martes, 14 de julio de 2020

John Robertson es nuevo base de Movistar Estudiantes

                                                                                  
El Movistar Estudiantes incorpora a sus filas al estadounidense John Robertson. El pasado curso militó en el South Melbourne Phoenix de Australia y en el Galatasaray de Turquía. Tiene pasaporte bosnio y no ocupará plaza de extracomunitario en el club colegial.

Tiene 32 años, mide 1.80 metros y juega en la posición de base. Aportará al equipo estudiantil su buena dirección de juego y su amenaza en el tiro exterior. Es un trotamundos debido a que acumula experiencia en Eslovenia, Suecia, Hungría, Francia, Australia y Turquía.

La pasada temporada en el Galatasaray tuvo unos promedios de 10.5 puntos y 4.8 asistencias en 25 minutos de juego y en el NBL australiana batió el récord de triples con 95. En Francia con el Elan Chalon fue campeón de la liga gala en la temporada 2016-2017 y MVP del All Star de la liga. Ha disputado Eurocup con el Asvel Villeurbanne y anotó 11 triples contra el Herbalife Gran Canaria.

lunes, 13 de julio de 2020

Oriol Paulí firma tres años con Andorra

                                                                                 
El MoraBanc Andorra ha fichado a Oriol Paulí. El contrato que firma el jugador gerundense, formado en la cantera del Barça, con la entidad andorrana es por tres temporadas tras haber jugado las seis últimas en el Herbalife Gran Canaria siendo uno de los jugadores más destacados en el club insular.

Paulí tiene 26 años, mide 2.01 metros y juega en la posición de alero. Es un jugador con una gran capacidad para ayudar a los equipos donde milite tanto en defensa como en ataque. Su mejor temporada hasta el momento a nivel de números ha sido la 18/19 tras promediar 5.3 puntos, 2.2 rebotes y 1.1 asistencias para lograr 5.8 de valoración.

Tiene experiencia internacional al haber debutado con España el 26 de Noviembre ante Eslovenia y jugando cerca de 22 minutos para anotar 7 puntos. En categorías inferiores logró la medalla de plata en el Europeo Sub20 de 2014.

sábado, 11 de julio de 2020

Amadeo Della Valle, artillero de lujo para el Herbalife Gran Canaria

                                                                             
Hoy ha anunciado el Herbalife Gran Canaria el fichaje de Amadeo Della Valle. El jugador italiano firma por una temporada con el conjunto claretiano y viene de Armani Milán. Es uno de los mejores jugadores de Italia y será su primera experiencia profesional fuera de su país natal.

Della Valle juega en la posición de escolta y tiene 27 años. Sus inicios como jugador fueron en el Pallacanestro Casale pero después se fue a Estados Unidos a seguir formándose, primero en el Findlay Prep High School y en su periplo universitario en Ohio State. Hizo un buen papel en la NCAA y junto con el buen trabajo en las categorías inferiores con Italia, pudo firmar su primer contrato profesional con el Reggio Emilia. Ganó el MVP y el título de la Supercopa de Italia en 2015 e integró el Quinteto Ideal de la Eurocup en 2018 al haber anotado en ese campeonato una media de 17.5 puntos por encuentro. Estuvo cuatro años en el Reggio Emilia y fichó por el Olimpia Milán en el que ha estado estas dos últimas temporadas. Esta pasada campaña en la Euroliga aportó 5.9 puntos por partido con 21/42 en tiros de dos puntos y 15/30 en triples.

Es internacional con Italia y hasta el momento su mayor logro con la selección transalpina ha sido el oro en el Eurobasket Sub20 de 2013 y el MVP de ese torneo. Ahora está claro que va a ser la referencia anotadora en el conjunto canario para que se logre llegar lo más lejos posible en la Eurocup.


Tonye Jekiri, refuerzo de lujo para la pintura del Baskonia

                                                                                   
Foto: https://www.mundodeportivo.com/
El Kirolbet Baskonia suma su tercera incorporación de cara a la próxima temporada y se ha hecho con los servicios de Tonye Jekiri para las dos próximas temporadas procedente del Asvel Villeurbanne. Los baskonistas refuerza con otro jugador de calidad un poco más su juego interior.

Tonye Jekiri es nacido en Lagos (Nigeria) el 23 de Julio de 1994, juega en la posición de pívot y mide 2.13 metros. Se formó como jugador en Estados Unidos en los Hurricanes de la Universidad de Miami. Regresó a Europa tras terminar su formación universitaria jugó en el BC Oostende belga y en el Gaiziantep BSB turco para acabar en la última campaña en el Villeurbanne francés.

En la liga gala sus promedios han sido de 7.8 puntos, 6.2 rebotes y 12.7 de valoración, pero también tuvo su primera experiencia en la Euroliga con 8.7 puntos, 7.5 rebotes y 12.8 de valoración, números que le valieron para terminar siendo el segundo máximo reboteador de la máxima competición continental. Jekiri Sustituirá a su compatriota Michael Eric y aportará potencia física e intimidación al juego interior vitoriano.

El Valencia Basket ficha a Martin Hermannsson

                                                                                  
Ayer se hizo oficial el fichaje de Martin Hermannsson por el Valencia Basket. El jugador islandés se convierte en el tercer fichaje de la entidad taronja y firma un contrato de dos temporadas con opción a una tercera. El jugador viene de haber militado las dos últimas temporadas en el Alba Berlín.

Martin Hermannsson nació el 16 de Septiembre de 1994 en Reykjavík (Islandia), juega en la posición de base y mide 1.90 metros. Debutó a los 15 años con jugadores profesionales en la liga de su país y es un jugador que ha ido a más. Con el HR Reykjavík llegó a promediar más de 18 puntos por partido con sólo 20 años. Siguió formándose como jugador en Estados Unidos en la Long Island University de Brooklyn entre los años 2014 y 2016; en la segunda temporada logró una media de 16 puntos por partido.

Hermannsson regresó a Europa y se enroló en las filas del Etoile de Charleville-Méziéres Ardennes de la segunda división de Francia y allí su buen trabajo (17 puntos y 5.7 asistencias por partido) la ayudó a fichar por el Chalon-Reims de primera para lograr unos promedios de 14 puntos y 5.7 asistencias por partido. Llamó la atención del Alba Berlín de Aíto García Reneses y fue en la temporada 18-19 subcampeón de la Eurocup. En esta presente campaña ha logrado la Copa de Alemania y la BBl además de disputar la Euroliga con el club berlinés. Posee experiencia internacional con Islandia al haber disputado los Eurobaskets de 2015 y 2017.



jueves, 9 de julio de 2020

Xavi Rabaseda, un campeón del mundo para San Pablo Burgos

                                                                                        
Foto: https://www.mundodeportivo.com/
Xavier Rabaseda ha firmado por el San Pablo Burgos. El jugador catalán ha llegado a un acuerdo con el club castellano para una temporada tras haber jugado los últimos cinco años en el Herbalife Gran Canaria, equipo que a finales del pasado mes de Junio, decidió no renovarle el contrato.

Rabaseda tiene 31 años y mide 1.98 metros. Fue uno de los integrantes del combinado nacional español que se alzó con la medalla de oro en el pasado Mundial de China 2019. Se convierte así en el segundo fichaje del club burgalés tras el de Alex Renfroe.

Rabaseda se formó en las categorías inferiores del Barça desde 2002, estuvo dos años fogueándose en Fuenlabrada desde 2010 y volvió a la Ciudad Condal para estar allí dos temporadas, pero no cuajó en el club azulgrana y siguió su carrera en clubes como Estudiantes y finalmente el Herbalife Gran Canaria.

Nick Calathes firma por el Barça para tres temporadas

                                                                                        
Foto: https://www.gigantes.com/
El FC Barcelona ha hecho hoy oficial su primer fichaje de cara a la próxima temporada. Nick Calathes firma por el club culé hasta Junio de 2023. El base griego se desvinculó recientemente del Panathinaikos y está a la espera de pasar el pertinente reconocimiento médico, que tendrá lugar mañana Viernes.

Calathes tiene 31 años y mide 1.98 metros. Ha pertenecido a Panathinaikos en dos etapas, de 2009 a 2012 para después dar el salto a la NBA y jugar en los Memphis Grizzlies durante tres campañas, y la segunda de 2015 hasta el presente año. En su primera etapa en el club heleno, coincidió con Sarunas Jasikevicius y ahora el lituano será su entrenador.

Nick Calathes ha tenido ofertas de otros equipos, pues está considerado de los mejores bases de Europa, pero el nuevo proyecto azulgrana parece haberle convencido más que otros y ganará en los tres años unos 5.5 millones de Euros. En la Euroliga que se jugó hasta el parón, sus promedios eran de 13.3 puntos, 9.1 asistencias y 17.8 de valoración.

miércoles, 8 de julio de 2020

Un número dos del Draft: el Valencia Basket ficha a Derrick Williams

                                                                                    
Foto: https://as.com/
Seguramente sea uno de los fichajes estrella en la Liga ACB en este mercado de fichajes de cara a la próxima campaña. El Valencia Basket ha conseguido hacerse con Derrick Williams, número 2 del Draft de la NBA en 2011 elegido por los Timberwolves y que en las dos últimas temporadas ha disputado la Euroliga, primero con el Bayern Munich y después con el Fenerbahce.

Derrick Williams es estadounidense, mide 2.03 metros de altura, tiene 29 años y juega en la posición de ala-pívot. Sin duda alguna va a aportar mucho físico al juego interior taronja y además cubre las salidas de Brock Motum y Maurice Ndour. Williams ha preferido venir a España y ha rechazado una buena oferta del Khimki ruso.

Esta pasada temporada con el Fenerbahce sus promedios fueron de 11.3 puntos, 3.9 rebotes y 12.5 de valoración en 26 minutos en la pista. Aportará aparte de fuerza su experiencia, ya que al margen de sus partidos en Europa, en la NBA jugó 428 partidos en siete temporadas en equipos como los Timberwolves, Kings, Knicks, Heat. Cleveland y Lakers.

domingo, 5 de julio de 2020

El Valencia Basket ficha a Prepelic

                                                                                
Ayer se hizo oficial el fichaje de Klemen Prepelic por el Valencia Basket y así el club taronja comete su primera incorporación en este mercado de fichajes. El escolta esloveno viene como sustituto de Jordan Loyd y estaba en el punto de mira de equipos fuertes de Europa como el Fenerbahce. El contrato que firma con la entidad valencia es por dos temporadas con opción a otra.

Prepelic tiene 27 años, mide 1.91 metros de altura y ha realizado una gran temporada en su segundo año en España siendo el máximo anotador de la Liga ACB con 22.3 puntos por partido e incluido en el mejor quinteto. Además, logró también la mejor media anotadora en la Fase Final Excepcional con 15.8 puntos en los cuatro encuentros que disputó.

Fue campeón de Europa con Eslovenia en el 2017 y en España se ha proclamado campeón de la Supercopa y de la Liga ACB con el Real Madrid, pero en el club blanco el esloveno no cuajó al no disponer de minutos y fue cedido al Joventut con el que ha logrado destacar en esta última campaña. El Real Madrid decidió desvincularle por completo del club y ahora Prepelic buscará seguir en buen momento en la capital del Turia.

jueves, 2 de julio de 2020

Sarunas Jasikevicius es el nuevo entrenador del Barça

                                                                                 
Foto: https://www.gigantes.com/
Sarunas Jasikevicius es ya desde hoy el nuevo entrenador del FC Barcelona. El técnico lituano vuelve a Barcelona por tercera vez, pero esta vez como entrenador para hacerse cargo del banquillo culé en sustitución del serbio Svetislav Pesic, al que le restaba una temporada más en el contrato pero que llegó a un acuerdo con el club para resolverlo. Jasikevicius de 44 años, firma hasta 2023 y el sueldo podría rondar el medio millón de Euros.

Saras será el sexto entrenador blaugrana en los últimos cinco años. Xavi Pascual dejó el puesto en 2016, llegó Giorgios Bartzokas, luego Sito Alonso y al destituir el club a éste último estuvo Alfred Julbe de forma provisional para llegar después Pesic. El entrenador báltico se pondrá a los mandos de la nave blaugrana, que no conquista la Liga ACB desde 2014 y que este año se ha quedado en blanco tras la gran inversión realizada.

Jasikevicius viene del Zalgiris Kaunas y es uno de los técnicos más cotizados del mercado pese a que su primera y única experiencia como entrenador ha sido en el club de la capital de Lituania durante los cuatro últimos años. El nombre de Sarunas Jasikevicius había sonado últimamente para el Fenerbahce y el club turco le ofrecía más dinero, pero Saras ha preferido el proyecto azulgrana ya que conoce el club y se siente muy quiero por la afición.


martes, 30 de junio de 2020

Vildoza es el héroe en la consecución del título de LigaACB para el Baskonia

                                                                                
Foto: http://acb.com/
El Kirolbet Baskonia logra el título de campeón de la Liga ACB tras vencer por 67-69 al FC Barcelona en el partido correspondiente a la final de la Fase Final Excepcional. En casi todo momento fue un partido ajustado y el final muy apretado, pero Luca Vildoza con un una  magistral jugada anotó la canasta definitiva que dio el triunfo a los alaveses. Thomas Heurtel (21 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) destacó en las filas culés y Luca Vildoza (17 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) el mejor del equipo baskonista y MVP de la final.

Desde el inicio tanto Barça como Baskonia trataron de imponer su físico pero fueron los vitorianos los que a base de buena defensa lograban contener las ofensivas de un conjunto culé liderado por Higgins y Mirotic. Vildoza y Shields lideraban los ataque baskonistas y eso obligó a Svetislav Pesic a dar entrada en pista  a Oriola y Davies y entre ambos junto con Claver, los catalanes pudieron frenar la intensidad de su rival y se llegó al final del primer cuarto con un resultado de 16-17. En el segundo cuarto, el Kirolbet Baskonia perdió algo de poder y en parte fue porque Zoran Dragic fallaba más de lo debido y el Barça con Heurtel y Kuric lo aprovechó para imponerse y empezar a abrir brecha en el marcador. Sin embargo, los hombres de Dusko Ivanovic lograron reaccionar a tiempo y recuperarse gracias a los puntos de Ilimane Dios que ayudaron al conjunto vitoriano a tomar aire y recortar la ventaja azulgrana. Al descanso se llegó con un marcador de 39-33.

Tras la reanudación, los alaveses saltaron a la cancha algo mejorados y con Vildoza a los mandos, el Kirolbet Baskonia logró empatar el partido. Entre el base argentino y Dragic, los baskonistas pusieron de los nervios al Barça y Pesic se vio obligado a parar el juego para hacer ajustes. Kuric y Heurtel sofocaron la revelación alavesa y al final del tercer cuarto el choque estaba empatado a 51 puntos. Al iniciarse el último período, Nikola Mirotic cometió su cuarta falta personal y eso perjudicó al FC Barcelona, pero es que también Shengelia estaba en un buen momento y el equipo entrenado por Dusko Ivanovic iba aumentando su confianza; fue Polonara con un triple el que permitió que Baskonia fuera con ventaja a falta de un minuto y medio para el final. Ambos equipos cometieron varios errores seguidos y eso perjudicó un poco al equipo vitoriano, ya que Oriola ganó la batalla en un rebote ofensivo y llevó al jugador catalán a la línea de personal para anotar los dos lanzamientos. Quedaban diez segundos y en un tiempo muerto, Dusko Ivanovic preparó una de las últimas jugadas y Vildoza se escabulló de los defensores del Barça para anotar la canasta definitiva. Todavía tuvo una última oportunidad el equipo de Pesic, pero Higgins falló el triple que hubiese cambiado el resultado de este encuentro.

domingo, 28 de junio de 2020

Ajustado triunfo del Baskonia ante el Valencia Basket

                                                                               
Foto: http://www.acb.com/
El Kirolbet Baskonia logra clasificarse para la final tras vencer por un ajustado marcador de 73-75 al Valencia Basket en el partido correspondiente a las semifinales de la Fase Excepcional de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Sam Van Rossom (14 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) de los mejores del conjunto taronja y Zoran Dragic (21 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 25 de valoración) brilló en las filas baskonistas.

Mucha igualdad desde el inicio del partido y eso llevó a que se espesara algo el choque. Shengelia era el líder en las filas alavesas y Tobey hacía lo mismo en el equipo levantino. Fueron los de Ponsarnau los que rompieron algo la igualdad reinante con un 5-0 de parcial para llegar al final del primer cuarto con un resultado favorable de 17-12. El segundo cuarto arrancó con un triple de Polonara que fue respondido por ocho puntos seguidos de Doornekamp y el canadiense ayudó al Valencia Basket a poner el +7 de ventaja. Dubljevic siguió ampliando la renta valenciana y eso hizo saltar las alarmas en el Kirolbet Baskonia, tanto que Dusko Ivanovic tuvo que pedir un tiempo muerto y meter de nuevo en cancha a Shengelia y a ala-pívot georgiano hoy le salió un aliado inesperado, el esloveno Zoran Dragic. El conjunto taronja no se dejó intimidar y la buena dirección de Van Rossom y los triples de algunos de sus compañeros, permitieron a los levantinos hacer un 7-0 de parcial para irse 10 puntos arriba. Al descanso se llegó con un marcador de 42-33.

Tras la reanudación, el equipo baskonista saltó a la cancha con ideas renovadas y con Zoran Dragic enchufado, tanto que el jugador esloveno lideró un 0-8 de parcial que provocaba que los valencianos sintieran muy de cerca el aliento alavés. Ponsarnau paró el partido e hizo reaccionar a los suyos con un triple de Loyd y otros de Dubljevic y San Emeterio, que sirvió para que el Valencia Basket tomara aire y se fuera ocho arriba. El Kirolbet Baskonia seguía en estado de gracia y entre Dragic, Shengelia y Shields le dieron la vuelta al partido para llegar uno por delante al final del tercer cuarto (55-56). En el último período, el Valencia Basket intentaba volver a tomar el mando con triples de Marinkovic y Van Rossom, pero el Baskonia apenas fallaba aunque los taronjas empataron el encuentro a 70 en los últimos minutos gracias a los puntos del base belga y a Jordan Loyd. El juego interior del Valencia Basket se vio mermado por la lesión de Labeyrie y Tobey cargado de faltas. Shields con un triple ponía a Baskonia cinco arriba, pero San Emeterio desde el 6.75 daba vida a los suyos y el minuto final fue de infarto, ya que el equipo vitoriano perdió un balón debido a una falta en ataque de Shengelia que no era tal y Valencia tuvo la última posesión para empatar o ganar, pero Loyd falló el triple y el Baskonia vencedor del encuentro y la final.

El Barça a la final tras vencer a un valiente San Pablo Burgos

                                                                                  
Foto: https://www.marca.com/
El FC Barcelona se convierte en el primer finalista tras derrotar por 98-84 al San Pablo Burgos en el partido correspondiente a las semifinales de la Fase Excepcional de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Thomas Heurtel (14 puntos, 4 rebotes, 11 asistencias y 20 de valoración) de los mejores del club azulgrana y Vitor Benite (16 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) destacó en las filas burgalesas.

Salió muy fuerte el Barça y además supo imponer su superioridad física y Mirotic lideraba las ofensivas de los de Pesic para ayudar a los culés a hacer un 8-0 inicial. El San Pablo Burgos dudaba al inicio del partido y cometieron pronto una antideportiva, pero los de Joan Peñarroya supieron reaccionart y devolvieron el parcial que habían encajado previamente. El equipo azulgrana supo aprovechar bien los errores castellanos y una técnica a Aguilar y el desacierto de Benite permitieron al Barça alejarse otra vez y junto con dos canastas de Claver, el conjunto catalán llegó al final del primer cuarto con un marcador de 23-17. Salió el San Pablo Burgos atascado en ataque al inicio del segundo cuarto y el Barça con jugadores de refresco como Oriola, Davies, Kuric y Abrines, se manejaba bien en la cancha. Los castellanos estaban algo desquiciados y Dani Hierrezuelo castigó a los de Peñarroya con otra técnica (esta vez a Bassas). Benite anotó por primera vez en todo el encuentro y los burgaleses estaban al son de otro brasileño, Augusto Lima, de tal modo que el San Pablo Burgos se enganchó al partido con un 2-16 de parcial y se llegó al descanso con un ajustado marcador de 43-41.

Tras la reanudación, el poderío azulgrana empezaba a aumentar y Higgins tiraba del carro ante un Burgos que intimidaba en la zona gracias a Lima. Pesic tuvo que sentar a Hanga al cometer el magiar su cuarta falta personal y eso dio alas a Benite, pero Mirotic demostró su condición de MVP de la temporada y dos triples casi seguidos del hispanomontenegrino, ayudaban a los culés a mandar al menos por diez de ventaja. Claver también aportaba su granito de arena y el Barça iba progresivamente encauzando su victoria. Al final del tercer cuarto se llegó con un marcador de 72-58. En el último período, el Barça no bajó la guardia y logró mantener a raya a un San Pablo Burgos que luchaba constantemente. Heurtel era el líder del ataque culé y entre el base galo y cinco puntos seguidos de Oriola, los azulgrana ayudaron a a acabar con la resistencia castellana que fue sofocada finalmente por los puntos de Kuric y así certificar el triunfo del FC Barcelona para acceder a la final.

viernes, 26 de junio de 2020

El Real Madrid despide la temporada venciendo al Casademont Zaragoza

                                                                                         
El Real Madrid ha vencido esta noche por 97-88 al Casademont Zaragoza en el partido correspondiente a la Fase Final Excepcional de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Encuentro sin nada en juego ya que ambos conjunto estaban matemáticamente fuera de las semifinales. Walter Tavares (20 puntos, 14 rebotes, 3 asistencias y 41 de valoración) el más brillante del conjunto blanco y Carlos Alocén (12 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias) el mejor en las filas mañas.

Buen inicio de partido por parte del equipo merengue con un 7-0 de parcial que era refrendado con un triple de Causeur y los tapones de Walter Tavares a Hlinason. El equipo de Pablo Laso, pese a saber que ya estaba eliminado, supo competir y con fuerza en defensa pudo llevarse este primer cuarto (22-17).  En el segundo cuarto, el Real Madrid siguió fuerte y destacaba Trey Thompkins junto con Tavares; entre el de Cabo Verde y el norteamericano, el conjunto blanco hacía daño en la zona a un Casademont Zaragoza que notaba las ausencias de sus interiores. Al descanso se llegó con un resultado de 48-36.

Tras la reanudación, los maños estuvieron muy luchadores y los de Porfi Fisac dieron lo mejor de si mismos logrando meterse en el partido. El equipo madridista no iba a dejarse remontar así por las buenas y dos triples de Jeff Taylor auparon de nuevo a los blancos en un tercer cuarto en el que reinaron las defensas y al que se llegó con un marcador de 77-61. La lucha del Casademont Zaragoza siguió durante varios minutos del último período y entre Ennis y Pradilla, los aragoneses metían miedo en el cuerpo a sus rivales y Alocén con un triple puso a seis al conjunto zaragozano. Tavares con dos aciertos desde la línea de personal y una canasta de Campazzo, sentenciaron el partido a favor de los blancos e incluso el base argentino metió un triple desde su campo en la última jugada y los árbitros no lo vieron, aunque acudiendo al Instant Replay se lo dieron por válido.


jueves, 25 de junio de 2020

El Unicaja despide la temporada venciendo con solvencia a Bilbao Basket

                                                                                       
El Unicaja ha derrotado esta tarde con solvencia por 78-65 al RETAbet Bilbao Basket en el partido correspondiente a la Fase Final Excepcional de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Josh Adams (19 puntos y 3 rebotes) de los mejores en las filas malagueñas y Ondrej Balvin (11 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias y 26 de valoración) brilló en el equipo bilbaíno.

Fue mejor el inicio de partido para RETAbet Bilbao Basket aunque enseguida el Unicaja se puso manos a la obra y con Adams al frente se colocaron por delante. Los mates de Balvin y Rafa Martínez, permitieron a los de Alex Mumbrú igualar el encuentro y los andaluces supieron responder gracias a Brizuela y con un 7-0 de parcial llegaron por delante al final del primer cuarto (20-13). Siguió en un buen momento el Unicaja en los minutos iniciales del segundo cuarto y con Brizuela al frente los de Casimiro lideraban por ocho de ventaja. Los vascos reaccionaron y volvieron a la carga y entre Rousselle y Balvin, el RETAbet Bilbao Basket hizo sendos parciales de 2-7 y 0-7. Los malagueños resistieron bien y llegaron con una ligera ventaja al descanso (42-39).

Sensacional puesta en escena del Unicaja tras la reanudación pese a la resistencias vizcaína. Los de Mumbrú se colocaron a un punto gracias a dos tiros libres de Lammers, pero Adams y Brizuela estaban muy acertados desde el 6.75 y el conjunto andaluz logró llegar primero a los nueve y después a los diez de ventaja. Los malagueños además estaban fuertes en defensa y dejaron al RETAbet Bilbao Basket casi sin anotar en este tercer cuarto al que se llegó con un marcador de 61-48. El viento estaba a favor del Unicaja en el último período y se llegó a hasta los +15 de ventaja para los Casimiro e incluso el técnico del conjunto malagueño se permitió el lujo de poder dar minutos a los juniors Pablo Sánchez (17 años) y Miguel Ruiz (18) para que participaran en el triunfo del equipo.

miércoles, 24 de junio de 2020

El Valencia Basket obra la remontada para vencer a San Pablo Burgos en un final emocionante

                                                                              
Foto: https://www.burgosdeporte.com/
El Valencia Basket se ha hecho con el triunfo esta noche tras vencer por 94-90 al San Pablo Burgos en el partido correspondiente a la Fase Final Excepcional de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Un gran último cuarto de los taronjas y su acierto en triples, claves principales del triunfo. Mike Tobey (21 puntos, 13 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas taronjas y Bruno Fitipaldo (17 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) el mejor del equipo burgalés.

Buen inicio de partido por parte de San Pablo Burgos con Fitipaldo dirigiendo y anotando al mismo tiempo. Los castellanos estaban jugando bien, pero Van Rossom y San Emeterio acudieron al rescate taronja y enseguida el partido se igualó, aunque los de Joan Peñarroya con Ferrán Bassas y Jasiel Rivero volvieron a dominar y pudieron llegar siete arriba al finalizar el primer cuarto (20-27). En el segundo cuarto, el Valencia Basket trató de volver a meterse en el partido y Jaume Ponsarnau metió a Van Rossom de nuevo, pero el conjunto castellano estaba acertado en triples y entre Pablo Aguilar y Vitor Benite disparaban en el marcador al San Pablo Burgos para lograr 18 de ventaja. Abalde tuvo unos minutos buenos y el jugador gallego con sus puntos pudo ayudar a los levantinos a reducir un poco la renta burgalesa al llegar al descanso (39-51).

Tras la reanudación, el Valencia Basket saltó a la cancha con otras ideas y dos triples de Mike Tobey daban airea los valencianos, pero el San Pablo Burgos no se rindió y con Benite los castellanos seguían mandando. Abalde otra vez se mostraba anotador para los de Ponsarnau, pero el Valencia Basket echaba en falta a Van Rossom y sin el belga los taronjas se atascaron permitiendo a los castellanos llegar con +9 de ventaja al final del tercer cuarto (58-679. Intercambio de triples en los primeros minutos del último período y aunque San Pablo Burgos contaba con Jasiel Rivero y Fitipaldo en buena forma, el Valencia Basket fue capaz de darle la vuelta al partido con una canasta de Tobey y ponerse dos arriba a falta de dos minutos para la conclusión. Final de encuentro con emoción a raudales y pese a un 3+1 de Fitipaldo, los triples de Doornekamp y Tobey pusieron a los castellanos otra vez por delante, pero es que la puntilla final la dio Jordan Loyd con un nuevo acierto desde el 6.75 para certificar el triunfo del club taronja.

martes, 23 de junio de 2020

El Iberostar Tenerife vence al Joventut en un final de partido apretado

                                                                                    
El Iberostar Tenerife se ha hecho con la victoria tras derrotar por un ajustado 82-80 al Divina Seguros Joventut en el partido correspondiente a la Fase Final Excepcional de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Fue un encuentro muy igualado de principio a fin y se decidió en los minutos finales. Gabriel Lundberg (20 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en las filas tinerfeñas y Klemen Prepelic (18 puntos y 5 asistencias) fue el máximo anotador del club verdinegro.

El Iberostar Tenerife arrancó bien el partido pese a estar ya fuera de poder lograr el pase a semifinales y pese a las ausencias importantes de Huertas y Shermadini, el club lagunero daba signos de que iba a competir en este encuentro y a base de buena defensa impidió que el Joventut anotara con facilidad. Al final del primer cuarto se llegó con un resultado de 18-12. En el segundo cuarto se cambiaron las tornas y esta vez fueron los verdinegros los que tuvieron una mejor puesta en escena. Entre Prepelic y Dimitrijevic, los de Carles Durán hicieron un 1-10 de parcial y le dieron la vuelta al marcador. La Penya empezaba a dominar y el equipo tinerfeño comenzaba a diluirse y los de Txus Vidorreta volvían a cometer fallos de partidos anteriores como desacierto y pérdidas de balón. El parcial para los de Badalona se estiró hasta llegar a ser de 4-18 y al descanso se llegó con un resultado de 4-18.

Tras la reanudación, los laguneros resurgieron y gracias a los triples de Lundberg pudieron recuperar el control del partido. Para el Divina Seguros Joventut hizo su aparición Lopez-Aróstegui y el vasco era el que tiraba del carro catalán. Los verdinegros acumularon varios fallos seguidos y echaban de menos de Prepelic, por lo que los insulares aprovecharon ese mal momento del rival y continuaron mandando, devolviéndole el parcial de 18-4 a sus oponentes y llegando al final del tercer cuarto con un +5 de ventaja (55-50). En el último período, el Iberostar Tenerife empezaba a dominar de nuevo pero el Divina Seguros Joventut presentó batalla y entre López-Aróstegui y Conor Morgan, los verdinegros se acercaban. El equipo catalán no supo controlar los nervios y Prepelic fue castigado con una técnica a la que se sumó otra a López-Arostegui y al banquillo de los de Badalona. Pese a todo, la Penya luchó hasta el final y los tinerfeños lograron el triunfo apuntándose su primera victoria en este torneo.

lunes, 22 de junio de 2020

Campazzo lidera el triunfo con dificultades del Real Madrid ante un buen Valencia Basket

                                                                                     
El Real Madrid se ha alzado con la victoria estar tarde por 95-90 ante el Valencia Basket en el partido correspondiente a la Fase Excepcional de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Triunfo muy complicado el del conjunto merengue para así poder seguir teniendo opciones de pasar a semifinales. Facundo Campazzo (29 puntos, 2 rebotes, 11 asistencias y 42 de valoración) brilló en las filas blancas y Alberto Abalde (17 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo valenciano.

El encuentro comenzó con un equipo levantino presionando mucho a los mejores jugadores blancos para que éstos no atacaran fácilmente, pero a Jaume Ponsarnau no le salieron las cosas como esperaba y el Real Madrid con Deck y Carroll logró llevar a cabo si juego ofensivo. Campazzo también empezó a aportar para el club madridista y así los de Pablo Laso empezaban a abrir brecha en el marcador llegando al final del primer cuarto con un resultado de 31-21. Al inicio del segundo cuarto, el Real Madrid siguió aumentando su ventaja llegando a tener un +12, pero el Valencia Basket reaccionó bien y entre Laberye y Lloyd, los de la capital del Turia empezaron a recortar la renta blanca; los taronja además se abonaron al acierto en triples y al descanso se colocaron a cuatro puntos de su rival al intermedio del choque (56-52).

Tras la reanudación, tanto madridistas como taronjas seguían en un buen momento de forma y si en el Real Madrid surgía Tavares, en el Valencia Basket los aleros Sastre y Abalde ayudaban a los de Ponsarnau a hacer un 0-10 de parcial y a darle la vuelta al partido. Los blancos habían perdido fuelle y Campazzo acudió al rescate de los suyos, tanto que los puntos del base argentino permitieron a los de Pablo Laso recuperar el mando al final del tercer cuarto (74-71). En el último período, es Valencia Basket trató de buscar a Dubljevic y el pívot montenegrino se las veía con Tavares en la pintura. El encuentro se igualó más todavía y ambos equipos intercambiaban golpes. Campazzo de nuevo salió al ataque y entre él y su compatriota Deck pudieron ayudar al conjunto merengue a lograr la victoria final ante un Valencia Basket que no tiró la toalla intentándolo hasta la bocina final.

domingo, 21 de junio de 2020

El Barça logra un trabajado triunfo ante un difícil Baskonia

                                                                                     
El FC Barcelona ha logrado esta noche la victoria por 81-75 ante el Kirolbet Baskonia. Fue un gran partido entre ambos equipos y los culés amarraron el triunfo en un final apretado para así poder colocar el 3-0 y lograr el pase matemático a semifinales. Nikola Mirotic (13 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) de los mejores en las filas blaugranas y Shavon Shields (26 puntos) destacó en el equipo vitoriano.

El inicio de encuentro fue muy bueno para los azulgranas. Los de Svetislav Pesic a base sólida defensa provocaban muchas pérdidas de balón del conjunto vitoriano y Higgins se encargaba de las anotaciones. Al final del primer cuarto se llegó con un marcador de 20-11. En el segundo cuarto, el Barça aprovechó la inercia del período anterior y se fue hasta trece puntos arriba, pero el Kirolbet Baskonia mejoró en defensa y surgió Shields y sus puntos para ir recortando la ventaja culé y darle la vuelta al encuentro. Los de Dusko Ivanovic estaban cómodos y Pesic se vio obligado a pedir un tiempo muerto para hacer reaccionar a los suyos, y lo lograron pudiendo tomar el control de nuevo y llegar al descanso con un resultado favorable de 42-39.

Tras la reanudación, el Barça tuvo problemas para anotar durante unos minutos y eso en parte era debido a los problemas físicos de Hanga y Mirotic. El conjunto blaugrana se apoyó en Davis para llevar a cabo su juego ofensivo y a la vez el interior norteamericano se las veía en la zona con Shengelia. El Kirolbet Baskonia se mostraba bien en defensa y por eso llegó un punto arriba al final del tercer cuarto (55-56). En el último período, Hanga se echó al Barça a la espalda y el jugador húngaro con siete puntos seguidos lanzó a los suyos, pero el Baskonia seguía ahí y el encuentro se decidió en los minutos finales, en los que los jugadores dirigidos por Pesic un 14-2 de parcial que les ayudó a colocar el marcador definitivo, pese a que el equipo baskonista luchó hasta el final. 


sábado, 20 de junio de 2020

El Herbalife Gran Canaria vence con solvencia al MoraBanc Andorra

                                                                                     
Foto: https://www.blogdebasket.com/
El Herbalife Gran Canaria ha derrotado esta tarde cómodamante al MoraBanc Andorra por 88-104 en el partido correspondiente a la Fase Final Excepcional de la Liga ACB disputado en el pabellón Fuente de San Luis. Jeremy Senglin (12 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) de los mejores en las filas andorranas y Omar Cook (21 puntos, 2 rebotes y 10 asistencias) brilló en el equipo canario.

Mal inicio de los del Principado ante un conjunto isleño que hizo un 0-10 de salida y supo aprovechar bien los errores en los lanzamientos de sus rivales. Sin embargo, el equipo entrenado por Ibon Navarro fue capaz de recuperarse ligeramente aunque eso no le sirvió para mucho, ya que los insulares no perdían fuelle y cerraron el primer período con un +11 de ventaja (14-25). Los andorranos iniciaron todavía peor el segundo cuarto y el Herbalife Gran Canaria seguía a lo suyo para abrir brecha en el marcador; el equipo dirigido por Fotis Katsikaris llegó a irse hasta 22 puntos arriba, aunque MoraBanc Andorra reaccionó tímidamente y recortar algo de la ventaja andorrana. Al descanso se llegó con un resultado de 37-52.

Tras la reanudación, el conjunto andorrano saltó mejor a la cancha y Jeremy Senglin era el líder de los del Principado. Diez puntos del base estadounidense ayudaron a MoraBanc Andorra a rebajar la diferencia con Herbalife Gran Canaria por debajo de los diez puntos. Los canarios resistieron y lograron mantenerse al frente con una renta más o menos cómoda al finalizar el tercer cuarto (64-75). En el último período, el MoraBanc Andorra logró poner en un pequeño aprieto a los insulares, debido a que a falta de seis minutos los de Ibon Navarro se colocaron a cinco puntos metiéndose en el partido. El Herbalife Gran Canaria no perdió el control de la situación y con Omar Cook al frente, pudo disipar cualquier intento de posible remontada de los andorranos y ayudó a los de Katsikaris a colocar el resultado final.