jueves, 17 de julio de 2014

Europeo Sub20 Grecia 2014: España vence a Gran Bretaña y se clasifica para cuartos


La selección española Sub20 cierra una impecable segunda fase del campeonato de Europa de la categoría tras sumar su tercera victoria seguida ante Gran Bretaña, los de Ponsarnau vencieron por 76-59 a los británicos y se clasifican para cuartos de final en donde se medirán a Francia. Alberto Díaz y Willy Hernangómez (ambos con 16 puntos) destacaron en España, mientras que Luke Nelson (17 puntos) brilló en las filas de Gran Bretaña.

España jugaba con la misma intensidad que había mostrado en los anteriores encuentros. Gran Bretaña tardó cuatro minutos en ver aro pero los españoles no se relajaron en ningún momento y el entrenador británico se vio obligado a mover el banquillo para dotar al equipo de más poder en ataque, la estrategia funcionó e hicieron un parcial de 0-6 que combinado con una buena defensa provocó que España estuviera varios minutos sin anotar; Ponsarnau tuvo que pedir tiempo muerto para realizar varios ajustes y un mate de Willy Hernangómez terminó con la mala racha española y puso al final del primer cuarto un resultado de 10-8. En el segundo cuarto el jugado exterior de España funcionó bien durante varios minutos, jugadores como Vicedo o Sans anotaron siete puntos seguidos pero los británicos respondía bien y se mantenían cerca, a mediados del cuarto Douglas Leichner les puso por delante y España supo reaccionar; Gran Bretaña estaba jugando bien en defensa y con una gran zona sorprendió a los de Ponsarnau y una canasta de Mackay hizo que los británicos se marcharan al descanso liderando el luminoso (29-31).

Tras la reanudación España salió enchufadísima, pero Gran Bretaña estaba resistiendo bien el primer tirón, no así el segundo en el que encajaron un parcial de 10-3 y provocó que los de Ponsarnau llegaran a mandar hasta por diez puntos de renta; Nogués con siete puntos seguidos era el líder ofensivo del equipo nacional español que tenía un pie en cuartos al acabar el tercer período (59-47). El último acto fue un trámite para España, los británicos ya habían agotado sus energías y en el equipo español el buen trabajo de Abalde y Brizuela sirvió para poner el resultado final; España llegó a tener hasta veinte puntos de renta pero Ponsarnau pidió a los suyos que se relajaran y guardaran sus fuerzas para enfrentarse a Francia el Viernes.

miércoles, 16 de julio de 2014

Satoransky y Doellman al FC Barcelona

                                                                       

El FC Barcelona hizo oficial la semana pasada los fichajes del ala-pívot estadounidense Justin Doellman del Valencia Basket y del base checo del Cajasol Thomas Satoransky.

En el caso de Satoransky, el jugador tenía ofertas de equipos NBA pero finalmente ha decidido quedarse un poco más en el baloncesto europeo para seguir creciendo. El acuerdo con el club azulgrana es por dos temporadas. Satoransky (22 años) ha estado estos últimos años en el Cajasol y ha sido uno de los mejores bases de la competición con unos promedios de 12,4 puntos, 4,6 asistencias y 16 de valoración; el base checo tendrá que superar el reconocimiento médico para estampar su firma definitiva con el Barça.


Justin Doellman ha sido esta temporada MVP de la Liga Regular y de la Eurocup. El jugador norteamericano tenía ofertas de Turquía, Rusia e incluso del Real Madrid, pero el club blanco no ha hecho ningún esfuerzo por él últimamente y finalmente el FC Barcelona será su destino. Doellman tiene 30 años y esta temporada ha tenido con el Valencia Basket un promedio de 18 puntos por partido; el ala-pívot estadounidense conoce bastante bien la ACB ya que ha militó anteriormente en otros equipos como Manresa o Alicante.

Europeo Sub20 Grecia 2014: España pone medio pie en cuartos de final

                                                                           
La selección española Sub20 tiene un pie en los cuartos de final del europeo de la categoría tras vencer ayer a Grecia por 58-60, hay que recordar que la selección helena es la anfitriona del torneo. Sebas Sáiz con 13 puntos fue de los mejores en España mientras que Eleftherios Bochoridis (12 puntos) destacó en el equipo nacional griego.

El combinado español mostró su identidad desde el inicio, varios minutos del primer cuarto fueron un intercambio de canastas entre ambos equipos y Edgar Vicedo asumió el liderazgo anotador de los de Ponsarnau por segundo partido consecutivo; el banquillo español también aportó su calidad gracias a Alberto Abalde o Darío Brizuela, de esta forma se llegó al final de este acto con un resultado de 12-22. En el segundo cuarto España siguió sin bajar su ritmo de juego a pesar de que los griegos dieron algún signo de querer despertar gracias al 2+1 de Diamantakos, Alberto Díaz llevó durante varios minutos la dirección de juego del equipo español y Brizuela le ayudó con sus tiros de campo, lo que provocó que los de Ponsarnau siguieran liderando el luminoso; Grecia estuvo controlando bien el rebote defensivo y varios puntos consecutivos le ayudaron a acercarse a los españoles, pero Juancho Hernangómez con un triple adelantó de nuevo a España para poner al descanso un marcador de 29-32.

Tras la reanudación los helenos saltaron a la pista muy lanzados y arropados por la grada, dos canastas consecutivas de Borochidis y Diamantakos ponían a Grecia al frente del encuentro y el entrenador español se vio obligado a tirar de sus mejores hombres para arreglar la situación; los griegos llegaron a tener hasta siete puntos de renta pero Willy Hernangómez y Abalde rompieron la maraña defensiva helena para reducir diferencias y poner al final del tercer cuarto con marcador de 41-46. España se veía obligada a remontar si quería conseguir el triunfo, algo difícil pero no imposible y los cambios estratégicos hechos por Ponsarnau sirvieron para hacer un parcial de 7-0 que obligara a los griegos a parar el juego; Alberto Díaz y Brizuela llevaron el peso del equipo español secundados por Brizuela y los griegos empataron el partido a 57 puntos a falta de un minuto para terminar, en la última jugada del partidp Grecia acertó un tiro libre y fallo intencionadamente el segundo y España capturó el rebote gracias a Sebas Sáiz para llevarse finalmente la victoria.


martes, 15 de julio de 2014

Mirotic se va del Real Madrid y pone rumbo a la NBA

                                                                         
Lo que ha sido un rumor durante un año entero, se hace ya oficial. Nikola Mirotic deja el Real Madrid para jugar en la NBA, concretamente en los Chicago Bulls donde coincidirá con Pau Gasol.
El ala-pívot del equipo blanco anunció en la madrugada del Lunes en las redes sociales su marcha del Real Madrid y además lo hizo por escrito en una emotiva carta.

Mirotic tiene una cláusula de 2,5 millones de Euros y debe abonarla el mismo, por lo que el jugador hispanomontenegrino necesita un buen contrato en los Bulls para afrontarla puesto que la NBA sólo permite a las franquicias poner 600.000 dólares. Mirotic firmará un contrato de tres años en la franquicia de Chicago y podría percibir un salario de 17 millones de dólares.

El ala-pívot llega a una franquicia NBA que tiene una potente economía y firma un contrato 24 horas después de que lo hiciera Pau Gasol. Nikola Mirotic deberá ganarse un puesto como debutante en los Bulls después de que su final de temporada haya sido flojo; Mirotic es un jugador interior y deberá trabajar duro si quiere tener minutos al tener a Pau Gasol y al francés Joakim Noah como competencia en la pintura.

Europeo Sub20 Grecia 2014: España vence a Lituania sobre la bocina

                                                                   
La selección española Sub20 mostró ayer por la tarde su mejor versión en todo el torneo y comenzó la segunda fase con buen pie al vencer a Lituania por 65-62, gracias a un triple de Darío Brizuela a falta de un segundo para la conclusión; el combinado nacional mantiene hasta el momento intactas sus opciones de clasificación de cara a las siguientes eliminatorias. Edgar Vicedo (19 puntos) fue el mejor en España mientras que Marius Grigonis (17 puntos) destacó en Lituania.

El partido de ayer fue un duelo entre Edgar Vicedo y Marius Grigonis, ya que ambos son compañeros en el Peñas Huesca de la Adecco Oro. España tuvo un buen día aunque Willy Hernangómez, autor de los primeros puntos, tuvo que sentarse en el banquillo ya que recibió su segunda personal; Vicedo empezó a anotar puntos y con la ayuda de Abalde España hizo un parcial de 7-0 para terminar el primer cuarto por delante (21-18). En el segundo cuarto Lituania se mostró algo peor y el equipo no encontraba su sitio y no mostraba el buen juego que le habían ayudado a estar invicta hasta el momento, las acciones de Sebas Sáiz y Oriol Paulí permitían que los de Ponsarnau fueran aumentando poco a poco su renta de puntos; Grigonis apareció en el combinado lituano para tirar del carro pero un triple de Abalda volvió a colocar a España por encima de los diez puntos y llegar al descanso con un marcador de 39-28.

Tras la reanudación Lituani salió mostrando otra cara, el equipo buscaba el aro desde posiciones lejanas pero España no cedió y el encuentro se convirtió en un intercambio de canastas, Grigonis asumió el mando en el combinado báltico y Vicedo seguía anotando en España; Abalde volvió a sumarse a esta España anotadora y dos nuevos triples suyos dieron a los de Ponsarnau un +16 en el luminoso, los lituanos con un triple redujeron un poco la renta española y se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 56-43. Lituania no tiró la toalla y eso quedó demostrado al inicio del último período, un parcial de 2-10 combinado con un triple de Lekavicius obligaron al entrenador español a pedir un tiempo muerto que no ayudó a lograr los efectos deseados; Lituania seguía sin bajar su intensidad tanto que a falta de pocos segundos para terminar empataron a 62, el partido parecía abocado a la prórroga pero España aprovechó bien su última posesión y Brizuela transformó un tiro de tres que dejó a los lituanos sin poder reaccionar.

lunes, 14 de julio de 2014

El Real Madrid ficha a Nocioni

                                                                   
El Real Madrid ha cerrado el fichaje de Andrés Nocioni, alero argentino de 34 años y 2,03, que vestirá la camiseta blanca las dos próximas temporadas percibiendo 1,5 millones de Euros.

El ex del Baskonia sustituirá a Nikola Mirotic, quien tiene previsto irse a la NBA dentro de poco y podría ser presentado esta misma semana.
El jugador argentino es el primer fichaje del equipo de Pablo Laso para la temporada 2014/2015 y llega en calidad de estrella. El veterano jugador era una petición de Pablo Laso, quien hasta el momento no había tenido la continuidad asegurada pero que finalmente ha sido ratificado en su cargo por Florentino Pérez.

Se supone que Nocioni llega para jugar de ala-pívot, tal y como lo ha estado haciendo esta pasada temporada en el equipo vitoriano. Nocioni es un jugador con bastante calidad, con experiencia en la NBA y que ha hecho un buen trabajo en los años que ha jugado en la Liga ACB.

España Sub20 femenina medalla de plata europea

                                                                     
La selección Sub20 femenina logró ayer por la noche la medalla de plata en el campeonato de Europa de la categoría, al perder en la final ante Francia por 42-47 en la prórroga. Marina Lizarazu con 15 puntos fue la mejor en las filas españolas, mientras que Badiane con 13 puntos destacó en el combinado galo.

El partido estuvo muy marcado por la escasez de puntos entre ambos equipos, la defensa se impuso con contundencia al ataque en el enfrentamiento entre estas selecciones en menos de quince días; Anna Caula hizo algunos cambios en el quinteto para este partido, la pintura española se mostró muy fuerte y eso fue suficiente para mantener a raya a las francesas y acabar este primer cuarto con un marcador de 9-6. En el segundo cuarto España salió con más fuerza, Sara Zaragoza se movía bien entre las pívots galas pero un parcial de 1-6 a favor de Francia igualó el choque a 12 puntos; varios minutos estuvieron sin anotar ambas selecciones y entonces Ana Caula cambió la estrategia española y con tres bases mejoró su acierto ofensivo, Yaiza Rodríguez con dos aciertos seguidos colocó de nuevo a España liderando el partido y una canasta de Ndour cerraba el período y permitió al combinado español llegar al descanso con un marcador de 20-14.

Tras la reanudación Francia se defendió con uñas y dientes impidiendo la anotación española durante un tiempo, España necesitó un tiempo muerto para hacer varios ajustes en la labor ofensiva y Yaiza Rodríguez de nuevo volvió a poner por delante al equipo dirigido por Ana Caula; la U20F española volvió a atascarse de nuevo y Francia lo aprovechó para tomar de nuevo la delantera gracias a Turcinovic, y llegar al final del tercer cuarto con un resultado de 22-26. En el último cuarto España necesitaba cambiar su ritmo de juego, lo hizo pero Epoupa hizo mucho daño a las españolas desde el perímetro, Marina Lizarazu dio de nuevo vida a las chicas de Ana Caula y ayudada por Belen Arrojo empataron el encuentro a 31 obligando al combinado galo a solicitar un tiempo muerto; los minutos finales del último período estuvieron marcadaos por las pérdidas de balón en ambos equipos, Badiane puso a Francia por delante con un triple pero España forzó el tiempo extra gracias a una lanzamiento exterior de Leticia Romero. En la prórroga Ndour puso por delante a España después de un tiempo, pero Badiane igualaba el partido y a partir de entonces una serie de fallos en el equipo de Ana Caula y el acierto de Epoupa y Turcinovic, dieron finalmente el triunfo a Francia logrando la medalla de oro.


Segunda medalla de plata para el baloncesto femenino español en una semana, eso demuestra otra vez más la gran cantera que hay en España. Estoy muy orgulloso de estas chicas.

domingo, 13 de julio de 2014

Europeo Sub20 Grecia 2014: España pasa de ronda tras batir a Suecia

                                                                         
La selección española Sub20 logró el billete para la segunda fase del torneo tras vencer a Suecia por 68-59. España estaba obligada a ganar, ya que un nuevo tropiezo podría haberles dejado fuera del campeonato ya que se dependía de terceros para conseguir el pase. Willy Hernangómez con 19 puntos destacó en España, mientras que Valter Lindstrom con 17 puntos brilló en el combinado sueco.

Los jugadores de España sabían la importancia de este partido y así lo hicieron ver durante un gran primer cuarto en el que la defensa y el ataque se combinaron de forma excelente, los nórdicos sólo crearon peligro unas pocas veces y gracias a Willy Hernangómez en la pintura y Oriol Pauli en defensa el equipo dirigido por Jaume Ponsarnau hizo un parcial de 16-0 con la ayuda también de Agustí; la ventaja era hasta el momento del combinado español que cerró este acto con un marcador de 24-9. En los minutos iniciales del segundo cuarto cinco puntos consecutivos de Niklas Larsson supusieron el primer intento de Suecia de meterse en el partido, España no se dejó intimidar y gracias a la buena labor de Sebas Sáiz pudo volver a tener otra vez un resultado que daba tranquilidad; España estaba hasta el momento realizando un juego fluido y eso le permitió defender su renta de puntos para llegar al descanso con un resultado de 40-24.

Tras la reanudación Suecia trató de sorprender desde la línea de triples, Oriol Pauli también se mostraba muy acertado de cara al aro pero los nórdicos estaban muy efectivos en los lanzamientos de 6,75; Lindstrom redujo distancias en el marcador y los suecos hicieron un parcial favorable de 6-14 que puso en aprietos a los españoles, los de Ponsarnau estaban atragantados en defensa y ataque y se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 48-42. En el último período España saltó a la pista mentalizada para lograr el triunfo, la dupla atacante formada por Pauli y Hernangómez funcionó a la perfección, sumándose para anotar Alberto Díaz; los pupilos de Ponsarnau estaban muy crecidos y los suecos tocados por que perdieron a Nick Spires por la quinta falta; Darío Brizuela saltó a la cancha para aportar su granito de arena y finalmente España logró la victoria y el pase a la segunda ronda en donde se medirá a Grecia, Lituania y Gran Bretaña.

Pau Gasol jugará en los Chicago Bulls


                                                                       
El jugador internacional con España, Pau Gasol, anunció ayer por la tarde su fichaje por los Chicago Bulls rechazando la oferta del hasta el momento su equipo, Los Ángeles Lakers. Pau Gasol llegó a la franquicia californiana en Febrero de 2008 y ha permanecido allí hasta esta última temporada.

El jugador español rechazó la oferta angelina de dos años de contrato y algo menos de 10 millones de dólares por temporada. Pau Gasol se debatía entre las propuestas realizadas por los Chicago Bulls y los San Antonio Spurs, tras convertirse en agente libre el pasado 1 de Julio. Gasol hizo firme su compromiso con la franquicia de Chicago.
Pau Gasol ha estado desde el año 2011 en rumores de traspaso desde que en esa temporada los californianos quedaran eliminados de los playoffs a las primera de cambio, esa eliminación culminó con el adiós del entrenador Phil Jackson.

Hay que recordar que el jugador de Sant Boi llegó a los Lakers en el año 2008, disputó cuatro finales de la NBA consiguiendo el anillo de campeón en dos ocasiones.
Por Pau Gasol llegaron a interesarse algunos equipos como los Thunder o los Knicks. El internacional español buscaba un equipo con el que pasar sus últimos años en la NBA y quien sabe si volver a ganar otro anillo.

sábado, 12 de julio de 2014

Lebron James regresa a Cleveland

                                                                   
Ayer se hizo oficial. Lebron James deja a los Miami Heat para retornar a los Cleveland Cavaliers. King James vuelve a la que fue su casa durante varias temporadas y con la que buscó ganar algún anillo, pero que no lo consiguió en varios intentos.
Lebron James se fue como un traidor de los Cavaliers para fichar por los Heat, un equipo en el que ya estaban jugadores como Wade o Bosh; la llegada de James a Miami supuso un gran impulso para el equipo de Florida que ha jugado cuatro finales ganando dos seguidas.

Lebron James había tenido sus rencillas con el dueño de los Cavaliers, pero finalmente todo se ha solucionado y con un posible salario de 88 millones por temporada, James vuelve al equipo de su tierra para intentar ganar el anillo de campeón que se le resistió en su anterior etapa.
La salida de James de los Heat supone la pérdida del Big Three y quien sabe si un desmantelamiento del equipo, aunque el rumor de la posible salida de otros jugadores como Bosh ha sido desmentida recientemente.

La salida de Lebron James repercutirá en el movimiento del mercado de fichajes de la NBA. Otros jugadores como Pau Gasol o Carmelo Anthony están estudiando sus diferentes opciones. En cualquier caso el retorno de Lebron supone que los Cavaliers son candidatos la próxima temporada a ganar el anillo, ya que antes de la llegada de King James habían conjuntado un buen equipo y ahora cuentan en sus filas con una de las estrellas de la NBA.




viernes, 11 de julio de 2014

Europeo Sub20 Grecia 2014: España cae ante Serbia y se la jugará en la última jornada

                                                                           
La selección española Sub20 cosechó ayer por la tarde su segunda derrota en el campeonato europeo de la categoría al perder por 61-70 ante Serbia, una de las favoritas al cetro europeo. De esta forma los de Ponsarnau tendrán que luchar en la última jornada frente a Suecia para intentar lograr el billete a la siguiente fase del torneo. Darío Brizuela (21 puntos) fue el mejor en las filas españolas mientras que Andric con 16 puntos destacó en Serbia.

España tuvo un buen comienzo de partido y le jugó de tú a tú a los serbios, Juancho Hernangómez con 5 puntos seguidos sorprendió al equipo balcánico y Serbia estuvo varios minutos sin anotar; enseguida Andric y Jankovic se pusieron las pilas y los españoles cometieron varias pérdidas de balón que fueron aprovechadas por los serbios para ir incrementando su renta de puntos, el base Alberto Martín acercó a España con un triple pero Serbia con un 0-7 de parcial hizo que el primer cuarto se cerrara con un marcador de 12-22. En el segundo cuarto España salió muy concentrada, la buena labor reboteadora de Willy Hernangómez y las buenas acciones ofensivas de Alberto Martín hacían que el combinado español fuera poco a poco recortando la renta de puntos balcánica, una canasta de Sebas Sáiz acercó a los de Ponsarnau pero una serie de errores de España en defensa y en ataque propiciaron un 0-8 de parcial a favor de Serbia que llegó al descanso con un resultado de 28-40.

Tras la reanudación ambos equipos se centraron en hacer una buena labor defensiva, el resultado era bastante preocupante para España que seguía escasa en el acierto en ataque, Edgar Vicedo se puso manos a la obra y con cinco puntos consecutivos fue el líder ofensivo del equipo español; Serbia sabía controlar el partido y se mantenían siempre por encima de los diez puntos, y para colmo en España tuvo que sentarse Willy Hernangómez por acumulación de personales (tercera falta), de esta manera los balcánicos llegaron al final del tercer cuarto con un marcador de 56-43. En el último cuarto España seguía peleando pese a la adversidad en el resultado, Brizuela con tres triples casi consecutivos metió un poco de miedo en el equipo serbio que tuvo que usar a sus mejores hombres para volver a controlar el encuentro; España siguió luchando hasta el final pero finalmente no pudo llevarse el triunfo y deberá ganar el próximo Sábado y esperar resultados de terceros si quiere pasar de ronda.

jueves, 10 de julio de 2014

Europeo Sub20 Grecia 2014: España sucumbe ante los triples de Eslovenia

                                                                     
La selección española Sub20 cayó derrotada ayer por la tarde ante Eslovenia por 63-71. El equipo balcánico bombardeó a triples al combinado español y gracias a ese acierto pudieron lograr vencer a los pupilos de Jaume Ponsarnau. Darío Brizuela (16 puntos) destacó en España mientras que Rebec (22 puntos) destacó en las filas eslovenas.

El conjunto español tuvo un buen comienzo de partido, un parcial inicial de 9-4 encendió las alarmas en el equipo esloveno y el entrenador balcánico se vio obligado a pedir tiempo muerto; Willy Hernangómez hacía daño en la zona eslovena gracias a sus acciones ofensivas manteniendo a los españoles por delante, pero un triple de Eslovenia redujo la renta española y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 17-16. En el segundo cuarto un triple esloveno al inicio de éste puso por delante al cuadro balcánico, Eslovenia estaba muy acertada en los triples y España no despegaba; hasta cerca de diez puntos de renta llegaron a tener los balcánicos, pero España espabiló un poco para reducir la venta de Eslovenia y llegar al descanso con un resultado de 31-37.

Tras la reanudación Brizuela tuvo una buena racha anotadora y con la ayuda del pívot Hernangómez lograron igualar la contienda a 39 puntos, los eslovenos se mantenían muy acertados en los triples y gracias a la buena labor de Kastrati volvieron a tomar de nuevo la delantera; España se apoyó en su buen juego interior y gracias a Willy Hernangómez y Nogués volvieron a liderar el choque, Eslovenia seguía muy final en los tiros de tres y Rebec igualó el partido al finalizar el tercer cuarto (52-52). En el último período España tardó casi tres minutos en anotar, los balcanicos aprovecharon para dar el remate final y siguieron acertados en los triples; Nikolic dio a su equipo hasta once puntos de ventaja y Eslovenia supo mantener esa ventaja para lograr el triunfo final.

miércoles, 9 de julio de 2014

Europeo Sub20 Grecia 2014: victoria de España ante Alemania

                                                                     
La selección española Sub20 se ha estrenado con victoria en el europeo de la categoría tras vencer a Alemania por 65-53. Los chicos de Jaume Ponsarnau tuvieron que remontar una desventaja de diez puntos a la mitad del partido para llevarse el triunfo, pero un genial último cuarto sirvió para ganar y empezar el torneo con buen pie. Edgar Vicedo (14 puntos) fue el mejor en las filas españolas mientras que Ogbe con 10 puntos destacó en las filas alemanas.

No fue un comienzo bueno para España, un 0-7 de parcial favorable al combinado germano hizo un poco de daño a los jugadores españoles pero los pupilos de Ponsarn reaccionaron bien y llegaron a colocarse a un puntos de los alemanes; Darío Brizuela recibió una falta técnica y el entrenador español se vio obligado a parar el partido; Sebas Sáiz y Juancho Hernangómez con varios puntos hicieron frente al poder de Alemania para llegar al final del primer cuarto con un marcador de 15-19. En el segundo cuarto los alemanes siguieron disfrutando de un colchón de puntos que se amplió hasta los diez, España mejoró su intensidad en defensa y haciendo un buen juego ofensivo hizo un parcial de 8-2 que redujo la renta germana para llegar al descanso con un resultado de 27-31, que dejaba hasta el momento posibilidades de triunfo.

El paso por los vestuarios sentó bien en el combinado español Sub20, los de Ponsarnau siguieron pisando el acelerador y con un parcial de 18-3 lograron ponerse por delante; el entrenador alemán tuvo que pedir tiempo muerto para frenar la sangría de puntos, y gracias a un juego más dinámico de su equipo tras hacer varios ajustes Alemania hizo un 0-9 de parcial que hacía que los germanos volvieran a liderar el choque por diez puntos de renta, España recortó la venta de Alemania con un 6-0 de parcial para cerrar el tercer cuarto con un resultado de 44-46. Al inicio del último período España mantenía opciones de victoria, Vicedo junto a los hermanos Hernangómez y Alberto Díaz fueron los protagonistas del festival anotador del combinado español para remontar un marcador adverso y conseguir el triunfo final.

martes, 8 de julio de 2014

Europeo Sub20 Grecia 2014: Comienza el juego para España

                                                                   

La selección Sub20 inicia hoy el campeonato de Europa que se inicia hoy 8 de Julio hasta el día 20 del mismo mes. El equipo dirigido por Jaume Ponsarnau llega a Grecia para volver a estar los días finales del torneo luchando por las medallas. El equipo nacional en categoría Sub20 lleva desde el año 2007 subiéndose al podio y logrando algún metal, este año se quiere seguir con esta buena racha demostrando la gran cantera que tiene el baloncesto español.

Los jugadores convocados para el Europeo Sub20 de Grecia son:

Nombre                          Club                     Puesto

Alberto Martín                 Real Madrid            Base

Alberto Díaz                    Bilbao Basket          Base

Oriol Pauli                       FC Barcelona          Alero

Edgar Vicedo                  Estudiantes              Alero

Darío Brizuela                  Estudiantes             Base/Escolta

Agustí Sans                      Joventut                  Alero

Alberto Abalde                Joventut                  Alero

Sebastián Sáiz                 Sunrise CA             Pívot

Guillermo Hernangómez     Cajasol                Pívot

Jose Ignacio Nogués         Joventut                Pívot

Juan Hernangómez            Estudiantes           Pívot

David Iriarte                     Joventut                Pívot


El combinado nacional español está encuadrado en el Grupo B en donde se medirá durante los días 8,9,10 y 12 de Julio a Alemania,Eslovenia Serbia y Suecia.
Los jugadores convocados por Jaume Ponsarnau para este campeonato son los nacidos en el año 1994 y 1995, algunos de ellos tienen ya experiencia en la Liga ACB y querrán seguir creciendo para desarrollar más talento para ser importantes en sus equipos y tomar el relevo de los más veteranos en la selección absoluta.
Esta joven generación de jugadores pinta bien. Han estado preparándose durante tres semanas y han podido levantar trofeos de torneos preparatorios como el Platja d´Aró y Creta.

Repasemos también los otros grupos del torneo Sub20:

Grupo A: Hungría,Grecia, Letonia, Gran Bretaña, Lituania
Grupo C: Turquía, Croacia, Montenegro, Italia, República Checa
Grupo D: Israel, Francia, Bulgaria, Polonia, Rusia

lunes, 7 de julio de 2014

Mundial Sub17 femenino: una medalla de plata con sabor a oro

                                                                           
Primera medalla del verano para el baloncesto español. La medalla de plata ya reluce en el cuello de las chavalas de la U17, tras jugar ayer la final del campeonato de la categoría y poner contra las cuerdas a Estados Unidos pese a caer por 77-75. Angela Salvadores (40 puntos y MVP) fue la mejor en España, mientras que Lauren Cox (20 puntos) destacó en las filas norteamericanas.

El equipo dirigido por Víctor Lapeña ha realizado un excelente campeonato arrollando a casi todas las selecciones que les han cruzado en el camino. En el primer cuarto las jugadores estadounidenses atacaban bastante bien, pero Lapeña dio entrada a Iris Junio y esta jugadora supo controlar bien el rebote defensivo; España pidió un tiempo muerto para ajustar un poco más su defensa, las norteamericanas proseguían con su gran actividad en ataque pero Salvadores con un triple metió un poco de miedo a Estados Unidos y se cerró este acto con un marcador de 17-16. En el segundo cuarto las estadounidenses salieron con la intención de distanciarse un poco del combinado español, y lo consiguieron gracias a varias buenas jugadas pero Víctor Lapeña paró el juego y con dos triples seguidos de Iris Junio ponían de nuevo en apuros a las jugadoras dirigidas por Susan Phillips; Estados Unidos hacía una gran defensa en zona pero España estaba muy acertada desde el exterior y se llegó al descanso con un resultado de 36-31.

El paso por los vestuarios sentó bien a las norteamericanas durante varios minutos, la dupla formada por Cox y Boykin hizo que el juego de Estados Unidos fuera más dinámico y sumado a unos buenos porcentaja de acierto lograron hasta once puntos de renta; a las chicas de Víctor Lapeña se les complicaba el encuentro pero supieron reaccionar, dos triples de Maite Cazorla y otro de Salvadores les ponía dos puntos de las americanas, Estados Unidos se afanó para que no se les escapara nada y de nuevo logró estirarse en el marcador España se mostraba muy acertada en los tiros de tres y con una buena labor de Junio en los rebotes se llegó al final del tercer cuarto con un ajustado resultado de 58-56. En los primeros minutos del último período las canastas de Salvadores y Cazorla permitieron a España ponerse por delante en el marcador, las alarmas se encendían en la selección estadounidense y su entrenadora se vio obligada a mover el banquillo; las chicas de Víctor Lapeña cometieron una serie de fallos que permitieron a Estados Unidos recuperar de nuevo el liderato gracias a un 2+1; Salvadores continuaba anotando para España y de nuevo el equipo de Lapeña lideró el luminoso por tres puntos, pero un triple de las españolas que fue anulado por el árbitro y los fallos desde la línea de personal pusieron el resultado final que dio la victoria y la medalla de oro a Estados Unidos.

Pese haber perdido, las jugadoras españolas han hecho un papel excelente en el torneo y han plantado cara a una selección muy fuerte como la norteamericana. Esta medalla de plata confirma que el baloncesto español femenino tiene un futuro muy bueno, la cantera lleva varios años consiguiendo medallas y estas chicas irán pasando de categoría en categoría hasta llegar a la absoluta.
Mi enhorabuena a todas las jugadoras y cuerpo técnico la la U17 femenina.

En Twitter: @Danielbm200

domingo, 29 de junio de 2014

Draft NBA 2014

                                                                   
El pasado Jueves 26 de Junio se celebró en el Barclays Center de Brooklyn el famoso Draft de la NBA en el que los equipos pueden escoger a sus jugadores por turnos. Jugadores universitarios e internacionales han sido elegidos en este Draft por distintos equipos de la liga norteamericana. Futuros cracks del baloncesto mundial verán cumplido su sueño de formar parte de la mejor liga del mundo.

Una de las novedades de este Draft 2014 es el debut del nuevo comisionado, Adam Silver. Tras 30 años escuchando la voz de David Stern, en este 2014 el nuevo comisionado de la NBA tendrá la gran oportunidad de poder nombrar y saludar a jóvenes promesas del baloncesto. Adam Silver pudo rendir un homenaje a Isaiah Austin debido a que días antes había declarado que no podría jugar profesionalmente al baloncesto por padecer el Síndrome de Marfán.

Las previsiones en el sorteo se cumplieron. El Top5 de este Draft lo forman Andrew Wiggins (Cleveland Cavaliers), Jabbari Parker (Milwaukee Bucks), Joel Embiid (Philadelphia 76Ers), Aaron Gordon (Orlando Magic) y Dante Exum (Utah Jazz). Kyle Anderson escogido en el puesto 30 por los San Antonio Spurs representa la mayor caída del Draft.

En este Draft 2014 también se ha podido ver como jugadores del baloncesto europeo han sido escogidos por equipos NBA. El croata Darío Saric fue elegido por los Sixers pero tras pasado a los Magic, el jugador balcánico militará en el Efes para la temporada 2014/2015 y quizás de el salto a la NBA para dentro de dos temporadas; Bojan Bogdanovic fue elegido en primera ronda por los Phoenix, el también jugador croata ha realizado este año una gran temporada en el Fenerbahce pero no tiene muy claro dar el salto a la mejor liga del mundo; el suizo Clint Capela (Elan Chalón) fue escogido por los Rockets y representando a la ACB tenemos a Walter Tavares (Cabo Verde) elegido por los Hawks.

jueves, 26 de junio de 2014

El Barça se proclama campeón de la Liga ACB

                                                                         
El FC Barcelona se lleva el título de la Liga ACB correspondiente a la temporada 2013/2014 tras haber vencido esta tarde en el Palau Blaugrana por 83-81 al Real Madrid en el cuarto partido de la final. Ante Tomic (22 puntos) ha sido el máximo anotador del conjunto azulgrana pero Juan Carlos Navarro ha sido designado MVP, en el Real Madrid ha sido Rudy Fernández con 12 puntos.

El FC Barcelona levantó el trofeo de campeón en un abarrotado Palau, el 17º título de Liga ACB y cuarto en la era de Xavi Pascual en el banquillo azulgrana. El partido comenzó con un Barça mostrando un juego serio, los jugadores del equipo blaugrana sabían que estaban hoy ante su gran oportunidad y fueron a muerte a por ella mostrando una gran defensa y sin ceder ante las ofensivas del equipo visitante; Ante Tomic causaba estragos en la zona del Real Madrid y jugadores como Nachbar, Oleson o Abrines se mostraban letales desde la línea de triples, el Real Madrid llegó a estar un breve tiempo por delante ya que el Barça hizo un 7-0 de parcial y lograr cerrar el primer cuarto con un resultado de 25-19. En el segundo cuarto el equipo blanco respondió bien, la entrada en pista de Felipe Reyes combinada con la buena tarea de Mejri dotó a los pupilos de Pablo Laso de mayor consistencia en su juego y los merengues se colocaron a tres puntos de los locales, en el Barça no se dejaron amedrentar por la actitud mostrada por el Real Madid y de la mano de Oleson y Abrines los de Xavi Pascual alcanzaron hasta once puntos de ventaja; el equipo blanco siguió luchando y gracias a un combativo Bourousis en la zona ayudado por Rudy lograron reducir la renta local y el encuentro llegó al descanso con las espadas en alto (47-42).

Tras la reanudación el Real Madrid inició bien el partido, los puntos de Darden y Bourousis redujeron aún más la ventaja del FC Barcelona, pero Nachbar con un triple hizo que su equipo recuperara de nuevo el control de la situación; a la mitad del tercer período se lió todo ya que Tomic abrió brecha en el marcador con un 2+1 y Laso fue expulsado por una protesta airada, lo que provocó que los azulgranas lideraran el choque por doce puntos y eso hizo saltar las alarmas en el cuadro merengue, los blancos hicieron una buena defensa y ayudándose con un 0-7 de parcial pudieron terminar este acto con un marcador de 65-57. En el último período todo estaba por decidir, el Real Madrid apretó un poco y se colocó a seis puntos del Barça, pero cuatro puntos seguidos de Tomic y una lesión de Salah Mejri devolvieron al conjunto azulgrana la renta de diez puntos; los blancos tiraron de casta y orgullo y gracias a acciones puntuales de Mirotic y Lull se colocaron a dos puntos del equipo catalán a 4:20 para el final, cuatro tiros erró el Real Madrid para adelantarse en los dos siguientes minutos (Mirotic, Sergio Rodríguez, Darden y Llull) pero es que el Barça no supo aprovechar los fallos merengues y en los últimos minutos del partido los de Xavi Pascual mandaban sólo por un punto. Bourousis empató el encuentro a falta de un minuto, Navarro perdió un balón, el tiro de Llull se salió pero llegó Lampe y con un triple puso tres puntos arriba al conjunto blaugrana a 21 segundos del final; el base Sergio Rodríguez erró un triple y Abrines y Oleson se mostraron muy acertados en los tiros libres, finalmente se puso en el luminoso el definitivo 83-81 que dio el título al FC Barcelona.

Enhorabuena al Barça por ser campeón de la Liga ACB 2013/2014

En Twitter: @Danielbm200

Calderón jugará en los New York Knicks

                                                             
Los New York Knicks y los Dallas Mavericks han cerrado de manera oficial el primer gran traspaso de la temporada. Los neoyorquinos envían a Dallas a Tyson Chandler y Raymond Felton mientras que los Knicks reciben a Shane Larkin, Samuel Dalembert, Wayne Ellington, dos segundas rondas del Draft 2014 y al base extremeño José Manuel Calderón.

El jugador de Villanueva de la Serena ha estado una temporada en el equipo tejano y ahora jugará en el Madison Square Garden como local. Calderón ha firmado por tres temporadas y cobrará en total 22,3 millones de dólares, no se puede descartar que el base extremeño entre en futuras operaciones y no llegara a vestir la camiseta del equipo de La Gran Manzana.

Calderón inicia una nueva aventura en Nueva York de la mano de Phil Jackson, que aunque no entrene a los Knicks va a estar como jefe de todas las operaciones que haga la franquicia. El base español volverá a la Conferencia Este tras haber jugado ya allí en Toronto Raptors y Detroit Pistons. Calderón compartirá vestuario con el base argentino Pablo Prigioni, al igual que lo hiciera cuando ambos vestían la camiseta del Baskonia en la ACB.

Desde aquí le deseo a Calderón mucha suerte en los New York Knicks.

En Twitter: @Danielbm200



miércoles, 25 de junio de 2014

Estados Unidos se proclama campeón del FIBA Américas Sub18

                                                                         
Estados Unidos se hizo con el título de campeón del torneo FIBA Américas Sub18 disputado en Colorado Springs tras vencer en la final a Canadá por 113-79. Es la séptima vez que el combinado norteamericano se corona campeón del torneo. El jugador Stanley Johnson fue seleccionado como MVP del campeonato.

El encuentro comenzó muy bien para la selección de Estados Unidos, de la mano de Stanley Johnson el equipo dirigido por Billy Donovan hizo un 5-0 de parcial inicial, pero el canadiense Dillon Brooks se echó a su equipo a la espalda para recortar distancia; Estados Unidos no bajó su intensidad en el juego ofensivo hasta el punto de alcanzar una renta máxima de diez puntos, los canadienses estuvieron unos minutos enrachados de cara al aro rival y con un 0-7 de parcial se colocaron a diez puntos del equipo norteamericano, pero los pupilos de Billy Donovan cortaron la racha de Canadá y una penetración se transformó en canasta favor de Estados Unidos que dejó al final del primer cuarto un resultado de 21-15. En el segundo cuarto el combinado canadiense se colocó a dos puntos de los norteamericanos, pero éstos enseguida volvieron a tomar de nuevo una ventaja de diez puntos gracias sobre todo a una defensa sólida; los de Billy Donovan frenaban en seco las acciones ofensivas de Canadá y se llegó al descanso con un marcador de 49-35.

Tras la reanudación los Estados Unidos siguieron paseándose por la cancha como Pedro por su casa, cada vez que llegaban al aro rival anotaban y eso sumado a su gran defensa permitió que alcanzaran hasta veinte puntos de renta; los canadienses se veían impotentes frente al poder del combinado norteamericano y para colmo una falta técnica a su entrenador empeoró aún más las cosas, el partido parecía más que sentenciado al final del tercer cuarto debido a lo que reflejaba el luminoso (85-53). El último período fue puro trámite, los Estados Unidos se limitaron a defender la renta lograda hasta el momento y Canadá intentó maquillar algo el resultado, aunque fue en vano.

En el partido correspondiente a la medalla de Bronce la República Dominicana se impuso a Argentina por 64-53.


En Twitter: @Danielbm200

martes, 24 de junio de 2014

Un Barça muy acertado en los triples vence al Real Madrid

                                                                          
El FC Barcelona tiene un poco más cerca el título de campeón de la Liga ACB tras haber derrotado esta tarde al Real Madrid por un contundente 94-79 en el partido disputado en el Palau Blaugrana, los locales mostraron un nivel de acierto extraordinario en los tiros de tres puntos. Juan Carlos Navarro (19 puntos) fue el mejor en el Barça mientras que Sergio Llull (15 puntos) destacó en el conjunto blanco.

El Barça tuvo un comienzo de partido extraordinario, cuatro canastas seguidas demostraron que los de Xavi Pascual iban a aprovechar el factor cancha que tienen ahora mismo e intentar dejar la eliminatoria cerrada lo antes posible; el Real Madrid andaba bastante perdido por la pista azulgrana y en tan sólo dos minutos de juego el luminoso reflejaba un 10-2, esto sólo era el principio de lo que venía y el Barça con jugadores como Navarro o Huertas terminó el primer cuarto con un resultado favorable de 31-20. En el segundo cuarto los catalanes no bajaron su intensidad en ataque y Oleson relevó a Navarro para hacerse cargo de las tareas ofensivas, el de Alaska con tres triples seguidos hizo que el Barça tuviera hasta catorce puntos de renta a su favor, el Real Madrid resistía el temporal como podía y con jugadores como Llull o Bourousis mantenían una distancia prudencial; Carroll saltó al terreno de juego para dar aire fresco a su equipo y la renta blaugrana se redujo sólo a diez puntos, el Barça se mostraba implacable hasta el momento y Marcelinho Huertas recuperó un saque de fondo para que Dorsey hiciera un alley-oop para llegar al intermedio con un marcador de 52-40.

Tras el descanso las cosas fueron de mal en peor para el equipo de Pablo Laso, la defensa hacía aguas constantemente ante los ataque del FC Barcelona que estaba hoy exhibiéndose ante su gente, el Real Madrid pareció en algún momento que iba a espabilar pero le quedaba una larga travesía por el desierto para alcanzar a los azulgranas y ese atisbo de recuperación se quedó en un simple espejismo; Navarro seguía acertado en el tiro exterior y para colmo el esloveno Nachbar le ganaba la batalla a los pívots merengues en la zona, de esta forma el Barça cerró el tercer cuarto con un marcador que invitaba al optimismo de cara a lograr el triunfo final (81-63). En el último período el Real Madrid no tiró la toalla y se encontró con un Mirotic haciendo una muy buena labor para el equipo, pero el acierto del FC Barcelona era notablemente superior y la ventaja seguía aumentando; los últimos minutos del choque fueron puro trámite ya que los locales sentenciaron a mitad del cuarto y habría que saber en cuánto acabaría la diferencia final de puntos, finalmente fue un +15 y el próximo partido será el Jueves en el mismo escenario donde el Barça podría celebrar el título o donde el Real Madrid forzara el quinto y definitivo encuentro de esta serie.

En Twitter: @Danielbm200