Bernat Canut con un 5-0 de parcial en los primeros compases y que servía para demostrar a las estadounidenses, que este partido no les iba a ser un paseo como en los anteriores. Pese a ello Estados Unidos reaccionó y las de Joni Taylor fueron imponiendo su ley y se llevaron este primer cuarto (16-21). No fue un deseado comienzo de segundo cuarto para España, ya que las norteamericanas estaban en un gran momento y amenazaron con romper el encuentro al lograr un +10, pero España reaccionó y con 9-0 de parcial ofrecieron otras sensaciones y dieron caza a sus oponentes. La contienda se igualó tal y como reflejaba el luminoso al llegar al descanso (34-34).
La igualdad siguió reinando en la cancha tras el paso por vestuarios y España recuperó el mando logrando estar por delante durante un tiempo significativo, pero Estados Unidos fue capaz de encadenar varias acciones consecutivas que le valieron para volver a liderar el electrónico y llegar dos arriba al final del tercer cuarto (52-54). No cambió la tónica del encuentro en el último período y España seguía peleando sin desfallecer y con opciones de victoria. Las españolas llegaron a empatar (66-66) a falta de un minuto para la conclusión, pero una brillante canasta de las estadounidenses y una pérdida de balón de las de Bernat Canut, terminaron por decantar este apasionante encuentro para el Team USA dirigido por Joni Taylor y así obtener una sufrida medalla de oro.
sábado, 22 de julio de 2023
Europeo Sub18 Niš 2023: España arranca con una cómoda victoria ante Dinamarca
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u18/2023 |
España ha empezado con buen pie tras derrotar por 64-88 a Dinamarca en el primer partido correspondiente a la fase de grupos del Europeo Sub18 disputado en el Sports Centre Cair de Niš. Los de Javier Zamora fueron superiores en todo momento, especialmente durante la primera mitad del encuentro. William Bloch (14 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia y 16 de valoración) brilló en las filas danesas y Aday Mara (20 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias) destacó en el combinado español.
Arrollador comienzo de España gracias a su gran juego ofensivo, lo que le llevó a obtener las primeras ventajas importantes en pocos minutos de juego. Casi todas las llegadas a la canasta rival se materializaban en aciertos y la U18M se fue con un +14 al final del primer cuarto (16-30). En el segundo cuarto, España siguió muy acertada en ataque y a eso hubo que añadirle una fuerte defensa, por lo que Dinamarca estaba totalmente anulada y los de Alton Elsner se pasaron bastantes minutos sin anotar. Mara destacaba en el combinado español junto a Conrad Martínez y Lucas Hernández, mientras que los daneses sólo fueron capaces de anotar seis puntos. Con un contundente marcador de 22-51 se llegó al descanso.
Tras la reanudación, España pudo permitir el relajarse un poco y eso lo aprovecharon los nórdicos para intentar recortar distancias. Los de Javier Zamora no bajaban la guardia y pese a las insistencias danesas, no veían peligrar su amplio colchón de puntos y las diferencia a favor del cuadro español seguía siendo enorme al finalizar el tercer cuarto (46-70). En el último período, España siguió tranquila aunque vigilante debido a la ventaja que tenía. Los suplentes españoles tuvieron bastantes minutos de juego para demostrar su valía ante una Dinamarca que no inquietaba lo más mínimo y no logró poner en peligro el triunfo con mucha solvencia del combinado español.
Europeo Sub18 Niš 2023: breve análisis del torneo
Hoy da comienzo el Campeonato de Europa Sub18 que va a disputarse en Niš (Serbia) hasta el domingo 30 de julio.
16 selecciones divididas en cuatro grupos de cuatro países cada uno, competirán con objetivos muy distintos. Se clasifican los cuatros cada grupos a la ronda de 16avos de final del torneo y se enfrentarán el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero de otro grupo. Después los cuartos de final y más adelante las semifinales, la lucha por los puestos del quinto al octavos la final y la lucha por la tercera plaza. También habrá una lucha por los puestos del noveno al decimosexto.
Veamos cada uno de los grupos.
Grupo A: Francia, Lituania, Israel y Suecia.
Grupo B: Turquía, Alemania, Croacia y Polonia.
Grupo C: Serbia, Eslovenia, Finlandia y República Checa.
Grupo D: España, Italia, Grecia y Dinamarca.
En cuanto a España, llega con la misión de defender la medalla de oro lograda el verano pasado. El grueso lo forman jugadores que hace un año fueron subcampeones del mundo Sub17.
Los doce jugadores convocados por Javier Zamora para este torneo son:
Conrad Martínez
Lucas Marí
Lucas Langarita
Mario Sant-Supery
Hugo González
RubénVicente
Bruno Vidarte
Álvaro Folgueiras
Iker Garmendia
David Barberá
Pol Saló
Aday Mara.
jueves, 20 de julio de 2023
El Lenovo Tenerife se hace con Edgar Vicedo
martes, 18 de julio de 2023
Ike Iroegbu firma con el Básquet Girona
lunes, 17 de julio de 2023
Andrew Andrews es el primer fichaje del Joventut
![]() |
Foto: https://twitter.com/Penya1930 |
El Club Joventut Badalona ha confirmado el fichaje de Andrew Andrews. El escolta norteamericano se convierte en la primera incorporación de la Penya en este mercado veraniego y suple la marcha de Kyle Guy. Firma por el club verdinegro un contrato para las dos próximas temporadas.
Andrew Andrews tiene 30 años y mide 1.88 metros. Se formó en los Washington Huskies de la NCAA y allí jugó4 temporadas promediando 14.2 puntos, 4.2 rebotes y 3 asistencias. En su última campaña, fue incluido en el mejor quinteto de la Pacific 12 Conference liderando esa conferencia en anotación con 20.9 puntos por partido. Disputó en 2016 la Summer League de la NBA con los Clippers y en los cinco encuentros que jugó promedió 11 puntos y 4.4 rebotes.
Su primera experiencia en Europa fue en la BSL turca con Best Balikseir jugando 19 partidos y promediando 14.2 puntos, 3.5 rebotes y 3.2 asistencias. Militó en otros equipos europeos como VEF Riga Maccabi Haifa, Turk Telekom y Frutti Extra Bursaspor y su gran rendimiento allí, la valió para que el Panathinaikos le diera oportunidad de jugar en la Euroliga. Sólo jugó 4 encuentros promediando 8.2 puntos y regresó de nuevo a Turquía al Frutti Extra Bursaspor.
sábado, 15 de julio de 2023
Poder en la zona para Breogán con el fichaje de Juan Fernández
domingo, 9 de julio de 2023
España conquista el bronce en el Europeo Femenino Sub18 tras arrollar a Serbia
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/europe/u18women/2023 |
España ha vencido esta tarde de forma contundente a Serbia por 52-80 en el partido correspondiente al tercer y cuarto puesto del Europeo Sub18 Femenino disputado en el Konya Sports Complex de la ciudad de Konya (Turquía). Las de Cristina Cantero fueron superiores de principio a fin a las balcánicas y se cuelgan una merecida medalla de bronce. Marija Avlijas (25 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas serbias y Laia Conesa (12 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 24 de valoración) fue de las mejores en el combinado español.
Buen arranque de partido para España gracias en buena parte a una alta intensidad de juego que valía para combatir a unas serbias que pese a adelantarse en el marcador, se vieron superadas a los pocos instantes. Con un resultado de 15-23 se llegó al final del primer cuarto. Al inicio del segundo cuarto, Serbia parecía reaccionar y amagaba con dar un susto, pero España con varias canastas seguidas, entre ellas una bandeja de Marina Mata, empezó a poner tierra de por medio colocando un +12 a su favor. Las de Cristina Cantero estaban fuerte en defensa y dominaban la faceta reboteadora, por lo que sus ataques eran más fluidos. Laia Conesa y Ariadna Termis eran de las mejores del combinado español y se llegó con un resultado al descanso de 28-39 que reflejaba la superioridad de España.
Tras la reanudación, ambas selecciones salieron a la cancha turca cometiendo muchos fallos y fue España la que más erró, por lo que Serbia lo aprovechó para acortar distancias aunque tímidamente. Serbia seguía fuerte y el parcial llegó a ser de 4-0 a favor de las balcánicas, de tal manera que las de Milan Vidosavljevic se colocaron a siete puntos. España reaccionó y los tiros volvieron a entrar, de tal modo que las de Cristina Cantero endosaron a su rival un 0-10 de parcial y la ventaja llegó a ser de 17 puntos. Con un marcador de 37-53 se llegó al final del tercer cuarto. Inició España con un 0-6 de parcial el último período y ya tenía medio encuentro en el bolsillo. Serbia intentaba frenar el torbellino español a base de faltas, pero lo único que consiguieron las balcánicas fueron cargarse de personales y que las españolas fuesen a la línea del 4.60 a lanzar tiros libres. El dominio del rebote por parte de Marina Mata y Termis era muy bueno y así España pudo colgarse el bronce y sumar la medalla 17 en esta categoría Sub18.
martes, 4 de julio de 2023
El Valencia Basket refuerza su juego interior con Boubacar Toure
domingo, 2 de julio de 2023
España se cuelga el oro en el Mundial Sub19 tras su sufrida victoria ante Francia
![]() |
Foto: https://twitter.com/NextGenHoops |
España ha conquistado esta noche la medalla de oro tras vencer por 73-69 a Francia en la final correspondiente al Mundial Sub19 de categoría masculina disputada en el Fonix Arena de Debrecen (Hungría). Victoria del combinado nacional español en un apasionante e igualado encuentro que se decidió tras una prórroga. Izan Almansa (14 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia) fue de los mejores en las filas españolas y el MVP del torneo, mientras que Zacharie Perrin (14 puntos, 20 rebotes y 3 asistencias) brilló notablemente en el combinado galo.
Empezó bien el encuentro España con cuatro puntos seguidos de Izan Almansa, pero los franceses respondieron bien con un 0-5 de parcial y además los de Lamine Kebe en defensa estaban muy sólido. Ajinça desde el exterior también aportaba para el cuadro galo, pero con Jordi Rodríguez y Rafa Villar pudo llegar uno arriba al final del primer cuarto (19-18). Algo desacertada estuvo España en el segundo cuarto y los de Dani Miret además no controlaban bien el rebote, por lo que Francia empezaba a imponer su dominio físico y con Dam Sarr, Ajinça y Alexandre Bouzidi, la selección gala lograba distanciarse. Un 2+1 de Baba Miller y la buena defensa de Sergio de Larrea con un tiro libre acertado, permitieron a España meterse en el partido y colocarse a un punto al llegar al descanso (28-29).
Tras la reanudación, los franceses seguían estando fuertes ante una España que gracias a su buena tarea en defensa no perdía el hilo del encuentro. Perrin y Sarr en la zona lo bordaban y el combinado galo se iba cuatro arriba. España fallaba mucho desde el exterior y por dentro no brillaba, por lo que los de Dani Miret se encomendaron a su estrella Almansa. Los españoles no cesaban en su lucha y un tiro libre de Sergio de Larrea y un mate a la contra de Nogués, ayudaban a España a ponerse por delante aunque Francia con Fischer y Perrin recuperaron el mando en poco tiempo y los de Lamine Kebe llegaron dos arriba al final del tercer cuarto (41-43).Igualdad máxima en el último período y ninguna de las dos selecciones cedía. Los fallos y aciertos se sucedían en ambos bandos. Jordi Rodríguez y Baba Miller destacaban en España y Ajinça y Sarr hacían lo propio en el combinado galo. Fueron los españoles los que forzaron el tiempo extra gracias a Rodríguez y Miller y al final del encuentro se llegó con empate a 63.
En el tiempo extra, fue el base Rafa Villar el que se echó a España a sus espaldas luchando contra el poderío físico galo. Los franceses, sin Perrin expulsado por cinco faltas, fueron diluyéndose y los españoles con Villar, Jordi Rodríguez y Sediq Garuba, pudieron moldear la victoria final para así lograr la ansiada medalla de oro 24 años después de que los Júniors de Oro lo consiguieran en Lisboa 1999.
sábado, 1 de julio de 2023
Simon Birgander ficha por el UCAM Murcia
miércoles, 28 de junio de 2023
El Surne Bilbao Basket se refuerza con Kristian Kullamae
martes, 27 de junio de 2023
El Baskonia hace oficial la llegada de Nico Mannion
![]() |
Foto: https://twitter.com/Baskonia |
El eToro Baskonia ha anunciado hoy el fichaje de Nico Mannion. El jugador italiano llega procedente de la Virtus Bolonia y refuerza la dirección de juego del equipo vitoriano. Se compromete con la entidad baskonista para las dos próximas campañas.
Tiene 22 años y mide 1.91 metros. Es internacional con Italia y tiene experiencia en la NBA. Estuvo un año en la Universidad de Arizona jugando en los Wildcats (temporada 19-20) y allí tuvo unos promedios de 14 puntos, 2 rebotes y 5.3 asistencias. Al finalizar esa campaña, fue incluido en el segundo mejor quinteto de la Pac-12 Conference, como también en el mejor quinteto de novatos. La temporada 20-21 la pasó en los Golden State Warriors y con la franquicia californiana disputó 30 partidos. Jugó también en la G-League con los Santa Cruz Warriors y ahí sus promedios fueron de 19.3 puntos, 6.8 asistencias y 16.9 de valoración.
No encontró sitio en la NBA y las dos últimas temporadas las ha pasado en la Virtus Bolonia, equipo con el que ha disputado la Euroliga este último curso. Con el conjunto italiano, el nuevo jugador de Baskonia tuvo unos promedios de 5.9 puntos, 1.4 rebotes y 2.6 asistencias en la máxima competición continental y 9.8 puntos, 3.1 asistencias y 9.4 créditos de valoración en la Lega, donde consiguió el subcampeonato.
domingo, 25 de junio de 2023
Eurobasket Femenino Israel y Eslovenia 2023: España se cuelga la plata tras la remontada de Bélgica
![]() |
Foto: https://www.fiba.basketball/womenseurobasket/2023 |
España ha conseguido esta noche la medalla de plata tras perder ante Bélgica por 58-64 en la final del Eurobasket disputado en el Stozice Arena. Las de Miguel Méndez tuvieron el partido controlado durante su mayor parte, pero en los últimos 3 minutos una serie de errores fueron aprovechados por las belgas para tomar la delantera y no soltarla. Raquel Carrera (12 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) brilló en el combinado español y Kyara Linskens (18 puntos, 15 rebotes, 2 asistencias y 32 de valoración) destacó en las filas belgas y Emma Meesseman fue la MVP del torneo.
Fue España la que tuvo un mejor comienzo de partido sobre todo en el apartado defensivo, lo que ayudó a neutralizar las acciones ofensivas de Bélgica y solamente Meesseman era capaz de anotar. El ataque español estaba comandado por Alba Torrens y Raquel Carrera y entre la balear y la gallega, las de Miguel Méndez alcanzaron una renta de seis puntos favorables. Las belgas subieron un poco más su intensidad, pero ahí estaba Queralt Casas con su buen hacer defensivo y Bélgica no se acercó tanto como quería. Con un resultado de 17-13 se llegó al final del primer cuarto. En el segundo cuarto, España seguía fuerte y la buena defensa especialmente de Carrera, mantenía a raya a la estrella belga Meesseman. La aportación por dentro de Paula Ginzo y un triple de Maite Cazorla, ayudaba a España a llegar al descanso liderando el luminoso con una cierta comodidad (32-25).
Tras la reanudación, Bélgica saltó a la cancha eslovena algo mejorada y las de Rachid Meziane empezaban a ser las que habían sido en los partidos anteriores del campeonato. Pese a un triple de Queralt Casas, España no estaba cómoda y veía como las belgas iban creciendo. La aportación de Leo Rodríguez permitió a las de Miguel Méndez tomar aire y ponerse ocho puntos arriba que llegaron a ser diez, pero Bélgica gracias al buen trabajo de sus jugadoras exteriores fue recortando la ventaja española y se colocaron a cinco al final del tercer cuarto (48-43). En el último período, se mantuvo más o menos el mismo guion y las belgas iban cada vez a más ante una España que intentaba resistir. Las de Rachid Meziane insistían por dentro de la mano de Meesseman y Linskens; ambas jugadoras percutían la defensa española y con un triple de su estrella, Bélgica se puso por delante. Las belgas dominaban también el rebote y eso perjudicaba todavía más a una España a la que le costaba anotar. Las de Miguel Méndez a falta de un minuto iban cuatro abajo y Alba Torrens lo intentó, pero Bélgica supo controlar bien para hacerse con la victoria y colgarse su primera medalla de oro.