domingo, 25 de octubre de 2015

El Barça suda tinta para vencer al UCAM Murcia

                                                                               
El UCAM Murcia luchó valientemente pese a caer derrotado por 74-82 ante el FC Barcelona Lassa en el partido disputado este mediodía en el Palacio de los Deportes de la capital del Segura. José Ángel Antelo (15 puntos y 4 rebotes) y Facundo Campazzo (15 puntos y 4 asistencias) fueron los mejores en las filas murcianas, mientras que Ante Tomic con 17 puntos destacó en las filas blaugranas.

El UCAM Murcia tuvo un muy buen inicio de partido con un parcial de 15-3 de salida. Los de Fotis Katsikaris fueron con mucha presión a este partido debido a haber perdido los dos primeros compromisos del campeonato. Los murcianos estaban realizando una fuerte defensa y llegaron a liderar el luminoso con +15 de ventaja, pero los azulgrana lograron reducir un poco la ventaja local y se llegó al final del primer cuarto con un marcador de 29-18. En el segundo cuarto, el Barça salió a la cancha mostrando otra cara y lograron la sangría del equipo de casa. Con el buen trabajo de Tomic y Abrines, los de Xavi Pascual se acercaban cada vez más a uno murcianos que resistían bien las ofensivas visitantes y que pudieron irse al descanso liderando el electrónico con siete puntos de renta (43-36).

Tras la reanudación, el FC Barcelona Lassa saltó a la cancha bastante mejorado en ataque aunque le faltaba algo de garra en el apartado defensivo. El UCAM Murcia lograba sobreponerse al conjunto azulgrana gracias al despertar ofensivo de Scott Wood, ya que el jugador norteamericano anotó dos triples que permitían al equipo murciano seguir liderando el marcador al final del tercer cuarto (63-61). En el último período hubo mucha igualdad entre los dos equipos y el encuentro iba hacia un final muy apretado, pero cuatro faltas personales en apenas un minuto señaladas en contra del UCAM Murcia acabaron siendo claves, ya que una de ellas fue la quinta del argentino Campazzo y fue eliminado; el base argentino cedido por el Real Madrid estaba jugando muy bien y su ausencia pesó y mucho en el equipo murciano a falta de nueve minutos que restaban para el final. A pesar de todo, el UCAM Murcia lograba mantenerse arriba hasta que un triple de Brad Oleson a 4:57 para la conclusión puso por delante al Barça. Bajo la dirección de Satoransky y el buen trabajo bajo los aros de Lawal, el FC Barcelona Lassa tomó el control del partido y ya no lo perdió. El choque se deslució en los minutos finales debido a una pequeña discusión entre Lawal y Lima debido a un mate del jugador nigeriano que éste celebró con mucha efusividad, de tal manera que ambos jugadores fueron descalificados con sendas técnicas y no llegaron a pelearse porque sus compañeros afortunadamente lo evitaron.

En Twitter: @Danielbm200

sábado, 24 de octubre de 2015

Ioannis Bourousis, MVP de la 2ª Jornada de la Euroliga

                                                                         
El pívot griego del Laboral Kutxa, Ioannis Bourousis, ha sido designado Jugador de la Jornada 2 de la Euroliga. Los 28 puntos, 12 rebotes y 44 de valoración del jugador heleno ayudaron a su equipo a vencer por 96-89 al Olympiakos.

La Jornada 2 ha sido perfecta para la representación española, ya que todos los equipos ACB lograron vencer en todos los partidos. A la victoria del Baskonia hay que sumar la del FC Barcelona y Real Madrid, que estrenaron su casillero de victorias en la temporada europea; los azulgranas derrotaron por 78-72 al Stelmet Zielona Gora  y los blancos lo hicieron con contundencia por 98-71 ante el Estrella Roja. Por último el Unicaja salió victorioso de su visita a Israel al derrotar al Maccabi Tel Aviv por 82-93.

En esta jornada se han producido algunas sorpresas en los partidos, como por ejemplo la victoria del Bayern Munich por 69-60 ante el Khimki o el triunfo del Estrasburgo por 91-70 ante el poderoso y rico Fenerbahce. El Emporio Armani Milán cayó en su visita a Estambul por 89-73 ante el Anadolu Efes, los italianos estuvieron enchufados durante buena partido del partido y al final se acabaron desinflando. El Limoges sobrevivió en Croacia tras ganar al Cedevita Zagreb por 80-84. El Panathinaikos se estrena en esta Euroliga tras derrotar por 85-73 al Pinar Karsiyaka con 27 puntos y 6 rebotes de James Gist. El Lokomotiv Kuban venció en tierras bálticas al Zalguiris Kaunas por 74-76, Víctor Claver hizo 12 puntos en la victoria del equipo ruso. El CSKA Moscú hizo un auténtico festival ofensivo en Italia y venció por 78-107 al Dinamo Banco di Sardegna Sassari. El Brose Basket se estrena en la competición al derrotar por 86-76 al Darussafaka turco.

viernes, 23 de octubre de 2015

Partidazo en Vitoria y triunfo del Laboral Kutxa sobre el Olympiakos

                                                                                   


El Laboral Kutxa ha sumado esta noche su primera victoria en la Euroliga tras vencer por 96-89 al Olympiakos en un excelente partido de baloncesto jugado en el Buesa Arena que necesitó de una prórroga para decidirse. Ioannis Bourousis con 28 puntos y 12 rebotes destacó en las filas vitorianas y Matt Lojeski con 28 puntos y 7 rebotes brilló en el equipo heleno.

El Laboral Kutxa arrancó a pleno rendimiento para intentar controlar el arsenal de recursos de un Olympiakos comandado en cancha por el timón de Spanoulis y con actores de reparto destacados como Printezis, Lojeski o Hunter que dieron a los helenos sus primeras ventajas. En el minuto 9, Mike James y un motivado Bourousis hicieron cinco puntos para cerrar el primer cuarto con una mínima ventaja para el equipo alavés (21-18). En el segundo cuarto, no se detuvo el vendaval local durante cinco minutos y los vitorianos dejaron noqueado a un Olympiakos llegando a alcanzar una máxima de diez puntos. Tuvieron que recurrir los griegos a sus mejores elementos para tratar de contener y reducir la brecha, aunque no llegó a rebajarla por debajo de los seis puntos. Llegó el Baskonia al intermedio aupado por dos triples seguidos del hiperactivo Bourousis que dejó marcador en 48-39 con una descollante actuación del exjugador de Olympiakos, 13 puntos y siete rebotes.

Tras la reanudación, el Laboral Kutxa seguía disfrutando y encontró el juego al contragolpe con el que se siente más cómodo para abrir otra brecha en el marcador (64-51 en el minuto 26) ante el delirio del Buesa Arena. Sin embargo, fiel a su patrón el Olympiakos logró meterse de nuevo en el partido para llevar la incertidumbre a las gradas al final del tercer cuarto (69-63). En el último período, empezó a acusar falta de frescura e ideas el conjunto de Perasovic con errores en ataque que propiciaron la voltereta de los griegos con un parcial de 2-9 que les devolvió la ventaja (71-72 en el minuto 35); llamó el croata a sus jugadores a la banda y desde el trabajo defensivo llegaron seis puntos seguidos que les concedieron cinco puntos de ventaja. La renta favorable se esfumó con los triples de Mantzaris y Lojeski que abocaron el duelo a un final trepidante, ya que los helenos lideraban el luminoso por un punto y sólo restaba un minuto y medio por jugar. Ambos equipos pudieron vencer y hubo intriga con un triple final de James desde el centro del campo bien anulado por los colegiados al ser fuera de tiempo, finalmente el tiempo reglamentario terminó con un marcador de 80-80.

Dos triples de Hanga y Causeur con dos nuevas canastas de un excelso Bourousis, abrieron la renta local a seis puntos en los primeros minutos del tiempo extra (90-84 en el minuto 43) y los jugadores del Baskonia se encargaron de defender bien esa renta conseguida hasta el bocinazo final ante el regocijo de los seguidores alaveses.




jueves, 22 de octubre de 2015

2ª Jornada de la Eurocup

                                                                       
La Jornada 2 de la Eurocup ha sido muy buena para el baloncesto español, ya que en casi todos ha habido pleno de victorias y pudimos ver un duelo español entre valencianos y maños.



  • Valencia Basket: los levantinos derrotaron en el duelo entre españoles al CAI Zaragoza por 87-68 con 24 puntos y 5 rebotes de Bojan Dubljevic. Los aragoneses dominaron el partido en los primeros minutos, pero un parcial de 15-2 en el segundo cuarto rompió el choque a favor de los valencianos.



  • Dominion Bilbao Basket: los vizcaínos se trajeron un triunfo de tierras alemanas al vencer al Telekom Baskets Bonn por 81-90. El equipo dirigido por Sito Alonso sufrió en los minutos finales debido a la reacción germánica. Dairis Bertans con 15 puntos fue el mejor en las filas vascas.





  • Herbalife Gran Canaria: los canarios se colocan líderes de su grupo tras vencer con autoridad al MHP Riesen por 95-75. Exhibición de los de Aíto García Reneses que fueron liderados por Sasu Salin con 17 puntos.   

lunes, 19 de octubre de 2015

Ioannis Bourousis, MVP de la 2ª Jornada de la Liga ACB

                                                                               
El jugador griego del Laboral Kutxa, Ioannis Bourousis, ha sido designado MVP de la Jornada 2 tras lograr 17 puntos, 13 rebotes y 32 de valoración. Estos buenos números del pívot heleno ayudaron a su equipo a vencer por 82-75 al Río Natura Monbus.


CAI Zaragoza 84   -   UCAM Murcia  64

Primera victoria del equipo maño esta temporada. Un parcial de 19-0 en el último cuarto ayudó a los hombres de Joaquín Ruiz a hacerse con el triunfo. Joan Sastre con 17 puntos brilló en las filas aragonesas y Facundo Campazzo con 14 puntos destacó en el equipo murciano.



Dominion Bilbao Basket  59   -  Herbalife Gran Canaria  85

Los canarios son líderes de la clasificación tras su apabullante victoria en tierras vascas. Los de Bilbao controlaban el partido, pero un 0-25 de parcial en el último período propició el triunfo insular tras un apagón local. James con 10 puntos fue el mejor en las filas vizcaínas y Oliver con 17 puntos destacó en el equipo canario.



Valencia Basket  76    -   FIATC Joventut  69

Victoria sufrida del equipo Taronja ante una Penya muy combativa. Dubljevic (20 puntos y San Emeterio (13 puntos) brillaron en las filas valencianas, mientras que Brandon Paul con 20 puntos fue el mejor en el equipo verdinegro.



Iberostar Tenerife  81   -   MoraBanc Andorra  83

Los andorranos se estrenan esta temporada en un partido muy igualado y decidido en los instantes finales. Sekulic y Beirán (ambos con 11 puntos) destacaron en las filas tinerfeñas y Betinho Gomes con 19 puntos destacó en el equipo andorrano.



Baloncesto Sevilla  58    -   FC Barcelona Lassa  97

Arrolladora victoria azulgrana en tierras hispaleneses con 18 puntos de Pau Ribas. En las filas sevillanas los mejores fueron Bamforth y Miljenovic (ambos con 9 puntos).



Unicaja  81     -    Montakit Fuenlabrada  59

Victoria convincente de los malagueños ante un equipo fuenlabreño que estuvo desbordado por completo. Kuzminskas con 14 puntos fue el mejor en las filas andaluzas y Wear con 13 puntos fue el mejor en el equipo madrileño.



ICL Manresa  85    -   Movistar Estudiantes  67

Los manresanos logran su primera victoria en la presente temporada ante unos colegiales muy flojos y desacertados en el tiro. Dejan Musli (16 puntos, 9 rebotes y 29 de valoración) destacó en el equipo catalán y en las filas estudiantiles brillaron Nacho Martín y Juancho Hernangómez (ambos con 11 puntos).


RETAbet.es GBC  61    -  Real Madrid  94

Los blancos van poco a poco recuperando la forma y logran su primera victoria en la temporada con un abultado triunfo en tierras donostiarras. Sergio Rodríguez (17 puntos y 8 asistencias) y Jayce Carroll (19 puntos) lideraron el triunfo merengue, mientras que Vrkic con 13 puntos fue el mejor en las filas vascas.


domingo, 18 de octubre de 2015

El Barça aplasta al Baloncesto Sevilla

                                                                               
El FC Barcelona Lassa logró esta tarde un aplastante triunfo en tierras hispalenses ante el Baloncesto Sevilla por 58-97 en el partido disputado en el Palacio de los Deportes de San Pablo. Scott Bamforth y Nenad Miljenovic (ambos con 9 puntos) fueron los mejores del equipo sevillano y Pau Ribas con 18 puntos destacó en las filas blaugranas.

Los sevillanos saltaron a la pista muy concentrados y jugando de tu a tu al Barça, pero enseguida los azulgrana carburaron y gracias a la buena labor de Satoransky y Juan Carlos Navarro apoyados en el pívot Ante Tomic hicieron un 5-18 de parcial dejando muy tocados a los andaluces. El Baloncesto Sevilla tuvo que sentar al pívot Ondrej Balvin al cometer dos faltas en muy poco tiempo y eso debilitó más la zona hispalense, de este modo los de Xavi Pascual acabaron este primer cuarto liderando el luminoso (17-29). En el segundo cuarto, hubo un claro y demoledor monólogo azulgrana y bajo la dirección del puertorriqueño Arroyo y los puntos de Ribas, el Barça seguía aumentando considerablemente su renta de puntos; un parcial de 4-22 puso en dos ocasiones a los de Xavi Pascual con 28 puntos de ventaja, pero los sevillanos pelearon y finalmente se llegó al descanso con un marcador de 25-51.

Tras la reanudación, el partido tenía ya poca historia y el Barça siguió sin bajar el pistón a pesar de tener 26 puntos de renta. Un 5-12 de parcial permitió a los azulgrana estirarse hasta los 36 de ventaja y un tiempo muerto solicitado por Luis Casimiro Palomo hizo reaccionar al Baloncesto Sevilla para hacer un 9-0 de parcial y reducir la ventaja del Barça. No fue suficiente y los de Xavi Pascual terminaron el tercer cuarto con un resultado de 41-74. En el último período, los locales sabían que estaban en clara inferioridad y pese a ello no se rindieron y continuaron peleando ante el poderosa maquinaria azulgrana. Xavi Pascual decidió dar descanso a los titulares del equipo y con los suplentes, el FC Barcelona Lassa siguió mostrándose imparable pasando por encima del conjunto hispalense.

sábado, 17 de octubre de 2015

Patric Young, MVP de la 1ª Jornada de la Euroliga

                                                                         
El pívot estadounidense del Olympiakos, Patric Young, ha sido elegido MVP de la Jornada 1 de la Euroliga. El interior estadounidense anotó 16 puntos y capturó 6 rebotes para lograr 26 de valoración ayudando así a la victoria de su equipo ante la Cedevita Zagreb por 76-61.

Ha sido una jornada negra para los equipos españoles, ya que de los cuatro representantes sólo uno ha logrado la victoria y ese fue el Unicaja al vencer por 76-71 al Brose Basket. El FC Barcelona no salió bien parado de su viaje a tierras turcas y cayó ante el Pinar Karsiyaka por 71-62. El Laboral Kutxa rozó la épica y estuvo a puntos de obrar una remontada histórica, pero se lo impidió el Emporio Armani Milán y los vitoriano perdieron por 78-76. El Real Madrid sigue con su línea descendiente en el comienzo de la temporada y cayó en Rusia ante el Khimki por 84-70.

En cuanto a los otros equipos participantes vemos como el Estrella Roja superó con creces al Estrasburgo y le derrotó por un contundente 81-59. El Fenerbahce sudó de lo lindo pero finalmente venció por 74-67 al Bayern Munich gracias a un parcial de 22-8. El Anadolu Efes conquista tierras galas al vencer por 77-89 al Limoges gracias a la buena labor de Diebler y Heurtel. El Zalguiris Kaunas salió victorioso de su visita a Polonia y venció por 62-66 al Stelmet Zielona Gora. El Lokomotiv Kuban derrotó con claridad al Panathinaikos por 81-70, el valenciano Víctor Claver fue con 13 puntos uno de los más destacados del equipo ruso. El Darussafaka turco (nuevo equipo rico otomano) venció por 83-74 al Banco Di Sardegna Sassari con un gran Milko Bjelica (15 puntos y 7 rebotes). El CSKA Moscú asusta en la primera jornada y aplastó por 100-69 al Maccabi Tel Aviv gracias a la dupla franco-serbia (De Colo y Teodosic sumaron entre los dos 32 puntos).

viernes, 16 de octubre de 2015

El Unicaja logra con apuros la victoria ante el Brose Baskets

                                                                       
El Unicaja venció ayer por la noche en el primer partido de la Euroliga al Brose Baskets por 76-71 en el Martín Carpena. Los alemanes controlaron el partido durante la primera mitad, pero tras el descanso los andaluces lograron reponerse. Mindaugas Kuzminskas con 18 puntos destacó en el Unicaja y Nikos Zisis con 16 puntos fue el mejor en el equipo germano.

El equipo malagueño inició una nueva aventura por la máxima competición continental y se estrenaba ante un campeón alemán que llegó a la capital de la Costa del Sol haciendo una muy buena defensa. Los andaluces dominaron en los primeros compases del encuentro, pero los germanos eran liderados por el base griego Zisis y empataron el partido al finalizar el primer cuarto (18-18). En el segundo cuarto, empezó la defensa férrea del Brose Baskets y el entrenador del equipo confeccionó una buena táctica defensiva en zona; los puntos de Nicolo Melli y de los interiores Idbhi y Olaseni ayudaron a los germanos a lograr un 7 de ventaja (27-34 en el minuto 17). Los cajistas habían perdido el control del partido, pero un parcial de 9-0 liderado por Kuzminskas sirvió para que los de Joan Plaza le dieran la vuelta al choque y llegaran al descanso liderando el marcador (36-34).

Tras la reanudación, el Unicaja continuó con su línea ascendente y los malagueños se hicieron muy fuertes en la pintura gracias al pívot Richard Hendrix. Los andaluces iban poco a poco aumentando su renta de puntos y no daban opción a un Brose Baskets muy desconocido. Hasta de +14 llegó a ser la ventaja malagueña y los alemanes la redujeron un poco al final del tercer cuarto (63-49). En el último período, el Brose Baskets se vino arriba y con sendos triples de Melli y Zisis, el conjunto alemán fue recortando la renta local. El base serbio Nemanja Radovic cortó la buena racha germana con cinco puntos seguidos y el Unicaja pudo hacerse finalmente con su triunfo en el primer partido de la Euroliga 15/16.

jueves, 15 de octubre de 2015

Anna Cruz logra ganar la WNBA

                                                                         
La jugadora de baloncesto española, Anna Cruz, ha logrado el campeonato de la WNBA y de este modo se convierte en la segunda jugadora nacional en hacerlo tras Amaya Valdemoro. Minnesota Lynx resultó ser el equipo campeón de la NBA femenina al vencer en el quinto y decisivo partido a Indiana Fever por 69-52. Sylvia Fowles (doble-doble de 20 puntos y 12 rebotes) guió a su equipo al triunfo final.


El título conseguido por el Lynx es el tercero (2011 y 2013) después de haber disputado cuatro finales en las últimas cinco temporadas, pero el primero que pueden celebrar en su propio campo del Target Center ante 18.933 personas que llenaron las gradas.
Con este triunfo, las Lynx cosechan los mismos títulos que las Phoenix Mercury de Marta Xargay y las Detroit Shock, y se quedan a uno de las Houston Comets, donde Amaya Valdemoro logró tres (1998, 99 y 2000). 



Hay que mencionar también a la jugadora Maya Mopore, ya que a pesar de no haber sido factor ganador del equipo, se ha convertido en la primera deportista profesional en Estados Unidos que ha conseguido tres títulos de liga, un premio de Jugadora Más Valiosa (MVP) y otro de Novata del Año, en sus primeras temporadas. Ninguna jugadora ni jugador en la WNBA, NBA, Grandes Ligas, Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), de Hockey sobre Hielo (NHL) y de la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS) lo habían logrado.

Comienza la Euroliga 2015/2016

                                                                           
Esta noche arranca la Euroliga en su temporada 2015/2016. La Liga ACB viene representada por cuatro equipos y entre ellos está el Real Madrid, queb defiende la corona continental conquistada el pasado mes de Mayo. Los otros representantes españoles son FC Barcelona, Laboral Kutxa y Unicaja; cada uno de ellos tienen objetivos distintos en cuanto a llegar lo más lejos posible.

A continuación, veremos varios de los equipos favoritos para hacerse con el máximo título continental esta temporada:


Real Madrid: el equipo blanco mantiene el mismo bloque que le hizo ser campeón la pasada temporada y a incorporado también a jugadores como Thompkins o Taylor más jóvenes como Willy Hernangómez.


CSKA Moscú: los rusos vuelven a tener uno de los mejores equipos de Europa otra vez, pero como ha sucedido en las últimas Finales a Cuatro, los moscovitas no han demostrado absolutamente nada. Pese a todo cuentan con jugadores como Fridzon, De Colo, Teodosic o Vorontsevich e infunden mucho respeto a todos los rivales.


Fenerbahce: los otomanos tienen al gran Zeljko Obradovic en el banquillo y de jugadores cuentan con Vesely, Hickman, Sloukas, Kalinic, Antic, Datome. El año pasado jugaron la Final Four y para esta edición vuelven a ser favoritos.


FC Barcelona: los azulgrana han reforzado y mucho sus plantilla. Jugadores como Lawal, Arroyo, Ribas, Vezenkov o Perperoglou aportan mucha calidad a un equipo que espera que Juan Carlos Navarro deje atrás sus lesiones y pueda volver a ser el líder del equipo.


Olympiakos: los helenos son un clásicos de la Final Four en estos últimos años, tanto que ganaron dos Euroligas seguidas. Spanoulis ejerce de líder en el equipo griego y le siguen jugadores como Printezis, Hackett, Hunter o Lojeski.


En esta Euroliga también hay equipos tapados. Uno de ellos es el Maccabi Tel Aviv, que cuenta con jugadores como Pnini, Farmar, Mbakwe, Smith o Rochestie. El Khimki es otro equipos que podría dar alguna que otra sorpresa, ya que los fichajes de Svhed, Zoran Dragic y Marko Todorovic hay que unirlos a los jugadores que ya estaban como Tyrese Rice, James Augustine, Koponen, Paul Davis o Monya.

miércoles, 14 de octubre de 2015

1ª Jornada de la Eurocup

                                                                             
Esta Jornada 1 de la Eurocup puede considerarse buena para los equipos españoles. De los cuatro representantes tres han logrado empezar con buen pie la competición. Valencia Basket, CAI Zaragoza y Herbalife Gran Canaria fueron agraciados con una victoria, mientras que el Dominion Bilbao Basket cayó en su feudo.



  • Valencia Basket: los hombres dirigidos por Velimir Perasovic vencieron al SLUC Nancy en tierras francesas por 71-74. Un triple del base belga Van Rossom a ocho segundos del final ayudó al equipo levantino a lograr la victoria. Bojan Dubljevic con 13 puntos destacó en las filas valencianas.

  •   Herbalife Gran Canaria: el equipo canario se trajo la victoria de tierras galas al derrotar por 74-79 al Le Mans Sarthe. Los insulares dominaron el partido durante varios largos minutos, pero los franceses remontaron y un rebote en ataque de Eulis Báez (13 puntos y fue el mejor en las filas canarias) con un 2+1 ayudó al equipo entrenado por Aíto a conseguir el triunfo.



  • CAI Zaragoza:  cómodo triunfo del equipo zaragozano ante el Spirou Charleroi por 80-70. Los maños controlaron el partido de principio a fin y la victoria fue solvente para los pupilos de Joaquín Ruíz Lorente. Stevan Jelovac con 19 puntos destacó en el equipo aragonés.


  • Dominion Bilbao Basket: los vizcaínos cayeron ante el JSF Nanterre por 73-76. Un triple errado por Raúl López hubiera forzado la prórroga. Los bilbaínos controlaron el encuentro en ocasiones, pero fallaron en los minutos finales. Dairis Bertans con 22 puntos destacó en el equipo vasco.

martes, 13 de octubre de 2015

Arranca la Eurocup 2015/2016

                                                                         
Esta noche arranca la Eurocup de la temporada 2015/2016 y lo hace con cuatro equipos representantes del baloncesto español, incluso algunos equipos se enfrentarán entre si en los distintos grupos que hay en la primera fase del torneo. El CAI Zaragoza y el Valencia Basket medirán sus fuerzas en el grupo C, el Herbalife Gran Canaria estará en el grupo B y el Dominion Bilbao Basket quedó encuadrado en el grupo A.

La competición, en su primera fase, se divide en dos conferencias por situación geográfica de los equipos. En cada conferencia hay tres grupos y seis equipos en cada uno de ellos. Los cuatro primeros clasificados avanzarán a la siguiente ronda.
Esos 24 equipos más los ocho que caigan en la primera fase de la Euroliga se clasificarán para la ronda del Last32. Los supervivientes se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos. Los dos primeros pasarán a la ronda de eliminatorias.

Los dieciséis equipos que queden en la competición disputarán eliminatorias hasta la final de la Eurocop, que se jugará nuevamente a doble partido.


Grupo A: CEZ Nymburk, Dominion Bilbao Basket, Union Olimpija Ljubljana, JSF Nanterre, Telekom Baskets Bonn, Dolomiti Energia Trento.


Grupo B: ALBA Berlín, Herbalife Gran Canaria, Telenet Ostend, Le Mans Sarthe Basket, Reggio Emilia, Enel Basket Brindisi.


Grupo C: Valencia Basket, CAI Zaragoza, Ratiopharm Ulm, SLUC Nancy, Spirou Charleroi, Reyer Venice.


Grupo D: Unics Kazan, Banvit Bandirma, Trabzonspor Medical Park, Buducnost, Aris Tesalónica, Steaua Bucarest.


Grupo E: Besiktas, Lietuvos Rytas, Zenit San Petersburgo, Avtodor Saratov, Paok Tesalónica, Szolnoki Olaj.


Grupo F: Galatasaray, Nizhny Novgorod, Krasny Volgograd, Hapoel Jerusalen, AEK Atenas, Neptunas Klaipeda.

lunes, 12 de octubre de 2015

Ante Tomic, MVP de la 1ª Jornada de la Liga ACB

                                                                                   
El jugador del FC Barcelona Lassa, Ante Tomic, ha sido designado Jugador de la Jornada 1 de la Liga ACB. El pívot croata terminó el partido con 23 puntos, 6 rebotes y 34 de valoración para ayudar a su equipo a conseguir el triunfo ante el CAI Zaragoza por 84-76.



 Herbalife Gran Canaria  97      -     RETABET.es GBC  64

El equipo canario se estrenó con victoria en el inicio de la Liga ACB tras dos primeros cuartos magníficos que le ayudaron a encarrilar el partido. Kyle Kuric con 23 puntos fue el mejor del conjunto entrenado por Aíto García Reneses y Pedro Llompart con 13 puntos destacó en las filas donostiarras.



Montakit Fuenlabrada  78     -     ICL Manresa  60

Los fuenlabreños se llevaron un partido que empezaron a controlar en el segundo cuarto. Los hombres de Zan Tabak fueron constantes y no dieron opción alguna a los manresanos. Paunic y Urtasun (ambos con 14 puntos) destacaron en las filas madrileñas y Otverchenko con 9 puntos fue el mejor en el equipo catalán.



UCAM Murcia  58   -   Unicaja  60

Victoria apurada y polémica de los malagueños en tierras murcianas. Las últimas jugadas del partido decidieron el encuentro a favor de los andaluces.



FIATC Joventut  83   -  Iberostar Tenerife  75

El acierto desde la línea de triples ayudó al equipo verdinegro a llevarse el triunfo ante los tinerfeños. Albert Sábat con 13 puntos debutó y destacó en las filas del equipo de Badalona y Nicolás Richotti con 14 puntos brilló en las filas insulares.



Río Natura Monbus  88   -  Baloncesto Sevilla  53

Los gallegos aplastaron sin contemplaciones a los sevillanos y rozaron la perfección en un partido que dominaron por completo de principio a fin. Caloiaro (21 puntos y 29 de valoración) destacó en las filas compostelanas y Alfonso Sánchez con 8 puntos fue el mejor en el equipo hispalense.



Movistar Estudiantes 58   -  Laboral Kutxa  85

Festín el que se pegaron los vitorianos en su visita al BarclayCard Center ya que no dieron opción alguna al equipo colegial y los arrollaron. Mike James (17 puntos) fue el mejor en las filas vitorianas y Stimac con 13 puntos destacó en el equipo estudiantil.



Real Madrid  82    -   Valencia Basket  88

Los valencianos demostraron estar más en forma que los de Pablo (todavía con agotamiento) y lograron vencer en su visita a la capital de España. Gustavo Ayón con 16 puntos destacó en el equipo blanco y Justin Hamilton con 26 puntos brilló notablemente en las filas levantinas.



MoraBanc Andorra   69   -  Dominion Bilbao Basket  79

Los bilbaínos decidieron a su favor en el último cuarto un partido muy igualado. Stojanovski con 14 puntos destacó en las filas andorranas y Alex Mumbrú con 15 puntos fue el mejor en el equipo vizcaíno.





domingo, 11 de octubre de 2015

Sufrida y discutida victoria del Unicaja en Murcia

                                                                             
El Unicaja saldó este mediodía con una polémica victoria su primer partido de la temporada en la Liga ACB ante el UCAM Murcia por 58-60. Un mate de Fran Vázquez a dos segundos del final fue muy protestado por el equipo local y dio el triunfo a los malagueños. Vitor Benite con 12 puntos fue el mejor en las filas murciana y Edwin Jackson con 13 puntos destacó en el equipo andaluz.

El comienzo de partido fue muy igualado y ambos equipos se tanteaban sobre todo en la actividad sin balón. Carlos Cabezas, exbase de Unicaja, llevaba el timón del equipo murciano y con seis puntos ayudó al equipo entrenado por Fotis Katsikaris a plantar cara al Unicaja durante los primeros compases del encuentro y llegar al final del primer cuarto con un resultado de 15-15. En el segundo cuarto, el Unicaja ya empezó a dominar a su rival, pero el UCAM Murcia resultaba ser un duro oponente y no dejaban que el conjunto costasoleño lograra una amplia renta de puntos; el buen trabajo de jugadores como Lima o Campazzo permitió a los de la capital del Segura seguir de cerca a los visitantes. El Unicaja encontraba en Edwin Jackson a su referente ofensivo y los puntos del jugador galo ayudaron a los de Joan Plaza a llegar al descanso con un marcador de 29-36.

Tras la reanudación y después de que el conjunto andaluz estirara su renta hasta una máxima de diez puntos, el UCAM Murcia reaccionó gracias a la buena labor de Sadiel Rojas o a la garra que mostraba en pista Campazzo; entre el alero dominicano y el base argentino, el equipo murciano hizo un 9-0 de parcial que les colocó a un punto del Unicaja y por lo tanto seguir en la lucha por lograr una victoria. Sin embargo, los malagueños pisaron el acelerados y se alejaron ligeramente de su rival para llegar cinco arriba al final del tercer cuarto (44-49). En el último período, los malagueño salieron en tromba y los puntos del serbio Stefan Markovic ayudaron al Unicaja a sobrevivir ante un UCAM Murcia que apretaba demasiado. Los últimos instantes del partido fueron los más polémicos, ya que una falta en ataque señalada a Campazzo ayudó y mucho al Unicaja a llevarse el partido gracias al mate de Fran Vázquez. En la última jugada ya no hubo tiempo para reaccionar y un intento a la desesperada de triple de Kelati no entró y el UCAM Murcia empieza con derrota la presente temporada pese a ser superior a su rival en el rebote.

En Twitter: @Danielbm200


viernes, 9 de octubre de 2015

Comienza la Liga ACB 2015/2016

                                                                             
Este fin de semana abre el telón de la Liga ACB en su temporada 2015/2016. Dieciocho equipos componen este año la competición doméstica española y cada uno de ellos tienen objetivos distintos.
Esta Liga ACB ha tenido durante la pretemporada 108 movimientos de jugadores entre fichajes y cesiones y seis cambios de técnicos; la apuesta por los entrenadores españoles, dueños de 15 de las 18 pizarras; y la enclenque base de fichas nacionales en los equipos. Sólo 83 de los 212 baloncestistas (39%) que arrancarán el curso son seleccionables por Scariolo. Con la estela de la medalla de oro conquistada por España el pasado 20 de septiembre en Lille, los protagonistas intentarán mantener el listón competitivo de una competición que aporta cuatro equipos a la Euroliga. 'Una Liga de oro' fue el eslogan elegido para la ocasión en un acto de inauguración plagado de elogios y referencias al éxito continental. El nuevo operador televisivo del torneo será Movistar+ para los próximos tres años a razón de cinco millones por curso. Con este contrato, la empresa de telecomunicaciones retransmitirá un partido por jornada y un carrusel los domingos al mediodía con al menos tres encuentros.

Resuelta la Supercopa en Málaga el pasado fin de semana con el contundente triunfo del FC Barcelona Lassa ante Unicaja, la contienda liguera apunta a otro pulso entre el Real Madrid y los azulgrana. Ambos equipos han ganado las 16 últimas finales del baloncesto español y tan solo cinco de ellas no se resolvieron con un Clásico. Desde que el Baskonia conquistara la Liga en la temporada 2009-10 nadie ha logrado romper el duopolio de los dos gigantes. Xavi Pascual, que en febrero alcanzará los ocho años al frente del banquillo azulgrana, ha logrado 12 títulos: 4 Ligas, 3 Copas, 4 Supercopas y 1 Euroliga. Por su parte, Pablo Laso, que inicia su quinta temporada como entrenador del Madrid suma 10 títulos en su expediente: 2 Ligas, 3 Copas, 3 Supercopas, 1 Euroliga y 1 Intercontinental. El pulso continúa.

La Liga ACB que comienza este fin de semana disputará la Jornada 17, que establece el corte de equipos clasificados para la Copa del Rey, de forma unificada el domingo 24 de enero y la temporada regular finalizará el 22 de mayo con la disputa de la 34ª Jornada, también de forma unificada. Únicamente habrá dos jornadas entre semana: la 12ª (22 y 23 de diciembre) y la 32ª (11 y 12 de mayo). Los playoffs por el título comenzarán el 26 de mayo y concluirán como posible última fecha el 26 de junio, en el caso de que las eliminatorias de semifinales y la final se alargasen hasta los cinco partidos. La Copa del Rey se celebrará en A Coruña del 18 al 21 de febrero de 2016.

domingo, 4 de octubre de 2015

China se proclama campeona de Asia al vencer a Filipinas

                                                                       
China ha logrado ganar por 78-67 a Filipinas la final del FIBA Asia 2015 disputada ayer Sábado, con lo que el gigante asiático termina el torneo imbatido logrando su 16º título continental y consiguiendo el billete directo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La joven promesa de 19 años Zhou Qi (16 puntos y 14 rebotes) fue el más destacado en China además del escolta Guo Ailun (19 puntos y 6 rebotes), mientras que en Filipinas brilló Andray Blatche (17 puntos y 5 rebotes). Yi Jianlian fue el MVP del campeonato.

Los primeros minutos del partido fueron muy igualados, aunque con China llevando la iniciativa y con Filipinas al acecho. La defensa china aumentó su presión y eso provocó que a los filipinos les costara anotar más, pese a que estaban dando mucha guerra. Al final del primer cuarto el marcador era de 23-19. En el segundo cuarto, China combinó bien defensa y ataque para anular las acciones del equipo filipino; los tapones y mates de Jianlian hacían enloquecer a una grada muy entregada a su país. Filipinas lograba a duras penas sobrevivir y lo hacía gracias al acierto desde la línea de 6.75, pero eso no fue suficiente para doblegar al combinado Chino y los filipinos se fueron al descanso 13 puntos abajo (46-33).

Tras la reanudación, las defensas fueron las protagonistas del partido y tanto chinos como filipinos se centraron en frenar las ofensivas de su oponente. Todo estaba beneficiando a China y los puntos de Ailun seguían manteniendo arriba a los anfitriones. Filipinas mejoró un poco en la labor interior y pudo recortar algo de la renta china, pero no fue suficiente y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un resultado de 60-50. En el último período todo estuvo muy igualado y las defensas seguían prevaleciendo sobre los ataques, pero China supo controlar mejor y el buen trabajo exterior-interior ayudó a conseguir la victoria final sin sufrimiento alguno y con brillantez ante un equipo filipino que combatió hasta el final.

La medalla de bronce fue para Irán que venció por un ajustado 68-63 a Japón.
Iraníes, filipinos y japoneses se unen a otras selecciones del mundo (Serbia, Francia, Grecia, Italia, México o Puerto Rico) para disputar el año que viene el torneo preolímpico.

El quinteto ideal de este FIBA Asia 2015 lo forman: Zhou Qi, Guo Ailun, Yi Jianlian, Andray Blatche y Gabe Norwood.


En Twitter: @Danielbm200

sábado, 3 de octubre de 2015

El Barça sobrevive al infierno malagueño y conquista la Supercopa

                                                                           
El FC Barcelona Lassa se ha proclamado esta tarde campeón de la Supercopa ACB al vencer por 62-80 al Unicaja y sobrevivir en un Martín Carpena abarrotado y cuya afición arropaba en todo instante a los suyos, de este modo el conjunto azulgrana sigue como el más laureado en esta competición al sumar su sexto trofeo. Pau Ribas (15 puntos y 25 de valoración) fue el mejor jugador del Barça y el MVP de la final y Mindaugas Kuzminskas con 12 puntos destacó en el Unicaja.

El Barça destacó desde el inicio del encuentro por su fortaleza en defensa. Lawal se mostraba fuerte en la faceta reboteadora, pero es que en las filas andaluzas los puntos de jugadores como Kuzminskas, Thomas o Jackson hacían que el Unicaja hiciera un 7-0 de parcial e incluso lideraban el partido por seis puntos (15-9 en el minuto 8). El equipo azulgrana dio un golpe sobre la mesa y el acierto exterior de Doellman y Oleson ayudaba al equipo entrenado por Xavi Pascual a hacer un 0-13 de parcial que le dio la vuelta al marcador al final del primer cuarto (15-22). En el segundo cuarto, el Unicaja lo bordó en los primeros minutos de juego y una canasta de Smith, un gancho de Thomas y un triple de Díez hacían que el Barça sintiera en el cuello el aliento malagueño. Sin embargo, Abrines y Ribas respondieron con un 0-6 de parcial para establecer la máxima (22-28 en el minuto 15) frente a un equipo que no podía frenar las ofensivas blaugranas. El FC Barcelona Lassa jugó varios minutos consecutivos muy bien en defensa y ataque y las canastas entraban cuando más se necesitaban, pero un 6-0 de parcial liderado por Fran Vázque y Edwin Jakcson, permitió al Unicaja seguir de cerca a los azulgranas, hasta que Perperoglou acertó en los instantes finales para poner al Barça con un +6 de ventaja al llegar al descanso (31-37).

Tras la reanudación, el Unicaja saltó algo más acertado que en la primera mitad del partido y los puntos de Hendrix habían puesto a cuatro puntos a los de Joan Plaza. Durante varios minutos hubo un intercambio de canastas entre Markovic y Oleson, pero el de Alaska le ganó la partida al serbio y el Barça se colocó ocho arriba (42-50 en el minuto 26). El Unicaja comenzaba a desesperarse y los malagueños veían como Lawal se seguía mostrando implacable en los rebotes y como el búlgaro Vezenkov acertaba en todas sus llegadas al aro andaluz; la grada del Carpena fue silenciada por primera vez en toda esta Supercopa al llegar al final del tercer cuarto (43-57). En el último período, el FC Barcelona Lassa ya olía el título y un triple de Arroyo junto con un mate de Abrines hacían que los catalanes llegaran a liderar el luminoso hasta por 19 puntos de renta. Todo estaba ya visto para sentencia y Xavi Pascual decidió dar minutos a los jóvenes como Eriksson o Diagné. La afición local coreaba gritos en favor de su equipo demostrando su fidelidad al equipo de la ciudad, mientras que el Barça se hace con el primer título oficial de la temporada 2015/2016.

En Twitter: @Danielbm200

El Unicaja aprovecha el calor de su afición para ganar al Real Madrid

                                                                           
El Unicaja supo aprovechar su condición de anfitrión y vencer ayer por la noche al Real Madrid por 94-79 en la segunda semifinal de la Supercopa ACB, de este modo el equipo malagueño jugará la final del torneo frente al FC Barcelona Lassa y buscará el único título nacional que falta en sus vitrinas. Will Thomas con 15 puntos destacó en el Unicaja y en el Real Madrid brilló Felipe Reyes (18 puntos y 10 rebotes).

El Real Madrid tuvo un buen comienzo de partido. Bajo los puntos de Felipe Reyes, el equipo merengue obtuvo sus primeras ventajas en el marcador (2-10 en el minuto 4) y el dominio madridista era claro, hasta que el Unicaja dio un golpe encima de la mesa y aprovechando el facor cancha fue recortando la ventaja blanca; un parcial de 15-2 después de los aciertos de Hendrix y Jackson ayudaron a los malagueños a remontar, hasta que apareció Felipe Reyes para empatar el partido al final del primer cuarto (17-17). En el segundo cuarto, el Unicaja fue liderado por Nedovic y Kuzminskas, tanto el serbio como el lituano anotaron varias veces de dos y de tres para hacer que los andaluces fueran alejándose de los madridistas. Sergio Rodríguez saltó a la pista para tomar el relevo anotador de Felipe Reyes, pero no era suficiente para perforar la fuerte defensa puesta por el equipo dirigido por Joan Plaza, de tal modo que el Unicaja adquirió pronto una ventaja de diez puntos. Una canasta de Markovic y un tapón de Fran Vázquez hicieron aún más daño al equipo entrenado por Pablo Laso y tuvo que aparecer Reyes de nuevo para que el Real Madrid llegara con algo de vida al descanso (46-37).

Tras la reanudación, el equipo dirigido por Joan Plaza seguía mostrando una alta intensidad de juego pese a que el equipo madridista intentó una remontada por medio de los puntos de Maciulis, pero el Unicaja volvió a poner el +10 de ventaja con un triple de Smith. Las asistencias de Markovic, el buen trabajo de Suárez bajo el poste y los puntos de Thomas ayudaron a los malagueños a liderar el luminoso por trece puntos de ventaja. El Real Madrid no se rindió tan fácilmente y los puntos de Llull redujeron un poco la renta andaluza, pero los malagueños seguían sin bajar su intensidad de juego y haciendo una defensa aún más fuerte que hasta entonces, el Unicaja continuó aumentando su renta y los puntos de Dani Díez y German Gabriel colocaron para los anfitriones de la Supercopa ACB un +20 al final del tercer cuarto (72-52). En el último período, el Unicaja no bajó la guardia y siguió estirando más su ventaja gracias a un triple de Díez y a un mate de Fran Vázquez que ponía en pie a un Martín Carpena abarrotado. El Real Madrid sólo pudo reducir la ventaja malagueña a trece puntos a falta de tres minutos para el final, pero Thomas de nuevo apareció para aumentar un poco más la renta del Unicaja y colocar el marcador final.

viernes, 2 de octubre de 2015

El Barça derrota al Herbalife Gran Canaria a base de triples

                                                                   
El FC Barcelona Lassa se convierte en el primer finalista de la Supercopa ACB 2015 tras vencer esta tarde en la semifinal por 60-88 al Herbalife Gran Canaria. El equipo azulgrana rompió en el tercer cuarto a base de triples un partido muy igualado y tuvo al sueco Markus Eriksson (16 puntos) como su máximo anotador, mientras que Kevin Pangos con 13 puntos fue el mejor en las filas insulares.

Los primeros minutos del partido empezaron con un fuerte acierto del equipo catalán. Dos triples de Justin Doellman dieron las primeras ventajas al equipo entrenado por Xavi Pascual (4-10 en el minuto 2) y la labor de Lawal era muy importante tanto en la pintura como en defensa. El equipo canario y para colmo Ante Tomic anotó varios puntos consecutivos que hacían que el Barça aumentara un poco más su renta de puntos y Perperoglou culminó un parcial de 0-6 que encendía las alarmas en las filas insulares. Omic saltó a la pista para ayudar al Herbalife Gran Canaria a reducir la ventaja azulgrana y poder colocar al final del primer cuarto un marcador de 13-16. Arranque pletórico el que tuvo el FC Barcelona al inicio del segundo cuarto. Un triple de Oleson dio paso a un intercambio de canastas que favoreció a los catalanes y otro acierto desde el perímetro de Oleson elevó la diferencia a siete puntos (21-28 en el minuto 15). El Herbalife Gran Canaria se veía impotente para frenar las ofensivas blaugranas y los de Aíto tuvieron que cuidar más su defensa si querían sacar algo de este partido. Cinco triples en este período permitieron al Barça alcanzar la máxima diferencia al llegar al descanso (32-41).

Tras la reanudación, se certificó el descalabro de los canarios y todos los hombres del equipo dirigido por Aíto se apagaron por completo; los insulares cometieron numerosos fallos como errores en ataque y sólo pudieron anotar cinco puntos en otros tantos minutos y también coincidieron con los mejores momentos azulgranas, especialmente desde el exterior. Jugadores como Satoransky, Doellman, Oleson, Abrines y Eriksson ayudaron al FC Barcelona Lassa a endosar a los canarios un 15-30 de parcial que dejó el partido visto para sentencia al finalizar el tercer cuarto (47-71). El último período fue un puro trámite y Xavi Pascual decidió dar minutos a todos sus jugadores para que afrontar con un poco más de descanso la final de la Supercopa ACB y poder poner fin a la sequía de títulos para los azulgrana en lo que va de año 2015.

En Twitter: @Danielbm200

jueves, 1 de octubre de 2015

Supercopa ACB Málaga 2015

                                                                       
Mañana dará comienza la Supercopa ACB, el primer título oficial de la temporada 2015/2016 y este año el torneo se disputará en el Pabellón Martín Carpena de Málaga.
Los equipos que jugarán el torneo son el Real Madrid (campeón de Liga ACB entre otros títulos), FC Barcelona (subcampeón de Copa del Rey), Herbalife Gran Canaria (subcampeón de la Eurocup) y el anfitrión Unicaja.

El torneo será de dos días, 2 y 3 de Octubre. El Viernes 2 de Octubre se jugarán las semifinales y el Sábado 3 de Octubre la final.

La primera semifinal entre FC Barcelona y Herbalife Gran Canaria tendrá lugar a las 19:00 y la segunda entre Unicaja y Real Madrid será a las 21:00.


Las retransmisiones de las semifinales de la Supercopa ACB las lleva Teledeporte, con la retransmisión el Viernes de las dos semifinales y en principio la final la ofrecería La1 el Sábado a las 19:00.


El Sábado a las 18:00 habrá un concurso de triples antes de la final y los jugadores que lo disputarán son: Alex Abrines (FC Barcelona), Jayce Carroll (Real Madrid), Drake Driener (CAI Zaragoza), Dani Díez (Unicaja), Demond Mallet (FIATC Joventut), Alex Mumbrú (Dominion Bilbao Basket) y una invitada especial, Paula Palomares del CB Alcobendas de LF2.