domingo, 18 de enero de 2015
El Unicaja es campeón de invierno tras su victoria ante el Bilbao Basket
El Unicaja ha terminado la primera vuelta de la Liga ACB en primera posición y logra el simbólico título de campeón de invierno tras vencer por 86-74 al Bilbao Basketm rival directo por ocupar las primeras plazas de la clasificación general. Carlos Suárez (16 puntos y 25 de valoración) brilló en las filas malagueñas, mientras que Alex Mumbrú (23 puntos) destacó en el conjunto vizcaíno.
Los andaluces comenzaron bien el encuentro pese a que el equipo estaba lastrado por algunos problemas físicos. El escolta estadounidense Ryan Toolson se estaba mostrando como el jugador más eficaz en el ataque del equipo malagueño, aunque los bilbaínos lograban detener en ocasiones las ofensivas locales. El alero Alex Mumbrú fue la referencia del Bilbao Basket, con tres triples y una canasta de Quino Colom se cerró el primer cuarto (19-22). En el segundo cuarto el Unicaja inició su despegue, con Toolson y Suárez como estiletes ofensivos los malagueños se estiraron un poco en el marcador y en el minuto 14 lograron una máxima de 5 puntos; el Bilbao Basket había bajado bastante su intensidad de juego, fue el pívot Latavious Williams el que llevaba las riendas del equipo al hacer un buen trabajo en ambas zonas. Carlos Suárez con un triple puso una renta favorable a los malagueño de once puntos, pero los vascos espabilaron un poco para reducir un poco la ventaja andaluza y se llegó al descanso con un resultado de 41-34.
Tras la reanudación, la misión del Unicaja debía ser mantener el control del partido. Los de Joan Plaza se siguieron mostrando fuertes en ataque, el base Granger dirigía el juego ofensivo de los andaluces pese a que el uruguayo no se encontraba totalmente en forma, de tal forma que la ventaja malagueña llegó a ser hasta de catorce puntos. El Bilbao Basket estaba totalmente desbordado, las acciones de jugadores como Raúl López o Andjusic no eran suficientes; los malagueños se vieron un poco apurados en algunos momentos, pero llegaron al final del tercer cuarto con una ventaja clara (64-53). En el último período el Bilbao Basket hizo algún esfuerzo por maquillar el marcador final, pero el Unicaja era bastante superior y gracias a eso logró el triunfo y proclamarse campeón de la primera vuelta por primera vez en su historia.
En Twitter: @Danielbm200
Los Grizzlies derrotan a los Blazers en los minutos finales
Los Memphis Grizzlies derrotaron esta pasada noche por 102-98 a los Portland Trail Blazers en el partido disputado en el FedExForum. Zach Randolph (20 puntos y 15 rebotes) fue la estrella de los Grizzlies y Marc Gasol tuvo una buena actuación (15 puntos y 8 rebotes), mientras que en los Blazers brilló LaMarcus Aldrige (32 puntos y 9 rebotes).
Los Grizzlies comenzaron el partido llevando la iniciativa. El buen manejo de balón en el equipo de Memphis fue su principal fortaleza, el base Lee dirigía el juego de los locales y en la zona el buen trabajo de Randolph servía para anotar puntos; en los Blazers Damian Lillard era el director de juego y Matthews estaba bastante afinado en los tiros de campo y desde el exterior, pero no fue suficiente para doblegar a unos Grizzlies muy sólidos en defensa y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 30-23. En el segundo cuarto los Grizzlies siguieron mostrando una gran intensidad de juego, el entrenador se permitió el lujo de poder hacer rotaciones en el quinteto y dieron un buen resultado, ya que los jugadores del banquillo respondieron bastante bien; en el equipo de Portland se notó un pequeño bajón en ataque, tan solo Aldrige era capaz de anotar y eso provocó que los locales aumentaran su ventaja para llegar al descanso con un resultado de 60-42.
Tras la reanudación, los Blazers mejoraron mucho tanto en defensa como en ataque y fundamental fue la labor ofensiva, ya que la buena dirección de Lillard y el acierto de otros jugadores como Aldrige o Matthews propició que los de Oregón recortaran bastante distancia con los Grizzlies; en el equipo de Memphis bajaron la guardia un poco en el apartado defensivo y el acierto de la pareja de oro interior (Marc Gasol y Randolph) no fue suficiente para seguir manteniendo una amplia renta de puntos sobre el rival, aún así los de de Memphis llegaron al final del tercer cuarto liderando el partido (78-70). El último período estuvo cargado de mucha intensidad, los jugadores de la pintura (Aldrige, Gasol y Randolph) brillaron en ambos equipos, pero también cobró protagonismo el esloveno Udrih ya que el acierto de jugador balcánico fue clave en la victoria final de los Grizzlies, que de este modo siguen líderes en la División Suroeste y se alejan un poco de rivales como los Rockets o los Mavericks.
En Twitter: @Danielbm200
sábado, 17 de enero de 2015
Nando de Colo, MVP de la 3ª Jornada del Top16 de la Euroliga
El base francés del CSKA de Moscú, Nando de Colo, ha sido elegido Jugador de la Jornada 3 del Top16 de la Euroliga. El jugador galo anotó 22 puntos, capturó 7 rebotes y recuperó cuatro balones; estos buenos números sirvieron para que su equipo ganase por 69-78 al Anadolu Efes.
Ha sido una jornada aceptable para los equipos españoles, de los cuatro representantes ACB sólo dos han logrado la victoria en esta jornada. El Real Madrid salió triunfante de tierras alemanas al vencer por 61-79 al Alba Berlín, una cancha difícil ya que grandes equipos europeos han caído allí. El Laboral Kutxa se estrenó en el Top16 tras vencer por 81-74 al Nizhny Novgorod, el Baskonia sacó las garras para darle la vuelta al marcador gracias a un parcial de 16-1 liderado por Shengeila. La nota negativa la pusieron FC Barcelona y Unicaja, los azulgrana cayeron en tierras hebreas por 70-68 ante el Maccabi Tel Aviv y los malagueños siguen sin conocer todavía el triunfo al perder por 77-84 ante el Emporio Armani Milán.
El resto de la jornada transcurrió con total normalidad. El Panathinaikos suma su segunda victoria en esta fase del torneo tras vencer por 77-58 al Zalguiris Kaunas. El Galatasaray ganó en tierras serbias al Estrella Roja por 65-74. El Olympiakos suman y sigue tras vencer por 68-74 al Fenerbahce en Turquía gracias al buen trabajo de Lojeski y Spanoulis, los helenos siguen hasta el momento invictos en esta ronda de la competición.
El Unicaja pierde ante el Milán y sigue sin conocer el triunfo
El Unicaja cayó ayer por la noche en el Martín Carpena ante el Emporio Armani Milán por 77-84 en el partido correspondiente a la tercera jornada del Top16 de la Euroliga, de este modo el equipo malagueño sigue sin conocer la victoria en esta segunda fase de la competición continental. Ryan Toolson y Jayson Granger (ambos con 13 puntos) destacaron en las filas andaluzas, mientras que Alessandro Gentile (20 puntos) brilló en el equipo italiano.
Los italianos fueron los claros dominadores del encuentro. Desde el inicio mostraron un juego serio, con pocas fisuras y con los jugadores exteriores muy acertados. Un parcial de 6-11 en el minuto 4 dejaba clara la superioridad de los visitantes ante un equipo cajista que estaba desdibujado. Los malagueños tenían problemas para anotar, pero en la zona se mostraron superiores a su rival y en cinco minutos tomaron la delantera en el marcador; el equipo milanista siguió a lo suyo y logró acabar este primer cuarto por delante en el marcador (17-22). En el segundo cuarto el Emporio Armani Milán salió muy enchufado y mostraron su mejor versión en todo el partido, ante un Unicaja que cometió muchos errores en defensa y que fallaron mucho en ataque. Un tiempo muerto solicitado por Joan Plaza hizo mejorar y mucho al conjunto andaluz, el alero Carlos Suárez hizo un excelente trabajo defensivo y el pívot Fran Vázquez ayudó al equipo a hacer un parcial de 13-2 liderado por Granger, que puso por delante al equipo malagueño en el minuto 17; los tres últimos minutos del cuarto fueron un intercambio de canastas, el alero estadounidense Marshon Brooks anotó dos triples seguidos para el equipo milanés, pero los andaluces llegaron al descanso liderando el luminoso (39-38).
Tras la reanudación, el Unicaja no se sentía cómodo en la cancha. En cambio el Emporio Armani Milán se mostraba fuerte en todas las facetas de juego, en tan solo cinco minutos los italianos volvieron a tomar el mando del encuentro. El partido se puso muy cuesta arriba para ambos equipos, solamente la defensa podía cambiar el curso y fue el Unicaja el que se puso las pilas, con Toolson en ataque y haciendo una buena táctica defensiva, los andaluces hicieron un parcial de 11-0 que les devolvió el liderato del encuentro; enseguida los de Joan Plaza bajaron la intensidad de juego y el lituano Linas Kleiza con dos triples permitió al equipo italiano llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 61-65. En los minutos iniciales del último período, el Emporio Armani Milán mejoró notablemente ante un Unicaja que se disolvía y gracias a ello los visitantes alcanzaron una renta favorable de nueve puntos; los malagueños tardaron más de tres minutos en anotar una canasta, pero pegaron un subidón repentino que les colocó a un punto de su rival. El Unicaja creía en la remontada, pero Joe Ragland y Kleiza se encargaron de acabar con las esperanzas andaluzas y a falta de un minuto para la conclusión final sentenciaron el encuentro a favor de los italianos.
En Twitter: @Danielbm200
viernes, 16 de enero de 2015
Ni Carmelo ni el buen partido de Calderón es suficiente para que los Knicks ganen
Los Milwaukee Bucks ganaron ayer por la noche por 95-79 a los New York Knicks en el partido correspondiente a los NBA Global Games disputado en el pabellón O2 de Londres. OJ Mayo con 22 puntos fue el mejor en los Bucks, mientras que Carmelo Anthony (25 puntos) destacó en las filas neoyorquinas y el base español José Manuel Calderón tuvo una buena actuación (11 puntos y 9 asistencias).
El partido estuvo cargado de mucho glamour debido a la gran cantidad de celebridades que había en las abarrotadas gradas de la cancha londinense. Desde el inicio los Bucks dominaron sin dar opción alguna al rival, el base Brandon Knight lideraba las acciones en ataque del equipo de Milwaukee y debido al poco potencial ofensivo y defensivo de los Knicks, los Bucks fueron adquiriendo rentas favorables muy serias; los neoyorquinos se estaban mostrando muy débiles (como últimamente acostumbraban a hacerlo) y todo parecía presagiar una cómoda victoria para los de Milwaukee, de este modo al primer cuarto se llegó con un marcador de 31-13. En la segunda parte los Knicks salieron algo más cambiados, en ataque apretaron los dientes y anotaron bastantes puntos, pero los Bucks no bajaron el ritmo de juego y las diferencias en el marcador apenas si sufrieron cambio alguno; los neoyorquinos contaron con la calidad de Carmelo Anthony (que regresaba tras una lesión) y los Bucks estaban muy fuertes en el juego exterior gracias a la buena labor de Mayo, de esta forma al descanso se llegó con un resultado de 56-37.
Tras la reanudación, los Bucks se mostraron muy letales en todos los aspectos de juego. Tanto la defensa como el ataque del equipo de Milwaukee hicieron un buen trabajo y aplastaron por completo a unos Knicks que se mostraron impotentes; la defensa y el ataque de los neoyorquinos mostraba su debilidad y los Bucks iban aumentando su ventaja cada vez más, tanto que al final del tercer cuarto todo estaba visto para sentencia (82-56). El último período fue un puro trámite, los Bucks se permitieron el lujo de dar minutos a jugadores suplentes, por lo que los Knicks se limitaron a maquillar un poco el resultado final.Wear, Calderón y Carmelo dieron lo mejor de si; los de Nueva York estaban fuertes en el juego exterior pero la labor de los hombres interiores fue vergonzosa. Los Knicks no despiertan de una pesadilla y suman su decimosexta derrota consecutiva, no parece que el equipo vaya a despertar pronto y una vez más demuestran que son una nave a la deriva que se va hundiendo.
jueves, 15 de enero de 2015
2ª Jornada Last32 Eurocup
La Jornada 2 del Last32 de la Eurocup puede calificarse de aceptable, de los cuatro equipos ACB dos han logrado el triunfo. Algunos equipos dan un paso importante en su andadura en el torneo, mientras que otros se hunden y ponen en peligro de forma momentánea su pase a la siguiente ronda.
- Valencia Basket: los levantinos estuvieron un poco mermados por las bajas de última hora de Aguilar y Loncar y cayeron por 74-62 ante el Lokomotiv Kuban. El equipo de Perasovic se atascó en ataque y deberá luchar duro en futuros partidos si quiere acabar esta fase como líder del grupo. Bojan Dubljevic con 20 puntos y 13 rebotes brilló en las filas valencianas.
- Baloncesto Sevilla: los hispalenses complican mucho su presencia en el torneo tras caer ante el PGE Turow por 87-84. Un triple fallado de Nikola Radicevic hubiera empatado el encuentro, pero finalmente los sevillanos perdieron y siguen sin conocer el triunfo en esta fase de la competición. Ben Woodside con 17 puntos fue el mejor en el equipo andaluz
- CAI Zaragoza: importante victoria del equipo maño por 67-53 ante el Virtus Roma. La buena defensa del equipo zaragozano fue una de las claves de la victoria y Marcus Landry (20 puntos) fue el mejor del conjunto aragonés.
- Herbalife Gran Canaria: los canarios ganan y fulminan al Buducnost por 92-69. Los montenegrinos se mostraron muy débiles y los insulares siguen contando por victorias todos los partidos que han jugado hasta el momento en el torneo.. Kyle Kuric con 19 puntos destacó en el conjunto dirigido por Aíto García Reneses.
martes, 13 de enero de 2015
Ni el buen partido de Pau Gasol impide la derrota de los Bulls
Los Chicago Bulls han caído esta noche ante los Orlando Magic por 114-121 en el partido disputado en el United Center. El español Pau Gasol fue el mejor de los Bulls al lograr 28 puntos y 14 rebotes y Nikola Mirotic tuvo una actuación discreta (11 puntos y 2 rebotes), mientras que en los Magic destacaron Nikola Vucevic (33 puntos y 11 rebotes) y Victor Oladipo (33 puntos).
No estuvieron los Bulls como últimamente acostumbraban y eso se notó desde el inicio del partido. Los Magic brillaban en el juego ofensivo, en parte era por su poder y también por la debilidad en defensa mostrada por los de Thinodeau; Oladipo era el director de juego de los de Orlando y en ataque brillaba el montenegrino Vucevic, que además era el amo y señor de la zona. En las filas de Chicago Derric Rose dirigía las ofensivas del equipo y Jimmy Butler era su escudero, pero eso no fue suficiente para contrarrestar la fortaleza de los Magic y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 21-29. En el segundo cuarto los Bulls salieron algo mejorados, pero el equipo se seguía mostrando en defensa poco eficaz, de tal modo que los Magic siguieron conservando su ventaja; en el equipo de Chicago se vio a un Pau Gasol muy fuerte en la faceta reboteadora, pero no estuvo muy presenta el francés Noah, de tal modo de el de Sant Boi se vio solo en la pintura y al descanso los de Orlando seguían liderando el encuentro (55-63).
Tras la reanudación, los Bulls pegaron un bajón tremendo y cometieron muchos errores tanto en defensa como en ataque, de tal forma que los Magic aprovecharon la ocasión para seguir aumentando su renta de puntos. Rose seguía liderando las acciones en ataque del equipo de Chicago, las pocas que tuvieron, y solamente el buen trabajo de Pau Gasol salvó a los locales de un marcador en contra más abultado todavía. En los Magic el base Oladipo era el jugador referencia, de tal forma que al final del tercer cuarto se llegó con un resultado de 78-93. En el último período los Bulls se pusieron las pilas, el equipo salió a la cancha más fuerte que en el resto de cuartos anteriores, pero los Magic se defendieron con uñas y dientes para impedir que se les escapara el triunfo final.
lunes, 12 de enero de 2015
Jeleel Akindele, MVP de la Jornada 16 de la Liga ACB
El pívot nigeriano del Montakit Fuenlabrada, Jeleel Akindele, ha sido designado Jugador Más Valioso de la Jornada 16 de la Liga ACB. Sus 19 puntos, 11 rebotes y 32 de valoración han servido para que su equipo ganara por 83-66 al Iberostar Tenerife.
Río Natura Monbus 78 - MoraBanc Andorra 73
El equipo gallego sigue luchando por entrar en la Copa del Rey y de momento cumplió ganando al equipo andorrano. Alberto Corbacho con 16 puntos fue el mejor de los compostelanos.
Bilbao Basket 82 - Valencia Basket 80
El equipo bilbaíno sigue triunfal en el campeonato y logró el triunfo en los instantes finales ante unos valencianos que deberán lograr el triunfo la jornada próxima si quieren asegurar su presencia matemática en el torneo copero.
CAI Zaragoza 78 - Herbalife Gran Canaria 102
Exhibición canaria en la cancha mañana. Un 0-16 de parcial a favor de los insulares marcho el desarrollo de un partido en el que brillaron Kyle Kuric y Stevan Jelovac.
UCAM Murcia 70 - FIATC Joventut 77
Los murcianos lucharon pero no pudieron con un equipo verdinegro que le ganó en experiencia. El base Demond Mallet fue el líder ofensivo del conjunto catalán.
Baloncesto Sevilla 61 - Guipuzkoa Basket 76
Cómoda victoria del cuadro donostiarra ante un equipo sevillano que se hunde un poco más en la clasificación. Taquan Dean fue el más destacado del equipo dirigido por Jaume Ponsarnau.
Movistar Estudiantes 78 - La Bruixa D´Or Manresa 73
Los estudiantiles huyen de la zona baja de la tabla tras su triunfo ante el equipo manresano. Slokar, Aradori y Jaime Fernández destacaron en el equipo madrileño.
FC Barcelona 114 - Unicaja 110
Extraordinario partido el vivido ayer en el Palau Blaugrana. El conjunto azulgrana ganó en la prórroga en un encuentro que supone el cuarto más anotador en la década.
Real Madrid 75 - Laboral Kutxa 74
Un 2+1 de Sergio Llull a falta de 2.9 segundos del final dio la victoria al equipo blanco y deja fuera a los vitorianos del torneo copero.
domingo, 11 de enero de 2015
Un valiente y talentoso UCAM Murcia cae ante el Joventut
El UCAM Murcia luchó con mucho coraje pero no pudo vencer y cayó finalmente ante el FIATC Joventut por 70-77, los verdinegros les ganaron en experiencia y liderazgo. José Ángel Antelo y Carlos Cabezas (ambos con 12 puntos) fueron los mejores en el equipo murciano y Goran Suton (19 puntos) brilló en las filas del conjunto catalán.
El partido comenzó con mucha igualdad y ningún equipo lograba imponerse al otro, eso provocó que tanto murcianos como catalanes se fueran alternando para liderar el luminoso en ocasiones, hasta que se llegó al final del primer cuarto con una mínima ventaja para la Penya (18-19). En el segundo cuarto el UCAM Murcia mostró un buen juego tanto ofensivo como defensivo, tuvo una gran protagonismo su capitán Antelo, ya que el jugador gallego cumplía 100 partidos en la Liga ACB; el base brasileño Raulzinho Neto y el alero Scott Wood llevaban las riendas del equipo en ataque y los murcianos llegaron a tener por dos veces ventajas de 13 puntos, finalmente los de Diego Ocampo se marcharon al descanso con una renta favorable de diez puntos (40-30).
Tras la reanudación cambió por completo el esquema táctico del FIATC Joventut, sobre todo en defensa y lograron darle la vuelta al marcador. Hannah resultó letal para los murcianos desde la línea de triples, de esta forma el equipo dirigido por Salva Maldonado llegó a ir liderando el luminoso hasta por cinco puntos de ventaja que finalmente se quedaron en dos al finalizar el tercer cuarto (53-55). En los últimos diez minutos estaba todo por decidir, fue el Joventut el que supo controlar mejor la situación y dirigido por Demond Mallet el equipo verdinegro dejó casi el partido sentenciado; el UCAM Murcia no tiró la toalla y Carlos Cabezas con cinco puntos consecutivos dio la vuelta a la tortilla poniendo al conjunto grana dos puntos arriba en el marcador. El FIATC Joventut se siguió mostrando fuerte y aprovechando que los murcianos se precipitaron un poco pudieron de nuevo tomar el mando del encuentro y hacerse con la victoria final.
sábado, 10 de enero de 2015
Felipe Reyes, MVP de la Jornada 2 del Top16 de la Euroliga
El jugador del Real Madrid, Felipe Reyes, ha sido elegido MVP de la 2ª Jornada del Top16 de la Euroliga. Sus 22 puntos, 11 rebotes y 29 de valoración sirvieron para que los blancos se alzaran con la victoria ante el Galatasaray por 93-78.
La jornada ha sido de una de cal y otra de arena para los equipos españoles. A la victoria del Real Madrid hay que añadir la que logró el FC Barcelona ante el Panathinaikos por 80-76, el base Marcelinho Huertas fue el líder del triunfo de los azulgrana. El resto de equipos ACB fueron derrotados; el Laboral Kutxa peleó pero cayó en Rusia ante el CSKA Moscú por 99-90. El Unicaja sucumbió en Turquía ante el Anadolu Efes por 74-70, los malagueños hicieron una gran primera parte pero en la segunda los otomanos les pasaron por encima.
El resto de la jornada ha transcurrido con normalidad y no ha habido sorpresas. El Maccabi Tel Aviv ganó por 78-67 al Estrella Roja y de esta forma los hebreos suman su primer triunfo en el Top16. El Zalguiris Kaunas ganó por 75-62 al Alba Berlín, Anderson y Jankunas fueron los mejores en las filas bálticas. El Olympiakos aplastó al Emporio Armani Milán (81-58), Giorgios Printezis fue el más destacado en el equipo heleno. El Fenerbahce se estrena en esta fase del torneo tras ganar por 60-78 al Nizhny Novgorod, Bogdanovic y Goudelock fueron los mejores para los turcos.
Los Thunder ganan a los Jazz y luchan por entrar en playoffs
Los Oklahoma City Thunder rompieron una racha de dos derrotas consecutivas y se impusieron a los Utah Jazz por 99-94 en el partido disputado en el Chesapeake Energy Arena. Kevin Durant (32 puntos) brilló en los Thunder y el ala-pívot hispanocongoleño Serge Ibaka tuvo una aceptable actuación (12 puntos y 7 rebotes); en los Jazz destacó Gordon Hayward con 27 puntos.
Fue un encuentro muy igualado de principio a fin. Desde el minuto uno de juego la igualdad estuvo presente en la cancha, tanto los Jazz como los Thunder jugaron bien ofensivamente y ambos equipos fueron capaces de anotar muchos puntos en pocos minutos; las defensas apenas si existieron y de esta forma el marcador reflejó al final del primer cuarto un resultado de empate a 27 puntos. En el segundo cuarto los Jazz apretaron los dientes en defensa, los puntos de Burke y Farvors ayudaron a los de Salt Lake a distanciarse un poco de los locales y a ir aumentando su ventaja poco a poco; el entrenador de los Thunder solicitó un tiempo muerto para hacer varios ajustes, sobre todo en defensa ya naufragaban una y otra vez cuando los Jazz atacaban, de esta forma lograron recortar algo la ventaja visitante y se llegó al descanso con un marcador de 44-50.
Tras la reanudación, los Thunder salieron algo mejorados en defensa, pero en cambio se mostraron algo débiles en el apartado ofensivo y los Jazz siguieron liderando el luminoso. Los Thunder contaban con los puntos de Durant y el base Dion Waiters (reciente fichaje del equipo) aportaba su calidad en la dirección del juego, pero en el equipo de Utah Hayward no cesaba en su anotaciones y gracias a ello los Jazz pudieron mantenerse por delante el finalizar el tercer cuarto (74-76). En el último período los Jazz se desinflaron un poco y los Thunder les dominaron en todos los aspectos de juego. Gracias al buen trabajo ofensivo liderado por Westbrook, los de Oklahoma pudieron darle enseguida la vuelta al marcador y aunque los Jazz lucharon no lograron recuperar el liderazgo del encuentro que tuvieron anteriormente. Está claro que los Oklahoma City Thunder van mejorando poco a poco, la pregunta es: ¿llegaran a entrar en los playoffs?.
viernes, 9 de enero de 2015
El Real Madrid vence sin dar opción alguna al Galatasaray
El Real Madrid logró ayer por la noche el triunfo ante el Galatasaray por 93-78 en el partido de Euroliga disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, los blancos no dieron opción alguna a unos turcos que sólo resistieron el primer cuarto. Felipe Reyes (22 puntos y 11 rebotes) brilló en las filas merengues, mientras que Zoran Erceg con 17 puntos destacó en las filas otomanas.
El Real Madrid tuvo un comienzo de partido lento pero seguro, los blancos intentaban controlar bien el balón y los turcos se defendían como podían de las ofensivas locales. El Galatasaray luchaba aunque se desinfló por unos momentos, eso provocó que los blancos se relajaran en defensa y los otomanos redujeron la renta madridista y se colocaron a un punto de los de Pablo Laso al llegar al final del primer cuarto (25-24). En el segundo cuarto la entrada en pista de Marcus Slaugther dotó al Real Madrid de una mayor fortaleza defensiva. En los minutos iniciales, el equipo blanco comenzó algo despistado y eso provocó que los turcos se adelantaran en el marcador, pero posteriormente los merengues hicieron los mejores minutos del encuentro y le endosaron al Galatasaray un parcial de 9-0 en minuto y medio; los otomanos notaban la ausencia del puertorriqueño Arroyo y solamente Erceg mantenía al equipo, el Real Madrid se mostraba sólido en defensa y fuerte en ataque y gracias a eso pudieron mantener la ventaja de puntos sobre los visitantes y aumentarla. Un 30-15 a favor de los blancos en este segundo período provocó que al descanso se llegara con un marcador de 55-39.
Tras la reanudación, todos los jugadores del Real Madrid que salieron a la pista anotaron. En el Galatasaray sólo Guler y Erceg daban la talla y eso no era suficiente ante un equipo blanco que tampoco andaba por la cancha muy despierto. Los turcos empezaron a apagarse poco a poco tal y como reflejaba el luminoso al finalizar el tercer cuarto (69-57). En el último período las defensas apenas si existieron y ambos equipos se dedicaron a dejar pasar el tiempo de juego, los turcos habían ya tirado la toalla y los blancos no querían gastarse demasiado para evitar el menor número de riesgos posibles. Hay que destacar que el Galatasaray está pasando por problemas económicosy las ventas de jugadores como Jawai, Aradori, Aldemir y Smith se notan en su juego y en su fondo de banquillo.
jueves, 8 de enero de 2015
1ª Jornada Last32 Eurocup
Esta semana ha dado el comienzo del Last 32 de la Eurocup (segunda ronda de esta competición) y el baloncesto español cuenta con cuatro representantes en ella. La jornada ha sido aceptable para los equipos de la Liga ACB, ya que de los cuatro equipos dos han logrado hacerse con el triunfo.
- Valencia Basket: tras quedar eliminados de la Euroliga, los valencianos han tenido un plácido regreso a la competición tras vencer por 74-46 al Sluc Nancy. Sato y Harangody han sido los mejores en el equipo dirigido por Perasovic.
- Herbalife Gran Canaria: los canarios acabaron la primera fase invictos y comienzan esta segunda fase del torneo ganando. La victoria la lograron ante el Dinamo Banco Di Sardegna Sassari por 76-91. Walter Tavares (26 puntos, 12 rebotes y 40 de valoración) fue el mejor del partido.
- CAI Zaragoza: los maños cayeron in extremis en la pista del Cedevita Zagreb por 83-80. El partido estaba muy igualado, pero un triple de Fran Pilepic acabó con cualquier opción de victoria del equipo aragonés.
- Baloncesto Sevilla: dura derrota del equipo hispalense en casa ante el Telenet Oostende por 63-94. Los belgas dominaron el encuentro de principio a fin y no dieron opción alguna a los sevillanos.
martes, 6 de enero de 2015
Los Grizzlies vencen a unos débiles Knicks
Los Memphis Grizzlies no dieron opción alguna a los New York Knicks y les vencieron por un contundente 105-83 en el partido disputado en el FedExForum, de este modo los neyorquinos suman su decimosegunda derrota consecutiva e igualan la peor racha negativa en la historia del equipo. El base Mike Conley (22 puntos y 7 asistencias) brilló en los Knicks y Marc Gasol tuvo una buena actuación (14 puntos y 8 rebotes); en los Knicks el más destacado fue el base argentino Pablo Prigioni (19 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias) y José Manuel Calderón anotó 13 puntos y repartió 6 asistencias.
El comienzo del encuentro destacó por la buena defensa que mostraron ambos equipos, tanto los Knicks como los Grizzlies defendieron bien y se olvidaron por un rato de atacar; ésto provocó que se vieran pocos puntos y pocas acciones puntuales en el apartado ofensivo, de esta forma se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 21-14. En el segundo cuarto los Grizzlies y los Knicks mejoraron un poco sus acciones en ataque, pero fueron los locales los que siguieron fuertes en defensa y gracias a ello pudieron aumentar su renta de puntos sobre su rival; Jason Smith y Hardway Jr. eran los que llevaban las riendas del equipo visitante, pero eso no fue suficiente y se llegó al descanso con un marcador de 47-36.
Tras la reanudación, el equipo de Memphis siguió mostrándose demoledor en ataque y sólido en defensa. El base Conley anotaba y dirigía el juego ofensivo de los Grizzlies, Marc Gasol era el amo y señor de la pintura y Tony Allen destacaba en el juego exterior; en los Knicks Pablo Prigioni brillaba y el sólo no podía llevar el peso del equipo, por lo que los locales siguieron aumentando su ventaja al final del tercer cuarto (84-62). En el último período no hubo mucho que añadir, los Grizzlies se limitaron a conservar su renta y los Knicks a intentar maquillar un poco el marcador; no lo consiguieron y finalmente la renta favorable a favor del equipo de Memphis fue de 22 puntos al final del partido.
lunes, 5 de enero de 2015
Quino Colom, MVP de la 15ª Jornada de la Liga ACB
El base del Bilbao Basket, Quino Colom, ha sido elegido Jugador de la Jornada 15 tras firmar 26 puntos, 6 asistencias y lograr 26 de valorción en el triunfo de su equipo ante el FC Barcelona por 73-67. Con esta victoria, el equipo vizcaíno logra su clasificación matemática para la Copa del Rey.
Valencia Basket 98 - Iberostar Tenerife 80
Los valencianos se acercan a la Copa tras vencer con autoridad a los tinerfeños y dominarlos durante todo el partido. Pau Ribas (20 de valoración) fue el jugador más brillante en las filas del equipo dirigido por Velimir Perasovic.
Guipuzkoa Basket 67 - UCAM Murcia 70
Los murcianos siguen con opciones de entrar en la Copa tras su triunfo en tierras vascas. Los donostiarras llegaron a tener hasta 12 puntos de ventaja, pero el buen hacer de Carlos Cabezas permitió que los hombres de Diego Ocampo pudieran obrar la remontada.
La Bruixa D´Or Manresa 57 - CAI Zaragoza 73
Los maños dan un paso para disputar la Copa del Rey tras su autoritaria victoria en tierras manresanas. El equipo aragonés dominó claramente el último cuarto y esa fue la clave de la victoria.
FIATC Joventut 85 - Montakit Fuenlabrada 65
Los verdinegros confirman su presencia en el torneo copero tras su victoria ante los fuenlabreños. Suton con 21 puntos brilló en las filas badalonesas.
Herbalife Gran Canaria 71 - Baloncesto Sevilla 70
Victoria sufrida de los canarios, que siguen escalando posiciones en la tabla clasificatoria y que ahora mismo alcanzan la octava plaza. Un triple de Kyle Kuric a diez segundos del final dio el triunfo a los hombres de Aíto García Reneses.
Unicaja 80 - Río Natura Monbus
Los malagueños consolidan su liderato tras su triunfo autoritario sobre los gallegos. Granger, Vázquez y Suárez fueron los mejores en el equipo dirigido por Joan Plaza.
Laboral Kutxa 94 - Movistar Estudiantes 65
Los alaveses aplastan sin contemplación alguna a los colegiales, de esta manera el Baskonia sigue teniendo opciones de entrar en la Copa.
MoraBanc Andorra 70 - Real Madrid 79
Los blancos terminan con su mala racha liguera y certifica su pase a la Copa del Rey. Fue un triunfo sudado del equipo de Pablo Laso, ya que no pudieron sentenciar el partido hasta los últimos segundos de éste.
domingo, 4 de enero de 2015
El Bilbao Basket confirma su presencia en la Copa tras derrotar al Barça
El Bilbao Basket ha sellado su pasaporte para la próxima edición de la Copa del Rey y ha vencido esta tarde por 73-67 al FC Barcelona en el partido disputado en Miribilla, de esta modo los vizcaínos se sitúan en la tercera posición de la tabla clasificatoria. El base Quino Colom (21 puntos y 6 asistencias) ha brillado en las filas bilbaínas y DeShaun Thomas con 15 puntos ha sido el mejor en el Barça.
Doellman y un triple de Colom abrieron un primer cuarto muy igualado. Ambos equipos se alternaron varias veces para liderar el luminoso, pero fueron los locales los que más veces lo hicieron y los azulgrana lograron alcanzar su máxima renta al ponerse por delante cuando sonó la bocina que indicaba el final de este período (20-23). En el segundo cuarto destacaron seis jugadores: Colom, Todorovic y Hervelle en el bando vasco y Doellman, Thomas y Huertas en el equipo catalán; los de Xavi Pascual lograron una máxima de seis puntos a su favor y parecían que estaban empezando a dominar, pero enseguida el Bilbao Basket se repuso de su desacierto y gracias al buen juego de Colom se situaron a un puntos del Barça al llegar al descanso del encuentro (37-38).
Tras la reanudación, el partido no resultó muy diferente y ambos equipos mostraron un juego parecido al del cuarto anterior. Los locales lograron empatar el encuentro, pero el FC Barcelona hizo un parcial de 0-9 que les llevó a liderar el luminoso con una ventaja de siete puntos; los de Sito Alonso volvieron a reaccionar y cinco puntos seguidos de Andusic con un triple sobre la bocina pusieron al final del tercer cuarto un resultado de 53-54. En el último período el Barça vio como su rival les superaba físicamente, Satoransky dirigía el juego azulgrana pero no era suficiente para parar los ataques de Todorovic y Colom; a dos minutos del final ya se podía presagiar el triunfo del Bilbao Basket, que tras batir en casa al Real Madrid ha hecho hoy lo propio con el Barça.
Los Grizzlies reciben un vapuleo en Denver
Los Memphis Grizziles no salieron bien parados de su visita a Colorado tras recibir una soberana paliza (114-85) por parte de los Denver Nuggets en el partido disputado en el partido disputado en el Pepsi Center. Marc Gasol con 18 puntos y 5 rebotes destacó en los Grizzlies, mientras que el base Ty Lawson (25 puntos y 11 asistencias) fue el mejor en los Nuggets.
Los de Denver comenzaron muy bien el partido y siempre fueron los claros dominadores del encuentro. El juego exterior de los Nuggets funcionaba de maravilla, jugadores como Faried o Chandler anotaban puntos bajo la dirección del base Lawson. Los Grizzlies no estaban muy acertados en ataque y para colmo la defensa hacía aguas, ésto provocó que el equipo de Denver se situara por encima de los diez puntos al finalizar el primer cuarto (32-22). En el segundo cuarto no cambió el curso del partido, los Grizzlies seguían mostrándose débiles y los Nuggets continuaban con su exhibición; Arron Afflalo tomó el relevo de Lawson y su labor para el equipo fue muy importante, ya que los de Denver se mantuvieron siempre por delante y no perdieron en ningún momento la renta de puntos lograda, de esta manera los Grizzlies no podían acercarse un poco a los locales y se llegó al descanso con un resultado de 38-49.
Tras la reanudación, los Nuggets siguieron mostrándose fuertes y avasallaban en todo momento de su rival. Los Grizzlies estaban mostrando su peor versión, tan solo Marc Gasol brillaba en el equipo y el resto de jugadores pasaban totalmente desapercibidos; en los de Colorado destacaron Hickson y Nurkic, ambos jugadores de la zona que ayudaron al equipo a seguir aumentando su renta de puntos y llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 83-60. El último período fue un puro trámite, los Grizzlies arrojaron la toalla ante unos Nuggets que no dieron tregua alguna; jugaron con los suplentes pero no mostraron debilidad alguna y de esta forma el equipo de Denver suma su cuarto triunfo en los últimos diez partidos para mantenerse terceros en la División Noroeste. Los Memphis Grizzlies (24-9), con 5 derrotas en los últimos 10 partidos, se mantienen líderes en la División Suroeste, pero pierden terreno con relación a los Houston Rockets.
sábado, 3 de enero de 2015
Taylor Rochestie, MVP de la 1ª Jornada del Top16 de la Euroliga
El base del Nizhny Novgorod, Taylor Rochestie, ha sido designado MVP de la Jornada 1 del Top16. Sus 19 puntos, 8 asistencias y 4 rebotes le sirvieron para lograr 32 de valoración y que su equipo venciera por 59-79 al Emporio Armani Milán.
Los equipos españoles no han empezado con buen pie el Top16. De los cuatro representantes sólo uno ha logrado el triunfo, ese ha sido el Real Madrid que ganó por 72-79 en Belgrado al Estrella Roja; con esta victoria los madrileños se reponen de las dos derrotas consecutivas en la Liga ACB. El FC Barcelona no salió bien parado de su visita a tierras alemanas y cayó por 80-70 ante el Alba Berlín, los locales se mostraron muy fuertes en defensa y esa fue la clave de la victoria. El Laboral Kutxa se desinfló en los minutos finales y cayó ante el Anadolu Efes por 67-72. El Unicaja plantó cara pero no pudo superar al Olympiakos al caer por 61-69 ante los helenos.
En cuanto a los otros equipos vemos como el Galatasaray venció por 78-69 al Zalguiris Kaunas, los turcos sufrieron pero en los dos últimos cuartos se esforzaron al máximo y finalmente obtuvieron su recompensa en forma de triunfo. El Panathinaikos ganó por 83-76 al Maccabi Tel Aviv en un encuentro muy igualado, un gran último cuarto fue suficiente para que los griegos se hicieran con la victoria. El CSKA de Moscú salió victorioso de su visita a Estambul al ganar por 81-84 al Fenerbahce, se necesitó un tiempo extra para resolver el partido y que el conjunto moscovita lograra el triunfo.
El Laboral Kutxa pierde en su estreno en el Top16
El Laboral Kutxa se ha estrenado con derrota en el Top16 de la Euroliga tras caer por 67-72 ante el Anadolu Efes en el partido disputado en el Buesa Arena. Mirza Begic con 16 puntos destacó en las filas vitorianas, mientras que Stratos Perperoglou con 15 puntos fue el mejor del equipo turco.
En pocos minutos de juego, el Laboral Kutxa desbordó por completo a los otomanos. Durante ocho minutos los vitorianos fueron muy superiores al rival en defensa y ataque, los turcos no encontraban manera alguna de defender los ataques alaveses y enseguida los de Ibon Navarro hicieron un parcial de 22-9; el Anadolu Efes poco pudo hacer ante las avalanchas locales y finalmente se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 24-16. En el segundo cuarto los de Ivkovic pisaron a fondo, con un parcial de 3-16 los turcos empataron el choque y durante un rato el marcador se ajustó, pero siempre con ventajas a favor del Baskonia; los triples en los momentos finales de James y Bertans aumentaron ligeramente la renta de puntos de los vitorianos, para llegar al descanso con un resultado favorable de 41-35.
Tras la reanudación, el Anadolu Efes aumentó su intensidad de juego, pero enfrente estaba un Baskonia que encontró en Shengeila y Begic a sus hombres fuertes en el interior. La labor de los hombres de la pintura fue excelente y combinada con el acierto de James, sirvió para que los alaveses se marcharan al final del tercer cuarto por delante en el marcador (58-55). Los primeros minutos del último período fueron de igualdad máxima, todo se tuvo que decidir en los seis últimos minutos cuando Cedi Osman empató el encuentro a 60 puntos. El Laboral Kutxa se vio obligado a realizar una mejor defensa, Adams con seis puntos seguidos distanció un poco a los vitorianos a falta de tres minutos para la conclusión final; dos triples de Perperoglou y Janning y una canasta de Lasme dieron la vuelta al marcador y pusieron por delante a los turcos, cuando faltaban poco más de 90 segundos por disputarse. El cansancio hizo mella en los locales y San Emeterio y Bertans erraron varios tiros que hubieran dado la triunfo al Laboral Kutxa, de este modo los vascos no comienzan bien su andadura en la segunda ronda de la Euroliga.
viernes, 2 de enero de 2015
Gran partido de Pau Gasol y los Bulls derrotan a los Nuggets
Los Chicago Bulls lograron la victoria esta pasada noche al vencer por 106-101 ante los Denver Nuggets en el partido disputado en el United Center. Jimmy Butler fue el máximo artillero de los Bulls, Pau Gasol rozó el triple-doble (17 puntos, 9 rebotes y 9 rebotes) y Nikola Mirotic sólo fue capaz de anotar 3 puntos; en los Nuggets el mejor fue Wilson Chandler con 22 puntos.
El encuentro comenzó con los equipos muy centrados en defender bien. Tanto los Nuggets como los Bulls no anotaban mucho, agotaban casi siempre las posesiones debido a las murallas defensivas puestas por ambos conjuntos y los espectadores apenas si podían ver puntos; Derrick Rose fue uno de los pocos jugadores en anotar para los locales y Arron Afflalo para los visitantes, de este modo se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 22-23. En el segundo cuarto todo cambió, tanto los de Chicago como los de Denver estuvieron más anotadores y las defensas pasaron a un segundo plano. Bajo la dirección de Rose los Bulls atacaban, pero los Nuggets contaban con un juego exterior muy fuerte y lograban porcentajes de anotación muy altos, de esta forma los visitantes aprovechaban los bajones de los locales para ir aumentando su ventaja y llegar al descanso superando la barrera de los diez puntos (42-53).
Tras la reanudación, los Bulls salieron muy enchufados. Gracias a Butler desde el exterior, a Pau Gasol en la pintura y bajo el mando de un recuperado Rose, los de Chicago se mostraron muy superiores a su rival en todos los aspectos de juego; los Nuggets se vieron desbordados por el auténtico poder de los locales y apenas si podían anotar puntos, solamente Chandler y Faried sostenían a los de Denver que se marcharon al final del tercer cuarto por detrás en el marcador, pero con opciones momentáneas de poder ganar (77-74). En el último período hubo mucha igualdad en las cancha, pero fueron los Bulls los que controlaron mejor la situación; con el francés Noah dominando el rebote los de Thibodeau pudieron finalmente llevarse el triunfo, el primero de este año 2015.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)