![]() |
Foto: https://apnews.com/ |
domingo, 12 de mayo de 2024
Dallas toma ventaja tras su sufrida victoria ante los Thunder
sábado, 11 de mayo de 2024
Los Pacers derrotan a los Knicks en un partido con final apretado
Los Indiana Pacers vencieron esta pasada madrugada por 111-106 a los New York Knicks en el tercer partido correspondiente a las semifinales de Conferencia Este de los Playoffs de la NBA disputado en el Gainbridge Fieldhouse. Triunfo sufrido de los de Indianápolis para recortar distancias en la eliminatoria, que por ahora siguen encabezando los neoyorquinos. Tyrese Haliburton (35 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias) brilló en los Pacers y Donte DiVicenzo (35 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) destacó en los Knicks.
Genial arranque de unos Pacers que comenzaron con muchas ganas y un 12-4 de parcial liderado por dos triples de Haliburton así lo confirmaron. Los locales iban poco a poco aumentando su ventaja y los Knicks estaban fuertemente defendidos, especialmente Jalen Brunson, por lo que tuvo que ser DiVicenzo el que saliera al rescate de los neoyorquinos para impedir que los de Indiana siguieran abriendo brecha. Con un marcador de 29-20 finalizó el primer cuarto. Mejorados salieron a la cancha los Knicks en el segundo cuarto y los de Tom Thibodeau mostraron una mejor cara. Alec Burks destacaba y se unió a DiVicenzo y a un Brunson que iba a más. Los de Pacers seguían intensos y aunque sus oponentes les recortaron algo de ventaja, el equipo entrenado por Rick Carlisle se fue al descanso liderando el electrónico (63-58).
Tras la reanudación, los Pacers metieron una marcha más y Turner y Siakam ayudaron a Haliburton y hasta un +11 llegaron a tener los locales que viendo el nivel que estaban mostrando amenazaban con romper el encuentro. Sin embargo, los Knicks supieron reaccionar y le endosaron a los de Indiana un 8-24 de parcial con DiVicenzo como estilete ofensivo, de tal manera que el cuadro neoyorquino recortó diferencias y consumó la remontada para irse cinco puntos arriba al final del tercer cuarto (85-90). En el último período, los Pacers con Haliburton y Siakam lograron empatar el partido ante unos Knicks que parecían haberse adueñado de él. Se igualó la contienda y no se resolvió hasta el último minutos, en el que Nemhard con un triple anotado sobre la bocina puso el marcador final. Los Knicks volvieron a intentarlo, pero los planes no les salieron bien y los Pacers vencieron tomando aire de cara a los futuros encuentros.
Vanja Marinkovic, MVP de la 33ª Jornada de la Liga ACB
Vanja Marinkovic ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 33 de la Liga ACB. El escolta serbio del Baskonia obtuvo 39 créditos de valoración tras aportar 29 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias. Brillantes números que ayudaron a su equipo a vencer por 94-79 al UCAM Murcia y a poder llegar con opciones de entrar en Playoffs en la última jornada.
Zunder Palencia 75 - Monbus Obradoiro 81
Los compostelanos siguen en la lucha por la permanencia tras vencer a un conjunto palentino que despidió de la liga ACB en su feudo. Isaiah Piñeiro (18 puntos, 1 rebote y 1 asistencia) brilló en el equipo castellano y Artem Pustovyi (12 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias y 25 de valoración) destacó en las filas gallegas.
BAXI Manresa 90 - Surne Bilbao Basket 81
Los manresanos tienen cada vez más cerca su clasificación para los Playoffs tras vencer a los bilbaínos. Dani Pérez (16 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) fue de los mejores del conjunto catalán y Sacha Killeya-Jones (25 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) brilló en el equipo vizcaíno.
Club Joventut Badalona 96 - Lenovo Tenerife 88
La Penya saldó con victoria su último partido en casa de la temporada. Los de Dani Miret fueron superiores a los canarios en todo momento y llegaron a ir ganando hasta por 30 de diferencia. Andrés Feliz (17 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 17 de valoración) fue de los mejores en las filas verdinegras y Kyle Guy (23 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) destacó en el cuadro tinerfeño.
FC Barcelona 91 - Unicaja 92
La victoria de los malagueños en el Palau les sirvió para recuperar la primera plaza. También, el conjunto entrenado por Ibon Navarro igualó su récord histórico de triunfos. Jabari Parker (22 puntos y 3 rebotes) destacó en las filas azulgranas y Tyson Carter (16 puntos y 3 asistencias) fue de los mejores del equipo cajista.
Río Breogán 97 - MoraBanc Andorra 92
Los lucenses sellan de forma matemática la salvación tras derrotar a los de Principado. Los de Veljko Mrsic sumaron además su tercera victoria consecutiva. Justin Robinson (23 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) destacó en el conjunto gallego y Tyson Pérez (15 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas andorranas.
Casademont Zaragoza 77 - Covirán Granada 84
El conjunto nazarí venció en la capital aragonesa y dependerá de si mismo en la última jornada para salvar la categoría. Emir Sulejmanovic (18 puntos y 7 rebotes) brilló en el cuadro maño y David Kramer (19 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia) destacó en el equipo granadino.
Valencia Basket 99 - Real Madrid 93
El acierto en triples ayuda al equipo taronja a derrotar a un conjunto blanco que pierde el liderato.
Dreamland Gran Canaria 78 - Básquet Girona 86
El equipo gerundense impide que los amarillos puedan ser cabezas de serie tras vencerles. Andrew Albicy (16 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 17 de valoración) destacó en las filas canarias y Sergi Martínez (11 puntos, 13 rebotes y 26 de valoración) brilló en el conjunto catalán.
viernes, 10 de mayo de 2024
La letalidad del Valencia Basket en triples aparta al Real Madrid del liderato
![]() |
Foto: ACB/ M.A. Polo |
El Valencia Basket ha vencido esta noche por 99-93 al Real Madrid en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Pabellón Fuente de San Luis. El equipo valenciano tuvo un 75% de acierto en triples y eso le ayudó a conseguir el triunfo, además de poder afianzar la cuarta plaza. Justin Anderson (22 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas taronjas y Walter Tavares (10 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia) destacó en el conjunto madridista.
Salió con más hambre el equipo merengue en los primeros minutos del encuentro y los de Chus Mateo lo demostraron con 0-6 de parcial gracias a los puntos de Tavares, Yabusele y Llull. El Valencia Basket no perdió los nervios y pudo acercarse a sus oponentes. No se detuvo el buen momento taronja y los de Xavi Albert hicieron un 10-0 de parcial de la mano de Ojeleye y Jones sumando desde la línea del 6.75, pero es que además los locales con Kaba desde el tiro libre y un mate de Anderson, se fueron cinco arriba obligando a Chus Mateo a solicitar un tiempo muerto. Llull con dos triples de nuevo colocaba por delante al cuadro madridista, pero el Valencia Basket con las aportaciones de Anderson e Inglis tomó de nuevo el mando y llegó con la mínima ventaja al final del primer cuarto (28-27). Al comienzo del segundo cuarto, el Real Madrid con los lanzamientos exteriores de Abalde y Rudy volvió a colocarse por delante. Los valencianos con Ojeleye y Pradilla recortaban otra vez distancia y un 6-0 de parcial colocaba a los de Xavi Albert por delante. El conjunto blanco hizo desaparecer la ventaja taronja con los triples de Sergio Rodríguez y Hezonja para llegar dos arriba al descanso (47-49).
Siguió acertado en Valencia Basket en triples tras el paso por vestuarios y gracias a Anderson y Ojeleye, los valencianos hicieron un 7-0 de parcial para irse seis arriba. No estaba viendo su mejor momento el Real Madrid, pero los blancos de nuevo tomaron la delantera gracias a las aportaciones de Musa y Hezonja. Contraatacó otra vez el equipo taronja con Jovic y Puerto sumando desde el exterior para así llegar al final del tercer cuarto con un marcador de 75-72. El último período daba signos de estar muy emocionante y así fue. El equipo valenciano con un 2+1 de Ojeleye y dos triples de Anderson logró un +7 a falta de 4:25 para el final. El Real Madrid trató de acercarse, pero seguía muy serio y muy acertado desde el 6.75 el Valencia Basket con Pradilla y Jones, de tal manera que el cuadro taronja se llevó un importante triunfo de cara a ser cabeza de serie en los Playoffs.
miércoles, 8 de mayo de 2024
Un mal final de partido condena al Barça a caer ante Olympiakos y a quedarse fuera de la Final Four
![]() |
Foto: ENRIC FONTCUBERTA / EFE |
El FC Barcelona ha caído esta noche por 59-63 ante el Olympiakos en el quinto partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana. Los culés pese a darlo todo, se desfondaron en los últimos minutos ante un cuadro griego que supo aprovechar bien las oportunidades que se le presentaron. Nicolás Laprovittola (17 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas blaugranas y Nikola Milutinov (10 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 26 de valoración) fue el mejor del conjunto heleno.
Un muy buen ambiente presentaban las gradas de la cancha azulgrana y eso motivó a los de Roger Grimau, pese a que el inicio de partido fue raro con muy poca anotación y es que ambos equipos sabían lo mucho que se jugaban. Laprovittola anotó los primeros puntos del equipo azulgrana inaugurando el luminoso tras dos minutos de juego, pero es que los griegos también tardaron más o menos el mismo tiempo en ver aro. Laprovittola seguía acertado y junto a Ricky Rubio y Willy Hernangómez, los locales pudieron llegar con una ligera ventaja al final del primer cuarto (12-9). En el segundo cuarto, apenas si cambió el curso del encuentro y las defensas seguían reinando sobre los ataques. El Barça era algo mejor que un Olympiakos que trataba por todos los medios de dar caza a su rival, pero no variaron mucho las diferencias al llegar al descanso (27-25).
Bajó el Barça sus escasos porcentajes anotadores tras la reanudación y jugadores que habitualmente anotan como Jabari Parker o Nikola Kalinic, estaban muy desacertados y aunque los azulgranas parecían que iban a alejarse tras lograr un +8, resurgieron los de Georgios Bartzokas y aunque desaprovecharon dos acciones para tomar la delantera. el conjunto heleno empató la contienda a 40 al final del tercer cuarto. En el último período, el Barça lejos de mejorar fue a menos ante un Olympiakos que pese a no anotar como debería, tenía la puntería algo más afinada que su oponente y a cinco minutos del final, Shaquielle McKissic anotó un triple que ponía a los griegos por delante por primera vez en el partido. Ese momento, motivó mucho al conjunto heleno y Kostas Papanikolau se encargó con dos triples seguidos de dar la puntilla al equipo culé. Lo intentó sin éxito hasta el final y el Barça terminó con su buena racha de tres presencias consecutivas en la Final Four.
martes, 7 de mayo de 2024
Los Timberwolves dejan tocados a los Nuggets
lunes, 6 de mayo de 2024
Khem Birch, MVP de la 32ª Jornada de la Liga ACB
Khem Birch ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 32 de la Liga ACB. El pívot canadiense del Básquet Girona logró 30 créditos de valoración tras aportar 21 puntos y 14 rebotes. Brillantes números que ayudaron a su equipo a derrotar a domicilio por 92-96 al Baskonia.
Surne Bilbao Basket 80 - Zunder Palencia
Los palentinos pese a estar ya descendidos lograron un triunfo con autoridad en tierras bilbaínas.
Monbus Obradoiro 101 - MoraBanc Andorra 89
Importante victoria del equipo compostelano ante el conjunto del Principado de cara a sus opciones de poder salvar la categoría. Fue un encuentro igualado durante bastantes minutos, en los que los de Moncho Fernández empezaron a ser superiores a partir del tercer cuarto y mostrando en todo momento un gran juego coral . Devon Dotson (22 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del equipo gallego y Jean Montero (22 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo andorrano.
Valencia Basket 83 - Club Joventut Badalona 76
Los taronjas aseguran su presencia en los Playoffs tras vencer a la Penya en un partido muy disputado de principio a fin. Por otra parte, los de Badalona pierden cualquier opción de poder jugar la postemporada. Xabi López-Arostegui (12 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del conjunto valenciano y Ante Tomic (12 puntos y 11 rebotes) destacó en las filas verdinegras.
Casademont Zaragoza 90 - BAXI Manresa 80
El equipo maño asegura matemáticamente la salvación tras vencer al cuadro manresano en un encuentro en el que había bastante en juego; aragoneses salvar la categoría y manresanos el poder asegurar cuanto ante los Playoffs. Trae Bell-Haynes (15 puntos, 3 rebotes, 9 asistencias y 23 de valoración) fue de los mejores en las filas zaragozanas y Dani García (14 puntos, 1 rebote y 4 asistencias) destacó en el equipo catalán.
Real Madrid 94 - Covirán Granada 80
Los madridistas siguen en primera posición tras su triunfo sin problemas ante el conjunto nazarí. Chus Mateo dio minutos en este encuentro a jugadores que habitualmente disputan pocos minutos como Abalde o Ndiaye. Walter Tavares (10 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 26 de valoración) fue de los mejores en las filas blancas y Malik Dime (14 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) destacó en el equipo granadino.
Barça 95 - Dreamland Gran Canaria 89
Triunfo con remontada del equipo azulgrana ante el conjunto amarillo. Los de Roger Grimau despertaron a partir del descanso, especialmente en el último período, para forzar el tiempo extra y conseguir así la victoria que les sirve para afianzar la tercera plaza. Nicolás Laprovittola (29 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas culés y Ethan Happ (24 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) destacó en el cuadro canario.
Río Breogán 76 - Lenovo Tenerife 54
Paso de gigante del cuadro gallego para poder salvar la categoría tras derrotar con autoridad a los tinerfeños. La buena defensa, clave principal del triunfo de los de Veljko Mrsic. Jordan Sakho (7 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 16 de valoración) fue de los mejores en las filas lucenses y Marcelinho Huertas (14 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo insular.
Unicaja 91 - UCAM Murcia 76
El equipo malagueño derrotó con autoridad a conjunto murciano y sigue peleando por poder volver a lo más alto de la clasificación. Pese a la derrota, los de Sito Alonso están ya de forma matemática en los Playoffs. Tyson Carter (20 puntos, 1 rebote y 8 asistencias) destacó en las filas cajistas y Dylan Ennis (11 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue el mejor del equipo murciano.
sábado, 4 de mayo de 2024
Un descendido Zunder Palencia arrasa en Miribilla
![]() |
Foto: acb Photo / A. Arrizabalaga |
El Zunder Palencia ha vencido esta tarde con autoridad por 80-97 al Surne Bilbao Basket en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Bilbao Arena. Triunfo rotundo de los castellanos que pese a estar ya descendidos, ofrecieron una brillante imagen de principio a fin ante un equipo bilbaíno que no se jugaba nada. Thijs De Ridder (21 puntos, 11 rebotes y 1 asistencia) destacó en las filas vizcaínas y Jaylen Hands (25 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) fue de los mejores del conjunto palentino.
Se adelantó en el luminoso el conjunto castellano con un 0-6 de parcial gracias a dos triples de Hands, aunque pese a tomar las primeras ventajas los de Luis Guil, el Surne Bilbao Basket le empataba en dos ocasiones. Pegó otro arreón Zunder Palencia y eso ayudó al cuadro visitante a llegar al final del primer cuarto con un marcador favorable de 17-24. En el segundo cuarto no cambió la tónica del encuentro y aunque el equipo vasco se acercó gracias a que De Ridder lideró un 12-4 de parcial, los palentinos volvían a distanciarse y entre Hand, Piñeiro y Van der Vuurst, Zunder Palencia empezaba a abrir brecha para lograr un +12. El Surne Bilbao Basket intentó de nuevo dar caza a su oponente, pero Luis Guil frenó en seco el intento de remontada de los de Jaume Ponsarnau y con un 0-8 de parcial liderado por Hands y Pasecniks, los palentinos se plantaron al descanso catorce arriba (37-51)
Tras la reanudación, el Zunder Palencia seguía dominando con total comodidad a un Surne Bilbao Basket que no ofrecía mucha resistencia y en el que brillaba casi en solitario De Ridder. Keye Van der Vuurst dirigía las ofensivas castellanas y Piñeiro le ayuadaba. Killeya-Jones entró en pista paraintentar una remontada y la desventaja local se redujo a once puntos. Conner Frankamp con una canastas, Benite con un 2+1 y Van der Vuurst con una penetración, volvían a agrandar la brecha a favor de los palentinos y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 58-73. En el último período, volvió a intentar el Surne Bilbao Basket otra remontada pero enfrente tenía a un Zunder Palencia muy serio y que le frenaba los intentos. Entre Frankamp, Hands y Piñeiro los palentinos certificaron el triunfo final y un 2+1 de Manu Rodríguez lo rubricó.
Los Magic sobreviven a un brillante Mitchell y a los Cavaliers para forzar el séptimo partido
viernes, 3 de mayo de 2024
Los Pacers vencen a los Bucks y les eliminan
jueves, 2 de mayo de 2024
Tadas Sedekerskis, MVP de la 31ª Jornada de la Liga ACB
Tadas Sedekerskis ha logrado la designación al Jugador de la Jornada 31 de la Liga ACB. El alero lituano del Baskonia obtuvo 36 créditos de valoración tras aportar 23 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia. Muy buenos números que ayudaron a su equipo a derrotar por 94-101 al Zunder Palencia.
Covirán Granada 84 - Río Breogán 85
Importante triunfo del equipo gallego en tierras nazaríes de cara a sus opciones de poder salvar la categoría.
Básquet Girona 81 - Surne Bilbao Basket 68
El equipo gerundense deja amarrada la permanencia tras imponerse al equipo bilbaíno en un partido en el que los de Fotis Katsikaris fueron superiores en todo momento. Ike Iroegbu (21 puntos, 1 rebote y 4 asistencias) destacó en las filas catalanas y Melwin Pantzar (10 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 23 de valoración) brilló en el conjunto vizcaíno.
Dreamland Gran Canaria 97 - Club Joventut Badalona 79
El equipo amarillo sella su pasaporte a los Playoffs tras su autoritario triunfo ante la Penya. Comenzaron bien los de Dani Miret, pero con el paso de los minutos se fueron diluyendo. John Shurna (27 puntos y 8 rebotes) destacó en el conjunto insular y Ante Tomic (21 puntos, 13 rebotes y 3 asistencias) brilló en las filas verdinegras.
Real Madrid 79 - Monbus Obradoiro 69
El equipo blanco venció a un combativo conjunto compostelano. La clave del triunfo de los de Chus Mateo estuvo en su buen juego coral con acierto de los jugadores exteriores. Dzanan Musa (13 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue de los mejores del conjunto merengue y Thomas Scrubb (25 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) brilló en el equipo gallego.
BAXI Manresa 98 - Valencia Basket 96
Triunfo importante del equipo manresano ante el conjunto taronja de cara a sus opciones de poder clasificarse para los Playoffs. Fue un partido muy emocionante que no se decidió hasta el último segundo. Devin Robinson (18 puntos y 4 rebotes) fue de los mejores en las filas manresanas y Brandon Davies (20 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias) destacó en el equipo valenciano.
MoraBanc Andorra 108 - FC Barcelona 92
El equipo del Principado selló matemáticamente su permanencia tras su holgado triunfo ante el conjunto azulgrana. Gran último cuarto el realizado por los de Natxo Lezkano. Rafa Luz (11 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias y 21 de valoración) fue de los mejores en las filas andorranas y Joel Parra (22 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) destacó en el cuadro culé.
UCAM Murcia 82 - Casademont Zaragoza 77
Remontada con victoria del equipo murciano ante el cuadro aragonés. Los de Sito Alonso vuelven ahora a estar en puestos que dan acceso a los Playoffs como cabezas de serie. Ludde Hakanson (17 puntos y 3 asistencias) destacó en las filas murcianas y Trae Bell-Haynes (24 puntos, 1 rebote y 7 asistencias) brilló en el equipo maño.
Lenovo Tenerife 87 - UCAM Murcia 86
Victoria in extremis del equipo aurinegro ante el conjunto malagueño en un encuentro con mucha igualdad en casi todo momento. Marcelinho Huertas (22 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) destacó en las filas insulares y Tyson Carter (14 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) brilló en el cuadro cajista.
miércoles, 1 de mayo de 2024
El Real Madrid logra el pase a la Final Four tras su triunfo en Vitoria
![]() |
Foto: https://efe.com/ |
El Real Madrid ha logrado esta noche la victoria por 98-102 ante el Baskonia en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena. Fue un encuentro en el que ambos conjuntos ofrecieron un gran despliegue ofensivo. Markus Howard (29 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) brilló en las filas baskonistas y Guerschon Yabusele (23 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) destacó en el equipo madridista.
Intercambio de golpes en los primeros compases de este encuentro, aunque fueron los vitorianos los que lograron las primeras ventajas a favor gracias a Nikos Rogkavopoulos y a Matt Costello. Los de Dusko Ivanovic llegaron a irse hasta cuatro arriba, pero Mario Hezonja con un triple acercaba a los blancos aunque Vanja Marinkovic respondió de igual manera. Codi Miller-McIntyre volvió a distanciar al Baskonia con un mate y el Real Madrid con un triple de Musa y una bandeja de Tavares volvía a recortar diferencias. Saltó a la cancha Markus Howard y el equipo merengue tenía que emplearse a fondo para intentar detenerle. Con empate a 22 finalizó el primer cuarto. Tardó más de la cuenta en iniciarse el segundo cuarto debido a problemas técnicos, pero eso no puso nerviosos a los locales y con Howard liderando su juego ofensivo, el equipo vitoriano volvía a tomar ventaja hasta lograr un +10. Al Real Madrid le costaba anotar hasta que Hezonja, Sergio Rodr´ñiguez y Llull hicieron despertar a los de Chus Mateo con un 2-7 de parcial. Los vitorianos con Marinkovic y Miller-McIntyre lograban otra vez aumentar su renta de puntos hasta los diez. De nuevo reacción blanca con Tavares, Sergio Rodríguez y Guerschon Yabusele, para que el Real Madrid se colocara a cuatro de los locales al llegar al descanso (56-52).
Muy acertado estuvo el equipo vitoriano tras el paso por vestuarios y gracias a lostriples de Marinkovic, el Baskonia volvía a irse diez arriba. El conjunto merengue gracias al buen hacer por dentro de Tavares junto a las aportaciones de los argentinos Deck y Campazzo, logró acercarse a sus oponentes para ajustar el luminoso y que el conjunto baskonista llegara por la mínima diferencia al final del tercer cuarto (73-72). Siete puntos seguidos de Markus Howard daban alegría a la afición alavesa y el cuadro vitoriano volvía a controlar el encuentro, pero un triple de Hezonja, otro de Llull y un tiro a media distancia de Yabusele, ayudaban a los blancos a tomar las riendas y otra canasta del francés colocaba cinco arriba a los madridistas. A partir de ese momento, el Real Madrid se adueñó del partido aunque el Baskonia no se rendía y luchaba en cada acción que se le presentaba y con un 2+1 los de Ivanovic se situaban a dos. Campazzo salió al rescate de los merengues y siete puntos suyos sentenciaban el partido a favor del Real Madrid. Volvió a intentarlo el Baskonia, pero Howard erró un triple y ya no quedaba tiempo para más. El equipo madridista coloca el 3-0 en la eliminatoria y se clasifica para la Final Four de Berlín.
martes, 30 de abril de 2024
El Barça se lleva de El Pireo un importante triunfo
![]() |
Foto: GEORGIA PANAGOPOULOU / EFE |
El FC Barcelona ha vencido esta noche por 80-82 al Olympiakos en el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga disputado en el Pabellón de la Paz y la Amistad. Los azulgranas se llevaron un complicado encuentro que necesitó de una prórroga para resolverse y de paso recuperan el factor cancha, clave principal para aumentar sus opciones de pase a la Final Four. Moses Wright (16 puntos, 8 rebotes y 24 de valoración) destacó en las filas helenas y Tomas Satoransky (13 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 20 de valoración) fue de los mejores del conjunto culé.
Fue mejor el inicio de partido para los azulgranas gracias al acierto de Nicolás Laprovittola, ante un Olympiakos algo desacertado y que además no veía la forma de frenar las ofensivas blaugranas. Siguieron mejorando todavía más los de Roger Grimau con la entrada de Rokas Jokubaitis, pero los helenos con el buen funcionamiento del serbio Filip Petrusev empezaron a mejorar y se colocaron a dos puntos. Hubo unos pocos minutos de atasco ofensivo por parte de ambos equipos y este primer cuarto se cerró con empate a 13 en el luminoso. En el segundo cuarto, siguió el partido destacando por las buenas tácticas defensivas aunque era el Barça el que seguía llevando el mando. El equipo griego esta desacertado desde la línea de triples , pero aún así los de Georgios Bartzokas lograron ponerse por delante gracias a Wright y Petrusev con un parcial de 7-0. Vesely se encargó de poner fin al mal momento azulgrana junto a Darío Brizuela. Un triple de Kalinic ayudó a los blaugranas a recortar un poco más la ventaja griega y de este modo se llegó al descanso con un marcador de 37-32.
Siguió el Barça en momento dulce en cuanto a anotación se refiere y el parcial llegó a ser de 1-9 a favor del equipo azulgrana para volver a tomar el mando. Walkup respondía con un triple y Parker se lo devolvió de igual manera. El Olympiakos no contaba con el acierto de Canaany el jugador norteamericano estaba hoy desconocido y eso obligada a otros jugadores a tener que emplearse a fondo. El conjunto blaugrana supo aprovechar bien que Fall estaba en el banquillo y Willy lo bordaba por dentro y Jabari Parker con un triple con un +6 al Barça al final del tercer cuarto (51-57). Llegó de nuevo la reacción del Olympiakos y se colocaron a dos puntos y un triple de Petrusev ponían por delante cuatro arriba a los griegos. Abrines dio aire a los culés con un triple y de paso frenar la euforia griega y otro del propio jugador mallorquín daba esperanzas de remontada: de ir perdiendo por seis a sólo hacerlo por uno. Satoransky falló un triple decisivo aunque iban a tener otra oportunidad los culés tras tener saque. Laprovittola empató el encuentro y la última bola iban a tenerla los helenos, aunque Nigel Williams-Goss falló el lanzamiento y el partido se fue a la prórroga (71-71).
Al Olympiakos le pudieron los nervios en el tiempo extra y eso se tradujo en errores. El Barça supo aprovechar ese mal momento y con Satoransky y Parker tomaba ventaja. Los griegos seguían muy al acecho y a punto estuvieron de forzar otra prórroga, pero una falta de Petrusev sobre Jabari Parker daba al estadounidense la oportunidad desde el 4.60 y desde ahí el ex NBA fue certero para ayudar al triunfo de un Barça que se coloca 2-1 en la eliminatoria y con posibilidad de sentenciarla en el próximo encuentro.
domingo, 28 de abril de 2024
El Unicaja conquista su primera Basketball Champions League tras derrotar al Lenovo Tenerife
El Unicaja ha ganado la Basketball Champions League tras vencer al Lenovo Tenerife por 75-80 en la final disputada en el Stark Arena (Belgrado). El equipo malagueño suma su primer entorchado de esta competición. Giorgi Shermadini (16 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 23 de valoración) destacó en el conjunto tinerfeño y Kendrick Perry (17 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) brilló en las filas cajistas, además de ser el MVP.
Muy intensos en defensa comenzaron la final tanto tinerfeños como malagueños, por lo que los ataques pasaron a un segundo plano. Ningún equipo era capaz de dominar al otro y las rentas y las puntuaciones eran mínimas y reducidas. El Unicaja pisó un poco más el acelerador y por esa razón los de Ibon Navarro llegaron con un +6 al final del primer cuarto (10-16). El segundo cuarto siguió la misma tónica que el anterior en los primeros minutos y la defensa malagueña impedía que el Lenovo Tenerife pudiese llevar a cabo su estrategia ofensiva. El conjunto andaluz también estaba acertado en los triples, por lo que los andaluces empezaron a abrir brecha y Txus Vidorreta empezaba a estar preocupado, debido a que el equipo insular no reaccionaba. Con un marcador de 27-38 se llegó al descanso.
No mejoraron las cosas para los aurinegros tras el paso por vestuarios y el equipo cajista seguía en un buen momento. Djedovic con tres triples disparó a los malagueños en el luminoso y el Unicaja llegó a disfrutar hasta de quince puntos de renta. No se rindieron los de Txus Vidorreta y seguían sin dar la final por perdida y endosando a su oponente un 13-2 de parcial, el Lenovo Tenerife recortó diferencias y llegó con opciones al final de este tercer cuarto (56-62). Con mucha igualdad arrancó el último período y con un conjunto tinerfeño que iba a por la remontada, pero enfrente estaba un Unicaja que impedía que los canarios bajaran su renta de cinco o seis dígitos. El tiempo corría en contra del Lenovo Tenerife y lo nervios estaban a flor de piel, pero sobre todo el Unicaja supo controlarlos bien y aunque los insulares llegaron a los últimos minutos con mucha vida, los andaluces seguían muy concentrados y así se hicieron con el trofeo que les acredita como campeones de esta edición.
sábado, 27 de abril de 2024
Importante victoria del Breogán en Granada
![]() |
Foto: Fermín Rodríguez |
El Río Breogán ha vencido esta tarde por 84-85 al Covirán Granada en el partido correspondiente a la Liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes. Victoria sufrida del cuadro gallego e importante de cara a sus opciones por la salvación, ante un equipo granadino que se mete en problemas tras caer ante un rival directo. David Kramer (22 puntos, 1 rebote y 2 asistencias) brilló en el equipo nazarí y Anthony Polite (21 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) destacó en las filas lucenses.
Fueron los locales los que arrancaron mejor con un 12-5 de parcial y el conjunto dirigido por Pablo Pin dominaba bien el rebote y anotaba en buena parte gracias a David Kramer. Los lucenses estaban atascados ofensivamente y eran superados con claridad por los granadinos, pero los de Veljko Mrsic fueron capaces de frenar la intensidad del conjunto andaluz y poder situarse a un punto al final del primer cuarto (18-17). A comienzos del segundo cuarto, siguió la mejoría del Río Breogán y el parcial a favor del cuadro gallego llegó a ser de 2-14 para ponerse ponerse por delante consiguiendo un +5. El suizo Polite seguía muy acertado y un tercer triple suyo, permitió que los lucenses se fueran diez arriba. Ahogados en ataque estaban los granadinos, pero el conjunto nazarí despertó gracias a Scott Bamforth y a cuatro se pusieron los nazaríes. De nuevo pegó Breogán un arreón y con un 0-5 de parcial culminado con un triple sobre la bocina de Stefan Momirov, los gallegos volvieron a distanciarse y se plantaron nueve arriba al descanso (36-45).
No cambió el curso del partido tras la reanudación y el Río Breogán se mostraba muy concentrado y fue varios minutos liderando el luminoso por diez de ventaja. Volvió a reaccionar el Covirán Granada aunque los visitantes les tenían tomada la medida y de nuevo se distanciaron. Pisaron el acelerador los granadinos con un 8-0 de parcial y a uno se ponían los nazaríes teniendo a tiro la remontada. Un triple Sergi García daba aire a los visitantes y de este modo se llegó al final del tercer cuarto con un marcador de 62-66. A comienzos del último período, el Covirán Granada le dio la vuelta al marcador, pero Justin Robinson salió al rescate de los suyos para dar otra vez a los lucenses el mando del partido y a dos del final, los de Mrsic iban seis arriba y con todo a favor. Lo intentó el cuadro granadino a base de triples, pero los gallegos supieron gestionar mejor la situación y la última bola la tuvo Cheatham, pero el lanzamiento del estadounidense no entró y el triunfo viajó a tierras gallegas.
jueves, 25 de abril de 2024
El Real Madrid tiene un pie en Berlín tras vencer al Baskonia
Los Heat vencen en Boston y toman ventaja de campo
![]() |
Foto: AP Photo/Charles Krupa |
Los Miami Heat vencieron esta pasada madrugada por 101-111 a los Boston Celtics en el segundo partido correspondiente los cuartos de final de los Playoffs de la NBA de la Conferencia Este disputado en el TD Garden. El acierto exterior, clave principal del triunfo de los de Florida para empatar la serie (1-1). Jaylen Brown (33 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) destacó en los Celtics y Tyler Herro (24 puntos, 5 rebotes y 14 asistencias) brilló en los Heat.
Igualado comienzo de partido y tanto Celtics como Heat apenas si cedían. Los de Miami destacaban en buena parte gracias al buen hacer por dentro de Jaime Jáquez Jr., mientras que los Celtics con Jayson Tatum y Jaylen Brown llevaban a cabo su estrategia de ataque. Con un resultado de 27-28 finalizó el primer cuarto. En el segundo cuarto, los de Boston fueron ligeramente mejores y los de Joe Mazulla estuvieron más acertados ante unos Heat que con Adebayo y Jáquez fuerte en la zona, seguían intensos. Se vivieron unos minutos de intercambio de canastas y al descanso se llegó con un marcador de 61-58.
El paso por vestuarios pareció sentar ligeramente mejor a los de Miami y el equipo entrenado por Erik Spoelstra iba aumentando la intensidad de forma progresiva; a destacar el acierto triplista de Jovic y la excelente dirección de Tyler Herro. Hasta un +12 llegó a tener el equipo de Florida, pero despertaron los de Boston y gracias a Jaylen Brown recortaron diferencias para sólo llegar seis abajo al final del tercer cuarto (79-85). En el último período, los Heat continuaron fuertes y no dejaban que los Celtics se les acercasen. A falta de cuatro minutos para el final, los de Miami llegaron a tener hasta once puntos de renta. Acertados seguía los de Erik Spoelstra desde el triple para así mantener a raya a sus oponentes y certificar el triunfo.
miércoles, 24 de abril de 2024
El Olympiakos se lleva el primer asalto en el Palau
Los Mavericks arrebatan el factor cancha a los a Clippers tras vencer en Los Ángeles
![]() |
Foto: https://apnews.com/ |
Los Dallas Mavericks vencieron esta pasada madrugada por 93-96 a Los Ángeles Clippers en el segundo partido correspondiente a los cuartos de final de los Playoffs de la NBA de la Conferencia Oeste disputado en el Crypto.com Arena. Sufrida victoria del cuadro tejano para empatar la serie (1-1) y arrebatar el factor cancha a los angelinos. Paul George (22 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) brilló en los Clippers y Luka Doncic (32 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias) destacó en los Mavericks.
Fueron superiores los Mavericks en los primeros compases del encuentro y con Irving y Doncic a los mandos de la nave tejana, los de Jason Kidd lograban las primeras ventajas ante unos Clippers que resistían gracias a Harden y George. Con un resultado de 19-23 finalizó el primer cuarto. En el segundo cuarto, se mantuvo la misma tónica que en el anterior y el conjunto tejano seguía liderando el encuentro y los de Dallas continuaban al acecho. Los de Tyronn Lue no estaban tan intensos como en el primer partido y eso lo supo aprovechar su oponente. El buen hacer de Doncic junto con la ayuda de PJ Washington, permitió a los Mavericks seguir al frente del electrónico al llegar al descanso (41-45).
El paso por vestuarios pareció sentar mejor al equipo angelino y en pocos minutos, los Clippers lograron darle la vuelta al marcador y tomar la delantera. Los de Dallas habían bajado algo el pistón y eso su rival no se lo perdonó. Leonard, George y Harden junto con el buen hacer por dentro de Zubac, permitió al equipo californiano ir progresivamente aumentando su renta. Pese a todo, los Mavericks no se descolgaron y su oponente sólo llegó con un +4 al final del tercer cuarto (69-65). En el último período, los Mavericks reaccionaron y con un 0-9 de parcial liderado por 5 puntos de Washington y un majestuoso triple frontal de Doncic, permitió a los tejanos volver a colocarse por delante a falta de 7:02 por disputarse. Los Clippers intentaban dar caza, pero un tiro de tres de Maxi Kleber a pase de Doncic y un triple del esloveno, colocó con un +9 al equipo tejano a falta de 1:26 para el final. El encuentro se decidió desde el tiro libre y ahí los Mavericks salieron favorecidos, para así lograr el triunfo en esta eliminatoria que ahora viaja a Dallas.
martes, 23 de abril de 2024
Cuartos de final de la Euroliga
Hoy comienzan los cuartos de final de la Euroliga. El
formato vuelve a ser el mismo de los últimos años, Playoffs al mejor de cinco
partidos con factor cancha a favor del mejor equipo clasificado. Los ocho
mejores equipos hasta el momento del torneo tienen como objetivo alcanzar la
Final Four de Berlín el próximo mes de mayo. Las eliminatorias podrían alargarse
hasta poco más de los primeros días de mayo si hubiese quintos partidos.
Veamos un breve
resumen de cada una de las eliminatorias:
Real Madrid (1) - Baskonia (8)
Este enfrentamiento entre equipos españoles, nos asegura un representante de la Liga ACB en la Final Four de Berlín. A priori, el equipo blanco es el favorito debido al haber terminado en primera posición la fase regular y haber establecido un récord de victoria. Campazzo, Poirier, Tavares, Rudy, Llull, Hezonja, Deck....; como tengan el día bueno no les para nadie.
El conjunto vitoriano logró el pase como octavo clasificado tras disputar el Play-In. Sus opciones dependerán mucho de lo que haga Markus Howard, por lo que los de Dusko Ivanovic no deben depender de un solo jugador y jugar más en equipo. El juego interior del cuadro alavés se va a ver algo resentido por las ausencia de Chima Moneke y Khalifa Diop.
Panathinaikos (2) - Maccabi Tel Aviv (7)
Dos equipos que hace años dejaron de reinar en Europa y ahora quieren volver a hacerlo. Tanto griegos como hebreos tienen objetivos muy ambiciosos para esta temporada.
El cuadro ateniense empezó un nuevo proyecto en verano con Ergin Ataman al frente del banquillo. Juego interior de calidad el de los griegos con Mathias Lessort, Juancho Hernangómez u Olek Balcerowski. Tienen un base de calibre y con experiencia como Kostas Sloukas y la incorporación procedente de la NBA como Kendrick Nunn.
El equipo israelí logró el pase como séptimo clasificado tras disputar el Play-In. Los de Oded Kattash, cuentan con la desventaja de que no podrá jugar en su cancha debido al conflicto en Oriente Medio. Lorenzo Brown y Wade Baldwin son sus principales jugadores y por dentro presentan calidad con James Webb III, Bonzie Colson o Josh Nebo.
AS Mónaco (3) - Fenerbahce (6)
Quizás casi nadie esperaba que los monegascos se clasificaran y muchos menos que lo hiciesen como terceros, pero ahí están siempre dando la talla cuando no se les considera favoritos. Mike James es su jugador estrella y ahí está peleando también el norteamericano por el el MVP del torneo y sus opciones pasan por lo que haga. Otros como Blosssomgame, Okobo o Diallo hay que tenerlos muy en cuenta.
Los turcos vienen lastrados por su mal inicio de temporada, pero desde que llegó Sarunas Jasikevicius al banquillo, las sensaciones son otras. Los dirige en la pista el base Nick Calathes y por fuera están Tyler Dorsey y Marko Guduric junto a Nigel Hayes-Davis, mientras que por dentro tienen al gigante heleno Papagianis, Motley o Sanli.
FC Barcelona (4) - Olympiakos (5)
Es la eliminatoria más igualada de todas.
Los azulgranas se han caracterizado esta temporada por ser muy irregulares y eso en esta fase del torneo no se perdona. Lo bueno, es que los de Roger Grimau tienen el factor cancha a favor y deben saber aprovecharlo si quieren jugar la Final Four. El conjunto culé se caracteriza por su buen hacer en la defensa. Willy Hernangómez, Satoraansky, Vesely, Laprovittola, Jabari Parker..... calidad tienen los catalanes.
Los griegos a su favor tienen que son una plantilla más experimentada. El equipo de Georgios Bartzokas no va a poder contar seguramente en los primeros encuentro con Thomas Walkup por unas molestias en la espalda. Tienen jugadores buenos como Isaiah Canaan, Larentzakis o Papanikolau por fuera. Por dentro brillan como Moustapha Fall, Milutinov o Petrusev.